SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS
¿QUÉ ES SENA?
JOSE MILLER TOVAR NARVÁEZ
Popayán, Octubre 2015
INDUCCIÓN
Servicio Nacional de Aprendizaje
Es un establecimiento público del orden nacional
con personería jurídica, patrimonio propio e
independiente y autonomía administrativa, adscrito
al Ministerio del Trabajo.
Fué creado en 1957 (Decreto 164 del 6 de agosto),
para brindar formación profesional a trabajadores,
jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el
campo, la minería y la ganadería.
Por esto, el SENA, proporciona instrucción técnica al
empleado, formación complementaria para adultos
y ayuda a los empleadores y trabajadores a través de
un sistema nacional de aprendizaje.
Misión
El SENA está encargado
de cumplir la función
que le corresponde al
Estado de invertir en
el desarrollo social y
técnico de los
trabajadores
colombianos,
ofreciendo y ejecutando
la formación profesional
integral, para la
incorporación y el
desarrollo de las
personas en actividades
productivas que
contribuyan al desarrollo
social, económico y
tecnológico del país.
Visión
En el 2020, el SENA será una Entidad de
clase mundial en formación profesional
integral y en el uso y apropiación de
tecnología e innovación al servicio de
personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia a través de:
➔ Aportes relevantes a la productividad
de las empresas.
➔ Contribución a la efectiva generación
de empleo y la superación de la
pobreza.
➔ Aporte de fuerza laboral innovadora
a las empresas y las regiones.
➔ Integralidad de sus egresados y su
vocación de servicio.
➔ Calidad y estándares internacionales
de su formación profesional integral.
➔ Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional
integral.
➔ Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
➔ Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
Símbolos del SENA
● Escudo y bandera ● Logosímbolo
El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se
ubica el accionar de la institución:
el piñón, representativo del sector
industria; el caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.
El logosímbolo muestra de
forma gráfica la síntesis de
los enfoques de la
formación que impartimos
en la que el individuo es el
responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
Himno
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor (Bis)
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
(Coro)
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
El rol del Aprendiz SENA
La Formación Profesional en modalidad virtual o a
distancia plantea la necesidad de que tanto tutores
como aprendices modifiquen sus actitudes y sus
formas de actuación en lo que respecta al proceso
formativo.
Los aprendices, como protagonistas de su
aprendizaje, requieren tomar conciencia de la
necesidad de desarrollar una serie de habilidades y
responsabilidades que les permita tener un buen
desempeño en sus actividades de aprendizaje.
El Aprendiz pasa de ser un agente pasivo a
participar de forma activa como gestor de su propio
aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades
diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a
hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas,
pero también su proceso; es responsable de su
nivel de motivación, de la utilización del tiempo y,
sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad
que va a imprimir cada día a sus tareas.
Los instructores/tutores lo
orientan en su trabajo, pero él es
el verdadero mediador de su
aprendizaje: Es él quien relaciona
su vida con lo que aprende y
viceversa, colabora con su
compañeros, se comunica con su
Tutor para aclarar dudas y cree
que el aprendizaje se puede dar en
cualquier entorno.
El rol del Tutor SENA
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es
un factor esencial para asegurar que el entorno de
aprendizaje será favorable para el Aprendiz.
La calidad, la variedad y la dinámica de las
interacciones, orientaciones y tutorías, así como
el entusiasmo y la consagración del Tutor, son
fundamentales para determinar el éxito de los
aprendices en el proceso formativo.
En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente
de información para convertirse en asesor y guía,
en un planificador de un proceso educativo
abierto y flexible, con fuentes de información
actuales, variadas, claras y motivadoras.
Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades:
● Comprensión de los procesos online
● Habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que
soportan la formación virtual y a distancia, y
● Habilidades comunicativas, entre otros.
Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer
habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
Plataforma Blackboard
Blackboard es una herramienta
tecnológica diseñada para entregar los
cursos al usuario final (tutor-
aprendiz) mediante la interacción vía
Internet
Cuenta con una interfaz fácil de usar
tanto para los aprendices como para
los tutores.
Se carga con cualquier navegador de
Internet, y desde cualquier
Computador Personal (PC o
Macintosh) que disponga de una
conexión a Internet".
Plataforma SENA Sofía
El programa Sena Sofía plus es un Sistema para la
Formación Integral y Aprendizaje, que tiene el SENA, para la
gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad de los
procesos de formación.
Es una herramienta virtual muy importante para aprendices,
directivas y para toda la comunidad del Sena en general.
Primero permite visualizar la oferta educativa a nivel
nacional.
También se publican, en Sofía plus, las fechas para las
inscripciones, las pruebas virtuales, los resultados y las
notificaciones de los procesos de selección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducciónricvargg
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Carlos Andres Garzon
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Carlos Andres Garzon
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Jenifer Castillo
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
aslobe
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
jabaldiris
 
SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2
briggite08
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENAASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
vivianalazo229
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
MACRISQUIA
 
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentalesPresentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
LUCHOFER1978
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Aulas Virtuales
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
DGM06
 
Induccion fanny fernandez figueroa
Induccion fanny fernandez figueroaInduccion fanny fernandez figueroa
Induccion fanny fernandez figueroa
PamelaCruzL
 
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQInducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
PamelaCruzL
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Arturo Galban Mejia
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
Estación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaideEstación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaide
dianaadela03
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
nicolaspts
 

La actualidad más candente (19)

Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducción
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
 
SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENAASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentalesPresentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Induccion fanny fernandez figueroa
Induccion fanny fernandez figueroaInduccion fanny fernandez figueroa
Induccion fanny fernandez figueroa
 
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQInducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Estación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaideEstación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaide
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
 

Similar a Inducción sena 2015

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
David Molina
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Andresbarrios93
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Leland Giacometto
 
Mi contexto de formación - SENA
Mi contexto de formación - SENAMi contexto de formación - SENA
Mi contexto de formación - SENA
María Cecilia
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
ileonp
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
niltonsotelo
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion senajebasu17
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Krlos Baez
 
Presentación 2 punto
Presentación 2 punto Presentación 2 punto
Presentación 2 punto jshuertas
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Romario Junior Molina Camargo
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Adriana Robayo Rodriguez
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
Joha Orozco Zamora
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
Joha Orozco Zamora
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formacióncrisdagoma
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
Yudy Marcela Bolaños Bastidas
 

Similar a Inducción sena 2015 (20)

Actividad estación 2
Actividad    estación 2Actividad    estación 2
Actividad estación 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación - SENA
Mi contexto de formación - SENAMi contexto de formación - SENA
Mi contexto de formación - SENA
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Presentación 2 punto
Presentación 2 punto Presentación 2 punto
Presentación 2 punto
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Inducción sena 2015

  • 1. GESTIÓN Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS ¿QUÉ ES SENA? JOSE MILLER TOVAR NARVÁEZ Popayán, Octubre 2015 INDUCCIÓN
  • 2. Servicio Nacional de Aprendizaje Es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del Trabajo. Fué creado en 1957 (Decreto 164 del 6 de agosto), para brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Por esto, el SENA, proporciona instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayuda a los empleadores y trabajadores a través de un sistema nacional de aprendizaje.
  • 3. Misión El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 4. Visión En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: ➔ Aportes relevantes a la productividad de las empresas. ➔ Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. ➔ Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. ➔ Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. ➔ Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. ➔ Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. ➔ Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). ➔ Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 5. Símbolos del SENA ● Escudo y bandera ● Logosímbolo El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. Himno CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor (Bis) I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. (Coro) III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7. El rol del Aprendiz SENA La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo. Los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El Aprendiz pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 8. El rol del Tutor SENA El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: ● Comprensión de los procesos online ● Habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, y ● Habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 9. Plataforma Blackboard Blackboard es una herramienta tecnológica diseñada para entregar los cursos al usuario final (tutor- aprendiz) mediante la interacción vía Internet Cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Se carga con cualquier navegador de Internet, y desde cualquier Computador Personal (PC o Macintosh) que disponga de una conexión a Internet".
  • 10. Plataforma SENA Sofía El programa Sena Sofía plus es un Sistema para la Formación Integral y Aprendizaje, que tiene el SENA, para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad de los procesos de formación. Es una herramienta virtual muy importante para aprendices, directivas y para toda la comunidad del Sena en general. Primero permite visualizar la oferta educativa a nivel nacional. También se publican, en Sofía plus, las fechas para las inscripciones, las pruebas virtuales, los resultados y las notificaciones de los procesos de selección.