SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje visual y elementos de la música ,[object Object],[object Object]
Lenguaje visual y elementos de la música Es sabido por todos nosotros que nuestros sentidos nos proporcionan la posibilidad de comprender distintos aspectos. El lenguaje que utilizamos como profesores de música se basa en el lenguaje oral y escrito para transmitir los conceptos de una manera más bien teórica mientras que dejamos los aspectos de audición e interpretación para el ámbito práctico. Con ello conseguimos transmitir infinidad de conceptos y elementos musicales. ¿Quiere esto decir que no existen otras formas de comunicarnos con nuestro alumnado?
En efecto existen otros sentidos para comprender elementos musicales y que en definitiva actúan como una herramienta docente poderosa para acercarnos al alumnado de una manera original. Aunque existen otros sentidos, vamos a basarnos en en sentido de la visión, de la imagen para transmitir infinidad de elementos musicales (pensemos en otros sentidos como el tacto en el caso de la textura, la forma musical…) Lenguaje visual y elementos de la música
La palabra ritmo aparece habitualmente asociada a todo lo que tiene que ver con la organización, el orden, la proporción en el tiempo en el caso de la música y en el espacio en el visual. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO Ritmo musical regular
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO Algo ha cambiado
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO comparativa
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje visual y elementos de la música EL COMPÁS Cuando explicamos el compás nos referimos a esa secuencia ordenada regularmente de manera cíclica.  Importancia en los tiempos fuertes
Lenguaje visual y elementos de la música EL COMPÁS Compás binario Compás ternario
Lenguaje visual y elementos de la música EL COMPÁS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA Las artes plásticas y la música comparten el concepto de forma. En las artes visuales, al igual que en la naturaleza, los esquemas formales más simples se basan en la simetría, posición, repetición, la importancia, posición o dimensiones de las partes alrededor de un plano.
Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA A  A  A  A
Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA A  A’  A’’
Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA A  A  B  A  A
Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA A  B  C  B  A
Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE En las artes plásticas, el color otorga algo más que realismo a la obra. Puede aportar una dimensión adicional que nos permite ver algo que no está presente. Cuando un compositor escribe música para diversos instrumentos actúa de modo parecido al pintor cuando da color al dibujo. Una buena utilización del color permite distinguir los planos sonoros, las líneas melódicas que nos interesan en cada momento y que sobresalen de la polifonía.
Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE
Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE boceto definitivo - color
Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE
Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE En los años 1892 a 1894  Claude Monet  se obsesionó con la  catedral de Rouen . Alquiló un piso al lado mismo de la catedral y realizó de forma febril unos cuarenta cuadros siempre con el mismo motivo: la fachada vista en diferentes horas del día. Trabajaba a la vez en siete u ocho cuadros que iba cambiando a medida que la luz variaba. Pinceladas gruesas, imágenes borrosas, texturas rugosas; una genialidad sin duda.  "Cuanto más viejo me hago más cuenta me doy de que hay que trabajar mucho para reproducir lo que busco: lo instantáneo. La influencia de la atmósfera sobre las cosas y la luz esparcida por todas partes ” C. Monet.
 
Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje visual y elementos de la música LA EXPRESIVIDAD La expresividad o carácter de la música se basa en el poder especial de afectar a nuestras emociones. La música es capáz de moldear nuestro carácter, influyendo en nuestro comportamiento. Una manifestacióin artística en el que la música ha cobrado especial importancia es el CINE. La música incidental, descriptiva, la aparición del leit motiv… son aspectos de gran interés para la producción cinematográfica. Por supuesto otras como los musicales, el teatro o una exposición de arte.
Lenguaje visual y elementos de la música LA EXPRESIVIDAD
Lenguaje visual y elementos de la música LA EXPRESIVIDAD
Lenguaje visual y elementos de la música LA EXPRESIVIDAD
Lenguaje visual y elementos de la música LA EXPRESIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Son dos conceptos musicales muy distintos que sin embargo se pueden tratar visualmente con una metodología similar. Como ya sabéis un tema con variaciones es una forma musical en la que aparece un tema que se repite con algunos cambios manteniendo la atención del oyente y a la vez huyendo de la monotonía que supone las repeticiones. A cada nueva versión se la denomina variación, por ello podemos tratar conjuntamente los dos aspectos.  En una variación puede cambiar por ejemplo, la melodía, el ritmo, los timbres, la tonalidad, la armonía… mientras se conservan los demás elementos o alguno de ellos. El tema original permanece siempre más o menos reconocible.  Comenzaremos con uno de los trabajos artísticos más conocidos en cuanto a tema con variaciones para hacer una reflexión respecto a alguna audición.
Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES “ Las Meninas” Velázquez
Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES El pintor malagueño Pablo Picasso (1881-1973) empezó a realizar variaciones de Las Meninas de Velázquez en el año 1957, cuando se cumplía el tricentenario de la obra que hoy se encuentra en el Museo del Prado. En total realizó 58 interpretaciones de la obra, que donó al Museo Picasso de Barcelona en 1968. Cambió las figuras de sitio y modificó las proporciones. En la mayor parte de las versiones elimina la figura de Velázquez. Estas variaciones sólo dejó contemplarlas inicialmente a su compañera Jacqueline. Con estas interpretaciones pretendía transmitir la idea de la ausencia de certezas y exponía el planteamiento del artista moderno según el cual la pintura carece de poder para representar el mundo.
Tema original: “Las Meninas” Velázquez Variación: “Las Meninas” Picasso Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES
Tema original: “Las Meninas” Velázquez Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Variación: “Las Meninas” Picasso
Tema original: “Las Meninas” Velázquez Variación: “Las Meninas” Picasso Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES
Tema original: “Las Meninas” Velázquez Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Variación: “Las Meninas” Picasso
Tema original: “Las Meninas” Velázquez Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Variación: “Las Meninas” Picasso
En 1955 Picasso trasladó su residencia a Cannes y comenzó un acercamiento a los clásicos, reinterpretando obras maestras de artistas como Delacroix, Manet, Rubens y Velázquez, abriendo así una nueva vía al clasicismo. Seleccionó sobretodo temas relacionados con la naturaleza. Su opinión sobre la naturaleza de la verdad en el arte lo expresó con esta frase casi lapidaria: "Pasa como en todo. La verdad no existe". En las reinterpretaciones Picasso rememora su propio pasado, incluyendo dentro de sus Meninas alusiones a sus hijos Paloma y Claude, a su hermana, a sus padres fallecidos e incluso a la que fuera su pareja Olga, e incluso hace referencias a algunas de sus grandes composiciones, como el Guernica. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES
Tema original: “Las Meninas” Velázquez Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Variación: “Las Meninas” R. Hamilton Variación: “Las Meninas” Joel Peter Witkin
Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Campaña de “El Corte Inglés”
Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. GOYA MANET PICASSO
Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. GOYA PICASSO
Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES.
Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES
Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES “ Última cena” Leonardo Da Vinci
Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES “ Última cena” – Campaña publicitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
Soy Tengo Sed
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
MaraRamos97
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lourdes gg
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
lenny mendoza
 
Encuadres fotograficos
Encuadres fotograficosEncuadres fotograficos
Encuadres fotograficosrosaliachmd
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
Paco Contreras
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Elementos Prácticos
Elementos PrácticosElementos Prácticos
Elementos Prácticos
B. Lucia Salazar
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
fernando rodriguez
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3gabisfm
 
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
qvrrafa
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestaltrapha08
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
 
Encuadres fotograficos
Encuadres fotograficosEncuadres fotograficos
Encuadres fotograficos
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 
Elementos Prácticos
Elementos PrácticosElementos Prácticos
Elementos Prácticos
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3
 
EL DIBUJO Y PINTURA
EL DIBUJO Y PINTURAEL DIBUJO Y PINTURA
EL DIBUJO Y PINTURA
 
Leyes del la gestalt
Leyes del la gestaltLeyes del la gestalt
Leyes del la gestalt
 
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 

Similar a Lenguaje visual y elementos de la música

La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musicalMaría Bordes
 
Apuntes musica-2
Apuntes musica-2Apuntes musica-2
Apuntes musica-2
aquiroz94
 
Musica
MusicaMusica
Musica
ALEJA248
 
Matriz de arte
Matriz  de arteMatriz  de arte
Matriz de arte
ANTONIO ARNAO
 
Planificacion-de-Musica. de la escuela c
Planificacion-de-Musica. de la escuela cPlanificacion-de-Musica. de la escuela c
Planificacion-de-Musica. de la escuela c
JONATHANPEROZO5
 
Como lenguaje - PEDAGOGÍA MUSICAL para estudiantes
Como lenguaje - PEDAGOGÍA MUSICAL para estudiantesComo lenguaje - PEDAGOGÍA MUSICAL para estudiantes
Como lenguaje - PEDAGOGÍA MUSICAL para estudiantes
FernandoMart3
 
Música 6TO 2023.pptx
Música 6TO 2023.pptxMúsica 6TO 2023.pptx
Música 6TO 2023.pptx
mariasantamara
 
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Jose Tovar
 
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Jose Tovar
 
Género musical
Género musicalGénero musical
Género musical
Miguel Garcia
 
Los géneros musicales
Los géneros musicalesLos géneros musicales
Los géneros musicales
SistemadeEstudiosMed
 
Apuntes musica-2
Apuntes musica-2Apuntes musica-2
Apuntes musica-2
AndresVega2015
 
importante.pptx
importante.pptximportante.pptx
importante.pptx
Diego Tobar
 

Similar a Lenguaje visual y elementos de la música (20)

La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musical
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Apuntes musica-2
Apuntes musica-2Apuntes musica-2
Apuntes musica-2
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Matriz de arte
Matriz  de arteMatriz  de arte
Matriz de arte
 
Planificacion-de-Musica. de la escuela c
Planificacion-de-Musica. de la escuela cPlanificacion-de-Musica. de la escuela c
Planificacion-de-Musica. de la escuela c
 
Como lenguaje - PEDAGOGÍA MUSICAL para estudiantes
Como lenguaje - PEDAGOGÍA MUSICAL para estudiantesComo lenguaje - PEDAGOGÍA MUSICAL para estudiantes
Como lenguaje - PEDAGOGÍA MUSICAL para estudiantes
 
Como Escuchar la Musica - Copland
Como Escuchar la Musica - CoplandComo Escuchar la Musica - Copland
Como Escuchar la Musica - Copland
 
Música 6TO 2023.pptx
Música 6TO 2023.pptxMúsica 6TO 2023.pptx
Música 6TO 2023.pptx
 
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
 
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
 
Género musical
Género musicalGénero musical
Género musical
 
Presentacion clases kelly
Presentacion clases kellyPresentacion clases kelly
Presentacion clases kelly
 
Los géneros musicales
Los géneros musicalesLos géneros musicales
Los géneros musicales
 
Apuntes musica-2
Apuntes musica-2Apuntes musica-2
Apuntes musica-2
 
EJERC. AFCLEM.pptx
EJERC. AFCLEM.pptxEJERC. AFCLEM.pptx
EJERC. AFCLEM.pptx
 
importante.pptx
importante.pptximportante.pptx
importante.pptx
 

Más de ggontan

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónggontan
 
Temporizacion palma
Temporizacion  palmaTemporizacion  palma
Temporizacion palma
ggontan
 
Temporizacion cep palma
Temporizacion cep palmaTemporizacion cep palma
Temporizacion cep palmaggontan
 
Temporizacion cep palma
Temporizacion cep palmaTemporizacion cep palma
Temporizacion cep palmaggontan
 
Temporizacion cep palma
Temporizacion cep palmaTemporizacion cep palma
Temporizacion cep palmaggontan
 
Temporización Cefire Castellon
Temporización Cefire CastellonTemporización Cefire Castellon
Temporización Cefire Castellonggontan
 
Guión y actividades
Guión y actividadesGuión y actividades
Guión y actividadesggontan
 
Música en la publicidad televisiva
Música en la publicidad televisivaMúsica en la publicidad televisiva
Música en la publicidad televisivaggontan
 
El concepto de publicidad
El concepto de publicidadEl concepto de publicidad
El concepto de publicidadggontan
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion cursoggontan
 
Temporizacion
TemporizacionTemporizacion
Temporizacion
ggontan
 

Más de ggontan (11)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Temporizacion palma
Temporizacion  palmaTemporizacion  palma
Temporizacion palma
 
Temporizacion cep palma
Temporizacion cep palmaTemporizacion cep palma
Temporizacion cep palma
 
Temporizacion cep palma
Temporizacion cep palmaTemporizacion cep palma
Temporizacion cep palma
 
Temporizacion cep palma
Temporizacion cep palmaTemporizacion cep palma
Temporizacion cep palma
 
Temporización Cefire Castellon
Temporización Cefire CastellonTemporización Cefire Castellon
Temporización Cefire Castellon
 
Guión y actividades
Guión y actividadesGuión y actividades
Guión y actividades
 
Música en la publicidad televisiva
Música en la publicidad televisivaMúsica en la publicidad televisiva
Música en la publicidad televisiva
 
El concepto de publicidad
El concepto de publicidadEl concepto de publicidad
El concepto de publicidad
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
Temporizacion
TemporizacionTemporizacion
Temporizacion
 

Lenguaje visual y elementos de la música

  • 1.
  • 2. Lenguaje visual y elementos de la música Es sabido por todos nosotros que nuestros sentidos nos proporcionan la posibilidad de comprender distintos aspectos. El lenguaje que utilizamos como profesores de música se basa en el lenguaje oral y escrito para transmitir los conceptos de una manera más bien teórica mientras que dejamos los aspectos de audición e interpretación para el ámbito práctico. Con ello conseguimos transmitir infinidad de conceptos y elementos musicales. ¿Quiere esto decir que no existen otras formas de comunicarnos con nuestro alumnado?
  • 3. En efecto existen otros sentidos para comprender elementos musicales y que en definitiva actúan como una herramienta docente poderosa para acercarnos al alumnado de una manera original. Aunque existen otros sentidos, vamos a basarnos en en sentido de la visión, de la imagen para transmitir infinidad de elementos musicales (pensemos en otros sentidos como el tacto en el caso de la textura, la forma musical…) Lenguaje visual y elementos de la música
  • 4. La palabra ritmo aparece habitualmente asociada a todo lo que tiene que ver con la organización, el orden, la proporción en el tiempo en el caso de la música y en el espacio en el visual. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
  • 5. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO Ritmo musical regular
  • 6. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
  • 7. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
  • 8. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
  • 9. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO Algo ha cambiado
  • 10. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
  • 11. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO
  • 12. Lenguaje visual y elementos de la música EL RITMO comparativa
  • 13.
  • 14.
  • 15. Lenguaje visual y elementos de la música EL COMPÁS Cuando explicamos el compás nos referimos a esa secuencia ordenada regularmente de manera cíclica. Importancia en los tiempos fuertes
  • 16. Lenguaje visual y elementos de la música EL COMPÁS Compás binario Compás ternario
  • 17.
  • 18. Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA Las artes plásticas y la música comparten el concepto de forma. En las artes visuales, al igual que en la naturaleza, los esquemas formales más simples se basan en la simetría, posición, repetición, la importancia, posición o dimensiones de las partes alrededor de un plano.
  • 19. Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA A A A A
  • 20. Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA A A’ A’’
  • 21. Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA A A B A A
  • 22. Lenguaje visual y elementos de la música LA FORMA A B C B A
  • 23.
  • 24. Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE En las artes plásticas, el color otorga algo más que realismo a la obra. Puede aportar una dimensión adicional que nos permite ver algo que no está presente. Cuando un compositor escribe música para diversos instrumentos actúa de modo parecido al pintor cuando da color al dibujo. Una buena utilización del color permite distinguir los planos sonoros, las líneas melódicas que nos interesan en cada momento y que sobresalen de la polifonía.
  • 25. Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE
  • 26. Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE boceto definitivo - color
  • 27. Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE
  • 28. Lenguaje visual y elementos de la música EL TIMBRE En los años 1892 a 1894 Claude Monet se obsesionó con la catedral de Rouen . Alquiló un piso al lado mismo de la catedral y realizó de forma febril unos cuarenta cuadros siempre con el mismo motivo: la fachada vista en diferentes horas del día. Trabajaba a la vez en siete u ocho cuadros que iba cambiando a medida que la luz variaba. Pinceladas gruesas, imágenes borrosas, texturas rugosas; una genialidad sin duda. "Cuanto más viejo me hago más cuenta me doy de que hay que trabajar mucho para reproducir lo que busco: lo instantáneo. La influencia de la atmósfera sobre las cosas y la luz esparcida por todas partes ” C. Monet.
  • 29.  
  • 30.
  • 31. Lenguaje visual y elementos de la música LA EXPRESIVIDAD La expresividad o carácter de la música se basa en el poder especial de afectar a nuestras emociones. La música es capáz de moldear nuestro carácter, influyendo en nuestro comportamiento. Una manifestacióin artística en el que la música ha cobrado especial importancia es el CINE. La música incidental, descriptiva, la aparición del leit motiv… son aspectos de gran interés para la producción cinematográfica. Por supuesto otras como los musicales, el teatro o una exposición de arte.
  • 32. Lenguaje visual y elementos de la música LA EXPRESIVIDAD
  • 33. Lenguaje visual y elementos de la música LA EXPRESIVIDAD
  • 34. Lenguaje visual y elementos de la música LA EXPRESIVIDAD
  • 35.
  • 36. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Son dos conceptos musicales muy distintos que sin embargo se pueden tratar visualmente con una metodología similar. Como ya sabéis un tema con variaciones es una forma musical en la que aparece un tema que se repite con algunos cambios manteniendo la atención del oyente y a la vez huyendo de la monotonía que supone las repeticiones. A cada nueva versión se la denomina variación, por ello podemos tratar conjuntamente los dos aspectos. En una variación puede cambiar por ejemplo, la melodía, el ritmo, los timbres, la tonalidad, la armonía… mientras se conservan los demás elementos o alguno de ellos. El tema original permanece siempre más o menos reconocible. Comenzaremos con uno de los trabajos artísticos más conocidos en cuanto a tema con variaciones para hacer una reflexión respecto a alguna audición.
  • 37. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES “ Las Meninas” Velázquez
  • 38. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES El pintor malagueño Pablo Picasso (1881-1973) empezó a realizar variaciones de Las Meninas de Velázquez en el año 1957, cuando se cumplía el tricentenario de la obra que hoy se encuentra en el Museo del Prado. En total realizó 58 interpretaciones de la obra, que donó al Museo Picasso de Barcelona en 1968. Cambió las figuras de sitio y modificó las proporciones. En la mayor parte de las versiones elimina la figura de Velázquez. Estas variaciones sólo dejó contemplarlas inicialmente a su compañera Jacqueline. Con estas interpretaciones pretendía transmitir la idea de la ausencia de certezas y exponía el planteamiento del artista moderno según el cual la pintura carece de poder para representar el mundo.
  • 39. Tema original: “Las Meninas” Velázquez Variación: “Las Meninas” Picasso Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES
  • 40. Tema original: “Las Meninas” Velázquez Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Variación: “Las Meninas” Picasso
  • 41. Tema original: “Las Meninas” Velázquez Variación: “Las Meninas” Picasso Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES
  • 42. Tema original: “Las Meninas” Velázquez Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Variación: “Las Meninas” Picasso
  • 43. Tema original: “Las Meninas” Velázquez Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Variación: “Las Meninas” Picasso
  • 44. En 1955 Picasso trasladó su residencia a Cannes y comenzó un acercamiento a los clásicos, reinterpretando obras maestras de artistas como Delacroix, Manet, Rubens y Velázquez, abriendo así una nueva vía al clasicismo. Seleccionó sobretodo temas relacionados con la naturaleza. Su opinión sobre la naturaleza de la verdad en el arte lo expresó con esta frase casi lapidaria: "Pasa como en todo. La verdad no existe". En las reinterpretaciones Picasso rememora su propio pasado, incluyendo dentro de sus Meninas alusiones a sus hijos Paloma y Claude, a su hermana, a sus padres fallecidos e incluso a la que fuera su pareja Olga, e incluso hace referencias a algunas de sus grandes composiciones, como el Guernica. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES
  • 45. Tema original: “Las Meninas” Velázquez Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Variación: “Las Meninas” R. Hamilton Variación: “Las Meninas” Joel Peter Witkin
  • 46. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Campaña de “El Corte Inglés”
  • 47. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. GOYA MANET PICASSO
  • 48. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. GOYA PICASSO
  • 49. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES.
  • 50. Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES
  • 51. Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES “ Última cena” Leonardo Da Vinci
  • 52. Otros ejemplos que nos sirven para ejemplificar las VERSIONES. Lenguaje visual y elementos de la música LAS VERSIONES TEMA CON VARIACIONES “ Última cena” – Campaña publicitaria