SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad No.2:accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención
 Es un acontecimiento imprevisto que causa
daño perturbaciones invalidez o hasta la
muerte al trabajador en cumplimiento de su
labor en la empresa
Actos inseguros Condiciones inseguras
Trabajar sin autorización Guardas y dispositivos de seguridad
defectuosos
Utilizar equipos defectuosos Riesgos de incendio y explosión
Adoptar posturas inseguras Orden y limpieza nulos
Utilizar equipos inseguros Falta de espacio, hacimientos
Utilizar equipos de forma insegura Depósitos y almacenamientos
inadecuados
No usar las protecciones personales Ruido y iluminación inadecuados
Factores personales Factores de trabajo
Capacidad física/mental inadecuada Falta de conocimiento o
entrenamiento
Falta de conocimiento y/o
entrenamiento
Inexistencia de procedimiento de
trabajo
Falta de habilidad Diseño o mantenimiento inadecuados
Falta de supervisión
 Falta de conocimiento en el tema
 Falta de manejo en procesos de la empresa
 Falta de capacitación con el personal
 Sitios de trabajo mal adecuados
 No manejar normativos en el sitio de trabajo
 Equipo en malas condiciones
 Trabajadores en mal estado corporal
 Son todos aquellos actos que realiza el
trabajador, con conocimiento de los
accidentes que podría generar
 Trabajadores desempeñando su labor en
estados alterados
 Trabajar sin el equipo de protección personal
 Sitios de trabajo muy pequeños, en mal
estado y mantenimiento , mal iluminados
(instalaciones inseguras)
 Equipo de trabajo en mal estado mal
mantenimiento, permitir su uso por
empleados
 No suministrar a los empleados sus
elementos de seguridad personal requeridos
y permitir desempeñar así
Factor personal Factor del trabajo
Todo acto desempeñado por el
empleado que se hace NO respetando
la normativa o proceso indicado para
llevar acabo esa acción, que puede
causar un accidente
Todo acto que la empresa hace NO
respetando los conductos regular para
realizar algún tipo de proceso que
podría generar accidentes en el área
de trabajo y al empleado
Técnicasdeprevencióndeaccidentes
Técnicas
informativas
Las técnicas de
protección
Normas, capacitaciones,
señalización, inspecciones
Individuales:
uso de protección
De instalación
Técnica para protección del empleado de riesgo laboral mientras
desempeña su labor
-Los elementos deben ser:
Ergonómicos
Cómodos
De fácil manejo
Que permitan el rendimiento
De fácil mantenimiento y conservación
-como elegir los elementos:
Hacer una evaluación y análisis de los riesgos
Conocer las normas de seguridad
Que sean acordes a los riesgos presentados
 https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/
mod_resource/content/1/higieneyseguridad
%20c
 https://www.youtube.com/watch?time_contin
ue=1337&v=iDvkkJKbm4Morte%202/index.h
tml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Actividad Segundo Corte - Seguridad Industrial
Actividad Segundo Corte - Seguridad IndustrialActividad Segundo Corte - Seguridad Industrial
Actividad Segundo Corte - Seguridad Industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad laboral
Seguridad laboral  Seguridad laboral
Seguridad laboral
 
Higiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtialHigiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
06 04-2017
 
Prevencionderiesgoslaborales modulo 1
Prevencionderiesgoslaborales modulo 1Prevencionderiesgoslaborales modulo 1
Prevencionderiesgoslaborales modulo 1
 
2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Similar a Accidentes de trabajo

Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
LTDH2013
 

Similar a Accidentes de trabajo (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
 
RESPONSABILIDADES DEL SGSST PRESENTACION.pptx
RESPONSABILIDADES DEL SGSST PRESENTACION.pptxRESPONSABILIDADES DEL SGSST PRESENTACION.pptx
RESPONSABILIDADES DEL SGSST PRESENTACION.pptx
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo VI Observaciones e Inspecciones.pdf
Modulo VI Observaciones e Inspecciones.pdfModulo VI Observaciones e Inspecciones.pdf
Modulo VI Observaciones e Inspecciones.pdf
 
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Accidentes de trabajo

  • 1. Actividad No.2:accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención
  • 2.  Es un acontecimiento imprevisto que causa daño perturbaciones invalidez o hasta la muerte al trabajador en cumplimiento de su labor en la empresa
  • 3. Actos inseguros Condiciones inseguras Trabajar sin autorización Guardas y dispositivos de seguridad defectuosos Utilizar equipos defectuosos Riesgos de incendio y explosión Adoptar posturas inseguras Orden y limpieza nulos Utilizar equipos inseguros Falta de espacio, hacimientos Utilizar equipos de forma insegura Depósitos y almacenamientos inadecuados No usar las protecciones personales Ruido y iluminación inadecuados
  • 4. Factores personales Factores de trabajo Capacidad física/mental inadecuada Falta de conocimiento o entrenamiento Falta de conocimiento y/o entrenamiento Inexistencia de procedimiento de trabajo Falta de habilidad Diseño o mantenimiento inadecuados Falta de supervisión
  • 5.  Falta de conocimiento en el tema  Falta de manejo en procesos de la empresa  Falta de capacitación con el personal  Sitios de trabajo mal adecuados  No manejar normativos en el sitio de trabajo  Equipo en malas condiciones  Trabajadores en mal estado corporal
  • 6.  Son todos aquellos actos que realiza el trabajador, con conocimiento de los accidentes que podría generar  Trabajadores desempeñando su labor en estados alterados  Trabajar sin el equipo de protección personal
  • 7.  Sitios de trabajo muy pequeños, en mal estado y mantenimiento , mal iluminados (instalaciones inseguras)  Equipo de trabajo en mal estado mal mantenimiento, permitir su uso por empleados  No suministrar a los empleados sus elementos de seguridad personal requeridos y permitir desempeñar así
  • 8. Factor personal Factor del trabajo Todo acto desempeñado por el empleado que se hace NO respetando la normativa o proceso indicado para llevar acabo esa acción, que puede causar un accidente Todo acto que la empresa hace NO respetando los conductos regular para realizar algún tipo de proceso que podría generar accidentes en el área de trabajo y al empleado
  • 9. Técnicasdeprevencióndeaccidentes Técnicas informativas Las técnicas de protección Normas, capacitaciones, señalización, inspecciones Individuales: uso de protección De instalación
  • 10. Técnica para protección del empleado de riesgo laboral mientras desempeña su labor -Los elementos deben ser: Ergonómicos Cómodos De fácil manejo Que permitan el rendimiento De fácil mantenimiento y conservación -como elegir los elementos: Hacer una evaluación y análisis de los riesgos Conocer las normas de seguridad Que sean acordes a los riesgos presentados