SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación SENA
MISIÓNMISIÓN
El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del país.
VISIÓN
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional
integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas
y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de
Colombia a través de:
Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación
profesional integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y
financieros).
ESCUDO Y BANDERAESCUDO Y BANDERA
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a
comienzos de la creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores económicos dentro de
los cuales se ubica el accionar de la institución:
el piñón, representativo del sector industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y
el café, ligado al primario y extractivo.
EL LOGOTIPOEL LOGOTIPO
El logotipo muestra de forma gráfica la
síntesis de los enfoques de la formación
que impartimos en la que el individuo es
el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
HIMNOHIMNO
+ Himno
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
SOFIA PLUSSOFIA PLUS
Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o
conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado
para la Formación Integral y Aprendizaje activo, es el nuevo aplicativo que
tiene el SENA, para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad
de los procesos de formación de la entidad.
El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en
el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y
para toda la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les
permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el
momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones,
pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de
selección.
BLACKBOARDBLACKBOARD
Blackboard es un sistema de gestión del aprendizaje en línea, denominado
en inglés "Learning management system" (LMS). Actualmente, Blackboard
es el proveedor de sistemas de "e-learning" más grande del mundo, y sus
plataformas se utilizan en las universidades más prestigiosas. Desde hace
casi una década, ULACIT adquirió Blackboard, y se propuso lograr que
todos sus cursos tuviesen un aula virtual de apoyo.
Anticipando el gran despliegue que tendría el aprendizaje virtual no solo en
la educación superior, sino también en la formación continua y la
capacitación corporativa, ULACIT integró la educación virtual como un pilar
de su estrategia pedagógica, de forma que los estudiantes llegaran al
mercado laboral con las competencias de auto-aprendizaje que fomenta el
"e-learning", útiles para continuar su proceso formativo a lo largo de toda
su vida.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALLA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Es un proceso educativo teórico – práctico de carácter integral, mediante el
cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos,
destrezas y aptitudes e identifica genera y asume valores y actitudes para su
realización humana y su participación activa, crítica y creativa en el mundo
social y productivo.
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
• El Trabajo Productivo: La Formación en el SENA se orienta en función de la actividad
productiva como base para el desarrollo social, económico y cultural del país.
• La Equidad Social: Ofrece de manera gratuita y oportuna, múltiples y variadas
opciones de formación de fácil acceso, según las inclinaciones y conveniencias de la
personas.
• La Integralidad: La Formación se concibe como el equilibrio entre lo social y lo
tecnológico; comprende el obrar tecnológico en armonía con la comprensión de la
realidad social, económica, política, cultural, estética, ambiental y del actuar ético del
hombre en ella.
• La Formación Permanente: La persona aprende a través de toda su vida, en razón a su
cotidiana interacción con los demás y con el medio productivo.
PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALPROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
El Aprender a Aprender, que se orienta hacia el desarrollo de la
originalidad, la creatividad, la capacidad crítica, el aprendizaje por
procesos y la formación permanente
• Aprender a Hacer, en el cual se involucra la ciencia, tecnología y
técnica en función del desempeño en el sector productivo.
• Aprender a Ser, que se orienta al desarrollo de actitudes acordes con
la dignidad de la persona y con su proyección solidaria hacia los demás
y hacia el mundo.
MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONALMODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL
Enfoque para el Desarrollo de Competencias: Una competencia laboral es
la capacidad de una persona para desempeñar funciones productivas en
contextos variables, con base en los estándares de calidad establecidos por
el sector productivo.
El Aprendizaje por Proyectos: se constituye en la Estrategia Didáctica Activa
que de manera más aproximada genera las condiciones propicias para la
gestión sistémica y holística del conocimiento, propia de la Formación
Profesional Integral, en donde la actividad cognitiva, valorativo-actitudinal y
procedimental encuentran el escenario propicio para que, de manera
articulada y sistémica propicien el desarrollo de habilidades de
pensamiento de orden superior, de destrezas biofísicas acompañadas
de actitudes y comportamientos que convaliden desempeños éticos y de
calidad, como expresión del desarrollo de competencias.
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
En el Sena cobra importancia la evaluación cualitativa del proceso de
aprendizaje, si el aprendiz alcanza todos los logros establecidos en el
programa de formación, se registra con A = APROBADO; cuando no alcanza
todos los logros establecidos en el programa de formación, se registra con D
= DEFICIENTE.
Por otra parte, las evidencias de aprendizaje son los referentes, a partir de
las cuales se pueden identificar los logros alcanzados por los aprendices;
pueden ser de Conocimiento, de Desempeño y de Producto, las cuales se
relacionan estrechamente y de manera integral, con el saber, el saber hacer
y el ser.
GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
claudialiliana23
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
YeimmyJohanna26
 
Segunda leccion
Segunda leccionSegunda leccion
Segunda leccion
LUZ IRENE OSORIO
 
Actividad induccion etapa 2
Actividad induccion etapa 2Actividad induccion etapa 2
Actividad induccion etapa 2
cecilialaborde2014
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
valle2015
 
inducción #2
inducción #2 inducción #2
inducción #2
roxanamezalopez
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
Yoider0919
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
camilita252010
 
INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA
andrea765
 
Tuutututut
TuututututTuutututut
Tuutututut
andrea765
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
juancho8511333
 
Sena
SenaSena
Sena
SenaSena

La actualidad más candente (15)

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
Segunda leccion
Segunda leccionSegunda leccion
Segunda leccion
 
Actividad induccion etapa 2
Actividad induccion etapa 2Actividad induccion etapa 2
Actividad induccion etapa 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
inducción #2
inducción #2 inducción #2
inducción #2
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA
 
Tuutututut
TuututututTuutututut
Tuutututut
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Similar a INSTITUCIONAL

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Adriana Robayo Rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nancy256
 
Actividad Formación 2
Actividad Formación 2Actividad Formación 2
Actividad Formación 2
nancy256
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nancy256
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nancy256
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nancy256
 
Contexto de formación sena
Contexto de formación senaContexto de formación sena
Contexto de formación sena
dianamu2015
 
Contexto de formación sena
Contexto de formación senaContexto de formación sena
Contexto de formación sena
dianifer2015
 
Actividad Estación 2
Actividad Estación 2 Actividad Estación 2
Actividad Estación 2
jacque312
 
Mi contexto de formación en el SENA
Mi contexto de formación en el SENAMi contexto de formación en el SENA
Mi contexto de formación en el SENA
Liliana Rosero
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
Cesar XD
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
Cesar XD
 
Actividad - Estación 2
Actividad - Estación 2 Actividad - Estación 2
Actividad - Estación 2
jacque312
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
80851729
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
miryani
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
BAUTISTARAFAEL
 
Ericksena
EricksenaEricksena
Ericksena
ericksalasena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
sandra-cadena
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Lj Castañeda
 

Similar a INSTITUCIONAL (20)

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad Formación 2
Actividad Formación 2Actividad Formación 2
Actividad Formación 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contexto de formación sena
Contexto de formación senaContexto de formación sena
Contexto de formación sena
 
Contexto de formación sena
Contexto de formación senaContexto de formación sena
Contexto de formación sena
 
Actividad Estación 2
Actividad Estación 2 Actividad Estación 2
Actividad Estación 2
 
Mi contexto de formación en el SENA
Mi contexto de formación en el SENAMi contexto de formación en el SENA
Mi contexto de formación en el SENA
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Actividad - Estación 2
Actividad - Estación 2 Actividad - Estación 2
Actividad - Estación 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Ericksena
EricksenaEricksena
Ericksena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

INSTITUCIONAL

  • 2. MISIÓNMISIÓN El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. ESCUDO Y BANDERAESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. EL LOGOTIPOEL LOGOTIPO El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. HIMNOHIMNO + Himno CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7. SOFIA PLUSSOFIA PLUS Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para la Formación Integral y Aprendizaje activo, es el nuevo aplicativo que tiene el SENA, para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad de los procesos de formación de la entidad. El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección.
  • 8. BLACKBOARDBLACKBOARD Blackboard es un sistema de gestión del aprendizaje en línea, denominado en inglés "Learning management system" (LMS). Actualmente, Blackboard es el proveedor de sistemas de "e-learning" más grande del mundo, y sus plataformas se utilizan en las universidades más prestigiosas. Desde hace casi una década, ULACIT adquirió Blackboard, y se propuso lograr que todos sus cursos tuviesen un aula virtual de apoyo. Anticipando el gran despliegue que tendría el aprendizaje virtual no solo en la educación superior, sino también en la formación continua y la capacitación corporativa, ULACIT integró la educación virtual como un pilar de su estrategia pedagógica, de forma que los estudiantes llegaran al mercado laboral con las competencias de auto-aprendizaje que fomenta el "e-learning", útiles para continuar su proceso formativo a lo largo de toda su vida.
  • 9.
  • 10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALLA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL Es un proceso educativo teórico – práctico de carácter integral, mediante el cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación activa, crítica y creativa en el mundo social y productivo.
  • 11. PRINCIPIOSPRINCIPIOS • El Trabajo Productivo: La Formación en el SENA se orienta en función de la actividad productiva como base para el desarrollo social, económico y cultural del país. • La Equidad Social: Ofrece de manera gratuita y oportuna, múltiples y variadas opciones de formación de fácil acceso, según las inclinaciones y conveniencias de la personas. • La Integralidad: La Formación se concibe como el equilibrio entre lo social y lo tecnológico; comprende el obrar tecnológico en armonía con la comprensión de la realidad social, económica, política, cultural, estética, ambiental y del actuar ético del hombre en ella. • La Formación Permanente: La persona aprende a través de toda su vida, en razón a su cotidiana interacción con los demás y con el medio productivo.
  • 12. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALPROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL El Aprender a Aprender, que se orienta hacia el desarrollo de la originalidad, la creatividad, la capacidad crítica, el aprendizaje por procesos y la formación permanente • Aprender a Hacer, en el cual se involucra la ciencia, tecnología y técnica en función del desempeño en el sector productivo. • Aprender a Ser, que se orienta al desarrollo de actitudes acordes con la dignidad de la persona y con su proyección solidaria hacia los demás y hacia el mundo.
  • 13. MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONALMODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Enfoque para el Desarrollo de Competencias: Una competencia laboral es la capacidad de una persona para desempeñar funciones productivas en contextos variables, con base en los estándares de calidad establecidos por el sector productivo. El Aprendizaje por Proyectos: se constituye en la Estrategia Didáctica Activa que de manera más aproximada genera las condiciones propicias para la gestión sistémica y holística del conocimiento, propia de la Formación Profesional Integral, en donde la actividad cognitiva, valorativo-actitudinal y procedimental encuentran el escenario propicio para que, de manera articulada y sistémica propicien el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior, de destrezas biofísicas acompañadas de actitudes y comportamientos que convaliden desempeños éticos y de calidad, como expresión del desarrollo de competencias.
  • 14. EVALUACIÓNEVALUACIÓN En el Sena cobra importancia la evaluación cualitativa del proceso de aprendizaje, si el aprendiz alcanza todos los logros establecidos en el programa de formación, se registra con A = APROBADO; cuando no alcanza todos los logros establecidos en el programa de formación, se registra con D = DEFICIENTE. Por otra parte, las evidencias de aprendizaje son los referentes, a partir de las cuales se pueden identificar los logros alcanzados por los aprendices; pueden ser de Conocimiento, de Desempeño y de Producto, las cuales se relacionan estrechamente y de manera integral, con el saber, el saber hacer y el ser.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN