SlideShare una empresa de Scribd logo
Las abejas son insectos que miden alrededor de quince milímetros de largo y forman colonias compuestas
por una única hembra fecundada (Reina), varias hembras estériles(obreras) y una gran cantidad de machos
(zánganos).
El cuerpo de la abeja, como el de todo insecto, está dividido en tres partes que son:
cabeza, tórax y abdomen.
HÁBITAT
Están en todos los hábitats donde hay plantas con flores (angiospermas). Por lo viven en los huecosde
los árboles o en las colmenas desarrolladas por el ser humano.
Están adaptadas para alimentarse de polen y néctar, usando el primero fundamentalmente como
alimento para las larvas y el segundo como material energético. La especie mejor conocida por todos
es la abeja doméstica; esta especie es un insecto social que vive en enjambres formados por tres clases
de individuos: reina, obreras y zánganos; sin embargo, la mayoría de las especies de abejas son
solitarias, es decir, que no forman enjambres
FUNCIONESVITALES:
Una función vital es cualquiera de los tres procesos que realizan todos los seres vivos: nutrición,
relación y reproducción.
 Función de nutrición:
El aparato digestivo de la abeja se encarga de hacer la digestión de los alimentos y los órganos
que intervienen son: la boca (donde se mezcla el alimento con la saliva secretada por las
glándulas salivales). De la boca, el alimento pasa al buche donde el néctar se transforma en miel;
parte de este alimento pasa al estómago verdadero donde es impregnado por el jugo gástrico. La
otra parte de néctar es vomitado por la abeja para ser almacenado en las celdillas del panal.
 La función de relación .
Mediante la función de relación los seres vivos captaN información de los cambios
producidos en el medio a través de los órganos de los sentidos. Y elaboran una
respuesta. Las abejas tienen los receptores del olfato en las antenas y los del gusto
en la boca y en las patas.
 Función de reproducción
El zángano es, por decirlo de alguna forma, el padre de todas las abejas de la colmena. Muere al fecundar a
la madre, la abeja reina. La abeja reina es la madre.. Su objetivo es exclusivamente la reproducción y dirigir
a la colmena para producir miel necesaria para sobrevivir. Sólo existe una abeja reina por cada colmena
Su vida es más larga que la de zánganos u obreras, Una vez fecundada, el ritmo de puesta de huevecillos es
impresionante: dos o tres mil por día..
La abeja reina no produce miel ni cera, y sólo recibe el aroma de las flores a través de su alimento especial
fabricado por las obreras, llamado papilla real.
CURIOSIDADES
 LENGUAJE PROPIO. Estos insectos son capaces de comunicarse entre sí a través de una danza
característica. Si una abeja localiza un campo de flores es capaz de transmitir al resto de la colmena la
situación exacta del mismo a través de los movimientos de su cuerpo.
 - EN CASO DE PICOTAZO. Si te pica una abeja, nunca hay que tratar de sacar el aguijón con unas
pinzas ya que, al apretarlo, lo que hacemos es inocular más veneno. Lo mejor es rascar con una uña para
tratar de desclavarlo.
 - ALIMENTACIÓN.. Las larvas que se convertirán en nuevas reinas sólo consumen jalea real, que es una
sustancia muy rica en proteínas. Por el contrario las larvas de obreras sólo toman jalea real en sus primeros
días de vida para alimentarse después con néctar y polen.
 - SIN ÚTILES DE TRABAJO. Las herramientas de trabajo que una abeja obrera necesita se encuentran
en sus patas traseras. Tienen unas pequeñas cestillas para almacenar el polen que recogen con sus patas
intermedias. Además, usan las delanteras para limpiarse las antenas y despegarse restos de polen del cuerpo.
 LA FABRICACION DE MIEL: La base para la elaboración de la miel es el néctar de las flores. Este
líquido azucarado es extraído del interior de la flor empleando una larga lengua que se encarga de
succionarlo y llevarlo hasta el interior del estómago del insecto, donde se almacenará y comenzará el
proceso de transformación.
BIBLIOGRAFÍA:
Revista National gheografic : las abejas
Guia de campo: editorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
ENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL.pptx
ENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL.pptxENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL.pptx
ENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL.pptx
Martin Antonio Vega Tineo
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOSMANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
Luisa Olivo
 
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COMAlimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
PERU CUY
 
1era clase porcinos
1era clase porcinos1era clase porcinos
1era clase porcinos
jesusrodhs
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
marie waldjana deruisseau
 
Derirengue
DerirengueDerirengue
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanosAlimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanosLissetteeugenio
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
Verónica Taipe
 
EQUIPO Y HERRAMIENTA DE APICULTURA
EQUIPO Y HERRAMIENTA  DE APICULTURAEQUIPO Y HERRAMIENTA  DE APICULTURA
EQUIPO Y HERRAMIENTA DE APICULTURA
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
TaxonomiaDavid
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasRaul Cacurri
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajesTony Mieles
 
Abeja
AbejaAbeja
Manejo de pollo_de_engorde
Manejo de pollo_de_engordeManejo de pollo_de_engorde
Manejo de pollo_de_engorde
Angel Borregos
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 

La actualidad más candente (20)

Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
 
ENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL.pptx
ENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL.pptxENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL.pptx
ENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL.pptx
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOSMANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
 
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COMAlimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
 
1era clase porcinos
1era clase porcinos1era clase porcinos
1era clase porcinos
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Derirengue
DerirengueDerirengue
Derirengue
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanosAlimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
EQUIPO Y HERRAMIENTA DE APICULTURA
EQUIPO Y HERRAMIENTA  DE APICULTURAEQUIPO Y HERRAMIENTA  DE APICULTURA
EQUIPO Y HERRAMIENTA DE APICULTURA
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y Ponedoras
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Abeja
AbejaAbeja
Abeja
 
Manejo de pollo_de_engorde
Manejo de pollo_de_engordeManejo de pollo_de_engorde
Manejo de pollo_de_engorde
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
 

Similar a Abejas

Erik Las abejas
Erik Las abejasErik Las abejas
Erik Las abejas
Colegio Garcia
 
Miembros De Una Colmena
Miembros De Una ColmenaMiembros De Una Colmena
Miembros De Una Colmena
pedrocancoix
 
La vida de la abeja
La vida de la abejaLa vida de la abeja
La vida de la abejainmaculada59
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
Henry Reina
 
APIS MELLIFERA.
APIS MELLIFERA.APIS MELLIFERA.
APIS MELLIFERA.
PaulinaJacqueline
 
20 datos curiosos sobre las abejas
20 datos curiosos sobre las abejas20 datos curiosos sobre las abejas
20 datos curiosos sobre las abejas
Roberto Espinoza
 
Clase. Miel.pptx
Clase. Miel.pptxClase. Miel.pptx
Clase. Miel.pptx
DianaGallego50
 
Briana Las abejas
Briana Las abejasBriana Las abejas
Briana Las abejas
Colegio Garcia
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
Blanca Alonso Sanz
 
Abejayhombre
AbejayhombreAbejayhombre
Abejayhombre
juangonzapez
 
Las abejas y sus productos
Las abejas y sus productosLas abejas y sus productos
Las abejas y sus productos
Alejandro Ramirez
 
La abeja, Darío Tenrero
La abeja, Darío TenreroLa abeja, Darío Tenrero
La abeja, Darío Tenrero
sonsoleslaferia
 
Himenópteros
HimenópterosHimenópteros
Himenópteros
AnaeliAglaia
 
Presentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimidaPresentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimida
Myriam Díaz Morales
 
PDF - APICULTURA.pdf
PDF - APICULTURA.pdfPDF - APICULTURA.pdf
PDF - APICULTURA.pdf
IsmaelserapioHuamanr
 
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
jmanuelcl7
 
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL  2014. AMPA "Comuneros de Cas...TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL  2014. AMPA "Comuneros de Cas...
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
EDUCACIÓN TOLEDO
 

Similar a Abejas (20)

LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
 
Erik Las abejas
Erik Las abejasErik Las abejas
Erik Las abejas
 
Miembros De Una Colmena
Miembros De Una ColmenaMiembros De Una Colmena
Miembros De Una Colmena
 
La vida de la abeja
La vida de la abejaLa vida de la abeja
La vida de la abeja
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
APIS MELLIFERA.
APIS MELLIFERA.APIS MELLIFERA.
APIS MELLIFERA.
 
20 datos curiosos sobre las abejas
20 datos curiosos sobre las abejas20 datos curiosos sobre las abejas
20 datos curiosos sobre las abejas
 
Clase. Miel.pptx
Clase. Miel.pptxClase. Miel.pptx
Clase. Miel.pptx
 
Briana Las abejas
Briana Las abejasBriana Las abejas
Briana Las abejas
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
 
Abejayhombre
AbejayhombreAbejayhombre
Abejayhombre
 
Las abejas y sus productos
Las abejas y sus productosLas abejas y sus productos
Las abejas y sus productos
 
La abeja, Darío Tenrero
La abeja, Darío TenreroLa abeja, Darío Tenrero
La abeja, Darío Tenrero
 
Himenópteros
HimenópterosHimenópteros
Himenópteros
 
Presentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimidaPresentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimida
 
PDF - APICULTURA.pdf
PDF - APICULTURA.pdfPDF - APICULTURA.pdf
PDF - APICULTURA.pdf
 
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL  2014. AMPA "Comuneros de Cas...TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL  2014. AMPA "Comuneros de Cas...
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 

Más de informaticalafortuna

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
informaticalafortuna
 

Más de informaticalafortuna (6)

Presentaciónblogsfinal
PresentaciónblogsfinalPresentaciónblogsfinal
Presentaciónblogsfinal
 
Presentaciónblogs
PresentaciónblogsPresentaciónblogs
Presentaciónblogs
 
Presentaciónblogs
PresentaciónblogsPresentaciónblogs
Presentaciónblogs
 
Powerpoint informatica
Powerpoint informaticaPowerpoint informatica
Powerpoint informatica
 
Powerpoint informatica
Powerpoint informaticaPowerpoint informatica
Powerpoint informatica
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Abejas

  • 1. Las abejas son insectos que miden alrededor de quince milímetros de largo y forman colonias compuestas por una única hembra fecundada (Reina), varias hembras estériles(obreras) y una gran cantidad de machos (zánganos). El cuerpo de la abeja, como el de todo insecto, está dividido en tres partes que son: cabeza, tórax y abdomen. HÁBITAT Están en todos los hábitats donde hay plantas con flores (angiospermas). Por lo viven en los huecosde los árboles o en las colmenas desarrolladas por el ser humano. Están adaptadas para alimentarse de polen y néctar, usando el primero fundamentalmente como alimento para las larvas y el segundo como material energético. La especie mejor conocida por todos es la abeja doméstica; esta especie es un insecto social que vive en enjambres formados por tres clases de individuos: reina, obreras y zánganos; sin embargo, la mayoría de las especies de abejas son solitarias, es decir, que no forman enjambres FUNCIONESVITALES: Una función vital es cualquiera de los tres procesos que realizan todos los seres vivos: nutrición, relación y reproducción.  Función de nutrición: El aparato digestivo de la abeja se encarga de hacer la digestión de los alimentos y los órganos que intervienen son: la boca (donde se mezcla el alimento con la saliva secretada por las glándulas salivales). De la boca, el alimento pasa al buche donde el néctar se transforma en miel; parte de este alimento pasa al estómago verdadero donde es impregnado por el jugo gástrico. La otra parte de néctar es vomitado por la abeja para ser almacenado en las celdillas del panal.  La función de relación . Mediante la función de relación los seres vivos captaN información de los cambios producidos en el medio a través de los órganos de los sentidos. Y elaboran una respuesta. Las abejas tienen los receptores del olfato en las antenas y los del gusto en la boca y en las patas.
  • 2.  Función de reproducción El zángano es, por decirlo de alguna forma, el padre de todas las abejas de la colmena. Muere al fecundar a la madre, la abeja reina. La abeja reina es la madre.. Su objetivo es exclusivamente la reproducción y dirigir a la colmena para producir miel necesaria para sobrevivir. Sólo existe una abeja reina por cada colmena Su vida es más larga que la de zánganos u obreras, Una vez fecundada, el ritmo de puesta de huevecillos es impresionante: dos o tres mil por día.. La abeja reina no produce miel ni cera, y sólo recibe el aroma de las flores a través de su alimento especial fabricado por las obreras, llamado papilla real. CURIOSIDADES  LENGUAJE PROPIO. Estos insectos son capaces de comunicarse entre sí a través de una danza característica. Si una abeja localiza un campo de flores es capaz de transmitir al resto de la colmena la situación exacta del mismo a través de los movimientos de su cuerpo.  - EN CASO DE PICOTAZO. Si te pica una abeja, nunca hay que tratar de sacar el aguijón con unas pinzas ya que, al apretarlo, lo que hacemos es inocular más veneno. Lo mejor es rascar con una uña para tratar de desclavarlo.  - ALIMENTACIÓN.. Las larvas que se convertirán en nuevas reinas sólo consumen jalea real, que es una sustancia muy rica en proteínas. Por el contrario las larvas de obreras sólo toman jalea real en sus primeros días de vida para alimentarse después con néctar y polen.  - SIN ÚTILES DE TRABAJO. Las herramientas de trabajo que una abeja obrera necesita se encuentran en sus patas traseras. Tienen unas pequeñas cestillas para almacenar el polen que recogen con sus patas intermedias. Además, usan las delanteras para limpiarse las antenas y despegarse restos de polen del cuerpo.  LA FABRICACION DE MIEL: La base para la elaboración de la miel es el néctar de las flores. Este líquido azucarado es extraído del interior de la flor empleando una larga lengua que se encarga de succionarlo y llevarlo hasta el interior del estómago del insecto, donde se almacenará y comenzará el proceso de transformación.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA: Revista National gheografic : las abejas Guia de campo: editorial