SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIO: ACADEMIA
Dir. Secret. Comisión AS S PS D
2. Evidencia del título de cuarto nivel del profesor (registrado en la SENESCYT).
a. Clases.
b. Tutoría.
c. Investigación.
d. Inducción.
e. Asesoría de trabajos de titulación de fin de carrera.
f. Control y seguimiento de prácticas pre- profesionales; y, actividades vinculadas con la
colectividad.
a. Nombre del artículo
b. Nombre de la revista
SUBCRITERIO INDICADOR VARIABLES/EVIDENCIAS
INFORMANTES DE CALIDAD
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
CARRERA:
1. Distribución horaria de
cada profesor relacionada
con su tiempo de
dedicación.
4. Ficha catalográfica
con:
OBSERVACIONES
GENERALES
2. Notificación de aceptación del artículo para ser publicado en una revista de la base SCIMAGO (Scopus) o ISI
Web.
3. Certificado de aceptación del trabajo. Puede ser un correo electrónico del editor de la revista.
CALIDADDOCENTE
a. En el caso de que sean congresos, coloquios o seminarios, se requiere la planificación del evento y el comité
organizador.
2. Documento que contenga la planificación de las capacitaciones docentes, dependiendo de las necesidades
académicas y líneas de investigación de la carrera.
3. Documento que contenga la lista de docentes que han asistido a capacitaciones afines a sus áreas en el período
de evaluación correspondiente.
PROFESORES
TC/MT/TP
ESTUDIANTES
POR PROFESOR
1. Lista de profesores que dictaron clases en la carrera, en el periodo de evaluación.
2. Contrato o nombramiento del profesor
1. Lista de profesores, a contrato o nombramiento, que dictaron clases en la carrera.
2. Lista de estudiantes legalmente matriculados en el período de evaluación.
DEDICACIÓN
DISTRIBUCIÓN
HORARIA
PRODUCCIÓN
ACADÉMICO
CIENTÍFICA
DÉMICA
2. Plan de estudios vigente.
1. Artículos académico- científicos publicados y/o aceptados para publicación. Archivo digital conforme a las
exigencias de las revistas indexadas.
VALORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
CIENTÍFICO
PEDAGÓGICA
1. Contrato indefinido del profesor.
2. Nombramiento de la designación del profesor como profesor titular de la carrera.
TITULARIDAD
AFINIDAD
FORMACIÓN
POSGRADO
1. Distributivo académico del profesor con la(s) cátedra(s) que dictó en el período de evaluación.
3. Contrato o nombramiento del profesor.
4. Malla curricular vigente en el período de evaluación.
1. Certificados de la participación de los profesores en eventos de actualización científica.
c. ISSN de la revista.
d. DOI del artículo.
e. Volumen, número, páginas del artículo.
f. Fecha de publicación
a. Nombre del artículo
b. Nombre de la revista.
c. ISSN de la revista.
d. DOI del artículo.
e. Volumen, número, páginas del artículo.
f. Fecha de publicación
a. Nombre del libro.
b. Nombre del capítulo.
c. ISBN del libro.
d. Fecha de publicación.
1. Ponencias: a. Archivo digital.
4. Ficha catalográfica
con:
CALIFICACIÓN DE INDICADORES
TOTAL DE INDICADORES
PONENCIAS 2. Certificados/Invita ciones de participación como ponente en eventos académico-científicos nacionales o
3. Memorias publicadas por el organizador del evento académico.
1. Publicaciones regionales.
Archivo digital de cada artículo académico- científico, conforme a las exigencias de las revistas regionales.
3. Notificación de aceptación del artículo para ser publicado en una revista de las bases de datos regionales.
1. Libros y capítulos de libros.
a. Ejemplares físicos de los libros.
b. Archivo digital de los capítulos de los libros.
PRODUCCIÓN
REGIONAL
PRODUCCIÓN
ACADÉMICO
CIENTÍFICA
2. Ficha catalográfica
con:
LIBROS O
CAÍTULOS DE
LIBROS
PRODUCCIÓNACADÉMICA
2. Ficha catalográfica
con:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandarizacion Del Proceso
Estandarizacion Del ProcesoEstandarizacion Del Proceso
Estandarizacion Del Proceso
guest6de71122
 
Plan de trabajo. oral s1
Plan de trabajo. oral s1Plan de trabajo. oral s1
Plan de trabajo. oral s1
pilarpsegundo
 
Reglamento del taller de_tesis
Reglamento del taller de_tesisReglamento del taller de_tesis
Reglamento del taller de_tesis
wendyisabelnavia
 
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Merci Encalada Flores
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Liz Acuña
 
Ordenanza Posgradosudelar
Ordenanza PosgradosudelarOrdenanza Posgradosudelar
Ordenanza Posgradosudelar
taniaprodriguez
 
Reglamento de investigación epg 2013
Reglamento de investigación epg 2013Reglamento de investigación epg 2013
Reglamento de investigación epg 2013
jcbp_peru
 

La actualidad más candente (20)

Estandarizacion Del Proceso
Estandarizacion Del ProcesoEstandarizacion Del Proceso
Estandarizacion Del Proceso
 
Instructivo proyecto investigacion
Instructivo proyecto investigacionInstructivo proyecto investigacion
Instructivo proyecto investigacion
 
Plan de trabajo. oral s1
Plan de trabajo. oral s1Plan de trabajo. oral s1
Plan de trabajo. oral s1
 
Reglamento del taller de_tesis
Reglamento del taller de_tesisReglamento del taller de_tesis
Reglamento del taller de_tesis
 
Planeacion clase-del-paisaje-navia
Planeacion clase-del-paisaje-naviaPlaneacion clase-del-paisaje-navia
Planeacion clase-del-paisaje-navia
 
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
 
Real decreto 778 1998, de 30 de abril (dodo)
Real decreto 778 1998, de 30 de abril (dodo)Real decreto 778 1998, de 30 de abril (dodo)
Real decreto 778 1998, de 30 de abril (dodo)
 
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesionalReglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
 
Nuevo formato de planeacion clases
Nuevo formato de planeacion  clasesNuevo formato de planeacion  clases
Nuevo formato de planeacion clases
 
04 estracto del estatuto
04 estracto del estatuto04 estracto del estatuto
04 estracto del estatuto
 
1.7 acta junta de docentes
1.7  acta  junta de docentes1.7  acta  junta de docentes
1.7 acta junta de docentes
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
 
Ordenanza Posgradosudelar
Ordenanza PosgradosudelarOrdenanza Posgradosudelar
Ordenanza Posgradosudelar
 
Reglamento de tesis
Reglamento de tesisReglamento de tesis
Reglamento de tesis
 
1.7 acta junta de docentes
1.7  acta  junta de docentes1.7  acta  junta de docentes
1.7 acta junta de docentes
 
Plan de trabajo pcaftit
Plan de  trabajo pcaftit Plan de  trabajo pcaftit
Plan de trabajo pcaftit
 
Reglamento de investigación epg 2013
Reglamento de investigación epg 2013Reglamento de investigación epg 2013
Reglamento de investigación epg 2013
 
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9oCapacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
 
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
 

Similar a ACADEMIA

Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradoAnteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
masciangiolimiquilena
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
ramireztierra2014
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
ramireztierra2014
 
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
Kevito Milián
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
jcbp_peru
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Anibal Choto
 

Similar a ACADEMIA (20)

Guía de Investigación CEPI USFXCH
Guía de Investigación CEPI USFXCH Guía de Investigación CEPI USFXCH
Guía de Investigación CEPI USFXCH
 
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradoAnteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
 
EXPO-seminario de investigacion.pptx
EXPO-seminario de investigacion.pptxEXPO-seminario de investigacion.pptx
EXPO-seminario de investigacion.pptx
 
Pertinencia
PertinenciaPertinencia
Pertinencia
 
Reglamen tesis eip ucv
Reglamen tesis eip ucvReglamen tesis eip ucv
Reglamen tesis eip ucv
 
GUIA 2_ELABORACION DE TESIS_2023.pdf
GUIA 2_ELABORACION DE TESIS_2023.pdfGUIA 2_ELABORACION DE TESIS_2023.pdf
GUIA 2_ELABORACION DE TESIS_2023.pdf
 
Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015
 
Tesis Doctoral
Tesis DoctoralTesis Doctoral
Tesis Doctoral
 
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
 
2 reglamento elaboracion_y_sustentacion_de_tesis_maestria_2010
2 reglamento elaboracion_y_sustentacion_de_tesis_maestria_20102 reglamento elaboracion_y_sustentacion_de_tesis_maestria_2010
2 reglamento elaboracion_y_sustentacion_de_tesis_maestria_2010
 
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad ColumbiaReglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Estandar de Aprendizaje en Investigacion Cientifica
Estandar de Aprendizaje en Investigacion CientificaEstandar de Aprendizaje en Investigacion Cientifica
Estandar de Aprendizaje en Investigacion Cientifica
 
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Plan de curso
Plan de cursoPlan de curso
Plan de curso
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
 

Más de John Fernando Granados Romero

Más de John Fernando Granados Romero (20)

Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
ConferenciaUAQ
ConferenciaUAQConferenciaUAQ
ConferenciaUAQ
 
Fichas de modelo de evaluacion institucional
Fichas de modelo de evaluacion institucionalFichas de modelo de evaluacion institucional
Fichas de modelo de evaluacion institucional
 
Monitores de Busqueda Parte 2
Monitores de Busqueda Parte 2Monitores de Busqueda Parte 2
Monitores de Busqueda Parte 2
 
Tema monitores de busqueda
Tema monitores de busquedaTema monitores de busqueda
Tema monitores de busqueda
 
Taller de arbol de Educación
Taller de arbol de EducaciónTaller de arbol de Educación
Taller de arbol de Educación
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Instructivo para el modelo de autoevaluación
Instructivo para el modelo de autoevaluaciónInstructivo para el modelo de autoevaluación
Instructivo para el modelo de autoevaluación
 
Odontologia se acredita
Odontologia se acreditaOdontologia se acredita
Odontologia se acredita
 
Giies
GiiesGiies
Giies
 
PARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIES
PARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIESPARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIES
PARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIES
 
clases del sabado
clases del sabadoclases del sabado
clases del sabado
 
Programa de gobierno 2013 2017(1)
Programa de gobierno 2013 2017(1)Programa de gobierno 2013 2017(1)
Programa de gobierno 2013 2017(1)
 
Evaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivosEvaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivos
 
Nuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivoNuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivo
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
deber de diplomas
deber de diplomasdeber de diplomas
deber de diplomas
 
Formato de silabo
Formato de silaboFormato de silabo
Formato de silabo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

ACADEMIA

  • 1. CRITERIO: ACADEMIA Dir. Secret. Comisión AS S PS D 2. Evidencia del título de cuarto nivel del profesor (registrado en la SENESCYT). a. Clases. b. Tutoría. c. Investigación. d. Inducción. e. Asesoría de trabajos de titulación de fin de carrera. f. Control y seguimiento de prácticas pre- profesionales; y, actividades vinculadas con la colectividad. a. Nombre del artículo b. Nombre de la revista SUBCRITERIO INDICADOR VARIABLES/EVIDENCIAS INFORMANTES DE CALIDAD UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN CARRERA: 1. Distribución horaria de cada profesor relacionada con su tiempo de dedicación. 4. Ficha catalográfica con: OBSERVACIONES GENERALES 2. Notificación de aceptación del artículo para ser publicado en una revista de la base SCIMAGO (Scopus) o ISI Web. 3. Certificado de aceptación del trabajo. Puede ser un correo electrónico del editor de la revista. CALIDADDOCENTE a. En el caso de que sean congresos, coloquios o seminarios, se requiere la planificación del evento y el comité organizador. 2. Documento que contenga la planificación de las capacitaciones docentes, dependiendo de las necesidades académicas y líneas de investigación de la carrera. 3. Documento que contenga la lista de docentes que han asistido a capacitaciones afines a sus áreas en el período de evaluación correspondiente. PROFESORES TC/MT/TP ESTUDIANTES POR PROFESOR 1. Lista de profesores que dictaron clases en la carrera, en el periodo de evaluación. 2. Contrato o nombramiento del profesor 1. Lista de profesores, a contrato o nombramiento, que dictaron clases en la carrera. 2. Lista de estudiantes legalmente matriculados en el período de evaluación. DEDICACIÓN DISTRIBUCIÓN HORARIA PRODUCCIÓN ACADÉMICO CIENTÍFICA DÉMICA 2. Plan de estudios vigente. 1. Artículos académico- científicos publicados y/o aceptados para publicación. Archivo digital conforme a las exigencias de las revistas indexadas. VALORACIÓN ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICO PEDAGÓGICA 1. Contrato indefinido del profesor. 2. Nombramiento de la designación del profesor como profesor titular de la carrera. TITULARIDAD AFINIDAD FORMACIÓN POSGRADO 1. Distributivo académico del profesor con la(s) cátedra(s) que dictó en el período de evaluación. 3. Contrato o nombramiento del profesor. 4. Malla curricular vigente en el período de evaluación. 1. Certificados de la participación de los profesores en eventos de actualización científica.
  • 2. c. ISSN de la revista. d. DOI del artículo. e. Volumen, número, páginas del artículo. f. Fecha de publicación a. Nombre del artículo b. Nombre de la revista. c. ISSN de la revista. d. DOI del artículo. e. Volumen, número, páginas del artículo. f. Fecha de publicación a. Nombre del libro. b. Nombre del capítulo. c. ISBN del libro. d. Fecha de publicación. 1. Ponencias: a. Archivo digital. 4. Ficha catalográfica con: CALIFICACIÓN DE INDICADORES TOTAL DE INDICADORES PONENCIAS 2. Certificados/Invita ciones de participación como ponente en eventos académico-científicos nacionales o 3. Memorias publicadas por el organizador del evento académico. 1. Publicaciones regionales. Archivo digital de cada artículo académico- científico, conforme a las exigencias de las revistas regionales. 3. Notificación de aceptación del artículo para ser publicado en una revista de las bases de datos regionales. 1. Libros y capítulos de libros. a. Ejemplares físicos de los libros. b. Archivo digital de los capítulos de los libros. PRODUCCIÓN REGIONAL PRODUCCIÓN ACADÉMICO CIENTÍFICA 2. Ficha catalográfica con: LIBROS O CAÍTULOS DE LIBROS PRODUCCIÓNACADÉMICA 2. Ficha catalográfica con: