SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES DE
TRABAJO CAUSAS,
EFECTOS Y
PREVENCIÒN CESAR ROZO 57258
OBJETIVOS…
 Dar a conocer los requisitos necesarios para desarrollar una investigación
accidentes de trabajo coherente con los conceptos legales.
 Brindar las herramientas básicas para identificación de las causas que
generan incidentes y accidentes laborales en la empresa, con el fin de
generar planes que permitan disminuir o eliminar los riesgos presentes en el
entorno laboral.
 Presentar metodologías de fácil comprensión, que permitan mejorar la
gestión en seguridad y salud en el trabajo, prevención de riesgos y control
de perdidas ocasionadas por incidentes y accidentes de trabajo en la
empresa.
. Qué es un accidente de trabajo?
 Un accidente de trabajo es todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la
muerte. Es también, accidente de trabajo aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del empleador o
contratante, o durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
Igualmente, se considera accidente de trabajo el que se
produzca durante el traslado de los trabajadores o
contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o
viceversa, cuando el transporte lo suministre el
empleador.
Causas básicas y causas inmediatas
CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS
. Son acciones o condiciones que podrían
definirse como la causa raíz del
accidente.
. Son acciones o condiciones que
influyen mas directamente en el
accidente laboral.
EJ :
- La limpieza requerida es dejada a un
lado
- Diseño inseguro, desgaste
- Desconocer los riesgos ( ignorancia o
exceso de confianza).
EJ :
- Orden y aseo deficiente
- Uso de equipos en mal estado
- Operar sin autorización
Pueden dividirse en factores personales
y factores de trabajo
FACTORES PERSONALES
- Falta de conocimientos o capacidad
para desarrollar alguna labor.
- Lograr la atención de los demás.
FACTORES DETRABAJO
- Falta de normas de trabajo
- Diseño o mantenimiento inadecuado
de las maquinas
Pueden dividirse en condiciones
inseguras y actos inseguros.
ACTOS INSEGUROS
- No dar aviso a las condiciones de
peligro que se observen
- Usar herramientas , las maquinas o
las instalaciones de forma insegura.
CONDICIONES INSEGURAS
- Falta de protecciones .
- Falta de orden y limpieza.
FACTORES DE RIESGO LABORAL
- SEGURIDAD
Las condiciones de seguridad como un factor de riesgo en el trabajo se
atribuyen principalmente a factores de tipo físico en el lugar en dónde se
labora como el causante de accidentalidad para el trabajador, en dónde la
carencia de tal condición acrecentar las posibilidades de que el accidente
exista en el trabajo, se toma en cuenta los siguientes materiales y espacios:
 Pasillos
 Superficies de tránsito
 Instrumentos de elevación
 Vehículos de transporte
 Máquinas
 Herramientas de trabajo
 Instalaciones en la faena
CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES
Losfactoresqueoriginaránunaccidenteeneltrabajoseatribuyenalosquepuedan
existirenellugardetrabajo,estossedividenen:
-Agentesfísicos
-AgentesQuímicos
-AgentesBiológicos
CONDICIONES ERGONOMICAS
Lostrabajosrealizadosporlostrabajadoresestánrelacionadostambiénconlas
exigenciasporlascualessesomete,enloqueserelacionaconlossiguientesaspectos:
-Esfuerzo
-Manipulacióndecargas
-Posturaseneltrabajo
-Nivelesdeatención
ORGANIZACIÓN DELTRABAJO
Losmodelosdeorganizaciónqueexisteneneltrabajo,puedenprovocarenlos
trabajadoresproblemasdeadaptación,originandoungrannúmerodesíntomastales
comoinsatisfacciónyelestrés,laramadepsicologíaeslaencargadadecolaborarenlos
aspectosrelacionadosalaorganización,losfactoresderiesgosseatribuyenalos
siguientesaspectos:
-Monotonía
-Comunicación
-Automatización
-Ritmodetrabajo
-Jornadalaboral.
ACTOS INSEGUROSY CONDICIONES INSEGURAS
ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS
Es toda actividad que por acción del
trabajador conlleva la violación de un
procedimiento , norma, reglamento o
practica segura establecida
EJ :
- Operar equipos sin autorización.
- Falla en asegurar adecuadamente
- Poner fuera de servicio los
dispositivos de seguridad.
- Usar los equipos o herramientas de
manera incorrecta
- Instalar carga de manera incorrecta.
- Adoptar una posición inadecuada
para realizar alguna tarea.
- No usar el equipo de seguridad
correctamente.
Es cualquier situación o característica
física o ambiental previsible que se
desvía de aquella que es aceptable,
normal o correcta, capaz de producir
un accidente de trabajo o enfermedad
ocupacional.
EJ:
- Protecciones y resguardos
inadecuados
- Equipos de protección inadecuados
o insuficientes.
- Herramientas equipos o materiales
defectuosos
- Especio limitado para
desenvolverse.
- Condiciones ambientales
peligrosas: gases, polvos, humos ,
emanaciones metálicas, vapores.
FACTORES PERSONALES
 Los factores personales pueden dividirse en tres grandes tipos:
 1.- Falta de conocimiento .
 2.- Falta de motivación o actitud indebida.
 3.- Falta de capacidad física o mental.
Falta de conocimiento:
la falta de conocimiento o de habilidad se produce cuando la persona se ha
seleccionado mal para el cargo a ejecutar, no es el trabajador adecuado, no
se le ha enseñado o no ha practicado lo suficiente.
Generalmente ocurre que un supervisor manda a un trabajador a realizar
una actividad sin preguntar si sabe o no hacerlo, o no cerciorase de que
efectivamente sabe el trabajo que se le ha asignado.
Falta de motivación:
las actitudes indebidas se producen cuando la persona trata de ahorrar tiempo, de
evitar esfuerzos, de evitar incomodidades o de ganar un prestigio mal entendido. En
resumen, cuando su actitud hacia su propia seguridad y la de los demás no es
positiva.
Falta de capacidad:
la incapacidad física o mental se produce cuando la persona se ha seleccionado mal
para el cargo a ejecutar, no es el trabajador adecuado, la persona ha visto
disminuida su capacidad física o mental.
Causa ambiental del accidente: a las causas ambientales de los accidentes las
hemos llamado condiciones sub estándares. En general, las condiciones sub
estándares se definen como cualquier condición del ambiente de trabajo que puede
contribuir a un accidente. Estas condiciones del ambiente de trabajo esta
conformado por el espacio físico, herramientas, estructuras, equipos y materiales
en general, que no cumplen con los requisitos mínimos para garantizar la protección
de las personas y los recursos físicos del trabajo. EJEMPLOS
1. Líneas eléctricas sin conexión a tierra
2. Piso resbaladizo o con manchas de aceite
3. Caminos y señalización en mal estado
4. Equipos de levante en mal estado
5. Correa transportadora sin protección
6. Engranajes o poleas en movimiento sin protección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
santiago rozo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Sergio Galeano
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
 
Accidentes laborales
Accidentes laborales Accidentes laborales
Accidentes laborales
 
Acidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causasAcidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causas
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efectoAccidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efecto
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Presentación investi
Presentación investiPresentación investi
Presentación investi
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 

Similar a Accidentes de trabajo cesar rozo 57258

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
UNIMINUTO
 

Similar a Accidentes de trabajo cesar rozo 57258 (20)

Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajoAccidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
Higiene y seguridad ind
Higiene y seguridad indHigiene y seguridad ind
Higiene y seguridad ind
 
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdfPRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas,  efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas,  efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
seguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdfseguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdf
 
Presentacion p.p
Presentacion p.pPresentacion p.p
Presentacion p.p
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 

Accidentes de trabajo cesar rozo 57258

  • 1. ACCIDENTES DE TRABAJO CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÒN CESAR ROZO 57258
  • 2. OBJETIVOS…  Dar a conocer los requisitos necesarios para desarrollar una investigación accidentes de trabajo coherente con los conceptos legales.  Brindar las herramientas básicas para identificación de las causas que generan incidentes y accidentes laborales en la empresa, con el fin de generar planes que permitan disminuir o eliminar los riesgos presentes en el entorno laboral.  Presentar metodologías de fácil comprensión, que permitan mejorar la gestión en seguridad y salud en el trabajo, prevención de riesgos y control de perdidas ocasionadas por incidentes y accidentes de trabajo en la empresa.
  • 3. . Qué es un accidente de trabajo?  Un accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también, accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o contratante, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente, se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
  • 4.
  • 5. Causas básicas y causas inmediatas CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS . Son acciones o condiciones que podrían definirse como la causa raíz del accidente. . Son acciones o condiciones que influyen mas directamente en el accidente laboral. EJ : - La limpieza requerida es dejada a un lado - Diseño inseguro, desgaste - Desconocer los riesgos ( ignorancia o exceso de confianza). EJ : - Orden y aseo deficiente - Uso de equipos en mal estado - Operar sin autorización Pueden dividirse en factores personales y factores de trabajo FACTORES PERSONALES - Falta de conocimientos o capacidad para desarrollar alguna labor. - Lograr la atención de los demás. FACTORES DETRABAJO - Falta de normas de trabajo - Diseño o mantenimiento inadecuado de las maquinas Pueden dividirse en condiciones inseguras y actos inseguros. ACTOS INSEGUROS - No dar aviso a las condiciones de peligro que se observen - Usar herramientas , las maquinas o las instalaciones de forma insegura. CONDICIONES INSEGURAS - Falta de protecciones . - Falta de orden y limpieza.
  • 6. FACTORES DE RIESGO LABORAL - SEGURIDAD Las condiciones de seguridad como un factor de riesgo en el trabajo se atribuyen principalmente a factores de tipo físico en el lugar en dónde se labora como el causante de accidentalidad para el trabajador, en dónde la carencia de tal condición acrecentar las posibilidades de que el accidente exista en el trabajo, se toma en cuenta los siguientes materiales y espacios:  Pasillos  Superficies de tránsito  Instrumentos de elevación  Vehículos de transporte  Máquinas  Herramientas de trabajo  Instalaciones en la faena
  • 9. ACTOS INSEGUROSY CONDICIONES INSEGURAS ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS Es toda actividad que por acción del trabajador conlleva la violación de un procedimiento , norma, reglamento o practica segura establecida EJ : - Operar equipos sin autorización. - Falla en asegurar adecuadamente - Poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad. - Usar los equipos o herramientas de manera incorrecta - Instalar carga de manera incorrecta. - Adoptar una posición inadecuada para realizar alguna tarea. - No usar el equipo de seguridad correctamente. Es cualquier situación o característica física o ambiental previsible que se desvía de aquella que es aceptable, normal o correcta, capaz de producir un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional. EJ: - Protecciones y resguardos inadecuados - Equipos de protección inadecuados o insuficientes. - Herramientas equipos o materiales defectuosos - Especio limitado para desenvolverse. - Condiciones ambientales peligrosas: gases, polvos, humos , emanaciones metálicas, vapores.
  • 10. FACTORES PERSONALES  Los factores personales pueden dividirse en tres grandes tipos:  1.- Falta de conocimiento .  2.- Falta de motivación o actitud indebida.  3.- Falta de capacidad física o mental. Falta de conocimiento: la falta de conocimiento o de habilidad se produce cuando la persona se ha seleccionado mal para el cargo a ejecutar, no es el trabajador adecuado, no se le ha enseñado o no ha practicado lo suficiente. Generalmente ocurre que un supervisor manda a un trabajador a realizar una actividad sin preguntar si sabe o no hacerlo, o no cerciorase de que efectivamente sabe el trabajo que se le ha asignado.
  • 11. Falta de motivación: las actitudes indebidas se producen cuando la persona trata de ahorrar tiempo, de evitar esfuerzos, de evitar incomodidades o de ganar un prestigio mal entendido. En resumen, cuando su actitud hacia su propia seguridad y la de los demás no es positiva. Falta de capacidad: la incapacidad física o mental se produce cuando la persona se ha seleccionado mal para el cargo a ejecutar, no es el trabajador adecuado, la persona ha visto disminuida su capacidad física o mental. Causa ambiental del accidente: a las causas ambientales de los accidentes las hemos llamado condiciones sub estándares. En general, las condiciones sub estándares se definen como cualquier condición del ambiente de trabajo que puede contribuir a un accidente. Estas condiciones del ambiente de trabajo esta conformado por el espacio físico, herramientas, estructuras, equipos y materiales en general, que no cumplen con los requisitos mínimos para garantizar la protección de las personas y los recursos físicos del trabajo. EJEMPLOS 1. Líneas eléctricas sin conexión a tierra 2. Piso resbaladizo o con manchas de aceite 3. Caminos y señalización en mal estado 4. Equipos de levante en mal estado 5. Correa transportadora sin protección 6. Engranajes o poleas en movimiento sin protección.