SlideShare una empresa de Scribd logo
ACEPTACIÓN EN
LA SOCIEDAD
   "ACEPTACIÓN SOCIAL", significa el
    grado en el que la compañía de una
    persona es tenida por otros como
    satisfactoria para el mantenimiento de
    relaciones estrechas.
- Expectativas sociales y
 aceptación social: La aceptación
 social sólo puede alcanzarse
 cuando el adolescente se
 conforma a las expectativas del
 grupo con el cual desea
 identificarse.
   - Niveles de aceptación social:

   Populares: Los aceptados por la mayoría de sus
    compañeros

   Aislados sociales: Son adolescentes que carecen de
    amigos íntimos, no pertenecen a barras y están
    convencidos de que sus padres no los quieren.

   Aceptados: Los que tienen varios o muchos amigos y
    están integrados a un círculo o barra.

   Marginales: Los que pueden perder la posibilidad de
    ser aceptados debido a alguna actitud antagónica en
    relación con el grupo.

   Trepadores: Estos disfrutan de cierta aceptación pero
    no están satisfechos con el grupo que los acepta, por
    cuya causa tratan de ganar el acceso a un grupo más
    prestigioso.

   Ignorados: Individuos que no causan agrado ni
    disgusto, no pueden ofrecer nada y se los pasa por
    alto o se los ignora
   ¿Alguna vez te ha pasado que tus
    amigos están súper prendidos por irse
    de pinta, emborracharse o hacer algo
    que te suena descabellado?, mientras
    tú guardas silencio, y sólo deseas
    fervientemente que algo pase para que
    se cancele el plan, pero ¡zas!, sin
    darte cuenta estás ahí,
    involucradísimo, terapeándote para
    convencerte de que no pasa nada malo.
   Si la historia te suena familiar
    significa que has cedido ante la
    presión social de grupo. Pasas por
    ella cuando sientes que tus compañeros
    te orillan a actuar, comportarte o
    pensar de cierto modo que en realidad
    no quieres… pero temes que, al no
    acceder a ello, perderás su aceptación
    y/o amistad.
   Responder a la presión de grupo es
    parte de la naturaleza humana, y a
    cualquiera nos puede suceder. Sin
    embargo, precisamente por eso debemos
    tener muy claro que debemos hacer caso
    de nuestra intuición: escucharnos a
    nosotros mismos y aprender a sentirnos
    cómodos diciendo “no” cuando no
    estemos de acuerdo con algo, y tenemos
    derecho a ser respetados por esta
    respuesta, a pesar de que mucha gente
    acostumbra cobrar cara una respuesta
    así…
7 consideraciones acerca de la aceptación social:

1) A todas las personas nos agrada ser reconocidos,
valorados y aceptados socialmente. Sin embargo, esta
importancia de la aceptación social ocupa un lugar
muy importante en la adolescencia.


2) Quizá no te sientas comprendid@ por los demás.
Cada un@ tiene una manera de ser y, si bien se puede
limar, pienso que es muy difícil dejar de ser quien
realmente eres.


3) Existe un consejo universal ámpliamente repetido:
sé tu mismo/a. Puedes optar por hacer una farsa,
aparentar quien realmente no eres, pero ¿durante
cuánto tiempo podrás aguantar ese teatro? Tarde o
temprano tu verdadera naturaleza sale a flote.


4) Tú solo trata de no hacer mal a nadie, de no
tomarte las críticas como algo personal
   5) Es difícil pero la vida es así.
    Unos han nacido extrovertidos, con
    una gran facilidad para relacionarse
    y disfrutar de las demás personas.
    Otros, sin embargo, tienen más
    dificultades pero no por eso son
    inferiores a los demás.

   6) Tienes que aceptarte tal y como
    eres. Tu naturaleza es así y no se
    puede luchar contra ella. Quiérete
    tal y como eres. No desesperes
    porque llegará el día en que puedas
    sacar algún fruto a tu forma de ser,
    encontrarás algo en lo que eres
    realmente bueno.

   7) Sigue tu camino y ten paciencia.
    Algún día encontrarás algo que te
    satisfaga y se integre en armonía
    con tu forma de ser
REFLEXIONA: ¿POR QUÉ ES TAN
DIFÍCIL DECIR “NO”? ¿QUÉ SIENTES
CUANDO LOGRAS DESPOJARTE DE LA
PRESIÓN SOCIAL DE GRUPO? ¿QUÉ
SENSACIÓN EXPERIMENTAS CUANDO
RESPONDES UN “NO” ROTUNDO A LOS
DESEOS DE OTROS, CONVENCIDO DE TU
RESPUESTA? ¿QUÉ CARA PONEN LOS
DEMÁS CUANDO EXPRESAS TUS
OPINIONES SIN TEMOR?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de VidaOrientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de Vidapablo0905
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Conrado Mauricio
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
selemii
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
alma tapia acevedo
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialJohn Jairo García Peña
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencialeonorciencia
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
martamabel1976
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
bersilvia
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
Paola Olmos
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaalejandrosol1512
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingLore Vega
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Piedad Duque
 
Aristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaAristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaBIlbao Catala
 

La actualidad más candente (20)

Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de VidaOrientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencia
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
Aristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaAristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologia
 

Similar a Aceptación social

autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
Encarnita Montiel Martos
 
C03 test de autoestima
C03 test de autoestimaC03 test de autoestima
C03 test de autoestima
AlbaLuca3
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
AsertividadMsr Deco
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Juan Rosvelt Omonte Allcca
 
Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivosearevalol
 
Cómo ser uno mismo
Cómo ser uno mismoCómo ser uno mismo
Cómo ser uno mismo
Boots Mejía
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
Boots Mejía
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Giselle Velez-Torres
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
CeciliaMuoz78
 
Trampas vitales (Esquemas)
Trampas vitales (Esquemas)Trampas vitales (Esquemas)
Trampas vitales (Esquemas)Maira Tiscornia
 
Porque no ser tímido
Porque no ser tímidoPorque no ser tímido
Porque no ser tímidomarytahe
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadJessy Clemente
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Eedd Caliigari
 
Adictos a la aprobación_PSICOLOGÍA PRÁCTICA
Adictos a la aprobación_PSICOLOGÍA PRÁCTICAAdictos a la aprobación_PSICOLOGÍA PRÁCTICA
Adictos a la aprobación_PSICOLOGÍA PRÁCTICAAna Martín
 

Similar a Aceptación social (20)

autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
 
C03 test de autoestima
C03 test de autoestimaC03 test de autoestima
C03 test de autoestima
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
 
Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivos
 
Cómo ser uno mismo
Cómo ser uno mismoCómo ser uno mismo
Cómo ser uno mismo
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
 
Amistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientosAmistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientos
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trampas vitales (Esquemas)
Trampas vitales (Esquemas)Trampas vitales (Esquemas)
Trampas vitales (Esquemas)
 
Porque no ser tímido
Porque no ser tímidoPorque no ser tímido
Porque no ser tímido
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Consejosparalatimidez
ConsejosparalatimidezConsejosparalatimidez
Consejosparalatimidez
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01
 
Adictos a la aprobación_PSICOLOGÍA PRÁCTICA
Adictos a la aprobación_PSICOLOGÍA PRÁCTICAAdictos a la aprobación_PSICOLOGÍA PRÁCTICA
Adictos a la aprobación_PSICOLOGÍA PRÁCTICA
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Aceptación social

  • 2. "ACEPTACIÓN SOCIAL", significa el grado en el que la compañía de una persona es tenida por otros como satisfactoria para el mantenimiento de relaciones estrechas.
  • 3. - Expectativas sociales y aceptación social: La aceptación social sólo puede alcanzarse cuando el adolescente se conforma a las expectativas del grupo con el cual desea identificarse.
  • 4. - Niveles de aceptación social:  Populares: Los aceptados por la mayoría de sus compañeros  Aislados sociales: Son adolescentes que carecen de amigos íntimos, no pertenecen a barras y están convencidos de que sus padres no los quieren.  Aceptados: Los que tienen varios o muchos amigos y están integrados a un círculo o barra.  Marginales: Los que pueden perder la posibilidad de ser aceptados debido a alguna actitud antagónica en relación con el grupo.  Trepadores: Estos disfrutan de cierta aceptación pero no están satisfechos con el grupo que los acepta, por cuya causa tratan de ganar el acceso a un grupo más prestigioso.  Ignorados: Individuos que no causan agrado ni disgusto, no pueden ofrecer nada y se los pasa por alto o se los ignora
  • 5. ¿Alguna vez te ha pasado que tus amigos están súper prendidos por irse de pinta, emborracharse o hacer algo que te suena descabellado?, mientras tú guardas silencio, y sólo deseas fervientemente que algo pase para que se cancele el plan, pero ¡zas!, sin darte cuenta estás ahí, involucradísimo, terapeándote para convencerte de que no pasa nada malo.
  • 6. Si la historia te suena familiar significa que has cedido ante la presión social de grupo. Pasas por ella cuando sientes que tus compañeros te orillan a actuar, comportarte o pensar de cierto modo que en realidad no quieres… pero temes que, al no acceder a ello, perderás su aceptación y/o amistad.
  • 7. Responder a la presión de grupo es parte de la naturaleza humana, y a cualquiera nos puede suceder. Sin embargo, precisamente por eso debemos tener muy claro que debemos hacer caso de nuestra intuición: escucharnos a nosotros mismos y aprender a sentirnos cómodos diciendo “no” cuando no estemos de acuerdo con algo, y tenemos derecho a ser respetados por esta respuesta, a pesar de que mucha gente acostumbra cobrar cara una respuesta así…
  • 8. 7 consideraciones acerca de la aceptación social: 1) A todas las personas nos agrada ser reconocidos, valorados y aceptados socialmente. Sin embargo, esta importancia de la aceptación social ocupa un lugar muy importante en la adolescencia. 2) Quizá no te sientas comprendid@ por los demás. Cada un@ tiene una manera de ser y, si bien se puede limar, pienso que es muy difícil dejar de ser quien realmente eres. 3) Existe un consejo universal ámpliamente repetido: sé tu mismo/a. Puedes optar por hacer una farsa, aparentar quien realmente no eres, pero ¿durante cuánto tiempo podrás aguantar ese teatro? Tarde o temprano tu verdadera naturaleza sale a flote. 4) Tú solo trata de no hacer mal a nadie, de no tomarte las críticas como algo personal
  • 9. 5) Es difícil pero la vida es así. Unos han nacido extrovertidos, con una gran facilidad para relacionarse y disfrutar de las demás personas. Otros, sin embargo, tienen más dificultades pero no por eso son inferiores a los demás.  6) Tienes que aceptarte tal y como eres. Tu naturaleza es así y no se puede luchar contra ella. Quiérete tal y como eres. No desesperes porque llegará el día en que puedas sacar algún fruto a tu forma de ser, encontrarás algo en lo que eres realmente bueno.  7) Sigue tu camino y ten paciencia. Algún día encontrarás algo que te satisfaga y se integre en armonía con tu forma de ser
  • 10. REFLEXIONA: ¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL DECIR “NO”? ¿QUÉ SIENTES CUANDO LOGRAS DESPOJARTE DE LA PRESIÓN SOCIAL DE GRUPO? ¿QUÉ SENSACIÓN EXPERIMENTAS CUANDO RESPONDES UN “NO” ROTUNDO A LOS DESEOS DE OTROS, CONVENCIDO DE TU RESPUESTA? ¿QUÉ CARA PONEN LOS DEMÁS CUANDO EXPRESAS TUS OPINIONES SIN TEMOR?