SlideShare una empresa de Scribd logo
Transición manual
Nota del Editor:
Toda publicación acerca de las bondades de cualquier producto natural es como una
espada de dos filos:
Hay quienes sin pensarlo dos veces se fascinan por la ”novedad” de la información y lo
toman como ley inapelable, y hay quienes de inmediato la rechazan por no estar
sustentadas por contundentes y comprobables resultados de laboratorio y la ausencia de
un estricto “método científico”.
Todo en la naturaleza está para el servicio y beneficio del hombre, no para su perjuicio.
Eso se ha sabido a lo largo de la historia de la humanidad, y nuestras abuelas lo sabían
con certeza.
Lo cierto es que, aunque se trate de lo mejor, lo más bello y lo más sano, todo exceso es
nocivo, y como alguien muy sensato alguna vez dijo, “ante la menor duda, es preferible
abstenerse”.
El presente material ha sido previamente publicado en internet en diversas versiones y
no es de la autoría intelectual del editor.
El aguacate (Persea gratissima, Persea americana) es originario de
Mesoamérica, desde México hasta Guatemala.
Su actual nombre deriva de la lengua náhuatl aoacatl o ahuacatl.
Su nombre original nahuatl ha sufrido adaptaciones a diversas
lenguas, avocado en inglés, avocat en francés, abacate en
portugués, etc.
En algunas regiones de
América del Sur le
llaman palta, lo cual
sugiere que ya se
conocía antes de la
llegada de los
españoles hace más
de 500 años.
De acuerdo a datos arqueológicos, desde hace unos 12 000 años
los antiguos habitantes de Mesoamérica ya tenían en su dieta
cotidiana esta fruta, la cual era muy apreciada por su fino aceite.
Los científicos modernos han demostrado que el aguacate es rico
en aceites monoinsaturados y contenido en proteínas, hidratos de
carbono, vitaminas y minerales, así como un bajo contenido de
sodio y calcio.
Las propiedades del aguacate le confieren un alto valor nutritivo
como fruta fresca.
Su aceite tiene características
semejantes al aceite de oliva,
por lo que es muy apreciado
para el consumo humano y
como materia prima en la
industria farmacéutica y
cosmética.
Actualmente México es el mayor productor de aguacate en el
mundo, y Michoacán es la región que mayor cantidad de
aguacate produce en el país.
A partir de los años 60 el aguacate empieza a ser cultivado en los
Estados California y Florida, en los Estados unidos, así como otros
países que cuentan con regiones propicias para este cultivo, como
Israel, Sudáfrica, Argentina y en los últimos años en Nueva Zelanda y
Canarias.
La mayoría de las variedades comerciales se han clasificado de
acuerdo con los científicos, en tres razas básicas: la mexicana, la
guatemalteca y la antillana.
Hacia fines del siglo XX algunos agricultores mexicanos como el Sr.
Arceo García, preocupados por la ecología y el máximo
aprovechamiento de esta dádiva de los dioses, comenzaron a
producir aceite de aguacate utilizando los excedentes de la
cosecha o bien aquellos frutos que no alcanzaban los estándares
comerciales de excelencia por su aspecto, a pesar de ser frutos
magníficos.
El método de prensado en
frío para la extracción de
un aceite de aguacate
extra virgen -como el de
oliva-, es hasta ahora el
proceso más adecuado
de elaboración.
El aceite de aguacate es el aceite extraído por centrifugación de la
fruta del árbol.
Tanto el aceite crudo como el extra virgen tienen un color verde
obscuro brillante y son predominantemente monoinsaturados,
dándoles una gran estabilidad oxidativa.
El aceite extra virgen tiene calidad
gourmet, es excelente para ser
servido en aderezos para
ensaladas y es muy apreciado en
la cocina gourmet.
El sabor y el olor del aceite extra
virgen se perciben como los del
aguacate fresco, pero de una
manera muy sutil y apetitosa.
Es indispensable una óptima
calidad del aguacate fresco.
El proceso inicia con el "prensado
en frío", un molino que pica la
fruta.
Posteriormente pasa a un
malaxador y por último, a una
serie de centrífugas para extraer
el aceite crudo.
Para la refinación del aceite se pasa a un proceso de blanqueo.
Por último, el aceite pasa a un proceso de invernado para
eliminar todas las ceras, mantenga su brillantez a bajas
temperaturas y no se enturbie, lo que da por resultado un aceite
refinado de primera calidad.
El aceite crudo es un excelente agente anti-envejecimiento y
suplemento alimenticio , pero su sabor y olor no son tan sabrosos
como los del aceite extra virgen, por lo que es altamente
recomendado para ser tomado en cápsulas.
VITAMINAS
El aguacate contiene cantidades
significativas y equilibradas de
todas las vitaminas liposolubles.
Aporta vitaminas liposolubles sin
colesterol y con mínima cantidad
de ácidos grasos saturados.
Proporciona vitaminas hidrosolubles
y ácido ascórbico en cantidades
apreciables.
ACIDOS
El aguacate presenta una relación favorable entre ácidos grasos
insaturados, cuyas funciones se optimizan con la vitamina E.
Esto califica al aguacate como una excelente fuente de vitaminas,
ya que las contiene en cantidad, calidad y armonía, maximizando
su aprovechamiento en el organismo.
(Fuente: Departamento de Nutrición Guayal, S.A. México, 2001)
POTASIO vs. SODIO
Al ser el aguacate rico en potasio y pobre en sodio, resulta muy
favorable para el descenso, prevención y control de la presión
arterial y de ciertas enfermedades cardiovasculares.
COBRE
Indispensable en el metabolismo del
hierro en la síntesis de hemoglobina,
pigmento melanina y proteínas del
tejido conectivo. Ciertos trastornos
neurológicos y cardiacos se asocian
a una deficiencia en cobre.
MANGANESO
Micronutriente esencial para el normal funcionamiento del encéfalo
y el metabolismo de los carbohidratos.
MAGNESIO
Participa en el metabolismo de glúcidos, lípidos, prótidos y calcio,
en el equilibrio ácido-base y procesos de óxidorreducción.
La deficiencia de manganeso
se asocia a ciertos trastornos
gastrointestinales.
CALCIO
Aunque de escaso contenido,
su absorción es óptima por la
presencia de vitamina D y
ausencia de ácido oxálico.
HIERRO
Su absorción se ve favorecida gracias a la Vitamina C del aguacate.
La industria alimenticia utiliza el aceite de aguacate para preparar
alimentos para cocinar en sartén y horno, además de aderezos
para ensaladas.
La industria cosmética, en la formulación de lociones, cremas y
jabones para el tratamiento de la piel y cuidado del cabello.
La industria farmacéutica, como base para pomadas, ungüentos y
bálsamos. En la actualidad se estudian otras formas de utilizar el
aceite de aguacate en medicamentos y nutracéuticos.
El aceite de aguacate
RBDW (Refinado,
Decolorado, Deodorizado
e Hibernizado) es claro,
ligero y no es pegajoso
tiene características de
alta penetración.
Su olor y sabor son de un
tono ligero parecido al de
la nuez.
Es altamente apreciado
debido a su alto punto de
humo de 260°c, el más
elevado entre todos los
aceites vegetales.
El aceite de aguacate es bajo en ácidos grasos saturados
dañinos a la salud, pero en cambio es rico en ácidos
monoinsaturados (96% oleico) y polinsaturados (98% linoleico),
ambos esenciales para el organismo.
Hay médicos que recomiendan
ampliamente el aceite de
aguacate, ya que han obtenido
buenos resultados con la
reduccion de trigliceridos
y colesterol LDL.
OTROS BENEFICIOS ASOCIADOS AL ACEITE DE AGUACATE:
Favorece la reducción del colesterol, pues contiene Betasitosterol
Reduce riesgos coronarios y niveles de triglicéridos
Control de sobrepeso
Hipertensión arterial
Absorción del colesterol dañino
Tratamiento de diabetes
Control y aparición de várices
Problemas de próstata
Prevención de ciertos tipos de cáncer
OTROS BENEFICIOS ASOCIADOS AL ACEITE DE AGUACATE:
Eliminación de radicales libres
Protección de la piel
Excelente contra celulitis y envejecimiento
Regeneración de tejidos
Psoriasis, eczemas y caída del cabello
Nutre y fortalece el cabello y las uñas
Problemas visuales e infecciones
Sistema nervioso
Estados de depresión
Combate al estreñimiento
Las amas de casa y los chefs de alta cocina que han comenzado a
usar el aceite de aguacate para cocinar ya no lo cambian por otro,
no sólo por sus múltiples beneficios a la salud y por su sabor neutro
que resalta los sabores originales de los alimentos cocinados con él,
ya que no despide aromas, sino por algo a todos les fascina:
NO SE QUEMA, lo que permite reutilizarlo hasta varias veces sin
ningún riesgo.
Para facilitar, enriquecer y diversificar los usos culinarios del aceite
de aguacate, incluso ya hay presentaciones especiales para
preparar carnes, pescados y mariscos, salsas y vinagretas.
Para quienes desean informarse con mayor amplitud y
precisión acerca de los procesos y beneficios del aceite
de aguacate, se recomienda la siguiente página:
http://ahuacatlan.com.mx
Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red
Imágenes de libre acceso extraídas de internet
con reconocimiento a sus autores
música: A la orilla de un Palmar, de Manuel M. Ponce
en la interpretación a la guitarra de Antonio Bribiesca
Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
carlitosrangel@hotmail.com
se agradece respetarlo sin alteración
Santiago de Querétaro, México, julio 2013
otras producciones del editor:
www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red
Imágenes de libre acceso extraídas de internet
con reconocimiento a sus autores
música: A la orilla de un Palmar, de Manuel M. Ponce
en la interpretación a la guitarra de Antonio Bribiesca
Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
carlitosrangel@hotmail.com
se agradece respetarlo sin alteración
Santiago de Querétaro, México, julio 2013
otras producciones del editor:
www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
yuricomartinez
 
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Karencita2105
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Isaac061013
 

La actualidad más candente (20)

Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
 
Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles
 
Pigmentos fenólicos equoi 5
Pigmentos fenólicos equoi 5Pigmentos fenólicos equoi 5
Pigmentos fenólicos equoi 5
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
 
Salvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidadSalvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidad
 
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Cereales power point
Cereales power pointCereales power point
Cereales power point
 
control de granos
control de granoscontrol de granos
control de granos
 
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
bromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de lechebromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de leche
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
 
Industria 4.0 en alimentación y bebidas
Industria 4.0 en alimentación y bebidasIndustria 4.0 en alimentación y bebidas
Industria 4.0 en alimentación y bebidas
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
 
Elaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosElaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidos
 
Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)
 
Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)
 
Trabajo final-de-la-galleta-chia
Trabajo final-de-la-galleta-chiaTrabajo final-de-la-galleta-chia
Trabajo final-de-la-galleta-chia
 
Informe de recursos
Informe de recursos Informe de recursos
Informe de recursos
 

Destacado

Extraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vaporExtraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vapor
Isra OV
 

Destacado (13)

PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASSPROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
 
Irtf primera parte
Irtf  primera parteIrtf  primera parte
Irtf primera parte
 
Aceite de higuerilla
Aceite de higuerillaAceite de higuerilla
Aceite de higuerilla
 
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - TerravocadoPortafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
 
Terravocado presentación comercial
Terravocado   presentación comercialTerravocado   presentación comercial
Terravocado presentación comercial
 
palta hass
palta hasspalta hass
palta hass
 
Capitulo grasas y aceites
Capitulo grasas y aceitesCapitulo grasas y aceites
Capitulo grasas y aceites
 
El aguacate power point
El aguacate power pointEl aguacate power point
El aguacate power point
 
Exportacion aguacate
Exportacion aguacateExportacion aguacate
Exportacion aguacate
 
Info palta hass
Info palta hassInfo palta hass
Info palta hass
 
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
 
Extraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vaporExtraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vapor
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a Aceite de Aguacate (por: carlitosrangel)

Catalogo de Productos La Concha Feliz
Catalogo de Productos La Concha FelizCatalogo de Productos La Concha Feliz
Catalogo de Productos La Concha Feliz
conchafeliz
 
Manual de conservas caseras
Manual de conservas caserasManual de conservas caseras
Manual de conservas caseras
mariac0524
 
Aceites y vinagres
Aceites y vinagresAceites y vinagres
Aceites y vinagres
gmartinezcab
 
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
jabonesyotrascositas
 
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
jabonesyotrascositas
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Rodrigo Martinez
 

Similar a Aceite de Aguacate (por: carlitosrangel) (20)

MICROEMPRESA INTERNACIONAL
MICROEMPRESA INTERNACIONALMICROEMPRESA INTERNACIONAL
MICROEMPRESA INTERNACIONAL
 
Contaminación por aceites comestibles
Contaminación por aceites comestiblesContaminación por aceites comestibles
Contaminación por aceites comestibles
 
Catalogo de Productos La Concha Feliz
Catalogo de Productos La Concha FelizCatalogo de Productos La Concha Feliz
Catalogo de Productos La Concha Feliz
 
Aceite de palma
Aceite de palmaAceite de palma
Aceite de palma
 
Bálsamo labial
Bálsamo labialBálsamo labial
Bálsamo labial
 
Candygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un productoCandygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un producto
 
Pucamiel
PucamielPucamiel
Pucamiel
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
 
Manual de conservas caseras
Manual de conservas caserasManual de conservas caseras
Manual de conservas caseras
 
Aceite de oliva
Aceite de olivaAceite de oliva
Aceite de oliva
 
Informe csect final
Informe csect finalInforme csect final
Informe csect final
 
Aceites y vinagres
Aceites y vinagresAceites y vinagres
Aceites y vinagres
 
AGUACATE
AGUACATEAGUACATE
AGUACATE
 
El Aguacate
El AguacateEl Aguacate
El Aguacate
 
Agricultura (aguacate)
Agricultura (aguacate)Agricultura (aguacate)
Agricultura (aguacate)
 
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
 
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
 
Libro "Aceite entre Fogones" Ayuntamiento de Porcuna
Libro "Aceite entre Fogones" Ayuntamiento de PorcunaLibro "Aceite entre Fogones" Ayuntamiento de Porcuna
Libro "Aceite entre Fogones" Ayuntamiento de Porcuna
 
Línea de productos de Aceite de Rosa Mosqueta Saluvital
Línea de productos de Aceite de Rosa Mosqueta SaluvitalLínea de productos de Aceite de Rosa Mosqueta Saluvital
Línea de productos de Aceite de Rosa Mosqueta Saluvital
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 

Más de Carlos Rangel

Más de Carlos Rangel (20)

Hoy puedo (por: carlitosrangel)
Hoy puedo (por: carlitosrangel)Hoy puedo (por: carlitosrangel)
Hoy puedo (por: carlitosrangel)
 
Los pensamientos curan - Bruce Lipton (por: carlitosrangel)
Los pensamientos curan - Bruce Lipton (por: carlitosrangel)Los pensamientos curan - Bruce Lipton (por: carlitosrangel)
Los pensamientos curan - Bruce Lipton (por: carlitosrangel)
 
La Vida - Bert Hellinger (por: carlitosrangel)
La Vida - Bert Hellinger (por: carlitosrangel)La Vida - Bert Hellinger (por: carlitosrangel)
La Vida - Bert Hellinger (por: carlitosrangel)
 
Como buen jardinero (por: carlitosrangel)
Como buen jardinero (por: carlitosrangel)Como buen jardinero (por: carlitosrangel)
Como buen jardinero (por: carlitosrangel)
 
Jesús Helguera, artista mexicano (por: carlitosrangel)
Jesús Helguera, artista mexicano  (por: carlitosrangel)Jesús Helguera, artista mexicano  (por: carlitosrangel)
Jesús Helguera, artista mexicano (por: carlitosrangel)
 
Mujer sabia (por: carlitosrangel)
Mujer sabia (por: carlitosrangel)Mujer sabia (por: carlitosrangel)
Mujer sabia (por: carlitosrangel)
 
QUERETARO AYER Y HOY (por: carlitosrangel)
QUERETARO AYER Y HOY (por: carlitosrangel)QUERETARO AYER Y HOY (por: carlitosrangel)
QUERETARO AYER Y HOY (por: carlitosrangel)
 
El umbral (por: carlitosrangel)
El umbral (por: carlitosrangel)El umbral (por: carlitosrangel)
El umbral (por: carlitosrangel)
 
BiografÍa-BiologÍa (por: carlitosrangel)
BiografÍa-BiologÍa (por: carlitosrangel)BiografÍa-BiologÍa (por: carlitosrangel)
BiografÍa-BiologÍa (por: carlitosrangel)
 
Deus sive Natura (por: carlitosrangel)
Deus sive Natura (por: carlitosrangel)Deus sive Natura (por: carlitosrangel)
Deus sive Natura (por: carlitosrangel)
 
Diosas aladas (por: carlitosrangel)
Diosas aladas (por: carlitosrangel)Diosas aladas (por: carlitosrangel)
Diosas aladas (por: carlitosrangel)
 
Inteligencias múltiples (por: carlitosrangel)
Inteligencias múltiples (por: carlitosrangel)Inteligencias múltiples (por: carlitosrangel)
Inteligencias múltiples (por: carlitosrangel)
 
Piet Mondrian (por: carlitosrangel)
Piet Mondrian (por: carlitosrangel)Piet Mondrian (por: carlitosrangel)
Piet Mondrian (por: carlitosrangel)
 
Reescribiendo mi historia (por: carlitosrangel)
Reescribiendo mi historia (por: carlitosrangel)Reescribiendo mi historia (por: carlitosrangel)
Reescribiendo mi historia (por: carlitosrangel)
 
Mindfulness - Thích Nhất Hạnh (por: carlitosrangel)
Mindfulness - Thích Nhất Hạnh (por: carlitosrangel)Mindfulness - Thích Nhất Hạnh (por: carlitosrangel)
Mindfulness - Thích Nhất Hạnh (por: carlitosrangel)
 
Autoestima (por: carlitosrangel)
Autoestima (por: carlitosrangel)Autoestima (por: carlitosrangel)
Autoestima (por: carlitosrangel)
 
Sol en la Tierra (por: carlitosrangel)
Sol en la Tierra (por: carlitosrangel)Sol en la Tierra (por: carlitosrangel)
Sol en la Tierra (por: carlitosrangel)
 
El médico del Tibet (por: carlitosrangel)
El médico del Tibet (por: carlitosrangel)El médico del Tibet (por: carlitosrangel)
El médico del Tibet (por: carlitosrangel)
 
Sinergia Positiva (por: carlitosrangel)
Sinergia Positiva (por: carlitosrangel)Sinergia Positiva (por: carlitosrangel)
Sinergia Positiva (por: carlitosrangel)
 
Red Infinita (por: carlitosrangel)
Red Infinita (por: carlitosrangel)Red Infinita (por: carlitosrangel)
Red Infinita (por: carlitosrangel)
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Aceite de Aguacate (por: carlitosrangel)

  • 2. Nota del Editor: Toda publicación acerca de las bondades de cualquier producto natural es como una espada de dos filos: Hay quienes sin pensarlo dos veces se fascinan por la ”novedad” de la información y lo toman como ley inapelable, y hay quienes de inmediato la rechazan por no estar sustentadas por contundentes y comprobables resultados de laboratorio y la ausencia de un estricto “método científico”. Todo en la naturaleza está para el servicio y beneficio del hombre, no para su perjuicio. Eso se ha sabido a lo largo de la historia de la humanidad, y nuestras abuelas lo sabían con certeza. Lo cierto es que, aunque se trate de lo mejor, lo más bello y lo más sano, todo exceso es nocivo, y como alguien muy sensato alguna vez dijo, “ante la menor duda, es preferible abstenerse”. El presente material ha sido previamente publicado en internet en diversas versiones y no es de la autoría intelectual del editor.
  • 3. El aguacate (Persea gratissima, Persea americana) es originario de Mesoamérica, desde México hasta Guatemala. Su actual nombre deriva de la lengua náhuatl aoacatl o ahuacatl. Su nombre original nahuatl ha sufrido adaptaciones a diversas lenguas, avocado en inglés, avocat en francés, abacate en portugués, etc. En algunas regiones de América del Sur le llaman palta, lo cual sugiere que ya se conocía antes de la llegada de los españoles hace más de 500 años.
  • 4. De acuerdo a datos arqueológicos, desde hace unos 12 000 años los antiguos habitantes de Mesoamérica ya tenían en su dieta cotidiana esta fruta, la cual era muy apreciada por su fino aceite.
  • 5. Los científicos modernos han demostrado que el aguacate es rico en aceites monoinsaturados y contenido en proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales, así como un bajo contenido de sodio y calcio.
  • 6. Las propiedades del aguacate le confieren un alto valor nutritivo como fruta fresca. Su aceite tiene características semejantes al aceite de oliva, por lo que es muy apreciado para el consumo humano y como materia prima en la industria farmacéutica y cosmética.
  • 7. Actualmente México es el mayor productor de aguacate en el mundo, y Michoacán es la región que mayor cantidad de aguacate produce en el país.
  • 8. A partir de los años 60 el aguacate empieza a ser cultivado en los Estados California y Florida, en los Estados unidos, así como otros países que cuentan con regiones propicias para este cultivo, como Israel, Sudáfrica, Argentina y en los últimos años en Nueva Zelanda y Canarias. La mayoría de las variedades comerciales se han clasificado de acuerdo con los científicos, en tres razas básicas: la mexicana, la guatemalteca y la antillana.
  • 9. Hacia fines del siglo XX algunos agricultores mexicanos como el Sr. Arceo García, preocupados por la ecología y el máximo aprovechamiento de esta dádiva de los dioses, comenzaron a producir aceite de aguacate utilizando los excedentes de la cosecha o bien aquellos frutos que no alcanzaban los estándares comerciales de excelencia por su aspecto, a pesar de ser frutos magníficos. El método de prensado en frío para la extracción de un aceite de aguacate extra virgen -como el de oliva-, es hasta ahora el proceso más adecuado de elaboración.
  • 10. El aceite de aguacate es el aceite extraído por centrifugación de la fruta del árbol. Tanto el aceite crudo como el extra virgen tienen un color verde obscuro brillante y son predominantemente monoinsaturados, dándoles una gran estabilidad oxidativa.
  • 11. El aceite extra virgen tiene calidad gourmet, es excelente para ser servido en aderezos para ensaladas y es muy apreciado en la cocina gourmet. El sabor y el olor del aceite extra virgen se perciben como los del aguacate fresco, pero de una manera muy sutil y apetitosa.
  • 12. Es indispensable una óptima calidad del aguacate fresco. El proceso inicia con el "prensado en frío", un molino que pica la fruta. Posteriormente pasa a un malaxador y por último, a una serie de centrífugas para extraer el aceite crudo.
  • 13. Para la refinación del aceite se pasa a un proceso de blanqueo. Por último, el aceite pasa a un proceso de invernado para eliminar todas las ceras, mantenga su brillantez a bajas temperaturas y no se enturbie, lo que da por resultado un aceite refinado de primera calidad.
  • 14. El aceite crudo es un excelente agente anti-envejecimiento y suplemento alimenticio , pero su sabor y olor no son tan sabrosos como los del aceite extra virgen, por lo que es altamente recomendado para ser tomado en cápsulas.
  • 15. VITAMINAS El aguacate contiene cantidades significativas y equilibradas de todas las vitaminas liposolubles. Aporta vitaminas liposolubles sin colesterol y con mínima cantidad de ácidos grasos saturados. Proporciona vitaminas hidrosolubles y ácido ascórbico en cantidades apreciables. ACIDOS El aguacate presenta una relación favorable entre ácidos grasos insaturados, cuyas funciones se optimizan con la vitamina E. Esto califica al aguacate como una excelente fuente de vitaminas, ya que las contiene en cantidad, calidad y armonía, maximizando su aprovechamiento en el organismo. (Fuente: Departamento de Nutrición Guayal, S.A. México, 2001)
  • 16. POTASIO vs. SODIO Al ser el aguacate rico en potasio y pobre en sodio, resulta muy favorable para el descenso, prevención y control de la presión arterial y de ciertas enfermedades cardiovasculares. COBRE Indispensable en el metabolismo del hierro en la síntesis de hemoglobina, pigmento melanina y proteínas del tejido conectivo. Ciertos trastornos neurológicos y cardiacos se asocian a una deficiencia en cobre.
  • 17. MANGANESO Micronutriente esencial para el normal funcionamiento del encéfalo y el metabolismo de los carbohidratos. MAGNESIO Participa en el metabolismo de glúcidos, lípidos, prótidos y calcio, en el equilibrio ácido-base y procesos de óxidorreducción. La deficiencia de manganeso se asocia a ciertos trastornos gastrointestinales. CALCIO Aunque de escaso contenido, su absorción es óptima por la presencia de vitamina D y ausencia de ácido oxálico. HIERRO Su absorción se ve favorecida gracias a la Vitamina C del aguacate.
  • 18. La industria alimenticia utiliza el aceite de aguacate para preparar alimentos para cocinar en sartén y horno, además de aderezos para ensaladas. La industria cosmética, en la formulación de lociones, cremas y jabones para el tratamiento de la piel y cuidado del cabello. La industria farmacéutica, como base para pomadas, ungüentos y bálsamos. En la actualidad se estudian otras formas de utilizar el aceite de aguacate en medicamentos y nutracéuticos.
  • 19. El aceite de aguacate RBDW (Refinado, Decolorado, Deodorizado e Hibernizado) es claro, ligero y no es pegajoso tiene características de alta penetración. Su olor y sabor son de un tono ligero parecido al de la nuez. Es altamente apreciado debido a su alto punto de humo de 260°c, el más elevado entre todos los aceites vegetales.
  • 20. El aceite de aguacate es bajo en ácidos grasos saturados dañinos a la salud, pero en cambio es rico en ácidos monoinsaturados (96% oleico) y polinsaturados (98% linoleico), ambos esenciales para el organismo. Hay médicos que recomiendan ampliamente el aceite de aguacate, ya que han obtenido buenos resultados con la reduccion de trigliceridos y colesterol LDL.
  • 21. OTROS BENEFICIOS ASOCIADOS AL ACEITE DE AGUACATE: Favorece la reducción del colesterol, pues contiene Betasitosterol Reduce riesgos coronarios y niveles de triglicéridos Control de sobrepeso Hipertensión arterial Absorción del colesterol dañino Tratamiento de diabetes Control y aparición de várices Problemas de próstata Prevención de ciertos tipos de cáncer
  • 22. OTROS BENEFICIOS ASOCIADOS AL ACEITE DE AGUACATE: Eliminación de radicales libres Protección de la piel Excelente contra celulitis y envejecimiento Regeneración de tejidos Psoriasis, eczemas y caída del cabello Nutre y fortalece el cabello y las uñas Problemas visuales e infecciones Sistema nervioso Estados de depresión Combate al estreñimiento
  • 23. Las amas de casa y los chefs de alta cocina que han comenzado a usar el aceite de aguacate para cocinar ya no lo cambian por otro, no sólo por sus múltiples beneficios a la salud y por su sabor neutro que resalta los sabores originales de los alimentos cocinados con él, ya que no despide aromas, sino por algo a todos les fascina: NO SE QUEMA, lo que permite reutilizarlo hasta varias veces sin ningún riesgo.
  • 24. Para facilitar, enriquecer y diversificar los usos culinarios del aceite de aguacate, incluso ya hay presentaciones especiales para preparar carnes, pescados y mariscos, salsas y vinagretas.
  • 25. Para quienes desean informarse con mayor amplitud y precisión acerca de los procesos y beneficios del aceite de aguacate, se recomienda la siguiente página: http://ahuacatlan.com.mx
  • 26. Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red Imágenes de libre acceso extraídas de internet con reconocimiento a sus autores música: A la orilla de un Palmar, de Manuel M. Ponce en la interpretación a la guitarra de Antonio Bribiesca Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, julio 2013 otras producciones del editor: www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
  • 27. Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red Imágenes de libre acceso extraídas de internet con reconocimiento a sus autores música: A la orilla de un Palmar, de Manuel M. Ponce en la interpretación a la guitarra de Antonio Bribiesca Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, julio 2013 otras producciones del editor: www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations