SlideShare una empresa de Scribd logo
   REGLAS GENERALES
   MONOSÍLABOS
   PRONOMBRES Y ADJETIVOS
    DEMOSTRATIVOS
   PARTÍCULAS INTERROGATIVAS Y
    EXCLAMATIVAS
   DIPTONGOS Y TRIPTONGOS.
   TILDE EN PALABRAS COMPUESTAS
   CONSIDERACIONES GENERALES
LAS PALABRAS QUE LLEVAN TILDE SON:

 LAS AGUDAS,CUANDO TERMINAN EN -N , -S O EN VOCAL:
  PENSIÓN, ESTÁS, PENSÓ; EN CASO DE QUE TERMINARAN EN –
  S PRECEDIDA DE OTRA CONSONANTE, NO LLEVAN TILDE:
  ZIGZAGS,ROBOTS. TAMPOCO LLEVAN TILDE LAS PALABRAS
  AGUDAS QUE TERMINAN EN –Y,PUES ESTA LETRA SE
  CONSIDERA CONSONANTE A EFECTOS DE
  ACENTUACIÓN:VIRREY,ESTOY.

 LAS PALABRAS GRAVES ,CUANDO NO TERMINAN EN –N,-S O
  VACAL:CÉSPED,ÁGIL.TAMBIÉN SE ACENTÚAN CUANDO
  TERMINAN EN –S PRECEDIDA DE OTRA
  CONSONANTE:CÓMICS,FÓRCEPS,Y CUANDO TERMINAN EN –
  Y,PUES ESTA LETRA SE CONSIDERA CONSONANTE A EFECTOS
  DE ACENTUACIÓN: YÓQUEY.

 TODAS LAS ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS: ÁNGELES,
  EXÁMENES, MECÁNICA, PÓNTELO.
LAS PALABRAS DE UNA SOLA SÍLABA NO SE ACENTÚAN NUNCA
GRÁFICAMENTE,SALVO EN LOS CASOS DE TILDE
DIACRÍTICA,COMO:
NOTA:
LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS OCUPAN EL LUGAR DEL NOMBRE Y
SEÑALAN ALGO QUE YA SE MENCIONÓ CON ANTERIORIDAD.
LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS SEÑALAN LA SITUACIÓN ESPACIAL DEL
SUSTANTIVO AL QUE SE DESIGNAN.

 LOS PRONOMBRES ÉSTE, ÉSTA, ÉSE, ÉSA, AQUÉL Y AQUÉLLA, ASÍ
  COMO SUS PLURALES, LLEVAN TILDE PARA DIFERENCIARLOS DE LOS
  ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS.

BUSCA OTRO LIBRO, ÉSTE SE VE MUY VIEJO.
LA TRAMA ERA MUY INTERESANTE, ÉSTA SE DESARROLLABA EN UN PAÍS
LEJANO.

 LOS PRONOMBRES ESTO, ESO, Y AQUELLO NO LLEVAN NUNCA TILDE,
  PUESTO QUE SON SIEMPRE PRONOMBRES.

ENTENDISTE ESO.
ESTO SÍ QUE ES UN PROBLEMA.

 LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS ESTE, ESTA ,ESE, ESA, AQUEL, Y
  AQUELLA Y SUS PLURALES NO LLEVAN NUNCA TILDE.

ESTA CASA ES NUEVA.
LAS PALABRAS “ADÓNDE”, “CÓMO”, “CUÁL”, “CUÁN”, “CUÁNDO”,
“CUÁNTO”,”DÓNDE”, “QUÉ”, “POR QUÉ”, “QUIÉN”, QUE TIENEN VALOR
INTERROGATIVO O EXCLAMATIVO, SON TÓNICAS Y LLEVAN TILDE
DIACRÍTICA.

NOTA:
NO POR APARECER EN UNA ORACIÓN EXCLAMATIVA O
INTERROGATIVA TALES PALABRAS TIENEN CARÁCTER EXCLAMATIVO
O INTERROGATIVO.SI NO LO TIENEN, NO DEBEN LLEVAR TILDE:

• ¿ERES TÚ QUIEN LO DICE?(LA PREGUNTE SE REFIERE A TÚ).
• ¡VENDRAS CUANDO TE LO PIDA!
• NO LO REPITAS PORQUE NO TIENE CASO, PORQUE TE QUIERO A
  TI…
NOTA:
LAS PALABRAS CON DIPTONGO Y TRIPTONGO SE ACENTÚAN
SIGUIENDO LAS REGLAS GENERALES ANTERIORMENTE
EXPUESTAS.

 COLOCACIÓN DE LA TILDE EN LOS DIPTONGOS Y TRIPTONGOS:

A)EN LOS DIPTONGOS Y TRIPTONGOS CONSTRUIDOS POR UNA
VOCAL ABIERTA TÓNICA (A, E, O) Y UNA CERRADA ÁTONA (I, U), O
VICEVERSA, LA TILDE SE COLOCA SOBRE LA VOCAL ABIERTA: ADIÓS,
DESPUÉS, INICIÓ, MURCIÉLAGO.

B)EN LOS DIPTONGOS Y TRIPTONGOS FORMADOS POR DOS
VOCALES CERRADAS, LA TILDE SE COLOCA SOBRE A SEGUNDA
VOCAL: ACUÍFERO, CASUÍSTICA, DEMIÚRGICO.
 CUANDO SE COMPONEN DE LA UNIÓN DE DOS PALABRAS SIMPLES ,
  SÓLO LLEVA TILDE LA ÚLTIMA, SI LE CORRESPONDE LLEVARLA:
  CONTRAPIÉ, RADIOCOMUNICACIÓN,ETC.
NOTA:
PIERDE SU TILDE LA PRIMERA PALABRA AUNQUE LA LLEVARA CUANDO
ERA SIMPLE: ASIMISMO, DECIMOSÉPTIMO, ETC.

 EN EL CASO DE LAS PALABRAS QUE SE UNEN MEDIANTE GUIÓN
  (CONSERVANDO LA PRIMERA INVARIANTE LA TERMINACIÓN
  MASCULINA SINGULAR),CADA VOCABLO CONSERVA SU TILDE SI YA LA
  TENÍA PREVIAMENTE:FÍSICO-QUÍMICO, ANGLO-FRACÉS, ETC.

 EN LOS ADVERVIOS DE MODO FORMADOS MEDIANTE LA ADICIÓN DEL
  SUFIJO
–MENTE, SE MANTIENE LA TILDE DEL ADJETIVO QUE ORIGINA EL
ADVERBIO SI YA LA TENÍA: ÁGILMENTE, RÁPIDAMENTE, ETC.

 CUANDO A UNA FORMA VERBAL QUE YA TENÍA TILDE SE LE AÑADEN
  UNO O VARIOS PRONOMBRES, LA TILDE SE MANTIENE: DÉ-ME, MOVIÓ-
  SE, ETC.

 EN CASO QUE AL UNIR UNA FORMA VERBAL QUE NO TIENE TILDE CON
  UNO O VARIOS PRONOMBRES RESULTA UNA PALABRA ESDRÚJULA O
  SOBRESDRÚJULA, DEBEMOS PONERLA:VÁMONOS(DE VAMOS),
 LAS LETRAS MAYÚSCULAS DEBEN LLEVAR TILDE SIEMPRE QUE LES
  CORRESPONDA.

 LAS FORMAS VERVALES FUE, FUI, VIO Y DIO NO LLEVAN TILDE POR
  SER MONOSÍLABOS , AUNQUE ANTIGUAMENTE SÍ LA LLEVABAN.

 LA CONJUNCIÓN O LLEVA ÚNICAMENTE TILDE CUANDO ENLAZA
  NÚMEROS ESCRITOS CON CIFRAS(SIEMPRE Y CUANDO SE
  PRESENTE A CONFUSIÓN, POR EL TIPO DE LETRA).

 LAS PALABRAS LATINAS QUE SE HAN INCORPORADO AL
  CASTELLANO COLOCAN SU TILDE SEGÚN LAS REGLAS GENERALES
  (VADEMÉCUM, CURRÍCULUM, ACCÉSIT,…).
FUENTE:

PARRA MIGUEL, JOSÉ FRANCISCO (2010) . TALLER DE LECTURA Y
REDACCIÓN 1. MÉXICO:BOOK MART. PÁGINAS:87- 92.

ELABORADO POR:

LILIAN JARDINES TAPIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phrasal Verbs
Phrasal VerbsPhrasal Verbs
Phrasal Verbs
f2teacher
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Priscila Moises
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Diapositivas phrasalverbs
Diapositivas phrasalverbsDiapositivas phrasalverbs
Diapositivas phrasalverbs
XimenaParra00
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Teresa Encalada
 
Las palabras según su acento
Las palabras según su acentoLas palabras según su acento
Las palabras según su acento
jenifergonzalezr
 
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓNPpt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Mariana Del Pilar
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
pilodtolosa
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilianasvt
 
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabosUd. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Pepa Castejón Alcázar
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Acentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generalesAcentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generales
pompeu.parets
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
CaroAndreaRetamal
 
Español (repasando contenidos)
Español (repasando contenidos)Español (repasando contenidos)
Español (repasando contenidos)
inessalgado
 
Sinónimos, antónimos...
Sinónimos, antónimos...Sinónimos, antónimos...
Sinónimos, antónimos...
Alberto
 
cLASIFICACIÒN DE PALABRAS
cLASIFICACIÒN DE PALABRAScLASIFICACIÒN DE PALABRAS
cLASIFICACIÒN DE PALABRAS
lastresmosqueteras
 
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulasAgudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Eduardo Barrón
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
Isabella Amaral
 

La actualidad más candente (20)

Phrasal Verbs
Phrasal VerbsPhrasal Verbs
Phrasal Verbs
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Diapositivas phrasalverbs
Diapositivas phrasalverbsDiapositivas phrasalverbs
Diapositivas phrasalverbs
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Las palabras según su acento
Las palabras según su acentoLas palabras según su acento
Las palabras según su acento
 
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓNPpt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabosUd. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Acentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generalesAcentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generales
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
 
Español (repasando contenidos)
Español (repasando contenidos)Español (repasando contenidos)
Español (repasando contenidos)
 
Sinónimos, antónimos...
Sinónimos, antónimos...Sinónimos, antónimos...
Sinónimos, antónimos...
 
cLASIFICACIÒN DE PALABRAS
cLASIFICACIÒN DE PALABRAScLASIFICACIÒN DE PALABRAS
cLASIFICACIÒN DE PALABRAS
 
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulasAgudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
 

Destacado

Jenis
JenisJenis
Proposal wisata
Proposal wisataProposal wisata
Proposal wisata
Septian Muna Barakati
 
Pernikahan di masa jahiliyah
Pernikahan di masa jahiliyahPernikahan di masa jahiliyah
Pernikahan di masa jahiliyah
Septian Muna Barakati
 
Diknas word
Diknas wordDiknas word
Decnswslideshare 151008102226-lva1-app6892
Decnswslideshare 151008102226-lva1-app6892Decnswslideshare 151008102226-lva1-app6892
Decnswslideshare 151008102226-lva1-app6892
michelesda
 
“Historia de-la-informatica”
“Historia de-la-informatica” “Historia de-la-informatica”
“Historia de-la-informatica”
danirgnano
 
Comunicación Transmedia: El caso del Ministerio del Tiempo
Comunicación Transmedia: El caso del Ministerio del TiempoComunicación Transmedia: El caso del Ministerio del Tiempo
Comunicación Transmedia: El caso del Ministerio del Tiempo
Ruth Carrasco Ruiz
 
Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010
Lesslie Sashi C. Venegas
 
Los estratos sociales
Los estratos socialesLos estratos sociales
Los estratos sociales
Leandro Malina
 
O brinquedo de J. Pedrinho
O brinquedo de J. PedrinhoO brinquedo de J. Pedrinho
O brinquedo de J. Pedrinho
Partitura de Banda
 
Tincion papanicolau
Tincion papanicolauTincion papanicolau
Tincion papanicolau
Lesslie Sashi C. Venegas
 
Sai de mim Muruim
Sai de mim MuruimSai de mim Muruim
Sai de mim Muruim
Partitura de Banda
 
Então Então
Então EntãoEntão Então
Então Então
Partitura de Banda
 

Destacado (14)

Jenis
JenisJenis
Jenis
 
Proposal wisata
Proposal wisataProposal wisata
Proposal wisata
 
Pernikahan di masa jahiliyah
Pernikahan di masa jahiliyahPernikahan di masa jahiliyah
Pernikahan di masa jahiliyah
 
Diknas word
Diknas wordDiknas word
Diknas word
 
Decnswslideshare 151008102226-lva1-app6892
Decnswslideshare 151008102226-lva1-app6892Decnswslideshare 151008102226-lva1-app6892
Decnswslideshare 151008102226-lva1-app6892
 
999999
999999999999
999999
 
“Historia de-la-informatica”
“Historia de-la-informatica” “Historia de-la-informatica”
“Historia de-la-informatica”
 
Comunicación Transmedia: El caso del Ministerio del Tiempo
Comunicación Transmedia: El caso del Ministerio del TiempoComunicación Transmedia: El caso del Ministerio del Tiempo
Comunicación Transmedia: El caso del Ministerio del Tiempo
 
Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010
 
Los estratos sociales
Los estratos socialesLos estratos sociales
Los estratos sociales
 
O brinquedo de J. Pedrinho
O brinquedo de J. PedrinhoO brinquedo de J. Pedrinho
O brinquedo de J. Pedrinho
 
Tincion papanicolau
Tincion papanicolauTincion papanicolau
Tincion papanicolau
 
Sai de mim Muruim
Sai de mim MuruimSai de mim Muruim
Sai de mim Muruim
 
Então Então
Então EntãoEntão Então
Então Então
 

Similar a Acentuación

6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
tabornewsMT
 
ORACIÓN COMPUESTA.ppt
ORACIÓN COMPUESTA.pptORACIÓN COMPUESTA.ppt
ORACIÓN COMPUESTA.ppt
LuisNietoRuiz
 
Trabajo De Leguaje
Trabajo De LeguajeTrabajo De Leguaje
Trabajo De Leguaje
guestdf295e
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
Janete M. C. Silva
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
casa
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
Àngels Martínez López
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Moonky-mo
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Viridiana Monroy
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Viridiana Monroy
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Viridiana Monroy
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Viridiana Monroy
 
Unidad 1 y 2 lengua
Unidad 1 y 2 lenguaUnidad 1 y 2 lengua
Unidad 1 y 2 lengua
Nerea IGLESIAS FERNANDEZ
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Acentuación y tildes
Acentuación y tildesAcentuación y tildes
Acentuación y tildes
Katutxo
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
Maribel Gaviria
 
Ortografía relajada ies
Ortografía relajada iesOrtografía relajada ies
Ortografía relajada ies
auxihe
 
Vocabulario y gramática
Vocabulario y gramáticaVocabulario y gramática
Vocabulario y gramática
manjoyaes
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Paola Batlle
 

Similar a Acentuación (20)

6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
 
ORACIÓN COMPUESTA.ppt
ORACIÓN COMPUESTA.pptORACIÓN COMPUESTA.ppt
ORACIÓN COMPUESTA.ppt
 
Trabajo De Leguaje
Trabajo De LeguajeTrabajo De Leguaje
Trabajo De Leguaje
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Unidad 1 y 2 lengua
Unidad 1 y 2 lenguaUnidad 1 y 2 lengua
Unidad 1 y 2 lengua
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Acentuación y tildes
Acentuación y tildesAcentuación y tildes
Acentuación y tildes
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Ortografía relajada ies
Ortografía relajada iesOrtografía relajada ies
Ortografía relajada ies
 
Vocabulario y gramática
Vocabulario y gramáticaVocabulario y gramática
Vocabulario y gramática
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Acentuación

  • 1.
  • 2. REGLAS GENERALES  MONOSÍLABOS  PRONOMBRES Y ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS  PARTÍCULAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS  DIPTONGOS Y TRIPTONGOS.  TILDE EN PALABRAS COMPUESTAS  CONSIDERACIONES GENERALES
  • 3.
  • 4. LAS PALABRAS QUE LLEVAN TILDE SON:  LAS AGUDAS,CUANDO TERMINAN EN -N , -S O EN VOCAL: PENSIÓN, ESTÁS, PENSÓ; EN CASO DE QUE TERMINARAN EN – S PRECEDIDA DE OTRA CONSONANTE, NO LLEVAN TILDE: ZIGZAGS,ROBOTS. TAMPOCO LLEVAN TILDE LAS PALABRAS AGUDAS QUE TERMINAN EN –Y,PUES ESTA LETRA SE CONSIDERA CONSONANTE A EFECTOS DE ACENTUACIÓN:VIRREY,ESTOY.  LAS PALABRAS GRAVES ,CUANDO NO TERMINAN EN –N,-S O VACAL:CÉSPED,ÁGIL.TAMBIÉN SE ACENTÚAN CUANDO TERMINAN EN –S PRECEDIDA DE OTRA CONSONANTE:CÓMICS,FÓRCEPS,Y CUANDO TERMINAN EN – Y,PUES ESTA LETRA SE CONSIDERA CONSONANTE A EFECTOS DE ACENTUACIÓN: YÓQUEY.  TODAS LAS ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS: ÁNGELES, EXÁMENES, MECÁNICA, PÓNTELO.
  • 5.
  • 6. LAS PALABRAS DE UNA SOLA SÍLABA NO SE ACENTÚAN NUNCA GRÁFICAMENTE,SALVO EN LOS CASOS DE TILDE DIACRÍTICA,COMO:
  • 7.
  • 8. NOTA: LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS OCUPAN EL LUGAR DEL NOMBRE Y SEÑALAN ALGO QUE YA SE MENCIONÓ CON ANTERIORIDAD. LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS SEÑALAN LA SITUACIÓN ESPACIAL DEL SUSTANTIVO AL QUE SE DESIGNAN.  LOS PRONOMBRES ÉSTE, ÉSTA, ÉSE, ÉSA, AQUÉL Y AQUÉLLA, ASÍ COMO SUS PLURALES, LLEVAN TILDE PARA DIFERENCIARLOS DE LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS. BUSCA OTRO LIBRO, ÉSTE SE VE MUY VIEJO. LA TRAMA ERA MUY INTERESANTE, ÉSTA SE DESARROLLABA EN UN PAÍS LEJANO.  LOS PRONOMBRES ESTO, ESO, Y AQUELLO NO LLEVAN NUNCA TILDE, PUESTO QUE SON SIEMPRE PRONOMBRES. ENTENDISTE ESO. ESTO SÍ QUE ES UN PROBLEMA.  LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS ESTE, ESTA ,ESE, ESA, AQUEL, Y AQUELLA Y SUS PLURALES NO LLEVAN NUNCA TILDE. ESTA CASA ES NUEVA.
  • 9.
  • 10. LAS PALABRAS “ADÓNDE”, “CÓMO”, “CUÁL”, “CUÁN”, “CUÁNDO”, “CUÁNTO”,”DÓNDE”, “QUÉ”, “POR QUÉ”, “QUIÉN”, QUE TIENEN VALOR INTERROGATIVO O EXCLAMATIVO, SON TÓNICAS Y LLEVAN TILDE DIACRÍTICA. NOTA: NO POR APARECER EN UNA ORACIÓN EXCLAMATIVA O INTERROGATIVA TALES PALABRAS TIENEN CARÁCTER EXCLAMATIVO O INTERROGATIVO.SI NO LO TIENEN, NO DEBEN LLEVAR TILDE: • ¿ERES TÚ QUIEN LO DICE?(LA PREGUNTE SE REFIERE A TÚ). • ¡VENDRAS CUANDO TE LO PIDA! • NO LO REPITAS PORQUE NO TIENE CASO, PORQUE TE QUIERO A TI…
  • 11.
  • 12. NOTA: LAS PALABRAS CON DIPTONGO Y TRIPTONGO SE ACENTÚAN SIGUIENDO LAS REGLAS GENERALES ANTERIORMENTE EXPUESTAS.  COLOCACIÓN DE LA TILDE EN LOS DIPTONGOS Y TRIPTONGOS: A)EN LOS DIPTONGOS Y TRIPTONGOS CONSTRUIDOS POR UNA VOCAL ABIERTA TÓNICA (A, E, O) Y UNA CERRADA ÁTONA (I, U), O VICEVERSA, LA TILDE SE COLOCA SOBRE LA VOCAL ABIERTA: ADIÓS, DESPUÉS, INICIÓ, MURCIÉLAGO. B)EN LOS DIPTONGOS Y TRIPTONGOS FORMADOS POR DOS VOCALES CERRADAS, LA TILDE SE COLOCA SOBRE A SEGUNDA VOCAL: ACUÍFERO, CASUÍSTICA, DEMIÚRGICO.
  • 13.
  • 14.  CUANDO SE COMPONEN DE LA UNIÓN DE DOS PALABRAS SIMPLES , SÓLO LLEVA TILDE LA ÚLTIMA, SI LE CORRESPONDE LLEVARLA: CONTRAPIÉ, RADIOCOMUNICACIÓN,ETC. NOTA: PIERDE SU TILDE LA PRIMERA PALABRA AUNQUE LA LLEVARA CUANDO ERA SIMPLE: ASIMISMO, DECIMOSÉPTIMO, ETC.  EN EL CASO DE LAS PALABRAS QUE SE UNEN MEDIANTE GUIÓN (CONSERVANDO LA PRIMERA INVARIANTE LA TERMINACIÓN MASCULINA SINGULAR),CADA VOCABLO CONSERVA SU TILDE SI YA LA TENÍA PREVIAMENTE:FÍSICO-QUÍMICO, ANGLO-FRACÉS, ETC.  EN LOS ADVERVIOS DE MODO FORMADOS MEDIANTE LA ADICIÓN DEL SUFIJO –MENTE, SE MANTIENE LA TILDE DEL ADJETIVO QUE ORIGINA EL ADVERBIO SI YA LA TENÍA: ÁGILMENTE, RÁPIDAMENTE, ETC.  CUANDO A UNA FORMA VERBAL QUE YA TENÍA TILDE SE LE AÑADEN UNO O VARIOS PRONOMBRES, LA TILDE SE MANTIENE: DÉ-ME, MOVIÓ- SE, ETC.  EN CASO QUE AL UNIR UNA FORMA VERBAL QUE NO TIENE TILDE CON UNO O VARIOS PRONOMBRES RESULTA UNA PALABRA ESDRÚJULA O SOBRESDRÚJULA, DEBEMOS PONERLA:VÁMONOS(DE VAMOS),
  • 15.
  • 16.  LAS LETRAS MAYÚSCULAS DEBEN LLEVAR TILDE SIEMPRE QUE LES CORRESPONDA.  LAS FORMAS VERVALES FUE, FUI, VIO Y DIO NO LLEVAN TILDE POR SER MONOSÍLABOS , AUNQUE ANTIGUAMENTE SÍ LA LLEVABAN.  LA CONJUNCIÓN O LLEVA ÚNICAMENTE TILDE CUANDO ENLAZA NÚMEROS ESCRITOS CON CIFRAS(SIEMPRE Y CUANDO SE PRESENTE A CONFUSIÓN, POR EL TIPO DE LETRA).  LAS PALABRAS LATINAS QUE SE HAN INCORPORADO AL CASTELLANO COLOCAN SU TILDE SEGÚN LAS REGLAS GENERALES (VADEMÉCUM, CURRÍCULUM, ACCÉSIT,…).
  • 17. FUENTE: PARRA MIGUEL, JOSÉ FRANCISCO (2010) . TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1. MÉXICO:BOOK MART. PÁGINAS:87- 92. ELABORADO POR: LILIAN JARDINES TAPIA.