SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE LABORATORIO CLINICO
ALUMNOS: JOHAN AGUILA
CURSO: 1° LABORATORIO “B”
FECHA: 11/01/2018
2
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
La modalidad de aprendizaje ha ido cambiando al pasar el tiempo, cada vez las formas para ejercer una
buena pedagogía son mayores, y con las herramientas de la Web 2.0 Y Tics se ha facilitado muchísimo
más. Siendo así que cada día aparecen nuevas aplicaciones que permiten crear una relación entre docente
y estudiante de una manera más fácil y sencilla, utilizando solamente la red para poder comunicarse, ya
sea de una manera crónica o sincrónica permitiendo así una interacción más rápida con un aprendizaje
de calidad para el estudiante y facilitando el trabajo al docente.
Tanta es su importancia que, en el informe mundial sobre la educación, la UNESCO (1998) afirmó que
se avecinaban cambios como consecuencia de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación,
y consideró éstas como la tendencia más influyente en los procesos enseñanza aprendizaje. Es por ello
que en su Artículo 12 planteó: “se deben crear nuevos entornos pedagógicos, que van desde los servicios
de educación a distancia hasta los establecimientos y sistemas ‘virtuales’ de enseñanza superior, capaces
de salvar las distancias y establecer sistemas de educación de alta calidad, favoreciendo así el progreso
social y económico y la democratización, así como otras prioridades sociales importantes”
Son varias las herramientas que permiten esta clase de interacción entre docente-alumno, pero esta vez
vamos a centrarnos especialmente en una, Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). Aquí se describirá
el significado e importancia de las herramientas de la Web 2.0 en entornos virtuales de aprendizaje como
recursos imprescindibles para el aprendizaje significativo y colaborativo.
¿Pero qué son los Entornos Virtuales de Aprendizaje?
Un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es el conjunto de entornos o espacios de interacción,
sincrónica y asincrónica donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-
aprendizaje, a partir de un sistema de administración de aprendizaje. (Santoveña, 2004)
Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) son aquellos espacios en donde se crean las condiciones
para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de experiencias y elementos que le generen
procesos de análisis, reflexión y apropiación, llamadas las destrezas requeridas para el siglo XXI. Estos
espacios, entornos o ambientes son virtuales ya que el proceso de enseñanza aprendizaje se lleva a cabo
en línea, es decir, sin la presencia física del docente o estudiante. Para la educación superior, esta
modalidad de aprendizaje se presenta como una alternativa para facilitar la formación profesional a partir
3
de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC o TIC) para un empoderamiento del
aprendizaje significativo. En el informe mundial sobre la educación. (Pacheco, 2013)
La implementación de los entornos virtuales de aprendizaje aporta muchos beneficios a los participantes,
ya que el seguimiento de un curso o una carrera se puede realizar desde cualquier ubicación geográfica
y a cualquier hora. De igual manera, esta modalidad de tele formación permite un seguimiento
asincrónico y sincrónico de las tareas, proyectos y demás asignaciones, con un acompañamiento y
asesoramiento constante del tutor. Para hacer posible el mejor aprovechamiento de este aprendizaje es
necesaria la interacción de tutores y alumnos, alumnos con alumnos, y alumnos con otros usuarios a
través de los espacios de comunicación, consulta, seguimiento, trabajo colaborativo y evaluación,
propios de los entornos virtuales. (Pacheco, 2013)
Por ello el EVA no es simplemente un espacio para que el docente coloque la información del curso (el
programa, las actividades o asignaciones, material de estudio, entre otros). Tampoco debe ser un lugar
donde el estudiante encuentre albergada la bibliografía de estudio que deba descargar, o instrucciones
con la calendarización de entrega de informes, tareas y proyectos para luego subir la información
solicitada en la plataforma virtual. En ambos casos, no existe ningún tipo de interacción o comunicación
activa ya que este modelo de aprendizaje en un EVA estructurado de esta forma, está centrado en el
docente y no en el alumno. (Pacheco, 2013)
CONCLUSIÓN
Uno de los principales desafíos que enfrenta hoy en día la sociedad del conocimiento se relaciona con la
posibilidad de emplear las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para promover la
construcción colaborativa del conocimiento. Desde el punto de vista pedagógico, las TIC representan
ventajas para el proceso de aprendizaje colaborativo debido a que permiten estimular la comunicación
interpersonal, el acceso a información y contenidos de aprendizaje, el seguimiento del progreso del
participante, individual y grupalmente, la gestión y administración de los alumnos, la creación de
escenarios para la coevaluación y autoevaluación. (Pacheco, 2013)
Con toda esta información nos damos cuenta que los avances tecnológicos son impresionantes, y más
dentro de las Web 2.0 que nos permiten compartir cualquier tipo de información y como lo hace con
Entornos virtuales de aprendizaje, que da una gran facilidad para el aprendizaje sin tener que usar una
educación anticuada.
4
Bibliografía
Pacheco, A. Q. (Junio de 2013). Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales: los recursos de la Web
2.0. Revista de Lenguas Modernas, 18.
Santoveña. (2004). Metodología didactica en entornos virtuales de aprendizaje. Etic@net: publicación
en línea, 1-7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
ChioCardenas
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
VanesaLopezMaldonado
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
Francisco Narváez
 
Educ virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en lineaEduc virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en linea
Alfredo Hernandez
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
INNOVACION EN MODALIDADES EDUCATIVAS
INNOVACION EN MODALIDADES EDUCATIVASINNOVACION EN MODALIDADES EDUCATIVAS
INNOVACION EN MODALIDADES EDUCATIVAS
INTERNET SCANNER
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
Jeny Toralva Contreras
 
Presentación factores
Presentación factoresPresentación factores
Presentación factoresluisi94
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
Luis Manuel
 
LAS TIC EN EDUCACIÓN.
LAS TIC EN EDUCACIÓN.LAS TIC EN EDUCACIÓN.
LAS TIC EN EDUCACIÓN.
Belkis Ceded
 
Las tic en educacio
Las tic en educacioLas tic en educacio
Las tic en educacioBelkis Ceded
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Rolando Duarte
 
Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Irene Pringle
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
yeimiger
 
Presentación virtualtekka
Presentación virtualtekkaPresentación virtualtekka
Presentación virtualtekka
samiguza
 
Presentación Ipep de Málaga
 Presentación Ipep de Málaga Presentación Ipep de Málaga
Presentación Ipep de Málaga
Begoña García Álvarez
 

La actualidad más candente (17)

Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
 
Educ virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en lineaEduc virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en linea
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
INNOVACION EN MODALIDADES EDUCATIVAS
INNOVACION EN MODALIDADES EDUCATIVASINNOVACION EN MODALIDADES EDUCATIVAS
INNOVACION EN MODALIDADES EDUCATIVAS
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
 
Presentación factores
Presentación factoresPresentación factores
Presentación factores
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
 
LAS TIC EN EDUCACIÓN.
LAS TIC EN EDUCACIÓN.LAS TIC EN EDUCACIÓN.
LAS TIC EN EDUCACIÓN.
 
Las tic en educacio
Las tic en educacioLas tic en educacio
Las tic en educacio
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
 
Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
 
Presentación virtualtekka
Presentación virtualtekkaPresentación virtualtekka
Presentación virtualtekka
 
Presentación Ipep de Málaga
 Presentación Ipep de Málaga Presentación Ipep de Málaga
Presentación Ipep de Málaga
 

Similar a Entornos virtuales

Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1
Gaby Perez
 
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docxIMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
AndersonShanberleyMa1
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
José D Landa
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Erika Rojas
 
Actividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladechActividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladechAugusto
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanominegrabella
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoFerley Palacios
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoFerley Palacios
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
Jonatan Acuña
 
Ensayo educacion y tecnologia
Ensayo educacion y tecnologiaEnsayo educacion y tecnologia
Ensayo educacion y tecnologia
Ana Milena Lopez
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Ferley Palacios
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Ferley Palacios
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
NAZARIOJOSEVASQUEZ
 
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zitEntornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
SandraEscobar65
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDJimmy Cabrera
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaroEducacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
DomingoCruz11
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
LUIS POWELL
 

Similar a Entornos virtuales (20)

Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1
 
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docxIMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
 
Actividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladechActividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladech
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
 
Ensayo educacion y tecnologia
Ensayo educacion y tecnologiaEnsayo educacion y tecnologia
Ensayo educacion y tecnologia
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zitEntornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaroEducacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Entornos virtuales

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE LABORATORIO CLINICO ALUMNOS: JOHAN AGUILA CURSO: 1° LABORATORIO “B” FECHA: 11/01/2018
  • 2. 2 ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE La modalidad de aprendizaje ha ido cambiando al pasar el tiempo, cada vez las formas para ejercer una buena pedagogía son mayores, y con las herramientas de la Web 2.0 Y Tics se ha facilitado muchísimo más. Siendo así que cada día aparecen nuevas aplicaciones que permiten crear una relación entre docente y estudiante de una manera más fácil y sencilla, utilizando solamente la red para poder comunicarse, ya sea de una manera crónica o sincrónica permitiendo así una interacción más rápida con un aprendizaje de calidad para el estudiante y facilitando el trabajo al docente. Tanta es su importancia que, en el informe mundial sobre la educación, la UNESCO (1998) afirmó que se avecinaban cambios como consecuencia de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, y consideró éstas como la tendencia más influyente en los procesos enseñanza aprendizaje. Es por ello que en su Artículo 12 planteó: “se deben crear nuevos entornos pedagógicos, que van desde los servicios de educación a distancia hasta los establecimientos y sistemas ‘virtuales’ de enseñanza superior, capaces de salvar las distancias y establecer sistemas de educación de alta calidad, favoreciendo así el progreso social y económico y la democratización, así como otras prioridades sociales importantes” Son varias las herramientas que permiten esta clase de interacción entre docente-alumno, pero esta vez vamos a centrarnos especialmente en una, Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). Aquí se describirá el significado e importancia de las herramientas de la Web 2.0 en entornos virtuales de aprendizaje como recursos imprescindibles para el aprendizaje significativo y colaborativo. ¿Pero qué son los Entornos Virtuales de Aprendizaje? Un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es el conjunto de entornos o espacios de interacción, sincrónica y asincrónica donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza- aprendizaje, a partir de un sistema de administración de aprendizaje. (Santoveña, 2004) Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) son aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de experiencias y elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación, llamadas las destrezas requeridas para el siglo XXI. Estos espacios, entornos o ambientes son virtuales ya que el proceso de enseñanza aprendizaje se lleva a cabo en línea, es decir, sin la presencia física del docente o estudiante. Para la educación superior, esta modalidad de aprendizaje se presenta como una alternativa para facilitar la formación profesional a partir
  • 3. 3 de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC o TIC) para un empoderamiento del aprendizaje significativo. En el informe mundial sobre la educación. (Pacheco, 2013) La implementación de los entornos virtuales de aprendizaje aporta muchos beneficios a los participantes, ya que el seguimiento de un curso o una carrera se puede realizar desde cualquier ubicación geográfica y a cualquier hora. De igual manera, esta modalidad de tele formación permite un seguimiento asincrónico y sincrónico de las tareas, proyectos y demás asignaciones, con un acompañamiento y asesoramiento constante del tutor. Para hacer posible el mejor aprovechamiento de este aprendizaje es necesaria la interacción de tutores y alumnos, alumnos con alumnos, y alumnos con otros usuarios a través de los espacios de comunicación, consulta, seguimiento, trabajo colaborativo y evaluación, propios de los entornos virtuales. (Pacheco, 2013) Por ello el EVA no es simplemente un espacio para que el docente coloque la información del curso (el programa, las actividades o asignaciones, material de estudio, entre otros). Tampoco debe ser un lugar donde el estudiante encuentre albergada la bibliografía de estudio que deba descargar, o instrucciones con la calendarización de entrega de informes, tareas y proyectos para luego subir la información solicitada en la plataforma virtual. En ambos casos, no existe ningún tipo de interacción o comunicación activa ya que este modelo de aprendizaje en un EVA estructurado de esta forma, está centrado en el docente y no en el alumno. (Pacheco, 2013) CONCLUSIÓN Uno de los principales desafíos que enfrenta hoy en día la sociedad del conocimiento se relaciona con la posibilidad de emplear las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para promover la construcción colaborativa del conocimiento. Desde el punto de vista pedagógico, las TIC representan ventajas para el proceso de aprendizaje colaborativo debido a que permiten estimular la comunicación interpersonal, el acceso a información y contenidos de aprendizaje, el seguimiento del progreso del participante, individual y grupalmente, la gestión y administración de los alumnos, la creación de escenarios para la coevaluación y autoevaluación. (Pacheco, 2013) Con toda esta información nos damos cuenta que los avances tecnológicos son impresionantes, y más dentro de las Web 2.0 que nos permiten compartir cualquier tipo de información y como lo hace con Entornos virtuales de aprendizaje, que da una gran facilidad para el aprendizaje sin tener que usar una educación anticuada.
  • 4. 4 Bibliografía Pacheco, A. Q. (Junio de 2013). Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales: los recursos de la Web 2.0. Revista de Lenguas Modernas, 18. Santoveña. (2004). Metodología didactica en entornos virtuales de aprendizaje. Etic@net: publicación en línea, 1-7.