SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos 
Grupo 1501 
FES-Acatlán, UNAM. 
Carrera: Pedagogía. 
Materia: Elaboración de Recursos Didácticos. 
Nombres de quienes realizan: Julieta Orozco Magaña y Abisaí Cruz Álvarez. 
Metodología para el aprendizaje: Propuesta de actividades. 
Elaboren en el método para la presentación de su tema en clase. 
Nombre del método de aprendizaje: Presentación 
Es una técnica para la elaboración de la exposición de un tema. 
Sirve para desarrollar un tema y explicarlo a un auditorio. 
Momentos ¿Cómo se hace? 
Momento 1.- Se escoge un tema o empieza con el asignado. 
Momento 2.- Se comienza una investigación sobre el tema, profundizando de 
manera que haya información clara, nueva y precisa. Todo lo recopilado tiene 
que ir en un trabajo escrito o ensayo sobre el contenido. 
Momento 3.- En base a la información se hace la selección de ideas principales 
las cuales se esquematizaran e irán acompañadas de imágenes que tengan 
relación clara con el tema. Para realizar eso se debe cuidar la armonía del 
material, es decir, tener una adecuada ortografía, cuidar los tamaños de letra, 
sus colores y sus contrastes. Además, se tienen que eliminar distracciones como 
los sonidos y las animaciones. 
Momento 4.- Una vez preparado el material, se deben de presentar las ideas 
escogidas, fomentando el pensamiento crítico a través de ejemplos que evoquen 
al tema. Un recurso puede ser la voz, las manos y el rostro dando una actuación 
adecuada al auditorio, que también debe de tener bien claro el objetivo de la 
presentación. 
Momento 5.- Luego de la exposición de las ideas se tiene que dejar un espacio 
de tiempo para que el auditorio haga preguntas sobre sus dudas o den sus 
aportaciones. 
Momento 6.- Finalmente, se da por terminada la presentación con las 
conclusiones, de ser necesarias, o se da paso a la actividad que se vaya a 
plantear. 
Sugerencias didácticas (consejos): 
 Cuidar en exceso la presentación dando un tono de voz adecuado, 
entendible y coherente. 
 La información que se obtenga tiene que rescatar las fuentes de las 
cuales se obtuvo, citándolas en donde se muestren 
 
Capacidad(es) que se desarrolla(n): Expresión Lingüístico-Verbal,
Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos 
Grupo 1501 
Desenvolvimiento en Publico, Control de Grupo y Manejo de contenido 
Valor(es) que se desarrolla(n): Responsabilidad, Honestidad, Tolerancia y 
Respeto 
Contenido que se desarrolla: El Tema que se haya escogido o asignado 
Tipo de método: Constructivista.

Más contenido relacionado

Similar a Julieta método presentación

Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Gabu SH
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha Muñoz
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAMÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
angiesax
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Tema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danauryTema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danaury
danaurisrojas
 
Edith:método de la presentación
Edith:método de la presentaciónEdith:método de la presentación
Edith:método de la presentación
EdithdlCruz
 
Método Arte pop
Método Arte pop Método Arte pop
Método Arte pop
Joselen05
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]
Liliana
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
Liliana
 
Portafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and TellPortafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and Tell
maria_lujan
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
MayraLpezContreras
 
Formato planificación microclase
Formato planificación microclaseFormato planificación microclase
Formato planificación microclase
solmar
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Angie Plata
 
Tema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luisTema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luis
hectorluis143764
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
María García
 
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docx
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docxTarea 1. Técnicas metodológicas.docx
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docx
JuanMartinVega
 

Similar a Julieta método presentación (20)

Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAMÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
 
Tema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danauryTema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danaury
 
Edith:método de la presentación
Edith:método de la presentaciónEdith:método de la presentación
Edith:método de la presentación
 
Método Arte pop
Método Arte pop Método Arte pop
Método Arte pop
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
Portafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and TellPortafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and Tell
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
 
Formato planificación microclase
Formato planificación microclaseFormato planificación microclase
Formato planificación microclase
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
 
Tema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luisTema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luis
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docx
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docxTarea 1. Técnicas metodológicas.docx
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docx
 

Más de abisai1501

Julieta ac afectivosprueba
Julieta ac afectivospruebaJulieta ac afectivosprueba
Julieta ac afectivosprueba
abisai1501
 
Método comic julieta y abisaí
Método comic   julieta y abisaíMétodo comic   julieta y abisaí
Método comic julieta y abisaí
abisai1501
 
Mapa Capacidades Diseño abi julieta
Mapa Capacidades Diseño abi julietaMapa Capacidades Diseño abi julieta
Mapa Capacidades Diseño abi julieta
abisai1501
 
Lista de capacidades diseño abi julieta
Lista de capacidades diseño abi julietaLista de capacidades diseño abi julieta
Lista de capacidades diseño abi julieta
abisai1501
 
Julieta métodos semiótica
Julieta métodos semiótica Julieta métodos semiótica
Julieta métodos semiótica
abisai1501
 
Semiótica comunicación - Julieta
Semiótica   comunicación - JulietaSemiótica   comunicación - Julieta
Semiótica comunicación - Julieta
abisai1501
 

Más de abisai1501 (6)

Julieta ac afectivosprueba
Julieta ac afectivospruebaJulieta ac afectivosprueba
Julieta ac afectivosprueba
 
Método comic julieta y abisaí
Método comic   julieta y abisaíMétodo comic   julieta y abisaí
Método comic julieta y abisaí
 
Mapa Capacidades Diseño abi julieta
Mapa Capacidades Diseño abi julietaMapa Capacidades Diseño abi julieta
Mapa Capacidades Diseño abi julieta
 
Lista de capacidades diseño abi julieta
Lista de capacidades diseño abi julietaLista de capacidades diseño abi julieta
Lista de capacidades diseño abi julieta
 
Julieta métodos semiótica
Julieta métodos semiótica Julieta métodos semiótica
Julieta métodos semiótica
 
Semiótica comunicación - Julieta
Semiótica   comunicación - JulietaSemiótica   comunicación - Julieta
Semiótica comunicación - Julieta
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Julieta método presentación

  • 1. Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos Grupo 1501 FES-Acatlán, UNAM. Carrera: Pedagogía. Materia: Elaboración de Recursos Didácticos. Nombres de quienes realizan: Julieta Orozco Magaña y Abisaí Cruz Álvarez. Metodología para el aprendizaje: Propuesta de actividades. Elaboren en el método para la presentación de su tema en clase. Nombre del método de aprendizaje: Presentación Es una técnica para la elaboración de la exposición de un tema. Sirve para desarrollar un tema y explicarlo a un auditorio. Momentos ¿Cómo se hace? Momento 1.- Se escoge un tema o empieza con el asignado. Momento 2.- Se comienza una investigación sobre el tema, profundizando de manera que haya información clara, nueva y precisa. Todo lo recopilado tiene que ir en un trabajo escrito o ensayo sobre el contenido. Momento 3.- En base a la información se hace la selección de ideas principales las cuales se esquematizaran e irán acompañadas de imágenes que tengan relación clara con el tema. Para realizar eso se debe cuidar la armonía del material, es decir, tener una adecuada ortografía, cuidar los tamaños de letra, sus colores y sus contrastes. Además, se tienen que eliminar distracciones como los sonidos y las animaciones. Momento 4.- Una vez preparado el material, se deben de presentar las ideas escogidas, fomentando el pensamiento crítico a través de ejemplos que evoquen al tema. Un recurso puede ser la voz, las manos y el rostro dando una actuación adecuada al auditorio, que también debe de tener bien claro el objetivo de la presentación. Momento 5.- Luego de la exposición de las ideas se tiene que dejar un espacio de tiempo para que el auditorio haga preguntas sobre sus dudas o den sus aportaciones. Momento 6.- Finalmente, se da por terminada la presentación con las conclusiones, de ser necesarias, o se da paso a la actividad que se vaya a plantear. Sugerencias didácticas (consejos):  Cuidar en exceso la presentación dando un tono de voz adecuado, entendible y coherente.  La información que se obtenga tiene que rescatar las fuentes de las cuales se obtuvo, citándolas en donde se muestren  Capacidad(es) que se desarrolla(n): Expresión Lingüístico-Verbal,
  • 2. Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos Grupo 1501 Desenvolvimiento en Publico, Control de Grupo y Manejo de contenido Valor(es) que se desarrolla(n): Responsabilidad, Honestidad, Tolerancia y Respeto Contenido que se desarrolla: El Tema que se haya escogido o asignado Tipo de método: Constructivista.