SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy en día el controversial tema del aborto ha dejado de ser un tabú.
El aborto no es algo que se haya comenzado a realizar en nuestros
días, aunque se ha incrementado con el tiempo y las legalizaciones
alrededor del mundo. Este tema suscita opiniones divergentes: Hay
adoptan una posición intermedia. quienes están de acuerdo, otros que lo
rechazan y por último, algunos
Entonces ¿Porqué es importante que nosotros como jóvenes y
estudiantes tengamos los conocimientos suficientes acerca de
este tema para no dejarnos influenciar por lo que dicen los medios
y las masas?
Es importante porque nos permite tener un mejor criterio al momento de
tomar la decisión de ‘’MATAR’’ a un ser humano que quieran o no, ya
tiene vida. El aborto se define como la acción de abortar, es decir, la
acción de interrumpir y expulsar el producto, muerto o antes de que
esté en condiciones de vivir independientemente.
El aborto provocado implica un mayor riesgo a la mujer, pero las
condiciones en que este se lleva a cabo no siempre son las mejores.
Según Augusto Meloni, sacerdote y médico del hospital Rebagliati,
explica que en sus 25 años de trabajo como médico no ha podido
encontrar ninguna justificación que le diga que el aborto es una medida
terapéutica, lo cual terapéutico implica curación, medicina; mientras que
el aborto es ‘’matar a un niño’’. Entonces la fundamentación seria que
¿Matar a un niño cura a alguien? Para mi antes de procrear un hijo, los
futuros padres deberán reflexionar sobre el verdadero papel de
paternidad y responsabilidad que eso implica.
Contexto
dela
discusión.Título
Los
problemasTesis
Explicaciónyexposicióndelosargumentosque
sustentanlaideacentral
En los abortos se lleva a lo que son los problemas psicológicos, físicos y
algunos pueden llevar hasta la muerte. El aborto provocado aumenta los
riesgos de alternaciones en el estado de ánimo (depresión y autolesión)
enmarcado en el síndrome del post-parto. Un aborto provocado es un
acto en contra de la moral y la religión mientras que el aborto natural es
aceptado.
Si le preguntamos a un médico, si es posible determinar con exactitud la
semanas de embarazo de una mujer, con toda buena intención nos
responderá afirmativamente que ella tiene ‘’aproximadamente 12
semanas, si le insistimos y presentamos si nos puede decir con exactitud
si la gestación es de 11 semanas con 4 o 6 días y 8 horas, el responderá
que no se puede determinar así. Entonces no hay duda que todo
médico, al practicar una cesárea después de la doceava semana de
gestación comete el delito de aborto y la mujer al dar su consentimiento
también, pues el embarazo se interrumpe.
Las mujeres que tuvieron abortos cuando eran jóvenes o adolescentes y
quieren quedar embarazadas tienen un riesgo de aborto de 20% en el
siguiente embarazo después del primer aborto; luego un 28% a 45%
después de dos abortos y 43% a 50% después de tres abortos, así
como riesgos de infertilidad posterior al procedimiento.
Siempre habrán grupos que estarán a favor del aborto, por lo que
seguirá siendo polémico así se dé o no la legalización del aborto y se
determine el protocolo a seguir del aborto terapéutico.
Ahora bien, muchos se preguntarán: Si el aborto no es una solución,
¿Qué podría hacerse para la gente ya no recurra al aborto como
solución?
A mi parecer la legalización del aborto no es la mejor salida para la
prevención de muertes solo implica que haya más pérdida de valores en
las personas, se podría informar a la gente que el aborto no soluciona
problemas, sino que incluso los empeora, como he mencionado, genera
daños físicos y psicológicos en la persona que incurre al aborto. Si este
Explicaciónyexposicióndelosargumentosquesustentanla
ideacentralNuevaspreguntasComentariofinal
argumento no los convence, se podrían tomar medidas que incentiven a
que las mujeres decidan dar a luz al bebé.
Así, pues, que la mejor alternativa de solución podría ser indemnizar a
las mujeres para criar a sus hijos (lo que se da en muchos países); otra
solución podría ser atacar la raíz del problema directamente, es el caso
de embarazos por violación, se podría generar una cadena más severa
para los violadores; y una tercer solución, que en la actualidad sí existe,
es que se creen más centros donde las madres con deseos de abortar
puedan acudir y se les dé más información con la finalidad de cambiar
su decisión.
Comentariofinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre aborto
Ensayo sobre abortoEnsayo sobre aborto
Ensayo sobre aborto
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Reportjae
ReportjaeReportjae
Reportjae
Lina Sanchez
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el aborto
Royer Vazquez
 
Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4
kusadn01
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
rubyguerra
 
Consecuencias del aborto en adolescentes
Consecuencias del aborto en adolescentesConsecuencias del aborto en adolescentes
Consecuencias del aborto en adolescentes
alejachunza
 
2 bioetica en el embarazo.pptx
2 bioetica en el embarazo.pptx2 bioetica en el embarazo.pptx
2 bioetica en el embarazo.pptx
Betty Huerta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
medic
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
marylu8393
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
CarolinaMendozaR
 
Esquema del ensayo
Esquema del ensayoEsquema del ensayo
Esquema del ensayo
Claudia García Torres
 
ENSAYO: EL ABORTO EN LOS ADOLESCENTES
ENSAYO: EL ABORTO EN LOS ADOLESCENTESENSAYO: EL ABORTO EN LOS ADOLESCENTES
ENSAYO: EL ABORTO EN LOS ADOLESCENTES
Kamila Arevalo Yacila
 
El aborto como problema social en los adolescentes
El aborto como problema social en los adolescentesEl aborto como problema social en los adolescentes
El aborto como problema social en los adolescentes
hanks Napán
 
Presentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_abortoPresentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_aborto
eticafranciscomarin
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
cindy sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo sobre aborto
Ensayo sobre abortoEnsayo sobre aborto
Ensayo sobre aborto
 
Reportjae
ReportjaeReportjae
Reportjae
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el aborto
 
Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Consecuencias del aborto en adolescentes
Consecuencias del aborto en adolescentesConsecuencias del aborto en adolescentes
Consecuencias del aborto en adolescentes
 
2 bioetica en el embarazo.pptx
2 bioetica en el embarazo.pptx2 bioetica en el embarazo.pptx
2 bioetica en el embarazo.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
 
Esquema del ensayo
Esquema del ensayoEsquema del ensayo
Esquema del ensayo
 
ENSAYO: EL ABORTO EN LOS ADOLESCENTES
ENSAYO: EL ABORTO EN LOS ADOLESCENTESENSAYO: EL ABORTO EN LOS ADOLESCENTES
ENSAYO: EL ABORTO EN LOS ADOLESCENTES
 
El aborto como problema social en los adolescentes
El aborto como problema social en los adolescentesEl aborto como problema social en los adolescentes
El aborto como problema social en los adolescentes
 
Presentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_abortoPresentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Similar a Aborto, ¿legal o ilegal ?

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
diunnarsdelgado
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Elizabeth
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioética
cerokian
 
El aborto.01
El aborto.01El aborto.01
el-aborto.docx
el-aborto.docxel-aborto.docx
el-aborto.docx
alejandro bautista
 
Consecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del AbortoConsecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del Aborto
Shirley Ann Muñoz Flores
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
PamPeralta92
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto y etica
Aborto y eticaAborto y etica
Aborto y etica
LUCY UGARTE
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Erika0706
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
Ariana_0301
 
Aborto diapos
Aborto diapos  Aborto diapos
Aborto diapos
Mary BP
 
Aborto
AbortoAborto
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
nadiaharami
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
herlo2012
 
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
divinaromy
 
Ensayo aborto
Ensayo abortoEnsayo aborto
Ensayo aborto
Ricardo Aguilar Vela
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
presentacionaguacatal
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Jose Antonio Tarquino
 
Belen
BelenBelen

Similar a Aborto, ¿legal o ilegal ? (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioética
 
El aborto.01
El aborto.01El aborto.01
El aborto.01
 
el-aborto.docx
el-aborto.docxel-aborto.docx
el-aborto.docx
 
Consecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del AbortoConsecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del Aborto
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto y etica
Aborto y eticaAborto y etica
Aborto y etica
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Aborto diapos
Aborto diapos  Aborto diapos
Aborto diapos
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
 
Ensayo aborto
Ensayo abortoEnsayo aborto
Ensayo aborto
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
 
Belen
BelenBelen
Belen
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Aborto, ¿legal o ilegal ?

  • 1. Hoy en día el controversial tema del aborto ha dejado de ser un tabú. El aborto no es algo que se haya comenzado a realizar en nuestros días, aunque se ha incrementado con el tiempo y las legalizaciones alrededor del mundo. Este tema suscita opiniones divergentes: Hay adoptan una posición intermedia. quienes están de acuerdo, otros que lo rechazan y por último, algunos Entonces ¿Porqué es importante que nosotros como jóvenes y estudiantes tengamos los conocimientos suficientes acerca de este tema para no dejarnos influenciar por lo que dicen los medios y las masas? Es importante porque nos permite tener un mejor criterio al momento de tomar la decisión de ‘’MATAR’’ a un ser humano que quieran o no, ya tiene vida. El aborto se define como la acción de abortar, es decir, la acción de interrumpir y expulsar el producto, muerto o antes de que esté en condiciones de vivir independientemente. El aborto provocado implica un mayor riesgo a la mujer, pero las condiciones en que este se lleva a cabo no siempre son las mejores. Según Augusto Meloni, sacerdote y médico del hospital Rebagliati, explica que en sus 25 años de trabajo como médico no ha podido encontrar ninguna justificación que le diga que el aborto es una medida terapéutica, lo cual terapéutico implica curación, medicina; mientras que el aborto es ‘’matar a un niño’’. Entonces la fundamentación seria que ¿Matar a un niño cura a alguien? Para mi antes de procrear un hijo, los futuros padres deberán reflexionar sobre el verdadero papel de paternidad y responsabilidad que eso implica. Contexto dela discusión.Título Los problemasTesis Explicaciónyexposicióndelosargumentosque sustentanlaideacentral
  • 2. En los abortos se lleva a lo que son los problemas psicológicos, físicos y algunos pueden llevar hasta la muerte. El aborto provocado aumenta los riesgos de alternaciones en el estado de ánimo (depresión y autolesión) enmarcado en el síndrome del post-parto. Un aborto provocado es un acto en contra de la moral y la religión mientras que el aborto natural es aceptado. Si le preguntamos a un médico, si es posible determinar con exactitud la semanas de embarazo de una mujer, con toda buena intención nos responderá afirmativamente que ella tiene ‘’aproximadamente 12 semanas, si le insistimos y presentamos si nos puede decir con exactitud si la gestación es de 11 semanas con 4 o 6 días y 8 horas, el responderá que no se puede determinar así. Entonces no hay duda que todo médico, al practicar una cesárea después de la doceava semana de gestación comete el delito de aborto y la mujer al dar su consentimiento también, pues el embarazo se interrumpe. Las mujeres que tuvieron abortos cuando eran jóvenes o adolescentes y quieren quedar embarazadas tienen un riesgo de aborto de 20% en el siguiente embarazo después del primer aborto; luego un 28% a 45% después de dos abortos y 43% a 50% después de tres abortos, así como riesgos de infertilidad posterior al procedimiento. Siempre habrán grupos que estarán a favor del aborto, por lo que seguirá siendo polémico así se dé o no la legalización del aborto y se determine el protocolo a seguir del aborto terapéutico. Ahora bien, muchos se preguntarán: Si el aborto no es una solución, ¿Qué podría hacerse para la gente ya no recurra al aborto como solución? A mi parecer la legalización del aborto no es la mejor salida para la prevención de muertes solo implica que haya más pérdida de valores en las personas, se podría informar a la gente que el aborto no soluciona problemas, sino que incluso los empeora, como he mencionado, genera daños físicos y psicológicos en la persona que incurre al aborto. Si este Explicaciónyexposicióndelosargumentosquesustentanla ideacentralNuevaspreguntasComentariofinal
  • 3. argumento no los convence, se podrían tomar medidas que incentiven a que las mujeres decidan dar a luz al bebé. Así, pues, que la mejor alternativa de solución podría ser indemnizar a las mujeres para criar a sus hijos (lo que se da en muchos países); otra solución podría ser atacar la raíz del problema directamente, es el caso de embarazos por violación, se podría generar una cadena más severa para los violadores; y una tercer solución, que en la actualidad sí existe, es que se creen más centros donde las madres con deseos de abortar puedan acudir y se les dé más información con la finalidad de cambiar su decisión. Comentariofinal