SlideShare una empresa de Scribd logo
Abad Ortiz
Abad
Ortiz
OBJETIVOS AL PRESTAR PRIMEROS
AUXILIOS
•Protección respiratoria
Purificador de aire, Equipos de protección
respiratoria
•Protección corporal
Trajes especiales.
•Protección a las extremidades
Guantes, Rodilleras, Coderas, Zapato de
punta reforzada
Bioseguridad
SIGNOS VITALES
DEFINICION:
Se denominan signos vitales, las
señales o reacciones que presenta un
ser humano con vida, que revelan las
funciones básicas del organismo.
Es el intercambio
gaseoso entre el
organismo y la
atmósfera.
CIFRAS NORMALES
Niños de meses 30 a 40 Resp. por minuto
Niños de hasta seis
años
26 a 30 Resp. Por minuto
Adultos 16 a 20 Resp. Por minuto
Tercera edad Menos de 16 Resp. Por
minuto
Es la expansión rítmica de una
arteria, producida por el paso
de la sangre bombeada por el
corazón.
-Haga una evaluación global del
estado de la víctima.
-Verifique el estado de
conciencia.-A. Verifique si la persona
respira. Mire, escuche y
sienta.
B. Abra la vía respiratoria con control cervical
Vuelva a verificar la respiración
C. Verifique la circulación a través de el pulso
Valoración cefalocaudal
-Si usted toca alguna parte que le duele, observe la
expresión facial de la víctima
-No aplique presión sobre la columna o
alguna parte blanda en la cabeza
-Tenga en cuenta la apariencia y consistencia
de un cuerpo en estado normal.
-Verifique movimientos de flexión o extensión
anormales de las extremidades o si estos se
producen por estímulos dolorosos.
-También es importante si se tratan de
movimientos bruscos o involuntarios
o si se trata de convulsión.
-Durante la revisión usted debe buscar heridas,
fluidos corporales, deformidades como:
hematomas, depresiones, partes del cuerpo en
posición inusual y zonas dolorosas.
Dilatadas: Puede indicar shock, hemorragia
severa, agotamiento por calor, drogas como
cocaína o anfetaminas.
Contraídas: Puede indicar insolación,
drogas como narcóticos.
-Normalmente las pupilas se contraen al
estímulo de la luz.
Una dilatada y la otra contraída: sospeche
una herida en la cabeza o una parálisis
-Cuando el sistema circulatorio de una persona es
incapaz de proporcionar sangre a todas las partes del
cuerpo.
Puede deberse a:
Paro cardíaco.
-Heridas o lesiones de grandes
vasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos Vitales
Signos  VitalesSignos  Vitales
Signos Vitales
Liz Campoverde
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
RocioCalderon
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
mbepa
 
Signos vitales kompleta
Signos vitales kompletaSignos vitales kompleta
Signos vitales kompleta
kdlch
 
Primeros auxilios y Signos vitales
Primeros auxilios y Signos vitalesPrimeros auxilios y Signos vitales
Primeros auxilios y Signos vitales
edomarino
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Lissette Serracín
 
Signos vitales-
Signos vitales-Signos vitales-
Signos vitales-
chris0320
 
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05   Signos Vitales Basales Y AntecedentesCapíTulo 05   Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
Alan Lopez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Vanessa Becerrit
 
Signos Vitales
Signos Vitales Signos Vitales
Signos Vitales
Allisson Zuñiga
 
1º auxilios
1º auxilios1º auxilios
Signos vitales psf
Signos vitales psfSignos vitales psf
Signos vitales psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Signos Vitales: Respiración
Signos Vitales: RespiraciónSignos Vitales: Respiración
Signos Vitales: Respiración
Dave Pizarro
 
EMERGENCIAS AMBIENTALES_Sindicato de choferes profesionales de chimborazo
EMERGENCIAS AMBIENTALES_Sindicato de choferes profesionales de chimborazoEMERGENCIAS AMBIENTALES_Sindicato de choferes profesionales de chimborazo
EMERGENCIAS AMBIENTALES_Sindicato de choferes profesionales de chimborazo
Iván Ruiz
 
Signos Vitales Vestibular
Signos Vitales VestibularSignos Vitales Vestibular
Signos Vitales Vestibular
BrunaCares
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Signos vitales.
Signos vitales.Signos vitales.
Signos vitales.
Sandy Velazquez
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
Mabel vergara
 

La actualidad más candente (18)

Signos Vitales
Signos  VitalesSignos  Vitales
Signos Vitales
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales kompleta
Signos vitales kompletaSignos vitales kompleta
Signos vitales kompleta
 
Primeros auxilios y Signos vitales
Primeros auxilios y Signos vitalesPrimeros auxilios y Signos vitales
Primeros auxilios y Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales-
Signos vitales-Signos vitales-
Signos vitales-
 
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05   Signos Vitales Basales Y AntecedentesCapíTulo 05   Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales
Signos Vitales Signos Vitales
Signos Vitales
 
1º auxilios
1º auxilios1º auxilios
1º auxilios
 
Signos vitales psf
Signos vitales psfSignos vitales psf
Signos vitales psf
 
Signos Vitales: Respiración
Signos Vitales: RespiraciónSignos Vitales: Respiración
Signos Vitales: Respiración
 
EMERGENCIAS AMBIENTALES_Sindicato de choferes profesionales de chimborazo
EMERGENCIAS AMBIENTALES_Sindicato de choferes profesionales de chimborazoEMERGENCIAS AMBIENTALES_Sindicato de choferes profesionales de chimborazo
EMERGENCIAS AMBIENTALES_Sindicato de choferes profesionales de chimborazo
 
Signos Vitales Vestibular
Signos Vitales VestibularSignos Vitales Vestibular
Signos Vitales Vestibular
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales.
Signos vitales.Signos vitales.
Signos vitales.
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS AEOC

Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
flavio
 
Diapositivasp auxilios-111031213619-phpapp01
Diapositivasp auxilios-111031213619-phpapp01Diapositivasp auxilios-111031213619-phpapp01
Diapositivasp auxilios-111031213619-phpapp01
javier12navarro
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
gladyscastrohernandez
 
Presentación proteccion civil
Presentación proteccion civilPresentación proteccion civil
Presentación proteccion civil
Cristopher Armijo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Bobadilla17
 
Actuación en Primeros auxilios
Actuación en Primeros auxilios Actuación en Primeros auxilios
Actuación en Primeros auxilios
dapul
 
Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)
dapul
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICOPRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
Mayra Alejandra Flores López
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
02061988
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
Andres Mauricio Florez Granados
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Patricio González Llanos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
EDWINOCTAVIOPARILLOP
 
Guia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitalesGuia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitales
MANUEL RIVERA
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
guestcd53b63
 
soporte basico vital, julio 2023.pptx
soporte basico vital, julio 2023.pptxsoporte basico vital, julio 2023.pptx
soporte basico vital, julio 2023.pptx
serviciosslimport
 
Primeros auxilios ySignos vitales
Primeros auxilios ySignos vitalesPrimeros auxilios ySignos vitales
Primeros auxilios ySignos vitales
edomarino
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS AEOC (20)

Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
 
Diapositivasp auxilios-111031213619-phpapp01
Diapositivasp auxilios-111031213619-phpapp01Diapositivasp auxilios-111031213619-phpapp01
Diapositivasp auxilios-111031213619-phpapp01
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Presentación proteccion civil
Presentación proteccion civilPresentación proteccion civil
Presentación proteccion civil
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Actuación en Primeros auxilios
Actuación en Primeros auxilios Actuación en Primeros auxilios
Actuación en Primeros auxilios
 
Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICOPRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Guia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitalesGuia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitales
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
soporte basico vital, julio 2023.pptx
soporte basico vital, julio 2023.pptxsoporte basico vital, julio 2023.pptx
soporte basico vital, julio 2023.pptx
 
Primeros auxilios ySignos vitales
Primeros auxilios ySignos vitalesPrimeros auxilios ySignos vitales
Primeros auxilios ySignos vitales
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

PRIMEROS AUXILIOS AEOC

  • 2.
  • 3. OBJETIVOS AL PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS
  • 4.
  • 5. •Protección respiratoria Purificador de aire, Equipos de protección respiratoria •Protección corporal Trajes especiales. •Protección a las extremidades Guantes, Rodilleras, Coderas, Zapato de punta reforzada Bioseguridad
  • 6. SIGNOS VITALES DEFINICION: Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida, que revelan las funciones básicas del organismo.
  • 7. Es el intercambio gaseoso entre el organismo y la atmósfera.
  • 8. CIFRAS NORMALES Niños de meses 30 a 40 Resp. por minuto Niños de hasta seis años 26 a 30 Resp. Por minuto Adultos 16 a 20 Resp. Por minuto Tercera edad Menos de 16 Resp. Por minuto
  • 9. Es la expansión rítmica de una arteria, producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón.
  • 10. -Haga una evaluación global del estado de la víctima. -Verifique el estado de conciencia.-A. Verifique si la persona respira. Mire, escuche y sienta.
  • 11. B. Abra la vía respiratoria con control cervical Vuelva a verificar la respiración C. Verifique la circulación a través de el pulso
  • 12. Valoración cefalocaudal -Si usted toca alguna parte que le duele, observe la expresión facial de la víctima -No aplique presión sobre la columna o alguna parte blanda en la cabeza -Tenga en cuenta la apariencia y consistencia de un cuerpo en estado normal.
  • 13. -Verifique movimientos de flexión o extensión anormales de las extremidades o si estos se producen por estímulos dolorosos. -También es importante si se tratan de movimientos bruscos o involuntarios o si se trata de convulsión. -Durante la revisión usted debe buscar heridas, fluidos corporales, deformidades como: hematomas, depresiones, partes del cuerpo en posición inusual y zonas dolorosas.
  • 14. Dilatadas: Puede indicar shock, hemorragia severa, agotamiento por calor, drogas como cocaína o anfetaminas. Contraídas: Puede indicar insolación, drogas como narcóticos. -Normalmente las pupilas se contraen al estímulo de la luz. Una dilatada y la otra contraída: sospeche una herida en la cabeza o una parálisis
  • 15. -Cuando el sistema circulatorio de una persona es incapaz de proporcionar sangre a todas las partes del cuerpo. Puede deberse a: Paro cardíaco. -Heridas o lesiones de grandes vasos