SlideShare una empresa de Scribd logo
Abordaje de las Reacciones Adversas
                    Neurológicas, Psiquiátricas y Tiroideas




Arnoldo L. Cavazos Aranda
Residente de Neumología y Medicina Crítica
Hospital Universitario “Dr. José E. González”                 Octubre 2012
Contexto clínico

•   Hombre de 20 años de edad


•   Drogas: Uso de marihuana y solventes (suspendido 3 años antes)


•   Abril - 08
     ►   BAAR (+) en esputo  2 H-R-Z-E / 4 H3-R3 + complejo B



•   Octubre – 09: BAAR (+) y Cultivo (+) M. tuberculosis resistente a H-R
     ►   H-R-Z-E
     ►   Amikacina 1g / día
     ►   Ciprofloxacino 2g / día
     ►   Amoxicilina / Clavulanato 2g /d


                                                                 Expediente 566362-9
Padecimiento actual

•   Abril – 2010
    ►   Tos productiva + hemoptoicos ocasionales
    ►   Niega otra sintomatología




        FR 21’       FC 83x’  TA 120/80 mmHg    T 36.5 °C
                      SpO2 98% IMC 20.3 (55 Kg)

                 Sin hallazgos relevantes al examen físico.



                                                              Expediente 566362-9
Exámenes paraclínicos



Hb (g/dL)            15.3
Hto                  45.9
VCM (fL)             89.7
HCM (pg)             29.9
                             Glucosa (mg/dL)     75
Leucocitos (K/uL)   10,400   Cr (mg/dL)         0.93
Neutrófilos         8,010    BUN (mg/dL)        19.4   Colesterol (mg/dL)     205
Linfocitos           1770    BUN/ Cr            20.9   Albúmina (g/dL)          4
Monocitos             551    DCrc (mL/min)     107.5   Globulina (g/dL)       3.8
Eosinófilos           17                               TGO (UI/L)              36
Basófilos             56     Na (mmoL/L)       140     TGP (UI/L)              11
                             K (mmoL/L)        4.72    BT (mg/dL)               1
Plaquetas (K/uL)     283     Cl (mmoL/L)       97.5    BD (mg/dL)             0.22




                             ELISA – HIV : Negativo

                                                                   Expediente 566362-9
TbP MDR




 BAAR (+++)
Esquema terapéutico establecido



                      Medicamentos                 Posología
                 Capreomicina 1gr amp.       1g cada 24 horas x 156
     Fase       Protionamida 250mg tabs.   750 mg cada 24 horas x 156
  Intensiva      Cicloserina 250mg caps    750 mg cada 24 horas x 156
                Levofloxacino 250mg tabs     1g cada 24 horas x 156
                       PAS 4g sobre          8g cada 24 horas x 156


                      Medicamentos                 Posología
    Fase        Protionamida 250mg tabs.   750 mg cada 24 horas x 458
Mantenimiento    Cicloserina 250mg caps    750 mg cada 24 horas x 458
                Levofloxacino 250mg tabs     1g cada 24 horas x 458
                       PAS 4g sobre          8g cada 24 horas x 458




                                                                 Expediente 566362-9
Evolución

•   Abril – 10  Agosto – 10

    ►   Asintomático

    ►   Buen apego a tratamiento

    ►   BAAR de esputo (-)

    ►   Sin ganancia de peso.




                                    Expediente 566362-9
4 meses después…

•   Agosto – 10

    ►   Intento de suicidio

    ►   IC a Psiquiatría  Trastorno psicótico no especificado
          • Desorientado en lugar
          • Mutista (limitado a contestar preguntas)
          • Afecto aplanado
          • Humor no acorde: eutímico
          • Pensamiento alterado: delirante, fuga de ideas, ilógico
          • Juicio alterado
          • Alteraciones de la percepción: auditivas y visuales


                                                                      Expediente 566362-9
Análisis


  Hombre de 20 años de edad con TbP MDR
   4 meses con tratamiento individualizado
        Cm + Lfx + Cs + Pto + PAS



Intento de suicidio + trastorno psicótico



      ¿Cuál (es) es el fármaco causal?
Análisis

                                                  •    Etionamida (poco frecuentes) 1,2,3,4
                                                       Aminoglucósidos 1, 2, 3
       Neurotoxicidad                           Nefrotoxicidad NeuropatíaOtotoxicidad
                                                    ► Ototoxicidad coclear y vestibular
                                                       Cefalea /           periférica
        Aminoglucósidos                              ► Parestesia perioral Aminoglucósidos
                                                Aminoglucósidos y agitación.
                                                        Confusión
        Flouroquinolonas                        Flouroquinolonasneuromusculardepresión, CC.
                                                     ► Bloqueo
                                                        Alucinaciones, psicosis,
           Etionamida
           Cicloserina
                                                            • Parálisis flácida + Arreflexia
 Neurotoxicidad                                             • Dilatación pupilar X
  Aminoglucósidos                                 •    Cicloserina 1,2,3,4
                                                         Cm  “libre de toxicidad en SNC”
                                                         ►
                                                                          Levofloxacino
                                                         Es uno de los AF más relacionados a
                                                         ►
  Flouroquinolonas                                                        Proteonamida
                                                         eventos adversos Reacciones -50%)
                                                                            de SNC (20 cutáneas
   Gastrointestinales                              Endocrinos
     Etionamida
     Flouroquinolonas
      Cicloserina
                                                  •  Flouroquinolonas Cicloserina
                                                                             (1-11%) 1,4,5,6
                                                      ► Cefalea, temblor, insomnio, ansiedad
                                                 Flouroquinolonas             Aminoglucósidos
                                                                              Flouroquinolonas
                                                    Etionamida periférica, amnesia, vértigo
                                                      ► Neuritis
        Etionamida                                    ► Somnolencia  Insomnio
                                                                                 Etionamida
                  PAS                                   PAS
                                                      ► Disartria, CC, depresión, paranoia
                                                      ► Confusión  Delirio  Psicosis
                                                                                     PAS
                                                      ► Exacerbación de enfermedad bipolar
                                                      ► Mioclonos
                                                      ► Intentos suicidas y psicosis.
                                                      ► Crisis convulsivas.


(1) Arbex et al; J Bras Pneumol, 2010. (2) Kass JS et al. Drugs, 2010. (3) Mitnik et al; Expert Opinion Pharmacoter, 2009.
           (4) Di Perri et al; JAC, 2004; (5) Coll et al; Enferm Infecc Microbiol Clin, 2009; (6) Peloquin et al; Drugs, 2002.
Análisis


  Hombre de 20 años de edad con TbP MDR
   4 meses con tratamiento individualizado
        Cm + Lfx + Cs + Pto + PAS
Intento de suicidio + trastorno psicótico

 ¿Cuál es el fármaco causal más probable?

               Cicloserina
¿Cuál es la conducta a seguir?


•   Suspensión inmediata y definitiva del fármaco causal

•   Atención del evento agudo
    ►   Internamiento en Hospital Psiquiátrico durante 14 días
    ►   Risperidona 2mg VO cada 24 horas


•   Piridoxina
    ►   100 – 200 mg/día podría ayudar a prevenir neurotoxicidad.
¿Cuál es la conducta a seguir?


•   Continuar el resto de los medicamentos antifímicos

•   Revalorar dosis del resto de medicamentos.
Evolución

•   Septiembre – 2010

    ►   Asintomático a nivel respiratorio / BAAR (-)

    ►   Pérdida de peso: 55 kg  50 kg

    ►   Bradipsiquia y bradilalia

    ►   BH, QS, ES, PFH normales.




                                                        Expediente 566362-9
Ajuste ponderal




Imagen tomada de: (9) WHO; Guidelines for the programmatic management of drug-resistant tuberculosis, 2008
Ajuste de la dosis




Medicamentos    Dosis anterior    Dosis modificada
Capreomicina         1g/d             750mg/d
Protionamida      750mg/d             500 mg/d
Levofloxacino        1g/d             750 mg/d
     PAS             8g/d               8g/d
 Cicloserina      750mg/d           Suspendida




                                               Expediente 566362-9
Evolución

•   Perfil tiroideo
    ►   TSH 10.06 mUI /mL        (0.270 – 4.2 mUI / mL)
    ►   T4, ITL y T3 normales




                        Hipotiroidismo subclínico



                       ¿Cuál (es) es el fármaco causal?




                                                           Expediente 566362-9
Análisis

                                                       •    Flouroquinolonas 1,2,3,4,5
      Neurotoxicidad                                 Nefrotoxicidad
                                                         ► Hipoglicemia                             Ototoxicidad
      Aminoglucósidos                                     ► Hiperglicemia / DM
                                                     Aminoglucósidos                              Aminoglucósidos
      Flouroquinolonas                               Flouroquinolonas
         Etionamida
         Cicloserina
                                                       •    Etionamida 1,2
           Endocrinos                                        Hipotiroidismo
                                                              ►
                                                           ► Hiperglicemia                  Levofloxacino
     Flouroquinolonas
                                                           ► Ginecomastia                   Proteonamida
         Etionamida
    Gastrointestinales                                     ► Impotencia
                                                        Endocrinos                               PAS
                                                                                              Reacciones cutáneas
             PAS
     Flouroquinolonas                                      ► Menorragia.
                                                      Flouroquinolonas                               Aminoglucósidos
                                                           Etionamida                                Flouroquinolonas
           Etionamida
               PAS                                     •    Ácido PAS 1,2,3,4,5
                                                               PAS                                      Etionamida
                                                                                                            PAS
                                                              ►   Hipotiroidismo


(1) Arbex et al; J Bras Pneumol, 2010; (2) Di Perri et al; JAC, 2004; (3) Coll et al; Enferm Infecc Microbiol Clin, 2009; (4) Peloquin
et al; Drugs, 2002; (5) WHO; Guidelines for the programmatic management of drug-resistant tuberculosis, 2008
Expediente 566362-9
Análisis

•   Hipotiroidismo asociado a Etionamida 1,2
    ►   Pocos casos reportados en la literatura
    ►   21.1% de los casos
    ►   Inhibe la síntesis de hormonas tiroideas
    ►   Es parcialmente reversible.




                      (1) McDonnel ME et al. N Eng J Med, 2005. (2) Dutta DS et al. Int J Tuberc Lung Dis. 2012
Evolución

•   Perfil tiroideo
    ►   TSH 10.06 mUI /mL            (0.270 – 4.2 mUI / mL)
    ►   T4, ITL y T3 normales


                        Hipotiroidismo subclínico

                       ¿Cuál (es) es el fármaco causal?
                          Proteonamida / PAS

                                Levotiroxina 25 mcg/d
Gracias…

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación medica
Presentación medicaPresentación medica
Presentación medica
Maria Esther Landero
 
Mi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blogMi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blog
geopaloma
 
Raf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrRaf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrTbNuevoLeon
 
Estrategias Sanitarias: Salud Mental, Tuberculosis, Zoonosis
Estrategias Sanitarias:  Salud Mental, Tuberculosis, ZoonosisEstrategias Sanitarias:  Salud Mental, Tuberculosis, Zoonosis
Estrategias Sanitarias: Salud Mental, Tuberculosis, ZoonosisPaola Torres
 
Farmacos en psiquiatria.expo
Farmacos en psiquiatria.expoFarmacos en psiquiatria.expo
Farmacos en psiquiatria.expomoni417
 

Destacado (7)

Presentación medica
Presentación medicaPresentación medica
Presentación medica
 
Mi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blogMi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blog
 
Raf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrRaf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdr
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
Estrategias Sanitarias: Salud Mental, Tuberculosis, Zoonosis
Estrategias Sanitarias:  Salud Mental, Tuberculosis, ZoonosisEstrategias Sanitarias:  Salud Mental, Tuberculosis, Zoonosis
Estrategias Sanitarias: Salud Mental, Tuberculosis, Zoonosis
 
Drogas antituberculosas
Drogas antituberculosasDrogas antituberculosas
Drogas antituberculosas
 
Farmacos en psiquiatria.expo
Farmacos en psiquiatria.expoFarmacos en psiquiatria.expo
Farmacos en psiquiatria.expo
 

Similar a Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas

Benzodiacepinas regreso al futuro 2. congreso aap 2015
Benzodiacepinas regreso al futuro 2. congreso aap 2015Benzodiacepinas regreso al futuro 2. congreso aap 2015
Benzodiacepinas regreso al futuro 2. congreso aap 2015
Julio Moizeszowicz
 
ANTIPSICOTICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS.pptANTIPSICOTICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS.ppt
cricama89
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
Sandra Molano
 
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdfFARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
Rociodelpilar28
 
Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Migraña y artritis
Migraña y artritisMigraña y artritis
Migraña y artritisJohan López
 
(2023-05-10) Cefaleas. Diagnóstico diferencial y tratamiento (ppt).pptx
(2023-05-10) Cefaleas. Diagnóstico diferencial y tratamiento (ppt).pptx(2023-05-10) Cefaleas. Diagnóstico diferencial y tratamiento (ppt).pptx
(2023-05-10) Cefaleas. Diagnóstico diferencial y tratamiento (ppt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
ViCo Schulz
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoAarón Kaen
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
cperezna
 
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
FrancinaReyes
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
AldoIvanHernandezRui
 
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdfSESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
Ricardo Alvarado
 
Neuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricionalNeuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricional
Edgar Gtz
 

Similar a Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas (20)

Benzodiacepinas regreso al futuro 2. congreso aap 2015
Benzodiacepinas regreso al futuro 2. congreso aap 2015Benzodiacepinas regreso al futuro 2. congreso aap 2015
Benzodiacepinas regreso al futuro 2. congreso aap 2015
 
ANTIPSICOTICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS.pptANTIPSICOTICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS.ppt
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdfFARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
 
Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
 
Migraña y artritis
Migraña y artritisMigraña y artritis
Migraña y artritis
 
(2023-05-10) Cefaleas. Diagnóstico diferencial y tratamiento (ppt).pptx
(2023-05-10) Cefaleas. Diagnóstico diferencial y tratamiento (ppt).pptx(2023-05-10) Cefaleas. Diagnóstico diferencial y tratamiento (ppt).pptx
(2023-05-10) Cefaleas. Diagnóstico diferencial y tratamiento (ppt).pptx
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticosEstrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
 
Fluvoxamina
FluvoxaminaFluvoxamina
Fluvoxamina
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologico
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
 
Clonacepam
ClonacepamClonacepam
Clonacepam
 
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
 
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdfSESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Neuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricionalNeuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricional
 

Más de TbNuevoLeon

Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaTbNuevoLeon
 
Selección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorSelección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorTbNuevoLeon
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaTbNuevoLeon
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaTbNuevoLeon
 
Odontogeriatría
OdontogeriatríaOdontogeriatría
OdontogeriatríaTbNuevoLeon
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusTbNuevoLeon
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasTbNuevoLeon
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinariaTbNuevoLeon
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantilTbNuevoLeon
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacionalTbNuevoLeon
 
Actualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaActualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaTbNuevoLeon
 
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlSituacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlTbNuevoLeon
 
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteControl de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteTbNuevoLeon
 
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculososTbNuevoLeon
 
Tuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTbNuevoLeon
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
TbNuevoLeon
 
Origen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdrOrigen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdr
TbNuevoLeon
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
TbNuevoLeon
 
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
TbNuevoLeon
 
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfrDeteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
TbNuevoLeon
 

Más de TbNuevoLeon (20)

Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Selección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorSelección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayor
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Odontogeriatría
OdontogeriatríaOdontogeriatría
Odontogeriatría
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Actualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaActualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la hta
 
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlSituacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
 
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteControl de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
 
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
 
Tuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitus
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
 
Origen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdrOrigen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdr
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
 
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
 
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfrDeteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
 

Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas

  • 1. Abordaje de las Reacciones Adversas Neurológicas, Psiquiátricas y Tiroideas Arnoldo L. Cavazos Aranda Residente de Neumología y Medicina Crítica Hospital Universitario “Dr. José E. González” Octubre 2012
  • 2. Contexto clínico • Hombre de 20 años de edad • Drogas: Uso de marihuana y solventes (suspendido 3 años antes) • Abril - 08 ► BAAR (+) en esputo  2 H-R-Z-E / 4 H3-R3 + complejo B • Octubre – 09: BAAR (+) y Cultivo (+) M. tuberculosis resistente a H-R ► H-R-Z-E ► Amikacina 1g / día ► Ciprofloxacino 2g / día ► Amoxicilina / Clavulanato 2g /d Expediente 566362-9
  • 3. Padecimiento actual • Abril – 2010 ► Tos productiva + hemoptoicos ocasionales ► Niega otra sintomatología FR 21’ FC 83x’ TA 120/80 mmHg T 36.5 °C SpO2 98% IMC 20.3 (55 Kg) Sin hallazgos relevantes al examen físico. Expediente 566362-9
  • 4. Exámenes paraclínicos Hb (g/dL) 15.3 Hto 45.9 VCM (fL) 89.7 HCM (pg) 29.9 Glucosa (mg/dL) 75 Leucocitos (K/uL) 10,400 Cr (mg/dL) 0.93 Neutrófilos 8,010 BUN (mg/dL) 19.4 Colesterol (mg/dL) 205 Linfocitos 1770 BUN/ Cr 20.9 Albúmina (g/dL) 4 Monocitos 551 DCrc (mL/min) 107.5 Globulina (g/dL) 3.8 Eosinófilos 17 TGO (UI/L) 36 Basófilos 56 Na (mmoL/L) 140 TGP (UI/L) 11 K (mmoL/L) 4.72 BT (mg/dL) 1 Plaquetas (K/uL) 283 Cl (mmoL/L) 97.5 BD (mg/dL) 0.22 ELISA – HIV : Negativo Expediente 566362-9
  • 5. TbP MDR BAAR (+++)
  • 6. Esquema terapéutico establecido Medicamentos Posología Capreomicina 1gr amp. 1g cada 24 horas x 156 Fase Protionamida 250mg tabs. 750 mg cada 24 horas x 156 Intensiva Cicloserina 250mg caps 750 mg cada 24 horas x 156 Levofloxacino 250mg tabs 1g cada 24 horas x 156 PAS 4g sobre 8g cada 24 horas x 156 Medicamentos Posología Fase Protionamida 250mg tabs. 750 mg cada 24 horas x 458 Mantenimiento Cicloserina 250mg caps 750 mg cada 24 horas x 458 Levofloxacino 250mg tabs 1g cada 24 horas x 458 PAS 4g sobre 8g cada 24 horas x 458 Expediente 566362-9
  • 7. Evolución • Abril – 10  Agosto – 10 ► Asintomático ► Buen apego a tratamiento ► BAAR de esputo (-) ► Sin ganancia de peso. Expediente 566362-9
  • 8. 4 meses después… • Agosto – 10 ► Intento de suicidio ► IC a Psiquiatría  Trastorno psicótico no especificado • Desorientado en lugar • Mutista (limitado a contestar preguntas) • Afecto aplanado • Humor no acorde: eutímico • Pensamiento alterado: delirante, fuga de ideas, ilógico • Juicio alterado • Alteraciones de la percepción: auditivas y visuales Expediente 566362-9
  • 9. Análisis Hombre de 20 años de edad con TbP MDR 4 meses con tratamiento individualizado Cm + Lfx + Cs + Pto + PAS Intento de suicidio + trastorno psicótico ¿Cuál (es) es el fármaco causal?
  • 10. Análisis • Etionamida (poco frecuentes) 1,2,3,4 Aminoglucósidos 1, 2, 3 Neurotoxicidad Nefrotoxicidad NeuropatíaOtotoxicidad ► Ototoxicidad coclear y vestibular Cefalea / periférica Aminoglucósidos ► Parestesia perioral Aminoglucósidos Aminoglucósidos y agitación. Confusión Flouroquinolonas Flouroquinolonasneuromusculardepresión, CC. ► Bloqueo Alucinaciones, psicosis, Etionamida Cicloserina • Parálisis flácida + Arreflexia Neurotoxicidad • Dilatación pupilar X Aminoglucósidos • Cicloserina 1,2,3,4 Cm  “libre de toxicidad en SNC” ► Levofloxacino Es uno de los AF más relacionados a ► Flouroquinolonas Proteonamida eventos adversos Reacciones -50%) de SNC (20 cutáneas Gastrointestinales Endocrinos Etionamida Flouroquinolonas Cicloserina • Flouroquinolonas Cicloserina (1-11%) 1,4,5,6 ► Cefalea, temblor, insomnio, ansiedad Flouroquinolonas Aminoglucósidos Flouroquinolonas Etionamida periférica, amnesia, vértigo ► Neuritis Etionamida ► Somnolencia  Insomnio Etionamida PAS PAS ► Disartria, CC, depresión, paranoia ► Confusión  Delirio  Psicosis PAS ► Exacerbación de enfermedad bipolar ► Mioclonos ► Intentos suicidas y psicosis. ► Crisis convulsivas. (1) Arbex et al; J Bras Pneumol, 2010. (2) Kass JS et al. Drugs, 2010. (3) Mitnik et al; Expert Opinion Pharmacoter, 2009. (4) Di Perri et al; JAC, 2004; (5) Coll et al; Enferm Infecc Microbiol Clin, 2009; (6) Peloquin et al; Drugs, 2002.
  • 11. Análisis Hombre de 20 años de edad con TbP MDR 4 meses con tratamiento individualizado Cm + Lfx + Cs + Pto + PAS Intento de suicidio + trastorno psicótico ¿Cuál es el fármaco causal más probable? Cicloserina
  • 12. ¿Cuál es la conducta a seguir? • Suspensión inmediata y definitiva del fármaco causal • Atención del evento agudo ► Internamiento en Hospital Psiquiátrico durante 14 días ► Risperidona 2mg VO cada 24 horas • Piridoxina ► 100 – 200 mg/día podría ayudar a prevenir neurotoxicidad.
  • 13. ¿Cuál es la conducta a seguir? • Continuar el resto de los medicamentos antifímicos • Revalorar dosis del resto de medicamentos.
  • 14. Evolución • Septiembre – 2010 ► Asintomático a nivel respiratorio / BAAR (-) ► Pérdida de peso: 55 kg  50 kg ► Bradipsiquia y bradilalia ► BH, QS, ES, PFH normales. Expediente 566362-9
  • 15. Ajuste ponderal Imagen tomada de: (9) WHO; Guidelines for the programmatic management of drug-resistant tuberculosis, 2008
  • 16. Ajuste de la dosis Medicamentos Dosis anterior Dosis modificada Capreomicina 1g/d 750mg/d Protionamida 750mg/d 500 mg/d Levofloxacino 1g/d 750 mg/d PAS 8g/d 8g/d Cicloserina 750mg/d Suspendida Expediente 566362-9
  • 17. Evolución • Perfil tiroideo ► TSH 10.06 mUI /mL (0.270 – 4.2 mUI / mL) ► T4, ITL y T3 normales Hipotiroidismo subclínico ¿Cuál (es) es el fármaco causal? Expediente 566362-9
  • 18. Análisis • Flouroquinolonas 1,2,3,4,5 Neurotoxicidad Nefrotoxicidad ► Hipoglicemia Ototoxicidad Aminoglucósidos ► Hiperglicemia / DM Aminoglucósidos Aminoglucósidos Flouroquinolonas Flouroquinolonas Etionamida Cicloserina • Etionamida 1,2 Endocrinos Hipotiroidismo ► ► Hiperglicemia Levofloxacino Flouroquinolonas ► Ginecomastia Proteonamida Etionamida Gastrointestinales ► Impotencia Endocrinos PAS Reacciones cutáneas PAS Flouroquinolonas ► Menorragia. Flouroquinolonas Aminoglucósidos Etionamida Flouroquinolonas Etionamida PAS • Ácido PAS 1,2,3,4,5 PAS Etionamida PAS ► Hipotiroidismo (1) Arbex et al; J Bras Pneumol, 2010; (2) Di Perri et al; JAC, 2004; (3) Coll et al; Enferm Infecc Microbiol Clin, 2009; (4) Peloquin et al; Drugs, 2002; (5) WHO; Guidelines for the programmatic management of drug-resistant tuberculosis, 2008
  • 19.
  • 21. Análisis • Hipotiroidismo asociado a Etionamida 1,2 ► Pocos casos reportados en la literatura ► 21.1% de los casos ► Inhibe la síntesis de hormonas tiroideas ► Es parcialmente reversible. (1) McDonnel ME et al. N Eng J Med, 2005. (2) Dutta DS et al. Int J Tuberc Lung Dis. 2012
  • 22.
  • 23. Evolución • Perfil tiroideo ► TSH 10.06 mUI /mL (0.270 – 4.2 mUI / mL) ► T4, ITL y T3 normales Hipotiroidismo subclínico ¿Cuál (es) es el fármaco causal? Proteonamida / PAS Levotiroxina 25 mcg/d