SlideShare una empresa de Scribd logo
ABC DE CARA
ABC DE CARA
PROYECCIONES
• CARA SUPERIOR: órbitas y
senos frontales.
• CARA MEDIA: maxilar,
cigomático y huesos nasales.
• CARA INFERIOR: mandíbula.
1. Hueso frontal.
2. Seno frontal.
3. Reborde supraorbitario.
4. Orbita.
5. Reborde infraorbitario.
6. Sutura frontal cigomática.
7. Seno maxilar.
8. Tabique nasal.
9. Cavidad nasal.
10. Hueso cigomático.
11. Maxilar.
12. Pared postero-lateral del
maxilar.
13. Arco cigomático.
14. Apófisis coronoides.
15. Apófisis condilar.
16. Mandíbula.
• LO ADECUADO: elegir la vista correcta y garantizar el
posicionamiento y la exposición correctos.
• ALINEACIÓN: comprobar las líneas de Dolan, las líneas de McGrigor
y las líneas de Campbell
• HUESO: comprobar todos los huesos de la parte media de la cara y
por encima y por debajo de la parte media de la cara
• CARTÍLAGO Y ARTICULACIONES: comprobar las suturas
cigomático-frontales y las articulaciones temporomandibulares.
• SENOS PARANASALES: comprobar si hay opacificación y pólipos, y
comprobar la presencia de un nivel de aire-líquido.
• TEJIDOS BLANDOS: Busque edema de los tejidos blandos y
enfisema.
• Esta vista es sencilla de
adquirir y suele obtenerse
a 0◦ o 30◦ .
• Es capaz de mostrar
claramente la mayor parte
de la parte media de la
cara.
• Dolan describió tres
líneas que se asemejan a
la cabeza y la trompa de
un elefante.
PROYECCION
OCCIPITOMENTONIANA
• LINEA MCGRIGOR 1: comienza lateral a la sutura
cigomático-frontal derecha. Verifique que la sutura
cigomático-frontal no sea más ancha que el lado opuesto,
y luego que la línea suba por la cresta orbitaria superior,
atraviese el lado opuesto y salga a través de la sutura
cigomático-frontal contralateral
• LINEA MCGRIGOR 2: comienza en la cara superior y
lateral del arco cigomático derecho, corre medialmente
hasta el margen infraorbitario, sobre el contorno de la
nariz y a través del otro lado.
• LINEA MCGRIGOR 3: Comienza en la superficie
inferior y lateral del arco cigomático y se mueve
medialmente. En el piso de la antro maxilar, atraviesa
la apófisis alveolar y se repite el movimiento a través
del otro lado.
• LÍNEA 4 DE CAMPBELL: corre a lo largo de la cara
medial de la coronoides proceso inferomedial y a
través de la superficie superior del cuerpo y rama de la
mandíbula. Finalmente, cruza la línea media la
superficie superior de la sínfisis mentaria y atraviesa el
otro lado.
• LÍNEA 5 DE CAMPBELL: sigue la superficie inferior
de la mandíbula desde la cara lateral de la apófisis
condilar lateral derecha hasta el ángulo de la
mandíbula y a lo largo de la superficie inferior de la
mandíbula, a través de la línea media hasta la apófisis
condilar izquierda.
• Estas son las fracturas faciales más comunes y, por lo
general, resultan de un golpe en la mejilla y una lesión
directa en el cigoma.
• Ellos se etiquetan como fracturas de trípode, aunque afectan
al proceso del cigoma a nivel del cigomático frontal, el arco
cigomático , la pared posterolateral del seno maxilar y el
suelo de la órbita/margen infraorbitario.
• Las vistas OM 0º y OM 30º se utilizan comúnmente para
evaluar estas fracturas.
ABC Cara.pptx..........................................................
ABC Cara.pptx..........................................................
ABC Cara.pptx..........................................................
ABC Cara.pptx..........................................................
ABC Cara.pptx..........................................................
ABC Cara.pptx..........................................................
ABC Cara.pptx..........................................................

Más contenido relacionado

Similar a ABC Cara.pptx..........................................................

Grupo musculos faciales
Grupo musculos facialesGrupo musculos faciales
Grupo musculos faciales
zeratul sandoval
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICAMUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
159361.pdf
159361.pdf159361.pdf
159361.pdf
MiaShowr
 
Oftalmo diapos
Oftalmo diaposOftalmo diapos
Oftalmo diapos
Maria Belen Cordero P
 
Nervio Facial y Musc. Cutaneos_2024.pdf.
Nervio Facial y Musc. Cutaneos_2024.pdf.Nervio Facial y Musc. Cutaneos_2024.pdf.
Nervio Facial y Musc. Cutaneos_2024.pdf.
RodrigoFlores841137
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
Omar Rubalcava
 
Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)
alvarokoke
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
NICOLE FERNANDEZ
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
MircoRamosarmillon
 
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCHHuesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Musculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humanaMusculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humana
Karla Almazán
 
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
YelenaSolorzano2
 
Rino ramirez-oropeza
Rino  ramirez-oropezaRino  ramirez-oropeza
Rino ramirez-oropeza
Guencho Diaz
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Cuello
CuelloCuello
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidadesC lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
Richard Jacobo
 
Nervio raquideo y plexos.
Nervio raquideo y plexos.Nervio raquideo y plexos.
Nervio raquideo y plexos.
AldoChiu3
 
Musculos de la cara[1].pps.
Musculos de la cara[1].pps.Musculos de la cara[1].pps.
Musculos de la cara[1].pps.
guestf21fb3a
 

Similar a ABC Cara.pptx.......................................................... (20)

Grupo musculos faciales
Grupo musculos facialesGrupo musculos faciales
Grupo musculos faciales
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
 
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICAMUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICA
 
159361.pdf
159361.pdf159361.pdf
159361.pdf
 
Oftalmo diapos
Oftalmo diaposOftalmo diapos
Oftalmo diapos
 
Nervio Facial y Musc. Cutaneos_2024.pdf.
Nervio Facial y Musc. Cutaneos_2024.pdf.Nervio Facial y Musc. Cutaneos_2024.pdf.
Nervio Facial y Musc. Cutaneos_2024.pdf.
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
 
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCHHuesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
 
Musculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humanaMusculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humana
 
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
 
Rino ramirez-oropeza
Rino  ramirez-oropezaRino  ramirez-oropeza
Rino ramirez-oropeza
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidadesC lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
 
Nervio raquideo y plexos.
Nervio raquideo y plexos.Nervio raquideo y plexos.
Nervio raquideo y plexos.
 
Musculos de la cara[1].pps.
Musculos de la cara[1].pps.Musculos de la cara[1].pps.
Musculos de la cara[1].pps.
 

Más de JoseAlcivar33

Dinamica_Deglutoria.pptx........................................................
Dinamica_Deglutoria.pptx........................................................Dinamica_Deglutoria.pptx........................................................
Dinamica_Deglutoria.pptx........................................................
JoseAlcivar33
 
ABDOMEN.pptx..........................................
ABDOMEN.pptx..........................................ABDOMEN.pptx..........................................
ABDOMEN.pptx..........................................
JoseAlcivar33
 
desequilibriocido-base pediatria................................................
desequilibriocido-base pediatria................................................desequilibriocido-base pediatria................................................
desequilibriocido-base pediatria................................................
JoseAlcivar33
 
desequilibriocido-base pediatria.........................................
desequilibriocido-base pediatria.........................................desequilibriocido-base pediatria.........................................
desequilibriocido-base pediatria.........................................
JoseAlcivar33
 
INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN - HOY.pptx
INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN - HOY.pptxINTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN - HOY.pptx
INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN - HOY.pptx
JoseAlcivar33
 
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
JoseAlcivar33
 

Más de JoseAlcivar33 (6)

Dinamica_Deglutoria.pptx........................................................
Dinamica_Deglutoria.pptx........................................................Dinamica_Deglutoria.pptx........................................................
Dinamica_Deglutoria.pptx........................................................
 
ABDOMEN.pptx..........................................
ABDOMEN.pptx..........................................ABDOMEN.pptx..........................................
ABDOMEN.pptx..........................................
 
desequilibriocido-base pediatria................................................
desequilibriocido-base pediatria................................................desequilibriocido-base pediatria................................................
desequilibriocido-base pediatria................................................
 
desequilibriocido-base pediatria.........................................
desequilibriocido-base pediatria.........................................desequilibriocido-base pediatria.........................................
desequilibriocido-base pediatria.........................................
 
INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN - HOY.pptx
INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN - HOY.pptxINTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN - HOY.pptx
INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN - HOY.pptx
 
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

ABC Cara.pptx..........................................................

  • 3. • CARA SUPERIOR: órbitas y senos frontales. • CARA MEDIA: maxilar, cigomático y huesos nasales. • CARA INFERIOR: mandíbula.
  • 4. 1. Hueso frontal. 2. Seno frontal. 3. Reborde supraorbitario. 4. Orbita. 5. Reborde infraorbitario. 6. Sutura frontal cigomática. 7. Seno maxilar. 8. Tabique nasal. 9. Cavidad nasal. 10. Hueso cigomático. 11. Maxilar. 12. Pared postero-lateral del maxilar. 13. Arco cigomático. 14. Apófisis coronoides. 15. Apófisis condilar. 16. Mandíbula.
  • 5. • LO ADECUADO: elegir la vista correcta y garantizar el posicionamiento y la exposición correctos. • ALINEACIÓN: comprobar las líneas de Dolan, las líneas de McGrigor y las líneas de Campbell • HUESO: comprobar todos los huesos de la parte media de la cara y por encima y por debajo de la parte media de la cara • CARTÍLAGO Y ARTICULACIONES: comprobar las suturas cigomático-frontales y las articulaciones temporomandibulares. • SENOS PARANASALES: comprobar si hay opacificación y pólipos, y comprobar la presencia de un nivel de aire-líquido. • TEJIDOS BLANDOS: Busque edema de los tejidos blandos y enfisema.
  • 6. • Esta vista es sencilla de adquirir y suele obtenerse a 0◦ o 30◦ . • Es capaz de mostrar claramente la mayor parte de la parte media de la cara. • Dolan describió tres líneas que se asemejan a la cabeza y la trompa de un elefante. PROYECCION OCCIPITOMENTONIANA
  • 7. • LINEA MCGRIGOR 1: comienza lateral a la sutura cigomático-frontal derecha. Verifique que la sutura cigomático-frontal no sea más ancha que el lado opuesto, y luego que la línea suba por la cresta orbitaria superior, atraviese el lado opuesto y salga a través de la sutura cigomático-frontal contralateral • LINEA MCGRIGOR 2: comienza en la cara superior y lateral del arco cigomático derecho, corre medialmente hasta el margen infraorbitario, sobre el contorno de la nariz y a través del otro lado.
  • 8. • LINEA MCGRIGOR 3: Comienza en la superficie inferior y lateral del arco cigomático y se mueve medialmente. En el piso de la antro maxilar, atraviesa la apófisis alveolar y se repite el movimiento a través del otro lado.
  • 9.
  • 10. • LÍNEA 4 DE CAMPBELL: corre a lo largo de la cara medial de la coronoides proceso inferomedial y a través de la superficie superior del cuerpo y rama de la mandíbula. Finalmente, cruza la línea media la superficie superior de la sínfisis mentaria y atraviesa el otro lado. • LÍNEA 5 DE CAMPBELL: sigue la superficie inferior de la mandíbula desde la cara lateral de la apófisis condilar lateral derecha hasta el ángulo de la mandíbula y a lo largo de la superficie inferior de la mandíbula, a través de la línea media hasta la apófisis condilar izquierda.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Estas son las fracturas faciales más comunes y, por lo general, resultan de un golpe en la mejilla y una lesión directa en el cigoma. • Ellos se etiquetan como fracturas de trípode, aunque afectan al proceso del cigoma a nivel del cigomático frontal, el arco cigomático , la pared posterolateral del seno maxilar y el suelo de la órbita/margen infraorbitario. • Las vistas OM 0º y OM 30º se utilizan comúnmente para evaluar estas fracturas.