SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes de trabajo
causas, efectos y
prevención.
Que es un accidente de trabajo?
• Según la ley 1562 – 2012 Articulo 3: Accidente de trabajo. Es accidente de trabajo todo suceso
repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una
lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también
accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o
contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de
trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los
trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el
transporte lo suministre el empleador. También se considerará como accidente de trabajo el
ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso
sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. De igual forma se
considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas,
deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la
empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se
encuentren en misión.
Cuál es la diferencia entre causas básicas
y causas inmediatas?
PRACTICAS SUBESTÁNDARES O INSEGURAS CONDICIONES SUBESTÁNDARES O INSEGURAS
 Operar equipos sin autorización.
 Inefectividad de las advertencias.
 Falta de asegurar.
 Operación o manejo a velocidad
inapropiada.
 Hacer inoperables los instrumentos de
seguridad.
 Uso de equipo defectuoso.
 No usar equipo de protección personal.
 Hacer mantenimiento con el equipo en
funcionamiento.
 Ajustar equipo en funcionamiento.
 Cargamento inadecuado.
 Posición inadecuada.
 Levantamiento inadecuado.
 Posición inadecuada para la tarea.
 Hacer bromas bajo la influencia del alcohol.
 Protecciones y barreras inadecuadas.
 Equipo de protección inadecuado o
impropio.
 Herramienta, equipo o material
defectuoso.
 Congestión o acción restringida.
 Sistema inadecuado de advertencia.
 Peligro de explosión o incendio.
 Desorden. Manejo deficiente.
 Atmósferas peligrosas.
 Exposiciones al ruido.
 Exposiciones a la radiación.
 Exposiciones a temperaturas altas o
bajas.
 Iluminación excesiva o deficiente.
 Ventilación inadecuada.
 Productos químicos reactivos.
CAUSAS INMEDIATAS O DIRECTAS
FACTORES PERSONALES FACTORES DEL TRABAJO
Capacidad física o fisiológica inadecuada
 Altura, peso, talla, fuerza, alcance inapropiado.
 Capacidad movimiento corporal limitada.
 Capacidad limitada para mantenerse en determinadas posiciones
corporales.
 Sensibilidad a substancias o alergias.
 Sensibilidad a los extremos sensitivos (temperatura, sonido…).
 Visión defectuosa.
 Audición defectuosa.
 Otras deficiencias sensitivas (tacto, gusto, olfato, equilibrio).
 Incapacidad respiratoria.
 Otras incapacidades físicas permanentes.
 Incapacidades temporales.
Capacidad mental o sicológica inadecuada
 Temores y fobias.
 Disturbios emocionales.
 Enfermedad mental.
 Nivel de inteligencia.
 Incapacidad para comprender.
 Falta de juicio.
 Escasa coordinación.
 Bajo tiempo de reacción.
 Poca aptitud mecánica.
 Poca aptitud de aprendizaje.
 Problemas de memoria.
Ingeniería inadecuada
 Evaluación insuficiente de las exposiciones a pérdidas.
 Poca preocupación por los factores ergonómicos o
humanos.
 Estándares especificaciones o criterios de diseño
inadecuados
 Control e inspecciones inadecuadas de las construcciones.
 Evaluación deficiente de la condición conveniente para
operar.
Deficiencia en las adquisiciones
 Especificaciones deficientes en cuanto a los
requerimientos.
 Investigación deficiente respecto a materiales o equipos.
 Especificaciones deficientes para los vendedores.
 Modalidad o ruta o embarque inadecuados.
 Inspección de recepción y aceptación deficiente.
 Comunicación inadecuada de las informaciones (datos)
sobre aspectos de seguridad y salud.
 Manejo inadecuado de los materiales.
 Almacenamiento inadecuado de los materiales.
 Transporte inadecuado de los materiales.
 Identificación deficiente de los ítems que implican riesgos.
 Sistemas deficientes de recuperación o de eliminación de
desechos.
CAUSAS BÁSICAS O RAIZ
Cuáles son los factores de
riesgo o peligros laborales
generadores de accidentes
de trabajo?
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC
45 (Primera actualización)
Cuál es la diferencia entre acto
inseguro y condición insegura?
Definiciones Básicas
CONDICION INSEGURA: Factores del medio ambiente de
trabajo que pueden provocar un accidente.
ACTO INSEGURO: Conductas de la persona que por acción
u omisión conllevan a la violación de procedimientos, normas
leyes, reglamentos o prácticas seguras establecidas y que
pueden causar accidentes
Cuál es la diferencia entre factor personal
y factor del trabajo?
Factor de Trabajo
Los actos inseguros dependen de las personas y los faltos
técnicos dependen de las cosas. Los fallos técnicos no
requieren demasiados comentarios; son los fallos de los
medios de los que nos servimos para hacer el trabajo
(máquinas, herramientas, equipos auxiliares, materiales,
instalaciones, etc.). Tales fallos pueden ser debidos a: -
Incorrecto mantenimiento de los mismos. - Uso y desgaste
normal de máquinas, instalaciones, herramientas... - Uso y
desgaste anormal de las mismas. - Etc.. Defectos personales
Cuál es la diferencia entre factor personal y
factor del trabajo?
Factor personal
¿Por qué actuamos de manera insegura, creando a menudo
condiciones peligrosas? ¿Por qué cometemos actos inseguros?. Las
razones por las que se cometen actos inseguros pueden
encuadrarse en el grupo de los defectos personales. Tales razones
pueden ser: - Problemas físicos o mentales para desarrollar el trabajo
adecuadamente; fuerza insuficiente, vista u oído deficiente,
nerviosismo exagerado, lentitud de reflejos, comprensión lenta, etc. -
Imprudencia, negligencia, espíritu de contradicción, etc. - Falta de
instrucción para realizar determinados trabajos. o Etc... El origen de
estos defectos hay que buscarlo, habitualmente, fuera del ambiente
de trabajo, y se deben a factores que conforman lo que llamaremos
medio social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los AccidentesJavier Muñoz
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasLuiz Urbay Moreno
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo41957457
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Fabian Camilo Martinez Millan
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
johan jose diaz torres
 
Analisis accidente jorge
Analisis accidente jorgeAnalisis accidente jorge
Analisis accidente jorgeEMAUS71
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2lobomicky
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Jonathan Steven Castellanos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jeysson ramos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
nb1506
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
EnriquezDiego
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Andres Acevedo Mora
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Wilmer Castellanos Franco
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS, SISTEMA ...
ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE   PÉRDIDAS, SISTEMA ...ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE   PÉRDIDAS, SISTEMA ...
ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS, SISTEMA ...
janderi
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Gaby Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los Accidentes
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Unidad i seguridad laboral
Unidad i seguridad laboralUnidad i seguridad laboral
Unidad i seguridad laboral
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Analisis accidente jorge
Analisis accidente jorgeAnalisis accidente jorge
Analisis accidente jorge
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS, SISTEMA ...
ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE   PÉRDIDAS, SISTEMA ...ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE   PÉRDIDAS, SISTEMA ...
ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS, SISTEMA ...
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
bryan tibocha
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
RonaldCulma
 
Accidentes de trabajo arturo duquino
Accidentes de trabajo arturo duquinoAccidentes de trabajo arturo duquino
Accidentes de trabajo arturo duquino
ARTURO DUQUINO MUNOZ
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juan Diego Paez Erazo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Lara Guevara
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Tatis Cespedes
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
anderson sanchez trujilo
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
supanteve
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
99022708631
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
Nataly Pinzon Florez
 
Accidentes de Trabajo Presentación
Accidentes de Trabajo PresentaciónAccidentes de Trabajo Presentación
Accidentes de Trabajo Presentación
Lizyed Vega
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Law Chaparro
 
Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
Juan Guillermo Reina Palacio
 
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-insegurasExcelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
peternazarenourizarl
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 
Seguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgadoSeguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgado
Andres Chunza
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención (20)

Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo arturo duquino
Accidentes de trabajo arturo duquinoAccidentes de trabajo arturo duquino
Accidentes de trabajo arturo duquino
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
 
Accidentes de Trabajo Presentación
Accidentes de Trabajo PresentaciónAccidentes de Trabajo Presentación
Accidentes de Trabajo Presentación
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
 
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-insegurasExcelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
06 04-2017
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
Seguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgadoSeguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgado
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

  • 1. Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
  • 2. Que es un accidente de trabajo? • Según la ley 1562 – 2012 Articulo 3: Accidente de trabajo. Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.
  • 3.
  • 4. Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas? PRACTICAS SUBESTÁNDARES O INSEGURAS CONDICIONES SUBESTÁNDARES O INSEGURAS  Operar equipos sin autorización.  Inefectividad de las advertencias.  Falta de asegurar.  Operación o manejo a velocidad inapropiada.  Hacer inoperables los instrumentos de seguridad.  Uso de equipo defectuoso.  No usar equipo de protección personal.  Hacer mantenimiento con el equipo en funcionamiento.  Ajustar equipo en funcionamiento.  Cargamento inadecuado.  Posición inadecuada.  Levantamiento inadecuado.  Posición inadecuada para la tarea.  Hacer bromas bajo la influencia del alcohol.  Protecciones y barreras inadecuadas.  Equipo de protección inadecuado o impropio.  Herramienta, equipo o material defectuoso.  Congestión o acción restringida.  Sistema inadecuado de advertencia.  Peligro de explosión o incendio.  Desorden. Manejo deficiente.  Atmósferas peligrosas.  Exposiciones al ruido.  Exposiciones a la radiación.  Exposiciones a temperaturas altas o bajas.  Iluminación excesiva o deficiente.  Ventilación inadecuada.  Productos químicos reactivos. CAUSAS INMEDIATAS O DIRECTAS
  • 5. FACTORES PERSONALES FACTORES DEL TRABAJO Capacidad física o fisiológica inadecuada  Altura, peso, talla, fuerza, alcance inapropiado.  Capacidad movimiento corporal limitada.  Capacidad limitada para mantenerse en determinadas posiciones corporales.  Sensibilidad a substancias o alergias.  Sensibilidad a los extremos sensitivos (temperatura, sonido…).  Visión defectuosa.  Audición defectuosa.  Otras deficiencias sensitivas (tacto, gusto, olfato, equilibrio).  Incapacidad respiratoria.  Otras incapacidades físicas permanentes.  Incapacidades temporales. Capacidad mental o sicológica inadecuada  Temores y fobias.  Disturbios emocionales.  Enfermedad mental.  Nivel de inteligencia.  Incapacidad para comprender.  Falta de juicio.  Escasa coordinación.  Bajo tiempo de reacción.  Poca aptitud mecánica.  Poca aptitud de aprendizaje.  Problemas de memoria. Ingeniería inadecuada  Evaluación insuficiente de las exposiciones a pérdidas.  Poca preocupación por los factores ergonómicos o humanos.  Estándares especificaciones o criterios de diseño inadecuados  Control e inspecciones inadecuadas de las construcciones.  Evaluación deficiente de la condición conveniente para operar. Deficiencia en las adquisiciones  Especificaciones deficientes en cuanto a los requerimientos.  Investigación deficiente respecto a materiales o equipos.  Especificaciones deficientes para los vendedores.  Modalidad o ruta o embarque inadecuados.  Inspección de recepción y aceptación deficiente.  Comunicación inadecuada de las informaciones (datos) sobre aspectos de seguridad y salud.  Manejo inadecuado de los materiales.  Almacenamiento inadecuado de los materiales.  Transporte inadecuado de los materiales.  Identificación deficiente de los ítems que implican riesgos.  Sistemas deficientes de recuperación o de eliminación de desechos. CAUSAS BÁSICAS O RAIZ
  • 6. Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo?
  • 7. GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45 (Primera actualización)
  • 8. Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura? Definiciones Básicas CONDICION INSEGURA: Factores del medio ambiente de trabajo que pueden provocar un accidente. ACTO INSEGURO: Conductas de la persona que por acción u omisión conllevan a la violación de procedimientos, normas leyes, reglamentos o prácticas seguras establecidas y que pueden causar accidentes
  • 9. Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo? Factor de Trabajo Los actos inseguros dependen de las personas y los faltos técnicos dependen de las cosas. Los fallos técnicos no requieren demasiados comentarios; son los fallos de los medios de los que nos servimos para hacer el trabajo (máquinas, herramientas, equipos auxiliares, materiales, instalaciones, etc.). Tales fallos pueden ser debidos a: - Incorrecto mantenimiento de los mismos. - Uso y desgaste normal de máquinas, instalaciones, herramientas... - Uso y desgaste anormal de las mismas. - Etc.. Defectos personales
  • 10. Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo? Factor personal ¿Por qué actuamos de manera insegura, creando a menudo condiciones peligrosas? ¿Por qué cometemos actos inseguros?. Las razones por las que se cometen actos inseguros pueden encuadrarse en el grupo de los defectos personales. Tales razones pueden ser: - Problemas físicos o mentales para desarrollar el trabajo adecuadamente; fuerza insuficiente, vista u oído deficiente, nerviosismo exagerado, lentitud de reflejos, comprensión lenta, etc. - Imprudencia, negligencia, espíritu de contradicción, etc. - Falta de instrucción para realizar determinados trabajos. o Etc... El origen de estos defectos hay que buscarlo, habitualmente, fuera del ambiente de trabajo, y se deben a factores que conforman lo que llamaremos medio social.