SlideShare una empresa de Scribd logo
La Pizarra Digital Interactiva Fuente: http://www.historiasiglo20.org/curso/tema10.htm#up
LAS PRESENTACIONES POWER POINT EN EL AULA DE HISTORIA
Requisitos técnicos y posibilidades pedagógicas antes de la pizarra digital Un ordenador portátil  Un vídeo proyector Este sencillo equipo es llevado de clase en clase y con el proyectamos en pantallas presentaciones Power Point o sitios web previamente grabados. Estos materiales o son grabados en el disco duro del portátil o están en un CD-Rom que se utiliza en cada sesión.
Un ordenador fijo o portátil con conexión a Internet (ADSL o cable) y acceso a una Intranet del centro. Un vídeoproyector o "cañón" fijo, idealmente situado en el techo del aula. Una pizarra blanca sobre la que poder hacer anotaciones a la vez que se proyecta. La "pizarra digital" implicaría:
Un aparato de vídeo donde poder poner vídeos o programas grabados de la televisión y conectado al ordenador. Un sistema de amplificación de sonido con altavoces suficientes. También podríamos incluir un escaner, una impresora, una webcam... lo ideal sería que a ese equipo se le uniera:
Posiblemente el programa informático más adecuado para ser utilizado en este contexto es Power Point. Con él podemos elaborar atractivas presentaciones de diapositivas en las que podemos incluir textos, imágenes, mapas, gráficos... todo lo necesario para una excelente exposición de un tema de contenido histórico. También podemos utilizar una o varias páginas web, elaboradas por nosotros mismos con cualquier editor web o simplemente tomadas de la red. Por supuesto, como apoyo a estas dos formas esenciales de material para ser mostrado en la pizarra digital podemos elaborar recursos elaborados en Word, Excel, PDF... ¿Qué tipo de contenidos utilizamos en la pizarra digital?
El más evidente es su utilización por el profesor como un medio para exponer un tema. Una presentación de Power Point del tema en cuestión, el uso total o parcial de un sitio web, esquemas en Word, imágenes, gráficos... Las posibilidades son múltiples, aunque en mi opinión las dos primeras, presentaciones de diapositivas y páginas web, son las más indicadas ¿Cuáles son las posibilidades de la "pizarra digital"?
¿Cuáles son las posibilidades de la "pizarra digital"? También los alumnos pueden utilizarla como medio para exponer sus trabajos. Aquí pueden desde buscar páginas web en Internet y mostrárselas y explicarlas a sus compañeros, preparar presentaciones Power Point, recopilar imágenes de interés o comentar sencillos textos elaborados en Word. Es un elemento muy adecuado para la presentación de trabajos realizados en el marco de una webquest
¿Cuáles son las posibilidades de la "pizarra digital"? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mejorar sensiblemente la pizarra: es formalmente más elaborado, ordenado y legible que la pizarra de tiza y presenta un lenguaje más rico, contiene color y elementos multimedia de forma totalmente integrada. Actualizar los contenidos inmediatamente. En caso de cambios curriculares, ajustes al ritmo del curso, etc, puede actualizar el fichero informático y ser usado inmediatamente (no es necesario imprimirlo, fotocopiarlo, etc). Disponer de forma inmediata de fragmentos de vídeo que previamente han sido digitalizados y se encuentran en la red de la Escuela. El vídeo se integra en la presentación en PowerPoint de forma natural. No es necesario manejar las cintas ni el reproductor de vídeo, en un mismo entorno convergen diferentes formatos. Disponer de una clase “portátil” entre los diversos grupos. Los contenidos se presentan de la misma forma a los diferentes alumnos." Ventajas que destaca Ramón Sala:
Ventajas que destaca Ramón Sala: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hace tiempo preparé un sitio web sobre la Primera Guerra Mundial que está publicado en la revista en línea Clío. A partir de una página que contiene el esquema del tema se puede utilizar la pizarra digital para exponer el tema en el aula. Otro ejemplo reciente que he elaborado es el tema Crisis del Antiguo Régimen para 2º de Bachillerato. Sitios web.
En esta página dedicada a Actividades en línea de mi sitio Historia de las Relaciones Internacionales durante el siglo XX, podemos ver algunos ejemplos de lo que se puede hacer. Es especialmente interesante que para los alumnos no es difícil elaborar ese tipo de ejercicios y presentárselos a sus compañeros. Normalmente, es una actividad bastante motivante: poner exámenes... Ejercicios interactivos en línea realizados con Hot Potatoes
La Pizarra Digitalhttp://dewey.uab.es/pmarques/pizarra.htm Excelente sitio en la web del profesor Pere Marques. La "pizarra digital", es decir, la utilización en el aula de un ordenador portátil, conectado o no a internet, y un vídeoproyector revolucionará en el futuro próximo la labor docente. Consejos interesantes para su utilización. La Pizarra Electrónica, dos experiencias y su contextohttp://dewey.uab.es/pmarques/sunion2.doc El profesor Sala i Gasset nos comenta dos experiencias de utilización de la pizarra electrónica en su centro. Una de ellas es la elaboración de un curso completo de Historia de España de Bachillerato. Reflexiones sobre el videoproyector y la Pizarra Electrónicahttp://www.opeatal.es.biblio.net/~pedro3/32352/page_3.html Un resumen de las principales características de la pizara digital, así como de sus ventajas y desventajas. Sitios web para profundizar
A4 S2 Isabel Chih
A4 S2 Isabel Chih
A4 S2 Isabel Chih
A4 S2 Isabel Chih
A4 S2 Isabel Chih
A4 S2 Isabel Chih

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digitalMas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digitaltoi12
 
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADESPRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADESddeswim
 
Online
OnlineOnline
PresentacióN Visita A Una Escuela Integrando TecnologíA
PresentacióN Visita A Una Escuela Integrando TecnologíAPresentacióN Visita A Una Escuela Integrando TecnologíA
PresentacióN Visita A Una Escuela Integrando TecnologíA
amichellero
 
Cronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia titCronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia tit
Elizabeth Morales
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Portafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptmPortafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptmGabyta2910
 
Portafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptmPortafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptmGabyta2910
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
Virginia Blanco
 
Qué es y cómo usar un software de gestión de aula
Qué es y cómo usar un software de gestión de aulaQué es y cómo usar un software de gestión de aula
Qué es y cómo usar un software de gestión de aula
TotemGuard
 
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internet
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En InternetLas Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internet
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internetcaleromanzanares
 
Presentación1.1
Presentación1.1Presentación1.1
Presentación1.1
SiekMc
 
Lectura 3 Virtualizando El Aula
Lectura 3 Virtualizando El AulaLectura 3 Virtualizando El Aula
Lectura 3 Virtualizando El Aula
Edgar Lojano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
SiekMc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1SiekMc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1SiekMc
 
Protocolo Plan B - Solo Learning
Protocolo Plan B - Solo LearningProtocolo Plan B - Solo Learning
Protocolo Plan B - Solo Learning
Miki Heller
 

La actualidad más candente (19)

Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digitalMas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
 
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADESPRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
 
Online
OnlineOnline
Online
 
PresentacióN Visita A Una Escuela Integrando TecnologíA
PresentacióN Visita A Una Escuela Integrando TecnologíAPresentacióN Visita A Una Escuela Integrando TecnologíA
PresentacióN Visita A Una Escuela Integrando TecnologíA
 
Cronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia titCronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia tit
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Portafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptmPortafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptm
 
Portafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptmPortafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptm
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Qué es y cómo usar un software de gestión de aula
Qué es y cómo usar un software de gestión de aulaQué es y cómo usar un software de gestión de aula
Qué es y cómo usar un software de gestión de aula
 
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internet
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En InternetLas Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internet
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internet
 
Presentación1.1
Presentación1.1Presentación1.1
Presentación1.1
 
Lectura 3 Virtualizando El Aula
Lectura 3 Virtualizando El AulaLectura 3 Virtualizando El Aula
Lectura 3 Virtualizando El Aula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protocolo Plan B - Solo Learning
Protocolo Plan B - Solo LearningProtocolo Plan B - Solo Learning
Protocolo Plan B - Solo Learning
 

Destacado

Moshi monsters
Moshi monsters Moshi monsters
Moshi monsters
superstaraptor
 
Roots of independence
Roots of independenceRoots of independence
Roots of independencevgrinb
 
Assessment in the ELL Classroom
Assessment in the ELL ClassroomAssessment in the ELL Classroom
Assessment in the ELL Classroomguest49746f
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
barrabas94
 
La cenici..[1]
La cenici..[1]La cenici..[1]
La cenici..[1]fiorella
 
Junta de Evaluación. Fuente VAqueros
Junta de Evaluación. Fuente VAquerosJunta de Evaluación. Fuente VAqueros
Junta de Evaluación. Fuente VAqueros
seiscentros
 
Happy message
Happy messageHappy message
Happy messageVũ Lan
 
Bocm 20140103-17
Bocm 20140103-17Bocm 20140103-17
Bocm 20140103-17
Cristina Orientacion
 
Ibecon - Curso de Experto en Marketing Turístico
Ibecon - Curso de Experto en Marketing TurísticoIbecon - Curso de Experto en Marketing Turístico
Ibecon - Curso de Experto en Marketing Turístico
Formación Ibecon
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Universidad del tolima
Universidad  del tolimaUniversidad  del tolima
Universidad del tolimaJose Rodriguez
 

Destacado (20)

Moshi monsters
Moshi monsters Moshi monsters
Moshi monsters
 
Apostolado.esp.jdm2
Apostolado.esp.jdm2Apostolado.esp.jdm2
Apostolado.esp.jdm2
 
Teste slidshare
Teste slidshareTeste slidshare
Teste slidshare
 
Ceará
CearáCeará
Ceará
 
Roots of independence
Roots of independenceRoots of independence
Roots of independence
 
Assessment in the ELL Classroom
Assessment in the ELL ClassroomAssessment in the ELL Classroom
Assessment in the ELL Classroom
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
SEO - @plagosus
SEO - @plagosusSEO - @plagosus
SEO - @plagosus
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
La cenici..[1]
La cenici..[1]La cenici..[1]
La cenici..[1]
 
Junta de Evaluación. Fuente VAqueros
Junta de Evaluación. Fuente VAquerosJunta de Evaluación. Fuente VAqueros
Junta de Evaluación. Fuente VAqueros
 
Happy message
Happy messageHappy message
Happy message
 
Parana
ParanaParana
Parana
 
Ejes referidos yanira
Ejes referidos yaniraEjes referidos yanira
Ejes referidos yanira
 
Bocm 20140103-17
Bocm 20140103-17Bocm 20140103-17
Bocm 20140103-17
 
Jdm.devotion message
Jdm.devotion messageJdm.devotion message
Jdm.devotion message
 
Conceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la efConceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la ef
 
Ibecon - Curso de Experto en Marketing Turístico
Ibecon - Curso de Experto en Marketing TurísticoIbecon - Curso de Experto en Marketing Turístico
Ibecon - Curso de Experto en Marketing Turístico
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Universidad del tolima
Universidad  del tolimaUniversidad  del tolima
Universidad del tolima
 

Similar a A4 S2 Isabel Chih

Programas de presentaciones y otros de utilidad
Programas de presentaciones y otros de utilidadProgramas de presentaciones y otros de utilidad
Programas de presentaciones y otros de utilidadCris Kray
 
Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitalesTeresa Llopis
 
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDADPROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
brenditazr
 
C:\Fakepath\La Pizarra Digital
C:\Fakepath\La Pizarra DigitalC:\Fakepath\La Pizarra Digital
C:\Fakepath\La Pizarra Digital
Pilar Penalva
 
Pizarras Digitales Power Point[1]
Pizarras Digitales Power Point[1]Pizarras Digitales Power Point[1]
Pizarras Digitales Power Point[1]
alu7097
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Lour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Lour90
 
Referente Tecnológico I
Referente Tecnológico IReferente Tecnológico I
Referente Tecnológico I
Sandra Pizzo
 
Referente tic 1
Referente tic 1Referente tic 1
Referente tic 1
Sandra Pizzo
 
Manual básico de cuadernía
Manual básico de cuaderníaManual básico de cuadernía
Manual básico de cuadernía
Gloria Elena Cerda Vásquez
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
arancha_ruiz
 
Taller escuelasespeciales
Taller escuelasespecialesTaller escuelasespeciales
Taller escuelasespecialesaula1x1
 
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativosPráctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Verónica Herrera
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia

Similar a A4 S2 Isabel Chih (20)

Programas de presentaciones y otros de utilidad
Programas de presentaciones y otros de utilidadProgramas de presentaciones y otros de utilidad
Programas de presentaciones y otros de utilidad
 
Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitales
 
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDADPROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
 
C:\Fakepath\La Pizarra Digital
C:\Fakepath\La Pizarra DigitalC:\Fakepath\La Pizarra Digital
C:\Fakepath\La Pizarra Digital
 
Pizarras Digitales Power Point[1]
Pizarras Digitales Power Point[1]Pizarras Digitales Power Point[1]
Pizarras Digitales Power Point[1]
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Referente Tecnológico I
Referente Tecnológico IReferente Tecnológico I
Referente Tecnológico I
 
Referente tic 1
Referente tic 1Referente tic 1
Referente tic 1
 
Manual básico de cuadernía
Manual básico de cuaderníaManual básico de cuadernía
Manual básico de cuadernía
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Presentación curso pdi
Presentación curso pdiPresentación curso pdi
Presentación curso pdi
 
Presentación curso pdi
Presentación curso pdiPresentación curso pdi
Presentación curso pdi
 
Taller escuelasespeciales
Taller escuelasespecialesTaller escuelasespeciales
Taller escuelasespeciales
 
Isem#6final
Isem#6finalIsem#6final
Isem#6final
 
Isem#6final
Isem#6finalIsem#6final
Isem#6final
 
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativosPráctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Pizarras electronicas
Pizarras electronicasPizarras electronicas
Pizarras electronicas
 

Más de nancyrios

El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
nancyrios
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
nancyrios
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
nancyrios
 
6 Clase F..
6 Clase F..6 Clase F..
6 Clase F..
nancyrios
 
EstúPidam..
EstúPidam..EstúPidam..
EstúPidam..
nancyrios
 
Interpretaciones científicas de la realidad social.
Interpretaciones científicas de la realidad social.Interpretaciones científicas de la realidad social.
Interpretaciones científicas de la realidad social.
nancyrios
 
A1 S4 Alfonso Saltillo
A1 S4 Alfonso SaltilloA1 S4 Alfonso Saltillo
A1 S4 Alfonso Saltillo
nancyrios
 
Anexo 4
Anexo 4Anexo 4
Anexo 4
nancyrios
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
nancyrios
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
nancyrios
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
nancyrios
 
A1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S1 Maria Teresa ChihA1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S1 Maria Teresa Chih
nancyrios
 
A1 S4 Olga Chih
A1 S4 Olga ChihA1 S4 Olga Chih
A1 S4 Olga Chih
nancyrios
 
A1 S3 Olga Cristina Chih
A1 S3 Olga Cristina ChihA1 S3 Olga Cristina Chih
A1 S3 Olga Cristina Chih
nancyrios
 
A1 S1 Olga Cristina Chih
A1 S1 Olga Cristina ChihA1 S1 Olga Cristina Chih
A1 S1 Olga Cristina Chih
nancyrios
 
A4 S2 Olga Chih
A4 S2 Olga ChihA4 S2 Olga Chih
A4 S2 Olga Chih
nancyrios
 
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
nancyrios
 
A1 S4 Isabel Chih
A1 S4 Isabel ChihA1 S4 Isabel Chih
A1 S4 Isabel Chih
nancyrios
 
A1 S3 Isabel Chih
A1 S3 Isabel ChihA1 S3 Isabel Chih
A1 S3 Isabel Chih
nancyrios
 
A1 S1 Isabel Chih
A1 S1 Isabel ChihA1 S1 Isabel Chih
A1 S1 Isabel Chih
nancyrios
 

Más de nancyrios (20)

El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
 
6 Clase F..
6 Clase F..6 Clase F..
6 Clase F..
 
EstúPidam..
EstúPidam..EstúPidam..
EstúPidam..
 
Interpretaciones científicas de la realidad social.
Interpretaciones científicas de la realidad social.Interpretaciones científicas de la realidad social.
Interpretaciones científicas de la realidad social.
 
A1 S4 Alfonso Saltillo
A1 S4 Alfonso SaltilloA1 S4 Alfonso Saltillo
A1 S4 Alfonso Saltillo
 
Anexo 4
Anexo 4Anexo 4
Anexo 4
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
 
A1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S1 Maria Teresa ChihA1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S1 Maria Teresa Chih
 
A1 S4 Olga Chih
A1 S4 Olga ChihA1 S4 Olga Chih
A1 S4 Olga Chih
 
A1 S3 Olga Cristina Chih
A1 S3 Olga Cristina ChihA1 S3 Olga Cristina Chih
A1 S3 Olga Cristina Chih
 
A1 S1 Olga Cristina Chih
A1 S1 Olga Cristina ChihA1 S1 Olga Cristina Chih
A1 S1 Olga Cristina Chih
 
A4 S2 Olga Chih
A4 S2 Olga ChihA4 S2 Olga Chih
A4 S2 Olga Chih
 
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
 
A1 S4 Isabel Chih
A1 S4 Isabel ChihA1 S4 Isabel Chih
A1 S4 Isabel Chih
 
A1 S3 Isabel Chih
A1 S3 Isabel ChihA1 S3 Isabel Chih
A1 S3 Isabel Chih
 
A1 S1 Isabel Chih
A1 S1 Isabel ChihA1 S1 Isabel Chih
A1 S1 Isabel Chih
 

A4 S2 Isabel Chih

  • 1. La Pizarra Digital Interactiva Fuente: http://www.historiasiglo20.org/curso/tema10.htm#up
  • 2. LAS PRESENTACIONES POWER POINT EN EL AULA DE HISTORIA
  • 3. Requisitos técnicos y posibilidades pedagógicas antes de la pizarra digital Un ordenador portátil Un vídeo proyector Este sencillo equipo es llevado de clase en clase y con el proyectamos en pantallas presentaciones Power Point o sitios web previamente grabados. Estos materiales o son grabados en el disco duro del portátil o están en un CD-Rom que se utiliza en cada sesión.
  • 4. Un ordenador fijo o portátil con conexión a Internet (ADSL o cable) y acceso a una Intranet del centro. Un vídeoproyector o "cañón" fijo, idealmente situado en el techo del aula. Una pizarra blanca sobre la que poder hacer anotaciones a la vez que se proyecta. La "pizarra digital" implicaría:
  • 5. Un aparato de vídeo donde poder poner vídeos o programas grabados de la televisión y conectado al ordenador. Un sistema de amplificación de sonido con altavoces suficientes. También podríamos incluir un escaner, una impresora, una webcam... lo ideal sería que a ese equipo se le uniera:
  • 6. Posiblemente el programa informático más adecuado para ser utilizado en este contexto es Power Point. Con él podemos elaborar atractivas presentaciones de diapositivas en las que podemos incluir textos, imágenes, mapas, gráficos... todo lo necesario para una excelente exposición de un tema de contenido histórico. También podemos utilizar una o varias páginas web, elaboradas por nosotros mismos con cualquier editor web o simplemente tomadas de la red. Por supuesto, como apoyo a estas dos formas esenciales de material para ser mostrado en la pizarra digital podemos elaborar recursos elaborados en Word, Excel, PDF... ¿Qué tipo de contenidos utilizamos en la pizarra digital?
  • 7. El más evidente es su utilización por el profesor como un medio para exponer un tema. Una presentación de Power Point del tema en cuestión, el uso total o parcial de un sitio web, esquemas en Word, imágenes, gráficos... Las posibilidades son múltiples, aunque en mi opinión las dos primeras, presentaciones de diapositivas y páginas web, son las más indicadas ¿Cuáles son las posibilidades de la "pizarra digital"?
  • 8. ¿Cuáles son las posibilidades de la "pizarra digital"? También los alumnos pueden utilizarla como medio para exponer sus trabajos. Aquí pueden desde buscar páginas web en Internet y mostrárselas y explicarlas a sus compañeros, preparar presentaciones Power Point, recopilar imágenes de interés o comentar sencillos textos elaborados en Word. Es un elemento muy adecuado para la presentación de trabajos realizados en el marco de una webquest
  • 9.
  • 10. Mejorar sensiblemente la pizarra: es formalmente más elaborado, ordenado y legible que la pizarra de tiza y presenta un lenguaje más rico, contiene color y elementos multimedia de forma totalmente integrada. Actualizar los contenidos inmediatamente. En caso de cambios curriculares, ajustes al ritmo del curso, etc, puede actualizar el fichero informático y ser usado inmediatamente (no es necesario imprimirlo, fotocopiarlo, etc). Disponer de forma inmediata de fragmentos de vídeo que previamente han sido digitalizados y se encuentran en la red de la Escuela. El vídeo se integra en la presentación en PowerPoint de forma natural. No es necesario manejar las cintas ni el reproductor de vídeo, en un mismo entorno convergen diferentes formatos. Disponer de una clase “portátil” entre los diversos grupos. Los contenidos se presentan de la misma forma a los diferentes alumnos." Ventajas que destaca Ramón Sala:
  • 11.
  • 12. Hace tiempo preparé un sitio web sobre la Primera Guerra Mundial que está publicado en la revista en línea Clío. A partir de una página que contiene el esquema del tema se puede utilizar la pizarra digital para exponer el tema en el aula. Otro ejemplo reciente que he elaborado es el tema Crisis del Antiguo Régimen para 2º de Bachillerato. Sitios web.
  • 13. En esta página dedicada a Actividades en línea de mi sitio Historia de las Relaciones Internacionales durante el siglo XX, podemos ver algunos ejemplos de lo que se puede hacer. Es especialmente interesante que para los alumnos no es difícil elaborar ese tipo de ejercicios y presentárselos a sus compañeros. Normalmente, es una actividad bastante motivante: poner exámenes... Ejercicios interactivos en línea realizados con Hot Potatoes
  • 14. La Pizarra Digitalhttp://dewey.uab.es/pmarques/pizarra.htm Excelente sitio en la web del profesor Pere Marques. La "pizarra digital", es decir, la utilización en el aula de un ordenador portátil, conectado o no a internet, y un vídeoproyector revolucionará en el futuro próximo la labor docente. Consejos interesantes para su utilización. La Pizarra Electrónica, dos experiencias y su contextohttp://dewey.uab.es/pmarques/sunion2.doc El profesor Sala i Gasset nos comenta dos experiencias de utilización de la pizarra electrónica en su centro. Una de ellas es la elaboración de un curso completo de Historia de España de Bachillerato. Reflexiones sobre el videoproyector y la Pizarra Electrónicahttp://www.opeatal.es.biblio.net/~pedro3/32352/page_3.html Un resumen de las principales características de la pizara digital, así como de sus ventajas y desventajas. Sitios web para profundizar