SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER ANALITICO/PRACTICO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
JULIAN ANDRES VALENCIA SILVA
MIRTHA PAOLA BOHORQUEZ
UNIVERSIDAD ECCI
BOGOTA
2018
¿Qué es un riesgo?
Un riesgo es una acción que se genera en un entorno en el cual se está expuesto a un
peligro, esta clase de acciones suelen tener repercusiones negativas en las personas que
se encuentran en dicho sitio, los riesgos pueden implicar consecuencias que van desde
lesiones personales hasta el fallecimiento de la persona.
¿Qué es un peligro?
Los peligros son situaciones que están propensas a terminar en accidentes, y por ende
estas situaciones suelen generar daños en las personas , estos pueden traer
consecuencias como afectaciones a la salud o daños a la integridad de estos.
¿Cuáles son los tipos de riesgo que existen?
Riesgos mecánicos :
Son los riesgos presentes que están presentes cuando se operan máquinas que realizan
procesos de mecanizado.
Riesgos de incendio y explosión:
Este tipo de riesgos se producen en muchas ocasiones por descuidos de los trabajadores
o por cortos eléctricos son una de las principales causas de muerte accidental.
Riesgos eléctricos:
Presentes en el uso de máquinas eléctricas que trabajan com cargas electricas
demasiado altas y que generan daños en el cuerpo humano.
Riesgos locativos:
Son los riesgos que se presentan en sitios como oficinas, talleres pasillos, etc.
¿Qué son los EPI?
Los equipos de protección individual son elementos que deben llevar todos los
trabajadores que estén implícitos en labores de riesgo, todos estos elementos se deben
portar con el fin de minimizar los riesgos y proteger la integridad de quien porta estos
elementos.
¿Qué es un plan de preparación y atención de emergencias?
El plan de preparación y atención de emergencias es una estructura enfocada en la
atención de emergencias , esta clase de estructura buscan prevenir a toda costa cualquier
tipo de riesgo que se pueda presentar todo con el fin de proteger la seguridad de sus
trabajadores.
Está hecho de tal manera que es capaz de ayudar enormemente en la prevención de
accidentes, lo ideal en estos planes es proteger a los trabajadores y los intereses de la
empresa, por esta razón dicho plan debe atender situaciones generales y específicas que
puedan generar riesgos dentro del ambiente laboral .
¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo?
Tiene como objetivo la creación de una cláusula entre empleadores y trabajadores,en la
cual se establece una correcta implementación y creación de medidas de seguridad y
salud que ayudarán a generar un ambiente laboral más seguro para los empleados,
generando así un mejoramiento progresivo en el ambiente laboral, además de tener una
disminución a gran escala de los accidentes y peligros presentes en las zonas laborales.
La planificación de este sistema debe tener en consideración los siguientes aspectos:
La identificación de peligros.
Evaluación de riesgos y determinación de controles.
La definición de los objetivos medibles.
Los responsables.
Los tiempos de ejecución.
¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores?
El control que se debe efectuar para la prevención de enfermedades laborales debe velar
por la salud de sus trabajadores y no exponerlos a ambientes o a situaciones de riesgo
que puedan afectar su salud, de igual manera se debe tener especial cuidado con los
riesgos de higiene industrial que suelen producir las llamadas enfermedades laborales,
para ello se deben seguir las normas básicas de higiene acompañadas de el protocolo
establecido por la empresa para estos casos.
Empresa: Chevrolet
Riesgo : La empresa chevrolet al manejar todo tipo de máquinas relacionadas con el tema
automotriz , posee riesgos de tipo mecánico y eléctrico, estos riesgos están implícitos en
la fabricación de piezas y en el ensamblaje de las mismas para dar lugar a un vehículo
determinado.
Actividades para prevenirlo:
 Dar conocimiento a los trabajadores sobre la prevención y cuidado respectivo que
se deben tener al utilizar dichas máquinas.
 Portar de manera adecuada y oportuna todos los elementos de seguridad
 Revisar las conexiones eléctricas y verificar que estas no tengan daños o algún
otro factor que las pueda hacer entrar en corto.
 BIBLIOGRAFIA
 http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-riesgo-y-peligro/
 http://www.wilsoft-la.com/los-distintos-tipos-de-riesgos-laborales/


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
SebastianMesa17
 
diego martinez 73324
diego martinez 73324diego martinez 73324
diego martinez 73324
nicolasmartinez191
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Maicol90210
 
Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001
juancamilopiraquiver
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
andresfelipeperedomo
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Andrea Arias
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
ECCI
 
Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014
Wilmer Puerta
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
Estiven Zholterithop
 
Que es un riesgo
Que es un riesgoQue es un riesgo
Que es un riesgo
sosanicolas123
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrialdocente
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
joseguerrero998
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
KevinAndres56
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Anthony Arce
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
NESTORDAVIDCONTRERAS
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialEuglides García
 
Actividad No. 2
Actividad No. 2Actividad No. 2
Actividad No. 2
Zareth Varon Jimenez
 
Riesgo aulas
Riesgo aulasRiesgo aulas
Riesgo aulas
EmmanuelJoya1
 

La actualidad más candente (20)

Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
 
diego martinez 73324
diego martinez 73324diego martinez 73324
diego martinez 73324
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
 
Que es un riesgo
Que es un riesgoQue es un riesgo
Que es un riesgo
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrial
 
Actividad No. 2
Actividad No. 2Actividad No. 2
Actividad No. 2
 
Riesgo aulas
Riesgo aulasRiesgo aulas
Riesgo aulas
 

Similar a Trabajo

Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptxSeguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
DanielaEstefana2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN LimaHigiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
Luis Enrique Ruiz Castillo
 
riesgos y peligros
riesgos  y peligrosriesgos  y peligros
riesgos y peligros
camiloalbarracin6
 
1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad
Russell Tellez
 
Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
milkaritas
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1edgar612
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
FranciscoManuelGarib
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
Jose Zambrano
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniel Lopez
 
Seguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laboralesSeguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laborales
JeisonStebanGrajalea
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
WendyPreciado2
 
Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad
FelipeLopez9977
 
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.pptSeguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Augusto Hernández Franco
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
IsidroMoreira4
 
Freeddy moreno
Freeddy morenoFreeddy moreno
Freeddy moreno
Freddy Moreno
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Josselin Villacrés
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 

Similar a Trabajo (20)

Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptxSeguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN LimaHigiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
 
riesgos y peligros
riesgos  y peligrosriesgos  y peligros
riesgos y peligros
 
1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad
 
Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laboralesSeguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laborales
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad
 
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.pptSeguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
 
Freeddy moreno
Freeddy morenoFreeddy moreno
Freeddy moreno
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
 
Semana4 segtrab
Semana4 segtrabSemana4 segtrab
Semana4 segtrab
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Trabajo

  • 1. TALLER ANALITICO/PRACTICO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL JULIAN ANDRES VALENCIA SILVA MIRTHA PAOLA BOHORQUEZ UNIVERSIDAD ECCI BOGOTA 2018
  • 2.
  • 3. ¿Qué es un riesgo? Un riesgo es una acción que se genera en un entorno en el cual se está expuesto a un peligro, esta clase de acciones suelen tener repercusiones negativas en las personas que se encuentran en dicho sitio, los riesgos pueden implicar consecuencias que van desde lesiones personales hasta el fallecimiento de la persona. ¿Qué es un peligro? Los peligros son situaciones que están propensas a terminar en accidentes, y por ende estas situaciones suelen generar daños en las personas , estos pueden traer consecuencias como afectaciones a la salud o daños a la integridad de estos. ¿Cuáles son los tipos de riesgo que existen? Riesgos mecánicos : Son los riesgos presentes que están presentes cuando se operan máquinas que realizan procesos de mecanizado. Riesgos de incendio y explosión: Este tipo de riesgos se producen en muchas ocasiones por descuidos de los trabajadores o por cortos eléctricos son una de las principales causas de muerte accidental. Riesgos eléctricos: Presentes en el uso de máquinas eléctricas que trabajan com cargas electricas demasiado altas y que generan daños en el cuerpo humano. Riesgos locativos: Son los riesgos que se presentan en sitios como oficinas, talleres pasillos, etc. ¿Qué son los EPI? Los equipos de protección individual son elementos que deben llevar todos los trabajadores que estén implícitos en labores de riesgo, todos estos elementos se deben
  • 4. portar con el fin de minimizar los riesgos y proteger la integridad de quien porta estos elementos. ¿Qué es un plan de preparación y atención de emergencias? El plan de preparación y atención de emergencias es una estructura enfocada en la atención de emergencias , esta clase de estructura buscan prevenir a toda costa cualquier tipo de riesgo que se pueda presentar todo con el fin de proteger la seguridad de sus trabajadores. Está hecho de tal manera que es capaz de ayudar enormemente en la prevención de accidentes, lo ideal en estos planes es proteger a los trabajadores y los intereses de la empresa, por esta razón dicho plan debe atender situaciones generales y específicas que puedan generar riesgos dentro del ambiente laboral . ¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo? Tiene como objetivo la creación de una cláusula entre empleadores y trabajadores,en la cual se establece una correcta implementación y creación de medidas de seguridad y salud que ayudarán a generar un ambiente laboral más seguro para los empleados, generando así un mejoramiento progresivo en el ambiente laboral, además de tener una disminución a gran escala de los accidentes y peligros presentes en las zonas laborales. La planificación de este sistema debe tener en consideración los siguientes aspectos: La identificación de peligros. Evaluación de riesgos y determinación de controles. La definición de los objetivos medibles. Los responsables. Los tiempos de ejecución. ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores? El control que se debe efectuar para la prevención de enfermedades laborales debe velar por la salud de sus trabajadores y no exponerlos a ambientes o a situaciones de riesgo que puedan afectar su salud, de igual manera se debe tener especial cuidado con los riesgos de higiene industrial que suelen producir las llamadas enfermedades laborales, para ello se deben seguir las normas básicas de higiene acompañadas de el protocolo establecido por la empresa para estos casos. Empresa: Chevrolet Riesgo : La empresa chevrolet al manejar todo tipo de máquinas relacionadas con el tema automotriz , posee riesgos de tipo mecánico y eléctrico, estos riesgos están implícitos en
  • 5. la fabricación de piezas y en el ensamblaje de las mismas para dar lugar a un vehículo determinado. Actividades para prevenirlo:  Dar conocimiento a los trabajadores sobre la prevención y cuidado respectivo que se deben tener al utilizar dichas máquinas.  Portar de manera adecuada y oportuna todos los elementos de seguridad  Revisar las conexiones eléctricas y verificar que estas no tengan daños o algún otro factor que las pueda hacer entrar en corto.  BIBLIOGRAFIA  http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-riesgo-y-peligro/  http://www.wilsoft-la.com/los-distintos-tipos-de-riesgos-laborales/ 