SlideShare una empresa de Scribd logo
Una zapata (a veces llamada poyo) es un tipo de cimentación
superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada
en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a
compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de
hormigón(concreto) situado bajo los pilares de la estructura




                                                   WILLY
Es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el
resto de la estructura y anclarla. Cuando no es posible emplear
zapatas debe recurrirse a cimentación por pilotaje o losas de
cimentación.




                                                                  ELIZABETH
Existen varios tipos de zapatas en función.
Servirán de apoyo a uno o varios pilares o bien sean a muros.
• Para pilares singulares, se usan zapatas aisladas.
• Para dos pilares cercanos, zapatas combinadas.
• Para hileras de pilares o muros, zapatas corridas.




                                                                CLARI
Empleadas para pilares
aislados en terrenos de
buena calidad, cuando la
excentricidad de la carga
del pilar es pequeña o
moderada. Esta última
condición se cumple mucho
mejor en los pilares no
perimetrales de un edificio.




               SILVIA
Las zapatas aisladas según su relación entre el canto y el vuelo o largo máximo
  libre pueden clasificarse en:


    Zapatas rígidas o poco deformables.
Se consideran zapatas rígidas cuando el vuelo máximo medido en cualquiera de
las dos direcciones es menor o igual al canto.
La Zapata Rígida se suele armar con una carga de hierro de alrededor de 25 a
40kg/m3.En la armadura se utilizan barras de un diámetro mínimo del orden de
12 mm para evitar corrosiones. El recubrimiento mínimo es de 8 cm.




                                                                         LUISANNY
Y según el esfuerzo vertical esté en el centro geométrico de la zapata se
 distingue entre:


  Zapatas centradas.
Las zapatas aisladas centradas van arriostradas con riostras de hormigón
armado de sección inferior a la zapata.
Pueden ejecutarse de hormigón en masa, es decir sin armar, si las mismas
tienen un canto considerable (son las denominadas zapatas macizas).

  Zapatas excéntricas
Son un tipo de Cimentaciones por Zapatas. Son las también llamadas Zapatas
de Medianería.
Es el caso en el cual el pilar o la pared de carga (medianera) que apoya sobre
una zapata aislada o continua, está tocando el límite del predio, y la carga no
puede quedar centrada en el cimiento.
De hecho, ésta quedaría fuera de los límites del solar; entonces, es necesario
que el pilar o la pared carguen en un extremo de la zapata.
Por ello, a este tipo de zapata se la denomina excéntrica.

                                                                      WILLY
ZAPATA CENTRADA




 ZAPATA EXCENTRICA
Si soportan dos o más pilares, en número reducido. Se
emplean en medianerías para evitar la carga excéntrica
sobre la última zapata, o cuando dos pilares están muy
próximos entre sí, o, en general, para aumentar la
superficie de carga o reducir asientos diferenciales.




                                                         LUISANNY
Se emplea normalmente este tipo de cimentación para sustentar muros de
carga, o pilares alineados relativamente próximos, en terrenos de resistencia
baja, media o alta. Las zapatas de lindero conforman la cimentación
perimetral, soportando los pilares o muros excéntricamente; la sección del
conjunto muro-zapata tiene forma de |_ para no invadir la propiedad del
vecino. Las zapatas interiores sustentan muros y pilares según su eje y la
sección muro-zapata tiene forma de T invertida _|_; poseen la ventaja de
distribuir mejor el peso del conjunto.




                                                                 ELIZABETH
El cálculo de zapatas requiere comprobar que no se
           sobrepasan diversos estados límite (ELU) últimos entre
           ellos:
           •          ELU de estabilidad: vuelco y deslizamiento.
           •          ELU de hundimiento en el terreno.
           •          ELU de agotamiento por flexión mecánica.
           •          ELU de punzonamiento.


Un Estado Límite Último (ELU) es un estado límite, tal que de ser rebasado la estructura completa o una
parte de la misma puede colapsar al superar su capacidad resistente. En general el que un ELU sea
sobrepasado es una situación extremadamente grave, que puede provocar cuantiosos daños materiales
y desgracias personales. Por esa razón los coeficientes de seguridad usados en los cálculos relacionados
con un ELU son substancialmente mayores que en otro tipo de estados límite.



                                                                                         SILVIA
El proceso constructivo consta de los siguientes pasos:

• Preparación de la plataforma de trabajo: Para ello se ha de conseguir una
superficie de trabajo uniforme y regular.
• Excavación: Generalmente las zapatas se colocan a poca profundidad pero hay
que asegurar en todos los casos la estabilidad de los taludes.
• Ejecución de la capa de limpieza: Normalmente se realiza vertiendo
directamente un espesor reducido de hormigón de baja calidad.
• Colocación del encofrado: Si el terreno es suficientemente estable se puede
hormigonar contra él, si no se puede colocar encofrados, habitualmente de
madera o metálicos.
• Colocación de las armaduras: El acero de las armaduras puede llegar ya
montado a la obra o colocarse in situ.



                                                                   CLARI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Ludwig Trinidad Santos
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
Ingrid Carranza Morales
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV
 
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptxPROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
luis217137
 
Calculo de cargas muerta y vivas
Calculo de cargas muerta y vivasCalculo de cargas muerta y vivas
Calculo de cargas muerta y vivas
Juan De Dios Infante
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
Anita Rodriguez
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacionfredyteran
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
Ronald Zimplemente
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
JuliaDiaz_14
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
Rosario Ninaquispe
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
Jorge washington Ramírez Quispe
 
LOSAS
LOSASLOSAS
Efectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructurasEfectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructuras
profejaramillo
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
Ani Esther Aponte Perez
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
 
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptxPROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
 
Calculo de cargas muerta y vivas
Calculo de cargas muerta y vivasCalculo de cargas muerta y vivas
Calculo de cargas muerta y vivas
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
 
Clase nº 11 cimentaciones parte 1
Clase nº 11 cimentaciones parte 1Clase nº 11 cimentaciones parte 1
Clase nº 11 cimentaciones parte 1
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
 
LOSAS
LOSASLOSAS
LOSAS
 
Efectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructurasEfectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructuras
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 

Destacado

Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
Karen Bastidas
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
Martin Samillan Ramirez
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
Ysa Suclupe Nuñez
 
Zapatas20e
Zapatas20eZapatas20e
Zapatas20e
Danna Ramos C
 
96729556 hoja-de-calculo-para-zapatas
96729556 hoja-de-calculo-para-zapatas96729556 hoja-de-calculo-para-zapatas
96729556 hoja-de-calculo-para-zapatas
Walther Castro
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquinaAndrey Sarmiento Hitta
 
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Carlos Adrian Peraza Zaldivar
 
Analisis de Mano de Obra
Analisis de Mano de Obra Analisis de Mano de Obra
Analisis de Mano de Obra Daniel Rengel
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Trabajo terminado zapatas combinadas
Trabajo terminado zapatas combinadasTrabajo terminado zapatas combinadas
Trabajo terminado zapatas combinadas
Rudy Espinoza Valdez
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Adan Vazquez Rodriguez
 

Destacado (17)

Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
 
Zapatas20e
Zapatas20eZapatas20e
Zapatas20e
 
96729556 hoja-de-calculo-para-zapatas
96729556 hoja-de-calculo-para-zapatas96729556 hoja-de-calculo-para-zapatas
96729556 hoja-de-calculo-para-zapatas
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
 
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
 
Analisis de Mano de Obra
Analisis de Mano de Obra Analisis de Mano de Obra
Analisis de Mano de Obra
 
Trabajo cimentacion de columnas
Trabajo  cimentacion de columnasTrabajo  cimentacion de columnas
Trabajo cimentacion de columnas
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
 
Dise ae o_zapata_conectada
Dise ae o_zapata_conectadaDise ae o_zapata_conectada
Dise ae o_zapata_conectada
 
Trabajo terminado zapatas combinadas
Trabajo terminado zapatas combinadasTrabajo terminado zapatas combinadas
Trabajo terminado zapatas combinadas
 
55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 

Similar a Las zapatas

FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Mouna Touma
 
TRABAJO MSA.ppt
TRABAJO MSA.pptTRABAJO MSA.ppt
TRABAJO MSA.ppt
MarcoFarfan12
 
Tipos de cimentaciones
Tipos de cimentacionesTipos de cimentaciones
Tipos de cimentaciones
Diego Paez
 
Cimentación. stone
Cimentación. stoneCimentación. stone
Cimentación. stoneOSTERSTONE
 
Cimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregarCimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregarAnitha Marinelaa
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Jamongo
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEdgar Lam
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosARCHIGRAFIC
 
Fundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotesFundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotes
Marco Albarrán Mendez
 
Clasificación de cimentaciones
Clasificación de cimentacionesClasificación de cimentaciones
Clasificación de cimentaciones
German Camayo Guzman
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesfloryessi
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
floryessi
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
floryessi
 
La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)
Shaylin Santana
 
zapata aislada.pptx
zapata aislada.pptxzapata aislada.pptx
zapata aislada.pptx
OSORIOALEXA
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
jonas zuñiga tovar
 
La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
Arqui Gil
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion

Similar a Las zapatas (20)

FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
 
TRABAJO MSA.ppt
TRABAJO MSA.pptTRABAJO MSA.ppt
TRABAJO MSA.ppt
 
Tipos de cimentaciones
Tipos de cimentacionesTipos de cimentaciones
Tipos de cimentaciones
 
Cimentación. stone
Cimentación. stoneCimentación. stone
Cimentación. stone
 
Cimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregarCimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregar
 
Cimentación mat.
Cimentación   mat.Cimentación   mat.
Cimentación mat.
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y Acabados
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillos
 
Fundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotesFundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotes
 
Clasificación de cimentaciones
Clasificación de cimentacionesClasificación de cimentaciones
Clasificación de cimentaciones
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentes
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
 
La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)
 
zapata aislada.pptx
zapata aislada.pptxzapata aislada.pptx
zapata aislada.pptx
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacion
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 

Las zapatas

  • 1.
  • 2. Una zapata (a veces llamada poyo) es un tipo de cimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón(concreto) situado bajo los pilares de la estructura WILLY
  • 3. Es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla. Cuando no es posible emplear zapatas debe recurrirse a cimentación por pilotaje o losas de cimentación. ELIZABETH
  • 4. Existen varios tipos de zapatas en función. Servirán de apoyo a uno o varios pilares o bien sean a muros. • Para pilares singulares, se usan zapatas aisladas. • Para dos pilares cercanos, zapatas combinadas. • Para hileras de pilares o muros, zapatas corridas. CLARI
  • 5. Empleadas para pilares aislados en terrenos de buena calidad, cuando la excentricidad de la carga del pilar es pequeña o moderada. Esta última condición se cumple mucho mejor en los pilares no perimetrales de un edificio. SILVIA
  • 6. Las zapatas aisladas según su relación entre el canto y el vuelo o largo máximo libre pueden clasificarse en:  Zapatas rígidas o poco deformables. Se consideran zapatas rígidas cuando el vuelo máximo medido en cualquiera de las dos direcciones es menor o igual al canto. La Zapata Rígida se suele armar con una carga de hierro de alrededor de 25 a 40kg/m3.En la armadura se utilizan barras de un diámetro mínimo del orden de 12 mm para evitar corrosiones. El recubrimiento mínimo es de 8 cm. LUISANNY
  • 7.
  • 8. Y según el esfuerzo vertical esté en el centro geométrico de la zapata se distingue entre:  Zapatas centradas. Las zapatas aisladas centradas van arriostradas con riostras de hormigón armado de sección inferior a la zapata. Pueden ejecutarse de hormigón en masa, es decir sin armar, si las mismas tienen un canto considerable (son las denominadas zapatas macizas).  Zapatas excéntricas Son un tipo de Cimentaciones por Zapatas. Son las también llamadas Zapatas de Medianería. Es el caso en el cual el pilar o la pared de carga (medianera) que apoya sobre una zapata aislada o continua, está tocando el límite del predio, y la carga no puede quedar centrada en el cimiento. De hecho, ésta quedaría fuera de los límites del solar; entonces, es necesario que el pilar o la pared carguen en un extremo de la zapata. Por ello, a este tipo de zapata se la denomina excéntrica. WILLY
  • 10. Si soportan dos o más pilares, en número reducido. Se emplean en medianerías para evitar la carga excéntrica sobre la última zapata, o cuando dos pilares están muy próximos entre sí, o, en general, para aumentar la superficie de carga o reducir asientos diferenciales. LUISANNY
  • 11. Se emplea normalmente este tipo de cimentación para sustentar muros de carga, o pilares alineados relativamente próximos, en terrenos de resistencia baja, media o alta. Las zapatas de lindero conforman la cimentación perimetral, soportando los pilares o muros excéntricamente; la sección del conjunto muro-zapata tiene forma de |_ para no invadir la propiedad del vecino. Las zapatas interiores sustentan muros y pilares según su eje y la sección muro-zapata tiene forma de T invertida _|_; poseen la ventaja de distribuir mejor el peso del conjunto. ELIZABETH
  • 12. El cálculo de zapatas requiere comprobar que no se sobrepasan diversos estados límite (ELU) últimos entre ellos: • ELU de estabilidad: vuelco y deslizamiento. • ELU de hundimiento en el terreno. • ELU de agotamiento por flexión mecánica. • ELU de punzonamiento. Un Estado Límite Último (ELU) es un estado límite, tal que de ser rebasado la estructura completa o una parte de la misma puede colapsar al superar su capacidad resistente. En general el que un ELU sea sobrepasado es una situación extremadamente grave, que puede provocar cuantiosos daños materiales y desgracias personales. Por esa razón los coeficientes de seguridad usados en los cálculos relacionados con un ELU son substancialmente mayores que en otro tipo de estados límite. SILVIA
  • 13. El proceso constructivo consta de los siguientes pasos: • Preparación de la plataforma de trabajo: Para ello se ha de conseguir una superficie de trabajo uniforme y regular. • Excavación: Generalmente las zapatas se colocan a poca profundidad pero hay que asegurar en todos los casos la estabilidad de los taludes. • Ejecución de la capa de limpieza: Normalmente se realiza vertiendo directamente un espesor reducido de hormigón de baja calidad. • Colocación del encofrado: Si el terreno es suficientemente estable se puede hormigonar contra él, si no se puede colocar encofrados, habitualmente de madera o metálicos. • Colocación de las armaduras: El acero de las armaduras puede llegar ya montado a la obra o colocarse in situ. CLARI