SlideShare una empresa de Scribd logo
Acciones de Mejora en la Administración Pública Federal en México (1917-1976)

Por Edgar Vásquez Cruz

Introducción

Después del movimiento revolucionario el país se encontró desarticulado con un grave problema
financiero y agrario. Ante esta situación los gobiernos post revolucionarios se dieron a la tarea de
construir una estructura social y económica sobre la cual apoyar un estado que iba a ser el eje y el
motor del desarrollo nacional. En el año 1917 se establecieron bases del Estado como lo es la
constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde se tiene predica la soberanía y la
división de Poderes.

En estos años se promulgo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en febrero de
1917 y en este mismo año por parte de Venustiano Carranza se emite la primera ley de Secretarias
y Departamentos de la Administración Pública. En el transcurso del tiempo se emiten diversas
leyes de secretarias y departamentos creando nuevas o fusionando nuevas. Uno de los elementos
que distinguen a la política mexicana es que ha logrando una diferencia de otros casos
latinoamericanos es captar y organizar institucionalmente los conflictos sociales generados en un
régimen capitalista; En el transcurso del tiempo como lo marca la lectura se establecieron diversos
cambios en las leyes de Administración Pública las cuales describo a continuación:

En esta primera fase: Secretarías: Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público,
Guerra y Marina, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, Industria, Comercio y
Trabajo. Los departamentos que existían fueron Universitario y Bellas Artes, Salubridad Pública,
Establecimientos fabriles, Aprovisionamientos Militares y Contraloría.

A partir de la década de los años 70’s se presento el fin del modelo de desarrollo Estabilizador y la
culminación del llamado “milagro mexicano” y a cambio el país se vio envuelto en procesos de
crisis cíclicas y recurrentes, de las cuales no se ha recuperado a la fecha. En los años de 1970 lo
que más trascendió fue convertir los Departamentos de Asuntos Agrarios y Turismo en las
Secretarías de la Reforma Agraria y la de Turismo.



Conclusiones

México a través del tiempo tuvo una etapa de crecimiento muy importante y que se dio en base a
un cambio después de la revolución y fue llamado el “Milagro Mexicano”. Los cambios surgidos a
través del tiempo se han dado desde mi perspectiva cuando se ha tenido una necesidad en este
momento tenemos que realizar cambios y replantear las Secretarias de estado que existen es
impredecible ya acortar gastos en el gobierno y eficientar los órganos de gobierno que quedarían.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
FUNDEIMES
 
Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Historia del partido revolucionario institucional (pri)Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Paul García Mejía
 
La constitución y la dictadura
La constitución y la dictadura La constitución y la dictadura
La constitución y la dictadura
alberto
 
Diapositivas pri
Diapositivas priDiapositivas pri
Diapositivas pri
jocelyngutierreza
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
Samantha Sanabria
 
Hegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parteHegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parte
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
El presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxicoEl presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxico
Andrés Suárez Boto
 
Estados nacionales
Estados nacionalesEstados nacionales
Estados nacionales
Leo
 
Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)Clase hu 3 (pp tminimizer)
Partidos Políticos (PRI)
Partidos Políticos (PRI)Partidos Políticos (PRI)
Partidos Políticos (PRI)
verlol
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Ana_Torrejon
 
Reformas Liberales
Reformas LiberalesReformas Liberales
Reformas Liberales
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El presidencialismo en México
El presidencialismo en MéxicoEl presidencialismo en México
El presidencialismo en México
Nicanor Arenas Bermejo
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Marisol Prado
 
Linea de tiempo Faddy Cortez
Linea de tiempo Faddy CortezLinea de tiempo Faddy Cortez
Linea de tiempo Faddy Cortez
DorianaCanelon
 

La actualidad más candente (19)

Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
 
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
 
Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Historia del partido revolucionario institucional (pri)Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Historia del partido revolucionario institucional (pri)
 
La constitución y la dictadura
La constitución y la dictadura La constitución y la dictadura
La constitución y la dictadura
 
Diapositivas pri
Diapositivas priDiapositivas pri
Diapositivas pri
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
 
Hegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parteHegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parte
 
El presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxicoEl presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxico
 
Estados nacionales
Estados nacionalesEstados nacionales
Estados nacionales
 
Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)
 
Partidos Políticos (PRI)
Partidos Políticos (PRI)Partidos Políticos (PRI)
Partidos Políticos (PRI)
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
 
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
 
Reformas Liberales
Reformas LiberalesReformas Liberales
Reformas Liberales
 
El presidencialismo en México
El presidencialismo en MéxicoEl presidencialismo en México
El presidencialismo en México
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
Linea de tiempo Faddy Cortez
Linea de tiempo Faddy CortezLinea de tiempo Faddy Cortez
Linea de tiempo Faddy Cortez
 

Destacado

Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez CruzComponentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
Edgar Vásquez Cruz
 
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Edgar Vásquez Cruz
 
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez CruzEstudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez CruzImpactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez CruzLa reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Tabla de autores
Tabla de autoresTabla de autores
Tabla de autores
Edgar Vásquez Cruz
 
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez CruzPreguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez CruzPerspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez CruzCarácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Edgar Vásquez Cruz
 
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
Descentralización,  por Edgar Vásquez CruzDescentralización,  por Edgar Vásquez Cruz
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones,  por Edgar Vásquez CruzSistema jurídico de las contrataciones,  por Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez CruzReglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez CruzPreguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez CruzAlineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez CruzEstudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez CruzFormas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez CruzLas primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez CruzConceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 

Destacado (20)

Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez CruzComponentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
 
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
 
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
 
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez CruzEstudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
 
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez CruzImpactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
 
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez CruzLa reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
 
Tabla de autores
Tabla de autoresTabla de autores
Tabla de autores
 
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez CruzPreguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
 
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez CruzPerspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
 
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez CruzCarácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
 
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
 
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
Descentralización,  por Edgar Vásquez CruzDescentralización,  por Edgar Vásquez Cruz
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
 
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones,  por Edgar Vásquez CruzSistema jurídico de las contrataciones,  por Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
 
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez CruzReglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
 
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez CruzPreguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
 
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez CruzAlineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
 
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez CruzEstudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
 
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez CruzFormas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
 
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez CruzLas primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
 
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez CruzConceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
 

Similar a Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar Vásquez Cruz

Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
Diana Abarca
 
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos socialesESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
Moishef HerCo
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
insucoppt
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.
israel hernandez hernandez
 
Historia unidad viii
Historia unidad viiiHistoria unidad viii
Historia unidad viii
cramos29
 
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
cimltrajd
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Lizet CR
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Lizet CR
 
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Lacanastademanzanas
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Diego Quiros
 
ENSAYO EL MEXICO DE LA POSREVOLUCION.pptx
ENSAYO EL MEXICO DE LA POSREVOLUCION.pptxENSAYO EL MEXICO DE LA POSREVOLUCION.pptx
ENSAYO EL MEXICO DE LA POSREVOLUCION.pptx
ELIZABETH901691
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4
acajutla
 
Power
PowerPower
Administración pública después de los 70, por Omar Guerrero
Administración pública después de los 70, por Omar GuerreroAdministración pública después de los 70, por Omar Guerrero
Administración pública después de los 70, por Omar Guerrero
Edgar Vásquez Cruz
 
Ccss ppyf
Ccss ppyfCcss ppyf
México: Globalizacion neoliberal y crisis.
México: Globalizacion neoliberal y crisis.México: Globalizacion neoliberal y crisis.
México: Globalizacion neoliberal y crisis.
jaqueline garcia
 

Similar a Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar Vásquez Cruz (20)

Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
 
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos socialesESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.
 
Historia unidad viii
Historia unidad viiiHistoria unidad viii
Historia unidad viii
 
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
 
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
 
ENSAYO EL MEXICO DE LA POSREVOLUCION.pptx
ENSAYO EL MEXICO DE LA POSREVOLUCION.pptxENSAYO EL MEXICO DE LA POSREVOLUCION.pptx
ENSAYO EL MEXICO DE LA POSREVOLUCION.pptx
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4
 
Power
PowerPower
Power
 
Administración pública después de los 70, por Omar Guerrero
Administración pública después de los 70, por Omar GuerreroAdministración pública después de los 70, por Omar Guerrero
Administración pública después de los 70, por Omar Guerrero
 
Ccss ppyf
Ccss ppyfCcss ppyf
Ccss ppyf
 
México: Globalizacion neoliberal y crisis.
México: Globalizacion neoliberal y crisis.México: Globalizacion neoliberal y crisis.
México: Globalizacion neoliberal y crisis.
 

Más de Edgar Vásquez Cruz

Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Edgar Vásquez Cruz
 
La CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de laboresLa CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de labores
Edgar Vásquez Cruz
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Edgar Vásquez Cruz
 
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Edgar Vásquez Cruz
 
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Edgar Vásquez Cruz
 
Ciberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-originalCiberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-original
Edgar Vásquez Cruz
 
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez CruzLas TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Edgar Vásquez Cruz
 
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicaciónArtículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Edgar Vásquez Cruz
 
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Edgar Vásquez Cruz
 
Estrategias funcionales clave
Estrategias funcionales claveEstrategias funcionales clave
Estrategias funcionales clave
Edgar Vásquez Cruz
 
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez CruzGobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Edgar Vásquez Cruz
 
Grafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategicaGrafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategica
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Edgar Vásquez Cruz
 
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Edgar Vásquez Cruz
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Edgar Vásquez Cruz
 
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMGDiagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Edgar Vásquez Cruz
 
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
Edgar Vásquez Cruz
 

Más de Edgar Vásquez Cruz (20)

Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
 
La CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de laboresLa CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de labores
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
 
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
 
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
 
Ciberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-originalCiberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-original
 
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez CruzLas TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
 
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
 
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicaciónArtículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
 
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
 
Estrategias funcionales clave
Estrategias funcionales claveEstrategias funcionales clave
Estrategias funcionales clave
 
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez CruzGobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
 
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
 
Grafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategicaGrafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategica
 
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
 
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
 
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
 
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMGDiagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
 
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
 

Último

Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (14)

Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar Vásquez Cruz

  • 1. Acciones de Mejora en la Administración Pública Federal en México (1917-1976) Por Edgar Vásquez Cruz Introducción Después del movimiento revolucionario el país se encontró desarticulado con un grave problema financiero y agrario. Ante esta situación los gobiernos post revolucionarios se dieron a la tarea de construir una estructura social y económica sobre la cual apoyar un estado que iba a ser el eje y el motor del desarrollo nacional. En el año 1917 se establecieron bases del Estado como lo es la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde se tiene predica la soberanía y la división de Poderes. En estos años se promulgo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en febrero de 1917 y en este mismo año por parte de Venustiano Carranza se emite la primera ley de Secretarias y Departamentos de la Administración Pública. En el transcurso del tiempo se emiten diversas leyes de secretarias y departamentos creando nuevas o fusionando nuevas. Uno de los elementos que distinguen a la política mexicana es que ha logrando una diferencia de otros casos latinoamericanos es captar y organizar institucionalmente los conflictos sociales generados en un régimen capitalista; En el transcurso del tiempo como lo marca la lectura se establecieron diversos cambios en las leyes de Administración Pública las cuales describo a continuación: En esta primera fase: Secretarías: Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Guerra y Marina, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, Industria, Comercio y Trabajo. Los departamentos que existían fueron Universitario y Bellas Artes, Salubridad Pública, Establecimientos fabriles, Aprovisionamientos Militares y Contraloría. A partir de la década de los años 70’s se presento el fin del modelo de desarrollo Estabilizador y la culminación del llamado “milagro mexicano” y a cambio el país se vio envuelto en procesos de crisis cíclicas y recurrentes, de las cuales no se ha recuperado a la fecha. En los años de 1970 lo que más trascendió fue convertir los Departamentos de Asuntos Agrarios y Turismo en las Secretarías de la Reforma Agraria y la de Turismo. Conclusiones México a través del tiempo tuvo una etapa de crecimiento muy importante y que se dio en base a un cambio después de la revolución y fue llamado el “Milagro Mexicano”. Los cambios surgidos a través del tiempo se han dado desde mi perspectiva cuando se ha tenido una necesidad en este momento tenemos que realizar cambios y replantear las Secretarias de estado que existen es impredecible ya acortar gastos en el gobierno y eficientar los órganos de gobierno que quedarían.