SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD
Juan Carlos Vargas Gómez
Codigo:53148
ACCIDENTES LABORALES
 Es importante comprender que un accidente en el
trabajo es un acontecimiento inesperado el cual
puede ocurrir en cualquier momento, y el cual
puede causar lesiones, perturbaciones, o inclusive
la muerte al trabajador en cumplimiento de sus
funciones.
CAUSAS INMEDIATAS
Actos inseguros:
_Trabajar sin autorización
_Utilizar equipos de forma
insegura
_Utilizar equipos defectuosos
_Adoptar posturas inseguras
_Utilizar equipos peligrosos
_No usar las protecciones
personales
Condiciones inseguras:
_Guardas y dispositivos de
seguridad inadecuados
_Riesgos de incendios y explosión
_Orden y limpieza defectuosos
_Falta de espacio
_Deposito y almacenamiento
inadecuados
_Ruidos e iluminación
inadecuados
FACTORES DE RIESGO
 Se entiende bajo esta denominación la existencia
de elementos, fenómenos, ambiente y acciones
humanas que encierran una capacidad potencial de
producir lesiones o daños materiales, y cuya
probabilidad de ocurrencia depende de la
eliminación y/o control del elemento agresivo.
RIESGO
 Riesgo es la probabilidad de que un objeto
material, sustancia ó fenómeno pueda,
potencialmente, desencadenar perturbaciones en
la salud o integridad física del trabajador, así como
en materiales y equipos.
RIESGOS MAS COMUNES
 Riesgos mecánicos: Son debidos a las propias maquinas,
vehículos o herramientas de trabajo, utilizados para llevar a
cabo las tareas.
Tipos de lesiones:
_Golpes y/o cortes con partes móviles sin proteger
_Cortes producidos por superficies peligrosas
_Golpes por movimientos incontrolados de objetos
Las medidas de control:
_Inspeccionar las herramientas antes de utilizarlas
_Utilizar las herramientas para lo que fueron diseñadas
_Las protecciones deben estar correctamente colocadas
_Utilizar los equipos de protección individual necesarios
 Riesgos de incendio y explosión: Los incendios son una de
las principales causas de muerte accidental. Para entender
mejor la forma de prevenirlos, es necesario tener en cuenta
los siguientes conceptos:
Métodos de Extinción:
_Se basa en interrumpir cualquiera de los componentes del
fuego
_Separación de calor por enfriamiento
_Separación de combustible
_Separación del air(oxigeno)
_Interrupción de la reacción de cadena
 Riesgos eléctricos:
los riesgos eléctricos se basa fundamental mente en los
sistemas eléctricos de las máquinas y equipos que al entrar en
contacto con las personas, o las instalaciones y materiales,
pueden provocar lesiones a las personas y daños a la
propiedad.
Tipos de lesiones:
_Fibrilación ventricular
_Tetanizacion
_Asfixia
_Quemaduras
Medidas preventivas:
_Respetar los procedimientos de trabajo
_Verificar que los circuitos estén sin energía bloqueados y
señalizados
_Utilizar los elementos de protección personar adecuados
 Factores de Riesgo físico:
Son debido a las distintas energías físicas que alteran el
ambiente de trabajo, como son el ruido, las condiciones
termohigrometricas (temperatura, humedad y ventilación) y las
radiaciones ionizantes.
Riesgos físicos:
_Exposición al ruido de los diferentes equipos de trabajo
_Exposición a radiaciones con distintas intensidades de energía
_Exposición a condiciones climatológicas
Medidas preventivas:
_Disponer de lámparas portátiles adecuadas
_evitar la exposición de la cabeza y la piel a la radiación solar
directa
_Utilizar los equipos de protección individual que sean
necesarios
 Factores de riesgo químicos:
Son debido a los efectos nocivos o tóxicos de los contaminantes
químicos presentes en el ambiente de trabajo. Las lesiones se
puede producir por inhalación, contacto con la piel o mucosas e
ingestión.
Posibles riesgos:
_Contacto con productos que contienen sustancias peligrosas
_Sustancias peligrosas que se forman durante el proceso de
trabajo
_Gases y vapores procedentes de distintas operaciones
_Partículas en suspensión
_Manipulación y almacenamiento de distintos elementos
Medidas preventivas:
_tomar las precauciones para evitar la exposición a sustancias
nocivas (humos, gases y vapores)
_realizar las tareas de soldadura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Cristina Palma
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacionalpatasa9897
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
Roryelis
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Daniela Baquero
 
Unidad 4 Riesgos de trabajo
Unidad 4 Riesgos de trabajoUnidad 4 Riesgos de trabajo
Unidad 4 Riesgos de trabajo
Universidad del golfo de México Norte
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialByron Oleas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
AndresContrerasM21
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
karenlbp_727
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
VctorAriel1
 
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Alejandro Rodriguez Jimenez
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesjazminpozo
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosCECY50
 
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialPresentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
GustavoMendoza600
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
m4n0salv4
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Joze Luiiz X D
 
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
laura camargo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
MiguelTingo
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
 
Unidad 4 Riesgos de trabajo
Unidad 4 Riesgos de trabajoUnidad 4 Riesgos de trabajo
Unidad 4 Riesgos de trabajo
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
 
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialPresentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
 
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Destacado

Higiene y seguridad in
Higiene y seguridad inHigiene y seguridad in
Higiene y seguridad in
HAROLD STEVEN cardenas suarez
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS�IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS�
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
neirabiomedico
 
Control lectura completo
Control lectura completoControl lectura completo
Control lectura completo
Sawako Yukiiko
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
esperanza moreno
 
Chicuadrada
ChicuadradaChicuadrada
Chicuadradaensamu8
 
Sistemas de producción , transporte y almacenamiento de energía eléctrica
Sistemas de producción , transporte y almacenamiento de energía eléctricaSistemas de producción , transporte y almacenamiento de energía eléctrica
Sistemas de producción , transporte y almacenamiento de energía eléctrica
Kevin Toro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laura Perez
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajocoronacristina
 
Birchgrove Dental Practice
Birchgrove Dental PracticeBirchgrove Dental Practice
Birchgrove Dental Practice
Birchgrove Dental Practice
 
V par craneal dr paredez
V par craneal dr paredezV par craneal dr paredez
V par craneal dr paredez
magambeg1
 
Presentación solo fotos para la wiki
Presentación solo fotos para la wikiPresentación solo fotos para la wiki
Presentación solo fotos para la wikicoronacristina
 
Sitios Web
Sitios WebSitios Web
Presentación solo fotos para la wiki
Presentación solo fotos para la wikiPresentación solo fotos para la wiki
Presentación solo fotos para la wiki
coronacristina
 
G5%20teoria3
G5%20teoria3G5%20teoria3
G5%20teoria3inmaigoa2
 
áLgebra booleana
áLgebra booleanaáLgebra booleana
áLgebra booleana
jesusmora18
 

Destacado (20)

Higiene y seguridad in
Higiene y seguridad inHigiene y seguridad in
Higiene y seguridad in
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS�IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS�
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Control lectura completo
Control lectura completoControl lectura completo
Control lectura completo
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Chicuadrada
ChicuadradaChicuadrada
Chicuadrada
 
Sistemas de producción , transporte y almacenamiento de energía eléctrica
Sistemas de producción , transporte y almacenamiento de energía eléctricaSistemas de producción , transporte y almacenamiento de energía eléctrica
Sistemas de producción , transporte y almacenamiento de energía eléctrica
 
Fonteneau_etal_15
Fonteneau_etal_15Fonteneau_etal_15
Fonteneau_etal_15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajo
 
Birchgrove Dental Practice
Birchgrove Dental PracticeBirchgrove Dental Practice
Birchgrove Dental Practice
 
V par craneal dr paredez
V par craneal dr paredezV par craneal dr paredez
V par craneal dr paredez
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Presentación solo fotos para la wiki
Presentación solo fotos para la wikiPresentación solo fotos para la wiki
Presentación solo fotos para la wiki
 
Sitios Web
Sitios WebSitios Web
Sitios Web
 
Presentación solo fotos para la wiki
Presentación solo fotos para la wikiPresentación solo fotos para la wiki
Presentación solo fotos para la wiki
 
G5%20teoria3
G5%20teoria3G5%20teoria3
G5%20teoria3
 
áLgebra booleana
áLgebra booleanaáLgebra booleana
áLgebra booleana
 

Similar a Higiene y seguridad

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
sofia leaccott
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Miguel Andrés Torres Arias
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cpena79
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cristian Hoyos
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
omballesteros
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Angélica Andrea Gordillo Torres
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Leidy Cely Beltrán
 
Condiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptxCondiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptx
LUISENRIQUESilvajaim
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialTommy950121
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialTommy950121
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
TATIANA PUENTES
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencionesAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
juan camilo cordoba restrepo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Manuel Alejandro Rodriguez Suárez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
german andres diaz gaitan
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Roriguez Cruz
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Sebastian Ayala
 
Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)
erika1917
 

Similar a Higiene y seguridad (20)

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Condiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptxCondiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencionesAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Higiene y seguridad

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD Juan Carlos Vargas Gómez Codigo:53148
  • 2. ACCIDENTES LABORALES  Es importante comprender que un accidente en el trabajo es un acontecimiento inesperado el cual puede ocurrir en cualquier momento, y el cual puede causar lesiones, perturbaciones, o inclusive la muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones.
  • 3. CAUSAS INMEDIATAS Actos inseguros: _Trabajar sin autorización _Utilizar equipos de forma insegura _Utilizar equipos defectuosos _Adoptar posturas inseguras _Utilizar equipos peligrosos _No usar las protecciones personales Condiciones inseguras: _Guardas y dispositivos de seguridad inadecuados _Riesgos de incendios y explosión _Orden y limpieza defectuosos _Falta de espacio _Deposito y almacenamiento inadecuados _Ruidos e iluminación inadecuados
  • 4. FACTORES DE RIESGO  Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo.
  • 5. RIESGO  Riesgo es la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos.
  • 6. RIESGOS MAS COMUNES  Riesgos mecánicos: Son debidos a las propias maquinas, vehículos o herramientas de trabajo, utilizados para llevar a cabo las tareas. Tipos de lesiones: _Golpes y/o cortes con partes móviles sin proteger _Cortes producidos por superficies peligrosas _Golpes por movimientos incontrolados de objetos Las medidas de control: _Inspeccionar las herramientas antes de utilizarlas _Utilizar las herramientas para lo que fueron diseñadas _Las protecciones deben estar correctamente colocadas _Utilizar los equipos de protección individual necesarios
  • 7.  Riesgos de incendio y explosión: Los incendios son una de las principales causas de muerte accidental. Para entender mejor la forma de prevenirlos, es necesario tener en cuenta los siguientes conceptos: Métodos de Extinción: _Se basa en interrumpir cualquiera de los componentes del fuego _Separación de calor por enfriamiento _Separación de combustible _Separación del air(oxigeno) _Interrupción de la reacción de cadena
  • 8.  Riesgos eléctricos: los riesgos eléctricos se basa fundamental mente en los sistemas eléctricos de las máquinas y equipos que al entrar en contacto con las personas, o las instalaciones y materiales, pueden provocar lesiones a las personas y daños a la propiedad. Tipos de lesiones: _Fibrilación ventricular _Tetanizacion _Asfixia _Quemaduras Medidas preventivas: _Respetar los procedimientos de trabajo _Verificar que los circuitos estén sin energía bloqueados y señalizados _Utilizar los elementos de protección personar adecuados
  • 9.  Factores de Riesgo físico: Son debido a las distintas energías físicas que alteran el ambiente de trabajo, como son el ruido, las condiciones termohigrometricas (temperatura, humedad y ventilación) y las radiaciones ionizantes. Riesgos físicos: _Exposición al ruido de los diferentes equipos de trabajo _Exposición a radiaciones con distintas intensidades de energía _Exposición a condiciones climatológicas Medidas preventivas: _Disponer de lámparas portátiles adecuadas _evitar la exposición de la cabeza y la piel a la radiación solar directa _Utilizar los equipos de protección individual que sean necesarios
  • 10.  Factores de riesgo químicos: Son debido a los efectos nocivos o tóxicos de los contaminantes químicos presentes en el ambiente de trabajo. Las lesiones se puede producir por inhalación, contacto con la piel o mucosas e ingestión. Posibles riesgos: _Contacto con productos que contienen sustancias peligrosas _Sustancias peligrosas que se forman durante el proceso de trabajo _Gases y vapores procedentes de distintas operaciones _Partículas en suspensión _Manipulación y almacenamiento de distintos elementos Medidas preventivas: _tomar las precauciones para evitar la exposición a sustancias nocivas (humos, gases y vapores) _realizar las tareas de soldadura