SlideShare una empresa de Scribd logo
Access PROCESO DE CREACIÓN DE TABLAS
Introducción El sistema operativo de Access, permite en un inicio, crear bases de datos, para diferentes motivos generales, por ejemplo administración. Permite interactuar entre varias opciones, así como también establecer, mediante un editor o asistente las mejores referencias para nosotros..
Crear una Base de Datos Debemos dar clic sobre la opción Nueva Base de Datos que se ubica a la derecha de la pantalla. También podemos dar un clic directo sobre el ícono nuevo.
Crear una Base de Datos Existen dentro de la creación de bases de datos, aparecerá una pantalla, por medio de la cual podemos grabar a la misma bajo el nombre deseado por el usuario. Una vez hecho esto, una ventana nos mostrará las opciones directas de creación.
Opciones de Creación Crear una Tabla en Vista Diseño. Crear una Tabla usando el asistente. Crear una tabla introduciendo datos.
Crear una Base de Datos Dentro de la misma ventana de elección, encontramos el crear tablas, informes, formularios, etc; a disposición del usuario. Ahora procederemos a describir cada una de las opciones de selección.
Tabla en Vista Diseño. Esta opción es utilizada para personalizar una base de datos, teniendo en cuenta nuestras preferencias, pudiendo marcar campos a nuestro gusto, describiéndolos a libre albedrío, además de determinar su extensión médiate comandos varios. Luego, la tabla se ajustará a esto parámetros
Tabla usando el Asistente Esta, por el contrario, utiliza bases ya planteadas con anterioridad, de otros patrones establecidos, y de diferentes naturaleza, por ejemplo, directorios, administración, etc. Estas coartan algo de la libertad del usuario
Tipos de Vistas Vista Base de Datos: consiste en introducir directamente datos en la tabla o en la base.  Vista Diseño: en esta detallaremos todas las opciones deseadas. Asistente para Tabla: se utiliza un asistente, que paso a paso nos indicará la forma correcta de elaborara la base.
Descripción de el Uso de Vista Diseño La pantalla aparecerá con las características típicas de un nuevo archivo, comenzado con colocar un nombre específico. Se nos presenta también, la columna para definir información, y en la parte inferior, la opción de establecer las características esenciales del campo. El campo no puede contener más de 64 caracteres.
Descripción de el Uso de Vista Diseño Una vez seleccionada esta opción, empezamos a rellenar los campos, con la información que uno prefiera, determinándolos con comandos con texto, de ser letras, numérico, de ser direcciones, por ejemplo, etc.  Dentro de estos proceso, se puede usar el editor de campos, que permite usar modelos pasados.
Descripción de el Uso de Vista Diseño Los tipos de datos o parámetros son íconos, que define las información que será introducida en un campo, como texto, objeto OLE para una imagen, etc. La clave principal nos ofrece un valor único a cada fila, usado también como un identificador de registros, para esta columna única. Luego de trabajarla, procedemos a garbarla bajo el nombre deseado.
Campos Una campo, en informática de bases de datos y uso de Access; se define como el espacio para almacenamiento de un dato en particular. En una base de datos el espacio para un campo es mínimo, en cuanto al almacenamiento.
Campos Los campos, son los espacios que permiten ingresar la información en cuestión en la ventana de Access, que de una u otra manera, será el sistema de expresión de la tabla. Los campos, en una tabla de vista diseño, no puede tener una extensión mayor a 64 caracteres.
Imágenes
Imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de bases chikis y baxter
Partes de bases chikis y baxterPartes de bases chikis y baxter
Partes de bases chikis y baxterelviolado626
 
Lab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de accessLab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de accessgoogle
 
Partes de bases de datos y herramientas de acces
Partes de bases de datos y herramientas de acces Partes de bases de datos y herramientas de acces
Partes de bases de datos y herramientas de acces MateoAnezArdila22
 
Ventana de excel y sus elementos tarea 1
Ventana de excel y sus elementos tarea 1Ventana de excel y sus elementos tarea 1
Ventana de excel y sus elementos tarea 1aleirbagtrabajos
 
base de datos
base de datos  base de datos
base de datos joseph1016
 
Open office base
Open office baseOpen office base
Open office basegordopinpon
 
Introducción a access 2007
Introducción a access 2007Introducción a access 2007
Introducción a access 2007micris
 
Cuando se inicia calc dwrhtj
Cuando se inicia calc dwrhtjCuando se inicia calc dwrhtj
Cuando se inicia calc dwrhtjNaye1234
 
Descripcion de entorno de trabajo en calc
Descripcion de entorno de trabajo en calcDescripcion de entorno de trabajo en calc
Descripcion de entorno de trabajo en calcfabianandresbravovaca
 

La actualidad más candente (14)

Partes de bases chikis y baxter
Partes de bases chikis y baxterPartes de bases chikis y baxter
Partes de bases chikis y baxter
 
Lab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de accessLab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de access
 
MENU VISTA DE EXCEL
MENU VISTA DE EXCELMENU VISTA DE EXCEL
MENU VISTA DE EXCEL
 
Pantalla de excel y sus elementos
Pantalla de excel y sus elementosPantalla de excel y sus elementos
Pantalla de excel y sus elementos
 
Partes de bases de datos y herramientas de acces
Partes de bases de datos y herramientas de acces Partes de bases de datos y herramientas de acces
Partes de bases de datos y herramientas de acces
 
Ventana de excel y sus elementos tarea 1
Ventana de excel y sus elementos tarea 1Ventana de excel y sus elementos tarea 1
Ventana de excel y sus elementos tarea 1
 
base de datos
base de datos  base de datos
base de datos
 
La pantalla de excel y sus elementos
La pantalla de excel y sus elementosLa pantalla de excel y sus elementos
La pantalla de excel y sus elementos
 
Open office base
Open office baseOpen office base
Open office base
 
Introducción a access 2007
Introducción a access 2007Introducción a access 2007
Introducción a access 2007
 
Access kattyayo
Access kattyayoAccess kattyayo
Access kattyayo
 
Cuando se inicia calc dwrhtj
Cuando se inicia calc dwrhtjCuando se inicia calc dwrhtj
Cuando se inicia calc dwrhtj
 
windows access
windows accesswindows access
windows access
 
Descripcion de entorno de trabajo en calc
Descripcion de entorno de trabajo en calcDescripcion de entorno de trabajo en calc
Descripcion de entorno de trabajo en calc
 

Destacado (20)

IFRS初度適用の実務_かえで会計アドバイザリー
IFRS初度適用の実務_かえで会計アドバイザリーIFRS初度適用の実務_かえで会計アドバイザリー
IFRS初度適用の実務_かえで会計アドバイザリー
 
Assembléia/Reunião Ordinária das Sociedades Limitadas
Assembléia/Reunião Ordinária das Sociedades Limitadas Assembléia/Reunião Ordinária das Sociedades Limitadas
Assembléia/Reunião Ordinária das Sociedades Limitadas
 
Quiz: Media Literacy
Quiz: Media LiteracyQuiz: Media Literacy
Quiz: Media Literacy
 
Akuntansi mjm bab x
Akuntansi mjm bab xAkuntansi mjm bab x
Akuntansi mjm bab x
 
User guide
User guideUser guide
User guide
 
Bab 7 produksi
Bab 7  produksiBab 7  produksi
Bab 7 produksi
 
My first show
My first showMy first show
My first show
 
Process lyseconcept.pdf
Process lyseconcept.pdf Process lyseconcept.pdf
Process lyseconcept.pdf
 
Psikologi Sosial - "Diri"
Psikologi Sosial - "Diri"Psikologi Sosial - "Diri"
Psikologi Sosial - "Diri"
 
Payroll presentation dec_03
Payroll presentation dec_03Payroll presentation dec_03
Payroll presentation dec_03
 
12 Death Note
12 Death Note12 Death Note
12 Death Note
 
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
 
Writing samples nightmare journey samples
Writing samples nightmare journey samplesWriting samples nightmare journey samples
Writing samples nightmare journey samples
 
Ventura
VenturaVentura
Ventura
 
Muk bab ii
Muk bab iiMuk bab ii
Muk bab ii
 
Arama Motorları
Arama MotorlarıArama Motorları
Arama Motorları
 
After meals
After mealsAfter meals
After meals
 
Pb 3 glob l
Pb 3  glob lPb 3  glob l
Pb 3 glob l
 
TecCom-07-Multiplexado
TecCom-07-MultiplexadoTecCom-07-Multiplexado
TecCom-07-Multiplexado
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 

Similar a Access2 (20)

PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
Práctica n3
Práctica n3Práctica n3
Práctica n3
 
Práctica n3
Práctica n3Práctica n3
Práctica n3
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Access vannesa solis, damián vargas
Access vannesa solis, damián vargasAccess vannesa solis, damián vargas
Access vannesa solis, damián vargas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
40 roso astrid access 2010 19 08 19
40 roso astrid access 2010 19 08 1940 roso astrid access 2010 19 08 19
40 roso astrid access 2010 19 08 19
 
Tutorial basico acces
Tutorial basico accesTutorial basico acces
Tutorial basico acces
 
Taller bases de datos sistemas noche kevin alzate
Taller bases de datos sistemas noche kevin alzateTaller bases de datos sistemas noche kevin alzate
Taller bases de datos sistemas noche kevin alzate
 
Base de datos angie
Base de datos angieBase de datos angie
Base de datos angie
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Manejo de access 2016
Manejo de access 2016Manejo de access 2016
Manejo de access 2016
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010
 
Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)
 
Base
BaseBase
Base
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.
 

Más de dalejo27

Más de dalejo27 (17)

Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Acces ss
Acces ssAcces ss
Acces ss
 
Acces ss
Acces ssAcces ss
Acces ss
 
Access
AccessAccess
Access
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Creación de talbas
Creación de talbasCreación de talbas
Creación de talbas
 
Access2
Access2Access2
Access2
 
Access2
Access2Access2
Access2
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Access2

  • 1. Access PROCESO DE CREACIÓN DE TABLAS
  • 2. Introducción El sistema operativo de Access, permite en un inicio, crear bases de datos, para diferentes motivos generales, por ejemplo administración. Permite interactuar entre varias opciones, así como también establecer, mediante un editor o asistente las mejores referencias para nosotros..
  • 3. Crear una Base de Datos Debemos dar clic sobre la opción Nueva Base de Datos que se ubica a la derecha de la pantalla. También podemos dar un clic directo sobre el ícono nuevo.
  • 4. Crear una Base de Datos Existen dentro de la creación de bases de datos, aparecerá una pantalla, por medio de la cual podemos grabar a la misma bajo el nombre deseado por el usuario. Una vez hecho esto, una ventana nos mostrará las opciones directas de creación.
  • 5. Opciones de Creación Crear una Tabla en Vista Diseño. Crear una Tabla usando el asistente. Crear una tabla introduciendo datos.
  • 6. Crear una Base de Datos Dentro de la misma ventana de elección, encontramos el crear tablas, informes, formularios, etc; a disposición del usuario. Ahora procederemos a describir cada una de las opciones de selección.
  • 7. Tabla en Vista Diseño. Esta opción es utilizada para personalizar una base de datos, teniendo en cuenta nuestras preferencias, pudiendo marcar campos a nuestro gusto, describiéndolos a libre albedrío, además de determinar su extensión médiate comandos varios. Luego, la tabla se ajustará a esto parámetros
  • 8. Tabla usando el Asistente Esta, por el contrario, utiliza bases ya planteadas con anterioridad, de otros patrones establecidos, y de diferentes naturaleza, por ejemplo, directorios, administración, etc. Estas coartan algo de la libertad del usuario
  • 9. Tipos de Vistas Vista Base de Datos: consiste en introducir directamente datos en la tabla o en la base. Vista Diseño: en esta detallaremos todas las opciones deseadas. Asistente para Tabla: se utiliza un asistente, que paso a paso nos indicará la forma correcta de elaborara la base.
  • 10. Descripción de el Uso de Vista Diseño La pantalla aparecerá con las características típicas de un nuevo archivo, comenzado con colocar un nombre específico. Se nos presenta también, la columna para definir información, y en la parte inferior, la opción de establecer las características esenciales del campo. El campo no puede contener más de 64 caracteres.
  • 11. Descripción de el Uso de Vista Diseño Una vez seleccionada esta opción, empezamos a rellenar los campos, con la información que uno prefiera, determinándolos con comandos con texto, de ser letras, numérico, de ser direcciones, por ejemplo, etc. Dentro de estos proceso, se puede usar el editor de campos, que permite usar modelos pasados.
  • 12. Descripción de el Uso de Vista Diseño Los tipos de datos o parámetros son íconos, que define las información que será introducida en un campo, como texto, objeto OLE para una imagen, etc. La clave principal nos ofrece un valor único a cada fila, usado también como un identificador de registros, para esta columna única. Luego de trabajarla, procedemos a garbarla bajo el nombre deseado.
  • 13. Campos Una campo, en informática de bases de datos y uso de Access; se define como el espacio para almacenamiento de un dato en particular. En una base de datos el espacio para un campo es mínimo, en cuanto al almacenamiento.
  • 14. Campos Los campos, son los espacios que permiten ingresar la información en cuestión en la ventana de Access, que de una u otra manera, será el sistema de expresión de la tabla. Los campos, en una tabla de vista diseño, no puede tener una extensión mayor a 64 caracteres.