SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes de Trabajo
causas, efectos y
prevención
Elaborado por Naidu Jiménez
Accidente de Trabajo
Todo suceso repentino que sobrevenga por
causa u ocasión del trabajo y que produzca una
lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, invalidez o la muerte, ya sea
realizando sus funciones o una actividad
organizada por el empleador. (Art.3 Norma
1562/2012) (ARL POSITIVA, s.f.)
Ejemplos
• Quemaduras por manipular sustancias
corrosivas en una fabrica industrial
• Caída de un obrero de construcción por no
llevar arnés
• Lesiones causadas por contacto con
electricidad (Ejemplos, s.f.)
Caso 1 : Accidente de Trabajo
• Álvaro Chamorro muere
en Barraquilla, en una
obra de construcción,
aunque contaba con los
elementos de protección
personal, por la caída de
un gato hidráulico desde
el 12 piso. (ElHeraldo.co,
s.f.)
Causas Básicas
Radica en el hombre,
específicamente “Factores
personales”, como lo son el
ambiente, equipos,
materiales y/o métodos del
trabajo los cuales se
denominan “Factores
técnicos o del trabajo”
(Muñoz, s.f.)
Causas Inmediatas
Acciones y/o condiciones sub estándares que
resultan visibles al observados, estás se
producen al no controlar las casusas básicas.
Diferencia : Causas básicas e
inmediatas
Las causas básicas tiene como base del
accidente factores personales como insuficiencia
de capacidad conocimiento y habilidad o por
factores administrativos del trabajo en cambio
las casusas inmediatas son ocasionadas por
acciones inadecuadas de los trabajadores o
condiciones del espacio en el cual se labora.
Caso 2
Causas Inmediatas
un obrero de construcción cae
de un 5 piso por no llevar el
arnés.
Es una causa inmediata por
que no utiliza los elementos de
protección personal.
Causas básicas
Persona con ataques
epilépticos realiza un trabajo
en un 12 piso, cuenta con los
elementos de protección y cae
de este.
Es una causa básica, puesto
que no es apta para realizar
dicho trabajo ya que no tiene
la capacidad a nivel físico.
Factores de riesgo
Riesgos mecánicos, de
incendio y explosión,
eléctricos, locativos,
biológicos, físicos, químicos.
Riesgos mecánicos
Conjunto de factores físicos que pueden dar
lugar a una lesión por la acción mecánica de
elementos de maquinas, herramientas, piezas a
trabajar o materiales proyectados, solidos o
fluidos. (Universidad III Madrid, s.f.)
Ejemplo:
operaciones de soldadura
Riesgos de incendio y explosión
Los incendios son una de las principales causas
de muerte accidental, existen cinco clases de
fuego los cuales se clasifican en A(Fuegos de
material sólido),B(Fuegos de líquidos y gases
inflamables),C(fuegos de aparatos eléctricos),D
(fuegos de metales con características especiales
de solido, magnesio y aluminio),K ( originados
por medios de cocción).
Riesgos Eléctricos
Es aquel con potencial de daño suficiente para
producir fenómenos de electrocución y
quemaduras, este se da por instalaciones eléctricas.
(Paritarios, s.f.)
Ejemplo:
Contacto eléctrico, con la parte activa de la
instalación o equipos.
Riesgos Locativos
Estudia las instalaciones o áreas de trabajo, tales
como pisos, paredes, techos, escaleras, escalas
fijas, entre otros. (UNIECCI, s.f.)
Ejemplo: Lugar de trabajo-iluminación
Riesgos Biológicos
Son agentes y materiales potencialmente
transmisibles para los humanos, animales y
otras formas de vida. (Ucm, s.f.)
Ejemplos:
Bacterias, virus, hongos, parásitos, animales e
insectos de laboratorio; entre otros.
Riesgos Químicos
Es aquel susceptible de ser producido por una
exposición no controlada a agentes químicos.
Un agente químico es cualquier sustancia que
pueda afectarnos directa o indirectamente.
(sprl, s.f.)
Ejemplos: Sustancia química (plomo), nos afecta
a través de la vía inhalatoria, ingestión y
dérmica.
Diferencia: Acto inseguro y
condición insegura
Las condiciones inseguras son todas las
instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y
herramientas que no están en condiciones de
ser utilizadas (Ej. Cables energizados en mal
estado), mientras que los actos inseguros son
las fallas, olvidos, errores que tienes las
personas al realizar sus actividades laborales
(Ej.: Trabajar sin los EPP). (Rodríguez, s.f.)
Diferencia
Factor de Trabajo
conjunto de causas inmediatas
que pueden dividirse en actos
inseguros y condiciones
inseguras, que tiene que ver
con el espacio en el que se
labora.
Ejemplo:
Normas inadecuadas de
trabajo
Factor Personal
Hace referencia al acto
inseguro que tiene el
trabajador por falta de
conocimientos o habilidades.
Ejemplo: Utilizar equipos en
mal estado
Bibliografía
ARL POSITIVA. (s.f.). Obtenido de https://www.positiva.gov.co/ARL/Promocion-Prevencion/Sistema-General-
Riesgos/Paginas/Definiciones-Importantes.aspx
Ejemplos. (s.f.). Obtenido de http://www.ejemplos.org/ejemplos-accidentes-trabajo.html
ElHeraldo.co. (s.f.). Obtenido de https://www.elheraldo.co/judicial/dos-obreros-mueren-en-accidentes-
laborales-73699
Muñoz, J. (s.f.). Obtenido de https://www.slideshare.net/cerodano/causas-de-los-accidentes-1204857
Paritarios. (s.f.). Obtenido de http://www.paritarios.cl/prevencion_de_riesgos_Riesgo_Electrico.html
Rodriguez, N. (s.f.). Obtenido de https://es.slideshare.net/NataliiaRodriguez/actos-y-condiciones-inseguras-
12531418
sprl. (s.f.). Obtenido de http://www.sprl.upv.es/d7_2_b.htm
Ucm. (s.f.). Obtenido de http://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-2-
RIESGO%20BIOLOGICO.%20IDENTIFICACI%C3%93N%20Y%20PREVENCI%C3%93N.pdf
UNIECCI. (s.f.). Obtenido de
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/mod_resource/content/1/higieneyseguridad%20corte%202/d
escargable.pdf
Universidad III Madriud. (s.f.). Obtenido de
http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/laboratorios/prevencion_riesgos_laborales/manual/riesgos_meca
nicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación estudiantes froilán farías
Capacitación estudiantes froilán faríasCapacitación estudiantes froilán farías
Capacitación estudiantes froilán farías
juan carlos munive
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Fernando Rueda
 
Riesgo laboral - bioseguridad
Riesgo laboral  - bioseguridadRiesgo laboral  - bioseguridad
Riesgo laboral - bioseguridad
Cristhian Villacrés
 
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectosAccidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
David Quintero
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFrancisco Isaac
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
EJimenez62
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
Roryelis
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
George Flores
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
wilson Montaña Martinez
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
angel ivan hernandez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
sofia leaccott
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
VinotintoRM
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesrdaryocc
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
oprugeles
 

La actualidad más candente (19)

Capacitación estudiantes froilán farías
Capacitación estudiantes froilán faríasCapacitación estudiantes froilán farías
Capacitación estudiantes froilán farías
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
 
Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Riesgo laboral - bioseguridad
Riesgo laboral  - bioseguridadRiesgo laboral  - bioseguridad
Riesgo laboral - bioseguridad
 
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectosAccidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Clasificación de riesgos
Clasificación de riesgosClasificación de riesgos
Clasificación de riesgos
 
Ayer
AyerAyer
Ayer
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
 

Similar a Accidentes de trabajo

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
vivian alejandra Hernandez
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
Bryan alexander Moreno cruz
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Michael Martin Paez
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
omballesteros
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Juan Pablo Nieto González
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
Juan Boscán
 
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Ändrës F Värgäs
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jimmy Higuita
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
judicelsaia
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Pablo Moreno
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion.
Andres Felipe Millan Salinas
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
german andres diaz gaitan
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndersonNicolsGonzle
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Natalia Arias Muñoz
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALUnidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
MarielaAlonso66
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Juan Carlos Vargas
 
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Andres Avila
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Andrés Matallana
 

Similar a Accidentes de trabajo (20)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion.
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALUnidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Accidentes de trabajo

  • 1. Accidentes de Trabajo causas, efectos y prevención Elaborado por Naidu Jiménez
  • 2. Accidente de Trabajo Todo suceso repentino que sobrevenga por causa u ocasión del trabajo y que produzca una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, invalidez o la muerte, ya sea realizando sus funciones o una actividad organizada por el empleador. (Art.3 Norma 1562/2012) (ARL POSITIVA, s.f.)
  • 3. Ejemplos • Quemaduras por manipular sustancias corrosivas en una fabrica industrial • Caída de un obrero de construcción por no llevar arnés • Lesiones causadas por contacto con electricidad (Ejemplos, s.f.)
  • 4. Caso 1 : Accidente de Trabajo • Álvaro Chamorro muere en Barraquilla, en una obra de construcción, aunque contaba con los elementos de protección personal, por la caída de un gato hidráulico desde el 12 piso. (ElHeraldo.co, s.f.)
  • 5. Causas Básicas Radica en el hombre, específicamente “Factores personales”, como lo son el ambiente, equipos, materiales y/o métodos del trabajo los cuales se denominan “Factores técnicos o del trabajo” (Muñoz, s.f.)
  • 6. Causas Inmediatas Acciones y/o condiciones sub estándares que resultan visibles al observados, estás se producen al no controlar las casusas básicas.
  • 7. Diferencia : Causas básicas e inmediatas Las causas básicas tiene como base del accidente factores personales como insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad o por factores administrativos del trabajo en cambio las casusas inmediatas son ocasionadas por acciones inadecuadas de los trabajadores o condiciones del espacio en el cual se labora.
  • 8. Caso 2 Causas Inmediatas un obrero de construcción cae de un 5 piso por no llevar el arnés. Es una causa inmediata por que no utiliza los elementos de protección personal. Causas básicas Persona con ataques epilépticos realiza un trabajo en un 12 piso, cuenta con los elementos de protección y cae de este. Es una causa básica, puesto que no es apta para realizar dicho trabajo ya que no tiene la capacidad a nivel físico.
  • 9. Factores de riesgo Riesgos mecánicos, de incendio y explosión, eléctricos, locativos, biológicos, físicos, químicos.
  • 10. Riesgos mecánicos Conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de maquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, solidos o fluidos. (Universidad III Madrid, s.f.) Ejemplo: operaciones de soldadura
  • 11. Riesgos de incendio y explosión Los incendios son una de las principales causas de muerte accidental, existen cinco clases de fuego los cuales se clasifican en A(Fuegos de material sólido),B(Fuegos de líquidos y gases inflamables),C(fuegos de aparatos eléctricos),D (fuegos de metales con características especiales de solido, magnesio y aluminio),K ( originados por medios de cocción).
  • 12. Riesgos Eléctricos Es aquel con potencial de daño suficiente para producir fenómenos de electrocución y quemaduras, este se da por instalaciones eléctricas. (Paritarios, s.f.) Ejemplo: Contacto eléctrico, con la parte activa de la instalación o equipos.
  • 13. Riesgos Locativos Estudia las instalaciones o áreas de trabajo, tales como pisos, paredes, techos, escaleras, escalas fijas, entre otros. (UNIECCI, s.f.) Ejemplo: Lugar de trabajo-iluminación
  • 14. Riesgos Biológicos Son agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. (Ucm, s.f.) Ejemplos: Bacterias, virus, hongos, parásitos, animales e insectos de laboratorio; entre otros.
  • 15. Riesgos Químicos Es aquel susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos. Un agente químico es cualquier sustancia que pueda afectarnos directa o indirectamente. (sprl, s.f.) Ejemplos: Sustancia química (plomo), nos afecta a través de la vía inhalatoria, ingestión y dérmica.
  • 16. Diferencia: Acto inseguro y condición insegura Las condiciones inseguras son todas las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que no están en condiciones de ser utilizadas (Ej. Cables energizados en mal estado), mientras que los actos inseguros son las fallas, olvidos, errores que tienes las personas al realizar sus actividades laborales (Ej.: Trabajar sin los EPP). (Rodríguez, s.f.)
  • 17. Diferencia Factor de Trabajo conjunto de causas inmediatas que pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras, que tiene que ver con el espacio en el que se labora. Ejemplo: Normas inadecuadas de trabajo Factor Personal Hace referencia al acto inseguro que tiene el trabajador por falta de conocimientos o habilidades. Ejemplo: Utilizar equipos en mal estado
  • 18. Bibliografía ARL POSITIVA. (s.f.). Obtenido de https://www.positiva.gov.co/ARL/Promocion-Prevencion/Sistema-General- Riesgos/Paginas/Definiciones-Importantes.aspx Ejemplos. (s.f.). Obtenido de http://www.ejemplos.org/ejemplos-accidentes-trabajo.html ElHeraldo.co. (s.f.). Obtenido de https://www.elheraldo.co/judicial/dos-obreros-mueren-en-accidentes- laborales-73699 Muñoz, J. (s.f.). Obtenido de https://www.slideshare.net/cerodano/causas-de-los-accidentes-1204857 Paritarios. (s.f.). Obtenido de http://www.paritarios.cl/prevencion_de_riesgos_Riesgo_Electrico.html Rodriguez, N. (s.f.). Obtenido de https://es.slideshare.net/NataliiaRodriguez/actos-y-condiciones-inseguras- 12531418 sprl. (s.f.). Obtenido de http://www.sprl.upv.es/d7_2_b.htm Ucm. (s.f.). Obtenido de http://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-2- RIESGO%20BIOLOGICO.%20IDENTIFICACI%C3%93N%20Y%20PREVENCI%C3%93N.pdf UNIECCI. (s.f.). Obtenido de https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/mod_resource/content/1/higieneyseguridad%20corte%202/d escargable.pdf Universidad III Madriud. (s.f.). Obtenido de http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/laboratorios/prevencion_riesgos_laborales/manual/riesgos_meca nicos