SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Melanie Cruz
Lenguaje, Comunicación y Narrativa
Primero A
Msc. Narcisa Sanipatín
Quito, 08 de septiembre de 2021
Tilde Diacrítica
La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma, pero tiene
significados diferentes. (Aída Rodríguez, 2015)
¿Quieres que te dé clases de
inglés?
Tú no sabes manejar en calles
empedradas.
Sebastián es abanderado, él
siempre obtuvo buenas
calificaciones.
El té de manzanilla es bueno
para el dolor estomacal.
Si por mí fuera, yo ya tendría una
moto.
Dile que te dé clases de
matemática.
Aún no desuno y ya es muy
tarde.
Ya sé cuales fueron tus
intenciones conmigo.
Este año baje más de peso por el
aislamiento.
Sí, iré de viaje contigo.
La semilla de girasol es rica en
vitamina E.
Tu hermana aún no sabe manejar en
calles empedradas.
El auto de mi padre consume
mucha gasolina.
¿Te gustaría conocer Baños de Agua
Santa conmigo?
¿Te gusta mi libreta de apuntes?
Vengo de la marcha en densa de la
LOES.
Aun si voy en manga corta, me da
mucho calor.
Se lavo las manos para evitar el
contagio de COVID 19.
Me maquillé para la fiesta, mas no
fui.
Si vienes a la fiesta estaría feliz
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Tilde Enfática
La tilde enfática destaca la idea de interrogación o exclamación mediante una entonación alta.
Tilde en Palabras compuestas
Sin guion: cuando nos encontramos ante una palabra compuesta de dos o más lexemas, solo lleva
tilde, el último componente, si lo necesita según las reglas generales de acentuación. (Instituto
Cervantes, 2021).
Con guion: en el caso de palabras compuestas de dos o más lexemas, cada uno de los
componentes se mantiene independiente, por lo que llevan tilde siguiendo las reglas generales de
acentuación. (Instituto Cervantes, 2021).
Ejemplos:
Portalámparas: Hoy aprendí que un portalámparas es el casquillo en el que se sujeta la
bombilla.
Teórico-práctico: Hace tres años seguí un curso teórico-práctico de enfermería que hora
me sirve para ayudar a personas que sean afectadas por el COVID 19.
Automóvil: La marca de automóvil Lamborghini se encuentra en el top 10 de los carros
más caros del mundo.
¿Cuánto te costó
esa ropa de marca?
¿Dónde festejaras
tu cumpleaños?
¡Cómo me gustaría
viajar a España!
¡Cuán hermoso te
has puesto!
¿En qué carro llegaras?
¿En cuál habitación te
hospedaras?
¿Con quién harás el
trabajo?
¿Cuándo iremos de
viaje?
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
División De Las Palabras Por La Acentuación
Agudas: Estas palabras tienen la fuerza de entonación en la ultima silaba.
• Se acentúan gráficamente cuando terminan en: “n”, “s” o vocal.
El joven japonés fue una persona muy diciplinada y ordenada en los juegos olímpicos.
El aceptar una propuesta de matrimonio implica una gran responsabilidad
El municipio del Distrito Metropolitano de Quito esta envuelta en varios escándalos y por
esa mala administración la capital se encuentra en malas condiciones.
Graves: estas palabras tienen la fuerza de entonación en la penúltima silaba.
• Se acentúan gráficamente cuando no terminan en: “n”, “s” o vocal
El mármol es un tipo de roca metamórfica que se encuentra en la naturaleza y es usada
para la decoración.
Cada mes necesito guardar dinero en una alcancía para poder viajar a la costa en fin de
año.
Los autos deportivos son muy elegantes, pero no son aptos para una persona aventurera
como yo.
Esdrújulas y sobresdrújulas: estas palabras tienen la fuerza de entonación en la
antepenúltima silaba.
• Siempre se acentúan gráficamente
Soy una persona con pánico escénico y por esa razón no tengo confianza en mí
para hablar con un micrófono.
JA-PO-NÉS
MÁR-MOL
MI-CRÓ-FO-NO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
El terremoto en México del pasado 7 de septiembre fue producto del fuerte
movimiento de las placas tectónicas.
La conquista de América impuso el castellano como lengua.
Signos De Puntuación
Coma
• Separar las partes de una enumeración dentro de la oración, separar oraciones con un
mismo sentido y se parar expresiones como: es decir, esto es.
Ejemplo: hace tres años fui al zoológico de Guayllabamba y vi muchos animales,
estaba el tigre, el león, el cóndor. Me gustaron todos, pero mis favoritos fueron el
tigre, el águila y el oso de anteojos.
Punto y coma
• Separa los elementos de una enumeración en expresiones complejas que incluyen
comas.
Ejemplo: En el cajón pon los papeles; sobre el escritorio, el monitor; en la
caja, los discos, y en otro mueble, la impresora.
Punto y seguido
• Termina una frase con sentido completo y separa enunciados de un mismo
párrafo.
Ejemplo: aquella tarde en el parque se vivieron muchas historias. Pedro
aprendió a jugar trompo y Marcos hizo amigos nuevos.
Punto aparte
• Separa dos párrafos distintos.
¡Quejas!
No es mío ya su amor, que a otra prefiere.
Sus caricias son frías como el hielo;
es mentira su fe, finge desvelo...
Dolores Vintimilla de Galindo (1908).
Punto aparte
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Referencias
Aída Rodríguez (2015). La tilde diacrítica. El espacio de letras.
https://recursosdidacticosparaimprimir.blogspot.com/2017/05/la-tilde-diacritica-
infografia-de.html
Instituto Cervantes (2021). Acentuación De Las Palabras Compuestas. Centro Virtual Cervantes.
https://cvc.cervantes.es/lengua/alhabla/museo_horrores/museo_021.htm
Dolores Vintimilla de Galindo (1908). ¡Quejas!. Poeticous. https://www.poeticous.com/dolores-
veintimilla-de-galindo/quejas?locale=es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento de analisis rosmira jaimes
Documento de analisis rosmira jaimesDocumento de analisis rosmira jaimes
Documento de analisis rosmira jaimes
rosmira jaimes caballero
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
ColegioSanta1
 
Karina ciencia y tecnologia
Karina ciencia y tecnologiaKarina ciencia y tecnologia
Karina ciencia y tecnologia
Karina Jurado Camargo
 
Ortografia 4
Ortografia 4Ortografia 4
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4ºRefuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
proj3ct2011
 
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaGrado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Maria Norence Ruiz
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Susana Ruiz Valencia
 
1er. grado a leer. con notas
1er. grado a leer. con notas1er. grado a leer. con notas
1er. grado a leer. con notas
Sector 7 Estatal Primarias
 
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemasActividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
tristonia
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
saos2829
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
ArgelitHa Obreghon
 
Refuerzo lengua 3º Santillana
Refuerzo  lengua 3º SantillanaRefuerzo  lengua 3º Santillana
Refuerzo lengua 3º Santillana
Susi Boix
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
MGonGu
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
enanapulga
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Milena Alarcón
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Andrea Segura
 
Ficheros molinete2
Ficheros molinete2Ficheros molinete2
Ficheros molinete2
Laura Stéffano
 
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Andreita Guevara Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Documento de analisis rosmira jaimes
Documento de analisis rosmira jaimesDocumento de analisis rosmira jaimes
Documento de analisis rosmira jaimes
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
Karina ciencia y tecnologia
Karina ciencia y tecnologiaKarina ciencia y tecnologia
Karina ciencia y tecnologia
 
Ortografia 4
Ortografia 4Ortografia 4
Ortografia 4
 
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4ºRefuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
 
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
 
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaGrado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
 
1er. grado a leer. con notas
1er. grado a leer. con notas1er. grado a leer. con notas
1er. grado a leer. con notas
 
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemasActividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
 
Refuerzo lengua 3º Santillana
Refuerzo  lengua 3º SantillanaRefuerzo  lengua 3º Santillana
Refuerzo lengua 3º Santillana
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Ficheros molinete2
Ficheros molinete2Ficheros molinete2
Ficheros molinete2
 
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
 

Similar a Acentuación Y signos de puntuación

Semantica2
Semantica2Semantica2
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdfevaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
ssuser3dcdc2
 
repaso 7 y 8.pdf
repaso 7 y 8.pdfrepaso 7 y 8.pdf
repaso 7 y 8.pdf
DanielSaleteCabello
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
Unidad15Unidad15
38117
3811738117
Prueba de ensayo de estilo y redacción
Prueba de ensayo de estilo y redacciónPrueba de ensayo de estilo y redacción
Prueba de ensayo de estilo y redacción
JAVIERPAGUAY99
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
Alejandrina Apellidos
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
cartagenacolombia
 
Spa20 8
Spa20 8Spa20 8
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Intellectual Look
 
Repaso segundos básicos
Repaso segundos básicosRepaso segundos básicos
Repaso segundos básicos
Talía Acuña
 
taller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuacióntaller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuación
Tania Contento
 
Aproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELE
Aproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELEAproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELE
Aproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELE
Víctor Coto Ordás
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
alejandrinatic
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
JOSE RAMIRO HOYOS
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
Freddy Fajardo
 
Cuadernolenguaquintoano 120708091533-phpapp02 (1)
Cuadernolenguaquintoano 120708091533-phpapp02 (1)Cuadernolenguaquintoano 120708091533-phpapp02 (1)
Cuadernolenguaquintoano 120708091533-phpapp02 (1)
ep47moreno
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
GeraValdivia
 

Similar a Acentuación Y signos de puntuación (20)

Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdfevaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
 
repaso 7 y 8.pdf
repaso 7 y 8.pdfrepaso 7 y 8.pdf
repaso 7 y 8.pdf
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
38117
3811738117
38117
 
Prueba de ensayo de estilo y redacción
Prueba de ensayo de estilo y redacciónPrueba de ensayo de estilo y redacción
Prueba de ensayo de estilo y redacción
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
 
Spa20 8
Spa20 8Spa20 8
Spa20 8
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Repaso segundos básicos
Repaso segundos básicosRepaso segundos básicos
Repaso segundos básicos
 
taller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuacióntaller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuación
 
Aproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELE
Aproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELEAproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELE
Aproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELE
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Cuadernolenguaquintoano 120708091533-phpapp02 (1)
Cuadernolenguaquintoano 120708091533-phpapp02 (1)Cuadernolenguaquintoano 120708091533-phpapp02 (1)
Cuadernolenguaquintoano 120708091533-phpapp02 (1)
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Acentuación Y signos de puntuación

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Melanie Cruz Lenguaje, Comunicación y Narrativa Primero A Msc. Narcisa Sanipatín Quito, 08 de septiembre de 2021 Tilde Diacrítica La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma, pero tiene significados diferentes. (Aída Rodríguez, 2015) ¿Quieres que te dé clases de inglés? Tú no sabes manejar en calles empedradas. Sebastián es abanderado, él siempre obtuvo buenas calificaciones. El té de manzanilla es bueno para el dolor estomacal. Si por mí fuera, yo ya tendría una moto. Dile que te dé clases de matemática. Aún no desuno y ya es muy tarde. Ya sé cuales fueron tus intenciones conmigo. Este año baje más de peso por el aislamiento. Sí, iré de viaje contigo. La semilla de girasol es rica en vitamina E. Tu hermana aún no sabe manejar en calles empedradas. El auto de mi padre consume mucha gasolina. ¿Te gustaría conocer Baños de Agua Santa conmigo? ¿Te gusta mi libreta de apuntes? Vengo de la marcha en densa de la LOES. Aun si voy en manga corta, me da mucho calor. Se lavo las manos para evitar el contagio de COVID 19. Me maquillé para la fiesta, mas no fui. Si vienes a la fiesta estaría feliz
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Tilde Enfática La tilde enfática destaca la idea de interrogación o exclamación mediante una entonación alta. Tilde en Palabras compuestas Sin guion: cuando nos encontramos ante una palabra compuesta de dos o más lexemas, solo lleva tilde, el último componente, si lo necesita según las reglas generales de acentuación. (Instituto Cervantes, 2021). Con guion: en el caso de palabras compuestas de dos o más lexemas, cada uno de los componentes se mantiene independiente, por lo que llevan tilde siguiendo las reglas generales de acentuación. (Instituto Cervantes, 2021). Ejemplos: Portalámparas: Hoy aprendí que un portalámparas es el casquillo en el que se sujeta la bombilla. Teórico-práctico: Hace tres años seguí un curso teórico-práctico de enfermería que hora me sirve para ayudar a personas que sean afectadas por el COVID 19. Automóvil: La marca de automóvil Lamborghini se encuentra en el top 10 de los carros más caros del mundo. ¿Cuánto te costó esa ropa de marca? ¿Dónde festejaras tu cumpleaños? ¡Cómo me gustaría viajar a España! ¡Cuán hermoso te has puesto! ¿En qué carro llegaras? ¿En cuál habitación te hospedaras? ¿Con quién harás el trabajo? ¿Cuándo iremos de viaje?
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA División De Las Palabras Por La Acentuación Agudas: Estas palabras tienen la fuerza de entonación en la ultima silaba. • Se acentúan gráficamente cuando terminan en: “n”, “s” o vocal. El joven japonés fue una persona muy diciplinada y ordenada en los juegos olímpicos. El aceptar una propuesta de matrimonio implica una gran responsabilidad El municipio del Distrito Metropolitano de Quito esta envuelta en varios escándalos y por esa mala administración la capital se encuentra en malas condiciones. Graves: estas palabras tienen la fuerza de entonación en la penúltima silaba. • Se acentúan gráficamente cuando no terminan en: “n”, “s” o vocal El mármol es un tipo de roca metamórfica que se encuentra en la naturaleza y es usada para la decoración. Cada mes necesito guardar dinero en una alcancía para poder viajar a la costa en fin de año. Los autos deportivos son muy elegantes, pero no son aptos para una persona aventurera como yo. Esdrújulas y sobresdrújulas: estas palabras tienen la fuerza de entonación en la antepenúltima silaba. • Siempre se acentúan gráficamente Soy una persona con pánico escénico y por esa razón no tengo confianza en mí para hablar con un micrófono. JA-PO-NÉS MÁR-MOL MI-CRÓ-FO-NO
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA El terremoto en México del pasado 7 de septiembre fue producto del fuerte movimiento de las placas tectónicas. La conquista de América impuso el castellano como lengua. Signos De Puntuación Coma • Separar las partes de una enumeración dentro de la oración, separar oraciones con un mismo sentido y se parar expresiones como: es decir, esto es. Ejemplo: hace tres años fui al zoológico de Guayllabamba y vi muchos animales, estaba el tigre, el león, el cóndor. Me gustaron todos, pero mis favoritos fueron el tigre, el águila y el oso de anteojos. Punto y coma • Separa los elementos de una enumeración en expresiones complejas que incluyen comas. Ejemplo: En el cajón pon los papeles; sobre el escritorio, el monitor; en la caja, los discos, y en otro mueble, la impresora. Punto y seguido • Termina una frase con sentido completo y separa enunciados de un mismo párrafo. Ejemplo: aquella tarde en el parque se vivieron muchas historias. Pedro aprendió a jugar trompo y Marcos hizo amigos nuevos. Punto aparte • Separa dos párrafos distintos. ¡Quejas! No es mío ya su amor, que a otra prefiere. Sus caricias son frías como el hielo; es mentira su fe, finge desvelo... Dolores Vintimilla de Galindo (1908). Punto aparte
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Referencias Aída Rodríguez (2015). La tilde diacrítica. El espacio de letras. https://recursosdidacticosparaimprimir.blogspot.com/2017/05/la-tilde-diacritica- infografia-de.html Instituto Cervantes (2021). Acentuación De Las Palabras Compuestas. Centro Virtual Cervantes. https://cvc.cervantes.es/lengua/alhabla/museo_horrores/museo_021.htm Dolores Vintimilla de Galindo (1908). ¡Quejas!. Poeticous. https://www.poeticous.com/dolores- veintimilla-de-galindo/quejas?locale=es