SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS DE ACERO 1 SOLDADURAS ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASintroducción     En esta guía se va a estudiar el tema de la soldadura, que pudiera estar considerada dentro de la guía anterior de Conexiones y/o Miembros de Unión, pero debido a su importancia como elemento de unión, valga la redundancia; entre los elementos estructurales hoy en día, amerita que sea tratado separadamente de los remaches y los pernos 2 ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURAStipos     Existen dos grupos diferentes de soldaduras básicamente:  Aquellas efectuadas por medio de calor y presión Forja: Consiste en calentar dos piezas metálicas hasta el estado plástico y luego, por medio de presión causar la fusión. Soldadura de termita a presión: llamada también aluminio - térmica, y consiste en calentar el metal por medio de agentes químicos (Al, FeO,etc.) para realizar la fusión Soldadura de Resistencia: Se calientan las piezas a ser  unidas mediante el paso de una fuerte corriente eléctrica y luego se aplica presión. Se le conoce como soldadura de punto y se usa para unir una plancha con otra paralela. 3 ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURAStipos 2.- Aquellas que se llevan a cabo por fusión sin ayuda de presión: este grupo es llamado “soldadura de fusión” incluye la soldadura de arco, la de gas y la termita. Soldadura de termita sin presión: esta puede ser aplicada con presión y sin ella; y el proceso consiste en aplicar acero supercalentado de forma liquida (“termita”) a las partes que se desean unir. El acero de termita se prepara a base de aluminio y oxido de hierro, encendiéndolos luego por medio  de un polvo inflamable. Soldadura con gas: en la cual la llama de acetileno, butano u otro gas combinado con oxigeno es usado rara derretir varillas de un metal no ferroso (p.e. bronce) como material de aporte. Útil donde no sea de importancia estructural Soldadura de arco y gas: las partes son calentadas hasta la temperatura de fusión y se añade metal para efectuar la unión. Este el método mas utilizado y consiste en usar una varilla de soldar como electrodo, la cual se derrite por la altísima temperatura causada por el arco. Este metal fundido provee el material adicional necesario para el proceso. 4 ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURAStipos 5 Electrodo Recubierto Núcleo de Acero Revestimiento Arco Eléctrico Atmosfera Protectora Deposito de Soldadura (Cordón) Escoria Charco de Metal Fundido Metal de Base Soldadura de arco Eléctrico ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales Desde el punto de vista estructural existen dos tipos principales: Soldadura de Ranura (Planchas a Tope): Se requieren que las planchas sean biselada para dar un buen acceso y una mejor fusión del metal base. se usa principalmente para uniones a tracción o a compresión, pudiendo el metal trabajar a 0.6Fy, en tanto que a corte permite que trabaje a 0.4Fy 6    1.- Incorrecto (Sin Biselar los bordes)    2.- Correcto          (Bordes de planchas biselados)    3.- Correcto (Doble Bisel) ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales 2.- Soldadura de Filete: es la soldadura mas usada en uniones estructurales. Trabaja a corte y su sección critica es llamada cuello, garganta o gollete. 7 e Cara t Pie o Borde t tamaño Fondo o raíz Cuello o garganta ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales 3.- Soldadura de Tapón : esta soldadura puede ser de varios tipos tal y como se puede apreciar en las figuras. 8 d P P Cuello o garganta Soldadura de Tapón Tipo (a) ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales 9 d P P Soldadura de Tapón Tipo (b) ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales 10 d P P Soldadura de Tapón Tipo (c) ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras-control de calidad Control de Calidad:la inspección de los trabajos de soldadura es muy delicada y comienza con la selección del personal que ejecutara el trabajo de soldadura. Se debe chequear visualmente el tamaño, llenado, exceso de calor, salpicaduras excesivas, etc. Además son necesarias pruebas de carga: Flexión: para determinar si la penetración es adecuada. Corte y tracción: para verificar la resistencia de las juntas. Pruebas de tracción: para chequear el metal del electrodo. 11 ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras-control de calidad Control de Calidad:en trabajos importantes, se usan rayos equis (x), rayos gama, etc. Para comprobar la calidad de las soldaduras. El calor excesivo (a temperatura de fusión) de parte de la estructura y el consiguiente enfriamiento causan deformaciones especialmente si hay asimetría. Para evitar o tratar de reducir este efecto es importante tomar precauciones: Las soldaduras no deben ser mayores de los necesario. La soldadura intermitente en lugar de la corrida, ayuda a disminuir las deformaciones. Cada capa de soldadura debe ser limpiada con un martillo especial luego de que se ha enfriado debidamente. 12 ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras-limitaciones Limitaciones:Por norma, existen dos limitaciones en cuanto al tamaño utilizable de la soldadura de filete, y es que si la soldadura se realiza en el borde de una plancha cortada a escuadra, el tamaño máximo para calculo puede ser el espesor de la plancha menos 1,50 mm (1/16”); en el caso del borde del ala o patín de un perfil (I,U,L etc.) el cual es normalmente redondeado, el filete máximo para calculo será 0,75 veces el espesor del borde del perfil. (Ver Figuras) 13 ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras-limitaciones 14 Planchas de espesor e e tmax = e- 1,50 mm e Caso A: Plancha Cortada a 90º ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURASsoldaduras-limitaciones 15 Ala de Perfil Laminado e Borde redondeado tmax = 3/4t Plancha de Base Caso B: Pie o Ala de Perfil (Borde Redondo) ING. WILLIAM LOPEZ
SOLDADURAS BIBLIOGRAFIA: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdfEstructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
RICHARD_SANCHEZ13
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacionlisaarteagam
 
Vigas acero
Vigas aceroVigas acero
Vigas aceropax_paks
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
Pedro Estrella
 
Tipos de-losas
Tipos de-losasTipos de-losas
Tipos de-losas
Elihu Perhez Macedha
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Holiver Jimenez
 
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicasDiseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Alexandra Benítez
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Ignacio Correa Francia
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
Francisco Javier Martinez Tapia
 
Cerchas
CerchasCerchas
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
Vigas
VigasVigas
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concretohannalamia
 
10. mamposteria muros de carga
10. mamposteria  muros de carga10. mamposteria  muros de carga
10. mamposteria muros de carga
Universidad de los Andes
 

La actualidad más candente (20)

Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdfEstructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
 
Vigas acero
Vigas aceroVigas acero
Vigas acero
 
Puente de acero
Puente de aceroPuente de acero
Puente de acero
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
 
Tipos de-losas
Tipos de-losasTipos de-losas
Tipos de-losas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicasDiseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
 
Las zapatas
Las zapatas Las zapatas
Las zapatas
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
10. mamposteria muros de carga
10. mamposteria  muros de carga10. mamposteria  muros de carga
10. mamposteria muros de carga
 

Similar a ACERO ESTRUCTURAL-SOLDADURAS

Proceso SMAW
Proceso SMAWProceso SMAW
Proceso SMAW
Vinicio Acuña
 
UA 1 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
UA 1 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdfUA 1 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
UA 1 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
BrigitteGuevara
 
Ensambles para-metal
Ensambles para-metalEnsambles para-metal
Ensambles para-metal
Maria Jose GarMac
 
Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323arleto
 
Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.
Josedgeo
 
uniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortesuniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortes
jessdayana3
 
120919.pdf
120919.pdf120919.pdf
El acero. uniones estructurales
El acero. uniones estructuralesEl acero. uniones estructurales
El acero. uniones estructurales
Veronica Gonzalez
 
Aceros estructurales
Aceros estructuralesAceros estructurales
Aceros estructurales
Alfredo Campo
 
Conexiones de acero
Conexiones de aceroConexiones de acero
Conexiones de acero
norbil aguilar aguila
 
Atc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldaduraAtc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldadura
jessdayana3
 
Soldaduras especiales
Soldaduras especialesSoldaduras especiales
Soldaduras especiales
Roberto Salas
 
UT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audioUT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audio
IMES_TEDI
 
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Estructuras de acero
Jhonatan Leon
 
Aceros austeníticos
Aceros austeníticosAceros austeníticos
Aceros austeníticos
Alexis Tejedor
 
Joanlin castro. ROSCAS
Joanlin castro. ROSCASJoanlin castro. ROSCAS
Joanlin castro. ROSCAS
JoanlinCastro
 
Acero
AceroAcero
Acero
laliif
 

Similar a ACERO ESTRUCTURAL-SOLDADURAS (20)

Proceso SMAW
Proceso SMAWProceso SMAW
Proceso SMAW
 
UA 1 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
UA 1 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdfUA 1 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
UA 1 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
 
Ensambles para-metal
Ensambles para-metalEnsambles para-metal
Ensambles para-metal
 
Mecanizado
MecanizadoMecanizado
Mecanizado
 
Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323
 
Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.
 
uniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortesuniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortes
 
120919.pdf
120919.pdf120919.pdf
120919.pdf
 
Daniel florez
Daniel florezDaniel florez
Daniel florez
 
El acero. uniones estructurales
El acero. uniones estructuralesEl acero. uniones estructurales
El acero. uniones estructurales
 
Aceros estructurales
Aceros estructuralesAceros estructurales
Aceros estructurales
 
Conexiones de acero
Conexiones de aceroConexiones de acero
Conexiones de acero
 
Atc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldaduraAtc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldadura
 
Soldaduras especiales
Soldaduras especialesSoldaduras especiales
Soldaduras especiales
 
UT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audioUT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audio
 
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Estructuras de acero
 
Aceros austeníticos
Aceros austeníticosAceros austeníticos
Aceros austeníticos
 
ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION
ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNIONACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION
ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION
 
Joanlin castro. ROSCAS
Joanlin castro. ROSCASJoanlin castro. ROSCAS
Joanlin castro. ROSCAS
 
Acero
AceroAcero
Acero
 

Más de Ofinalca/Santa Teresa del Tuy

Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplosConcreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICOINGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUAOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOSDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOSOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOSCONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOSOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOSTEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOSOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE IIDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE IIOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 

Más de Ofinalca/Santa Teresa del Tuy (20)

Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplosConcreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
 
INGENIERIA SISMICAanalisis sismico
INGENIERIA SISMICAanalisis sismicoINGENIERIA SISMICAanalisis sismico
INGENIERIA SISMICAanalisis sismico
 
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICOINGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
 
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADESHIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
 
CONCRETO ARMADO -DISEÑO A LA ROTURA - PROPUESTO
CONCRETO ARMADO -DISEÑO A LA ROTURA - PROPUESTOCONCRETO ARMADO -DISEÑO A LA ROTURA - PROPUESTO
CONCRETO ARMADO -DISEÑO A LA ROTURA - PROPUESTO
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOSDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
 
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOSCONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOSTEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
 
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL - EJEMPLOS
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL - EJEMPLOSCONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL - EJEMPLOS
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL - EJEMPLOS
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIA
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE IIDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE I
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE IDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE I
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE I
 
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINALCONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL
 
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

ACERO ESTRUCTURAL-SOLDADURAS

  • 1. PROYECTOS DE ACERO 1 SOLDADURAS ING. WILLIAM LOPEZ
  • 2. SOLDADURASintroducción En esta guía se va a estudiar el tema de la soldadura, que pudiera estar considerada dentro de la guía anterior de Conexiones y/o Miembros de Unión, pero debido a su importancia como elemento de unión, valga la redundancia; entre los elementos estructurales hoy en día, amerita que sea tratado separadamente de los remaches y los pernos 2 ING. WILLIAM LOPEZ
  • 3. SOLDADURAStipos Existen dos grupos diferentes de soldaduras básicamente: Aquellas efectuadas por medio de calor y presión Forja: Consiste en calentar dos piezas metálicas hasta el estado plástico y luego, por medio de presión causar la fusión. Soldadura de termita a presión: llamada también aluminio - térmica, y consiste en calentar el metal por medio de agentes químicos (Al, FeO,etc.) para realizar la fusión Soldadura de Resistencia: Se calientan las piezas a ser unidas mediante el paso de una fuerte corriente eléctrica y luego se aplica presión. Se le conoce como soldadura de punto y se usa para unir una plancha con otra paralela. 3 ING. WILLIAM LOPEZ
  • 4. SOLDADURAStipos 2.- Aquellas que se llevan a cabo por fusión sin ayuda de presión: este grupo es llamado “soldadura de fusión” incluye la soldadura de arco, la de gas y la termita. Soldadura de termita sin presión: esta puede ser aplicada con presión y sin ella; y el proceso consiste en aplicar acero supercalentado de forma liquida (“termita”) a las partes que se desean unir. El acero de termita se prepara a base de aluminio y oxido de hierro, encendiéndolos luego por medio de un polvo inflamable. Soldadura con gas: en la cual la llama de acetileno, butano u otro gas combinado con oxigeno es usado rara derretir varillas de un metal no ferroso (p.e. bronce) como material de aporte. Útil donde no sea de importancia estructural Soldadura de arco y gas: las partes son calentadas hasta la temperatura de fusión y se añade metal para efectuar la unión. Este el método mas utilizado y consiste en usar una varilla de soldar como electrodo, la cual se derrite por la altísima temperatura causada por el arco. Este metal fundido provee el material adicional necesario para el proceso. 4 ING. WILLIAM LOPEZ
  • 5. SOLDADURAStipos 5 Electrodo Recubierto Núcleo de Acero Revestimiento Arco Eléctrico Atmosfera Protectora Deposito de Soldadura (Cordón) Escoria Charco de Metal Fundido Metal de Base Soldadura de arco Eléctrico ING. WILLIAM LOPEZ
  • 6. SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales Desde el punto de vista estructural existen dos tipos principales: Soldadura de Ranura (Planchas a Tope): Se requieren que las planchas sean biselada para dar un buen acceso y una mejor fusión del metal base. se usa principalmente para uniones a tracción o a compresión, pudiendo el metal trabajar a 0.6Fy, en tanto que a corte permite que trabaje a 0.4Fy 6 1.- Incorrecto (Sin Biselar los bordes) 2.- Correcto (Bordes de planchas biselados) 3.- Correcto (Doble Bisel) ING. WILLIAM LOPEZ
  • 7. SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales 2.- Soldadura de Filete: es la soldadura mas usada en uniones estructurales. Trabaja a corte y su sección critica es llamada cuello, garganta o gollete. 7 e Cara t Pie o Borde t tamaño Fondo o raíz Cuello o garganta ING. WILLIAM LOPEZ
  • 8. SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales 3.- Soldadura de Tapón : esta soldadura puede ser de varios tipos tal y como se puede apreciar en las figuras. 8 d P P Cuello o garganta Soldadura de Tapón Tipo (a) ING. WILLIAM LOPEZ
  • 9. SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales 9 d P P Soldadura de Tapón Tipo (b) ING. WILLIAM LOPEZ
  • 10. SOLDADURASsoldaduras- tipos estructurales 10 d P P Soldadura de Tapón Tipo (c) ING. WILLIAM LOPEZ
  • 11. SOLDADURASsoldaduras-control de calidad Control de Calidad:la inspección de los trabajos de soldadura es muy delicada y comienza con la selección del personal que ejecutara el trabajo de soldadura. Se debe chequear visualmente el tamaño, llenado, exceso de calor, salpicaduras excesivas, etc. Además son necesarias pruebas de carga: Flexión: para determinar si la penetración es adecuada. Corte y tracción: para verificar la resistencia de las juntas. Pruebas de tracción: para chequear el metal del electrodo. 11 ING. WILLIAM LOPEZ
  • 12. SOLDADURASsoldaduras-control de calidad Control de Calidad:en trabajos importantes, se usan rayos equis (x), rayos gama, etc. Para comprobar la calidad de las soldaduras. El calor excesivo (a temperatura de fusión) de parte de la estructura y el consiguiente enfriamiento causan deformaciones especialmente si hay asimetría. Para evitar o tratar de reducir este efecto es importante tomar precauciones: Las soldaduras no deben ser mayores de los necesario. La soldadura intermitente en lugar de la corrida, ayuda a disminuir las deformaciones. Cada capa de soldadura debe ser limpiada con un martillo especial luego de que se ha enfriado debidamente. 12 ING. WILLIAM LOPEZ
  • 13. SOLDADURASsoldaduras-limitaciones Limitaciones:Por norma, existen dos limitaciones en cuanto al tamaño utilizable de la soldadura de filete, y es que si la soldadura se realiza en el borde de una plancha cortada a escuadra, el tamaño máximo para calculo puede ser el espesor de la plancha menos 1,50 mm (1/16”); en el caso del borde del ala o patín de un perfil (I,U,L etc.) el cual es normalmente redondeado, el filete máximo para calculo será 0,75 veces el espesor del borde del perfil. (Ver Figuras) 13 ING. WILLIAM LOPEZ
  • 14. SOLDADURASsoldaduras-limitaciones 14 Planchas de espesor e e tmax = e- 1,50 mm e Caso A: Plancha Cortada a 90º ING. WILLIAM LOPEZ
  • 15. SOLDADURASsoldaduras-limitaciones 15 Ala de Perfil Laminado e Borde redondeado tmax = 3/4t Plancha de Base Caso B: Pie o Ala de Perfil (Borde Redondo) ING. WILLIAM LOPEZ
  • 16.
  • 17. “Specification for the Design, Fabrication and Erection of Structural Steel for Buildings” del American Institute of Steel Construction (AISC).
  • 18. “Strength of Materials” (Resistencia de Materiales) de Ferdinand L. Singer.16 ING. WILLIAM LOPEZ