SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCION Y CONTROL DE  INCENDIOS
OBJETIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO LEGAL : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMBUSTIBLE CALOR OXIGENO FUENTE DE OXIGENO Se requiere aproximadamente 16% Normalmente el aire contiene 24% de Oxigeno. Algunos materiales combustibles contienen suficiente oxigeno en si mismo como para apoyar la combustion. FUENTE DE CALOR Temperatura para empezar la reaccion Llama abierta – El sol, Superficie caliente, Chispas y arcos. Friccion – accion quimica, Energia electrica, compresion de gases. ESTADO FISICO GASES Gas Natural Propano Butano Hidogeno Acetileno LIQUIDOS Gasolina Alcohol Pintura Barniz Aceite Otros SOLIDOS Carbon Madera Papel Tela Cuero Azucar Otros EL TRIANGULO DEL FUEGO REACCION EN CADENA
Fumar en lugares prohibidos. Gran parte de los incendios que ocurren  son provocados por fallas humanas Conexiones eléctricas deficientes Manejo inadecuado de materiales inflamables Mal manejo de cilíndros de gas Exceso de basura Exposición de materiales a fuentes de calor
Clasificación de Incendios A B C D SÓLIDOS COMUNES LÍQUIDOS Y GASES INFLAMABLES ELÉCTRICOS ENERGIZADOS METALES COMBUST.
[object Object],[object Object],FUEGOS CLASE “A” A
[object Object],B FUEGOS CLASE “B”
[object Object],FUEGOS CLASE “C” C
[object Object],[object Object],[object Object],D FUEGOS CLASE “D”
EXTINTORES PORTATILES ,[object Object]
 
EXTINTOR MULTI PROPOSITO A.B.C. PASADOR PIN DE SEGURIDAD MANOMETRO BOQUILLA MANIJA ROTULO DE  IDENTIFICACION CUERPO O  CILINDRO Partes del Extintor
Equipos de Extincion Moviles o Semifijos Su composición es igual a los portátiles, difiere básicamente en el depósito de las sustancias extintoras que llegan a contener hasta 550 libras, siendo igual en su manejo a los portátiles .
COMO UTILIZAR UN EXTINGUIDOR PORTATIL Busque el extintor mas cercano que sea del tipo adecuado para en incendio que desea combatir Quite el pasador de seguridad de la válvula, dándole la vuelta a la argolla hasta romper la cinta.
Antes de acercarse al incendio, haga un pequeño disparo de prueba, aproximándose al incendio en lo posible en la dirección del viento. COMO UTILIZAR UN EXTINGUIDOR PORTATIL
Acérquese al fuego hasta donde la temperatura se lo permita, apriete el gatillo manteniendo el extintor en posición vertical y apuntando a la base del fuego COMO UTILIZAR UN EXTINGUIDOR PORTATIL
Descargue el extintor en forma continua moviendo  la boquilla de lado a lado, cubriendo el área del fuego con el agente extintor COMO UTILIZAR UN EXTINGUIDOR PORTATIL
INSPECCIÓN DE EXTINTORES: A.- EL EXTINTOR ESTA EN EL LUGAR INDICADO B.- ES VISIBLE C.- FÁCIL ACCESO ( No esta Obstruido) D.- NO HAYA SIDO ACTIVADO E.- NO HA SIDO MANIPULADO F.- NO PRESENTA NINGÚN TIPO DE DETERIORO G.- MANÓMETRO INDIQUE BUENA PRESIÓN H.- VERIFICAR LA TARJETA DE MANTENIMIENTO
Requisitos de Inspeccion Es la verificación rápida en sitio para determinar que el extintor esté cargado, disponible y sea operable Observe el manómetro, donde la aguja debe estar en el área central
Requisitos de Inspeccion Verificar que la fecha de recarga no supere el año y que el sello de seguridad no haya sido retirado
Requisitos de Inspeccion Toda inspección debe ser realizada con una lista de chequeo, que relacione los aspectos mas importantes del equipo, como estado del área, estado de pintura, estado de carga, cinta de seguridad, señalización, demarcación, fecha de recarga y otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
HENRYBURIEL
 
PREVENCIÓN COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCIÓN  COMBATE DE INCENDIOSPREVENCIÓN  COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCIÓN COMBATE DE INCENDIOS
Roberto Vargas
 
Riesgos contra incendios
Riesgos contra incendiosRiesgos contra incendios
Riesgos contra incendios
rdaryocc
 
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
Equipos y Medios de Extinción de IncendiosEquipos y Medios de Extinción de Incendios
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
vigaja30
 
Prevencion Y Extincion De Fuego
Prevencion Y Extincion De FuegoPrevencion Y Extincion De Fuego
Prevencion Y Extincion De Fuego
guestcd53b63
 
Prevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendiosPrevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendios
Carlos Ramón Eliseo Ayala
 
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintoresPrevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Hector Cisneros
 
Riesgo Incendio
Riesgo IncendioRiesgo Incendio
Riesgo Incendio
JesusMRoldan
 
Brigada contra incendios
Brigada contra incendiosBrigada contra incendios
Brigada contra incendios
lucero
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
Ernesto Barazarte
 
Power point incendios
Power point incendiosPower point incendios
Power point incendios
EDUARD
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Alan Lopez
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
Torrado
TorradoTorrado
Torrado
guestc0f453
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Mangary
 
Diapositivas de fuego
Diapositivas de fuegoDiapositivas de fuego
Diapositivas de fuego
oscarreyesnova
 
Incendios
IncendiosIncendios
incendios
incendiosincendios
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
Lic. Luis Rafael Méndez Caraballo
 

La actualidad más candente (20)

Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
 
PREVENCIÓN COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCIÓN  COMBATE DE INCENDIOSPREVENCIÓN  COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCIÓN COMBATE DE INCENDIOS
 
Riesgos contra incendios
Riesgos contra incendiosRiesgos contra incendios
Riesgos contra incendios
 
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
Equipos y Medios de Extinción de IncendiosEquipos y Medios de Extinción de Incendios
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
 
Prevencion Y Extincion De Fuego
Prevencion Y Extincion De FuegoPrevencion Y Extincion De Fuego
Prevencion Y Extincion De Fuego
 
Prevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendiosPrevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendios
 
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintoresPrevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
 
Riesgo Incendio
Riesgo IncendioRiesgo Incendio
Riesgo Incendio
 
Brigada contra incendios
Brigada contra incendiosBrigada contra incendios
Brigada contra incendios
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
Power point incendios
Power point incendiosPower point incendios
Power point incendios
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Torrado
TorradoTorrado
Torrado
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Diapositivas de fuego
Diapositivas de fuegoDiapositivas de fuego
Diapositivas de fuego
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
incendios
incendiosincendios
incendios
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 

Destacado

Salud ocupacional 2
Salud ocupacional 2Salud ocupacional 2
Salud ocupacional 2
Camilo Andres Higuavita Correa
 
Goroztiaga lonas
Goroztiaga lonasGoroztiaga lonas
Goroztiaga lonas
Goroztiaga Lonas
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
christhian5012
 
1 manejo de extintores 2010
1 manejo de extintores 20101 manejo de extintores 2010
1 manejo de extintores 2010
Luigi Prado Zapata
 
Material extintores
Material extintoresMaterial extintores
Material extintores
marcos-toro
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979
Laura Marin
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
Rmp Ondina
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
MARTHALILIANACARDENAS
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEO
guest6c7fc
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓNNORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Gloria Daza
 

Destacado (12)

Salud ocupacional 2
Salud ocupacional 2Salud ocupacional 2
Salud ocupacional 2
 
Goroztiaga lonas
Goroztiaga lonasGoroztiaga lonas
Goroztiaga lonas
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
1 manejo de extintores 2010
1 manejo de extintores 20101 manejo de extintores 2010
1 manejo de extintores 2010
 
Material extintores
Material extintoresMaterial extintores
Material extintores
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEO
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
 
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓNNORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
 

Similar a Acetatos contra incendio

Capacitacion aprils 03
Capacitacion aprils   03Capacitacion aprils   03
Capacitacion aprils 03
Veronica Chavez Vidal
 
INCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptxINCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptx
brauliojaviersotomon
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintores
sory27
 
Clasificacion de Fuego y Uso de Extintor
Clasificacion de Fuego y Uso de ExtintorClasificacion de Fuego y Uso de Extintor
Clasificacion de Fuego y Uso de Extintor
MatiasMoyano14
 
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptxCOMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
ssuser644bd4
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
leonelcandales
 
capacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdfcapacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdf
SEGURIDADINDUSTRIAL28
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Paula Patty
 
Prevencionincendios
PrevencionincendiosPrevencionincendios
Prevencionincendios
joseguatire
 
Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
UFrancys
 
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
ACADOBOM BASE 50
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Califa31
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
lucioluxer
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptxCAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
RodrigoQuintero29
 
uso y manejo de extintores de acuerdo a la norma NOM-002-STPS.ppt
uso y manejo de extintores de acuerdo a la norma NOM-002-STPS.pptuso y manejo de extintores de acuerdo a la norma NOM-002-STPS.ppt
uso y manejo de extintores de acuerdo a la norma NOM-002-STPS.ppt
noheh97777
 
Cuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos ExtintoresCuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos Extintores
Bomberos2014
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
Alberto Torres
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
sandravanesita
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
TVPerú
 

Similar a Acetatos contra incendio (20)

Capacitacion aprils 03
Capacitacion aprils   03Capacitacion aprils   03
Capacitacion aprils 03
 
INCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptxINCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptx
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintores
 
Clasificacion de Fuego y Uso de Extintor
Clasificacion de Fuego y Uso de ExtintorClasificacion de Fuego y Uso de Extintor
Clasificacion de Fuego y Uso de Extintor
 
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptxCOMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
capacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdfcapacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdf
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Prevencionincendios
PrevencionincendiosPrevencionincendios
Prevencionincendios
 
Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
 
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptxCAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
 
uso y manejo de extintores de acuerdo a la norma NOM-002-STPS.ppt
uso y manejo de extintores de acuerdo a la norma NOM-002-STPS.pptuso y manejo de extintores de acuerdo a la norma NOM-002-STPS.ppt
uso y manejo de extintores de acuerdo a la norma NOM-002-STPS.ppt
 
Cuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos ExtintoresCuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos Extintores
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
 

Acetatos contra incendio

  • 1. PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
  • 2.
  • 3.
  • 4. COMBUSTIBLE CALOR OXIGENO FUENTE DE OXIGENO Se requiere aproximadamente 16% Normalmente el aire contiene 24% de Oxigeno. Algunos materiales combustibles contienen suficiente oxigeno en si mismo como para apoyar la combustion. FUENTE DE CALOR Temperatura para empezar la reaccion Llama abierta – El sol, Superficie caliente, Chispas y arcos. Friccion – accion quimica, Energia electrica, compresion de gases. ESTADO FISICO GASES Gas Natural Propano Butano Hidogeno Acetileno LIQUIDOS Gasolina Alcohol Pintura Barniz Aceite Otros SOLIDOS Carbon Madera Papel Tela Cuero Azucar Otros EL TRIANGULO DEL FUEGO REACCION EN CADENA
  • 5. Fumar en lugares prohibidos. Gran parte de los incendios que ocurren son provocados por fallas humanas Conexiones eléctricas deficientes Manejo inadecuado de materiales inflamables Mal manejo de cilíndros de gas Exceso de basura Exposición de materiales a fuentes de calor
  • 6. Clasificación de Incendios A B C D SÓLIDOS COMUNES LÍQUIDOS Y GASES INFLAMABLES ELÉCTRICOS ENERGIZADOS METALES COMBUST.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13. EXTINTOR MULTI PROPOSITO A.B.C. PASADOR PIN DE SEGURIDAD MANOMETRO BOQUILLA MANIJA ROTULO DE IDENTIFICACION CUERPO O CILINDRO Partes del Extintor
  • 14. Equipos de Extincion Moviles o Semifijos Su composición es igual a los portátiles, difiere básicamente en el depósito de las sustancias extintoras que llegan a contener hasta 550 libras, siendo igual en su manejo a los portátiles .
  • 15. COMO UTILIZAR UN EXTINGUIDOR PORTATIL Busque el extintor mas cercano que sea del tipo adecuado para en incendio que desea combatir Quite el pasador de seguridad de la válvula, dándole la vuelta a la argolla hasta romper la cinta.
  • 16. Antes de acercarse al incendio, haga un pequeño disparo de prueba, aproximándose al incendio en lo posible en la dirección del viento. COMO UTILIZAR UN EXTINGUIDOR PORTATIL
  • 17. Acérquese al fuego hasta donde la temperatura se lo permita, apriete el gatillo manteniendo el extintor en posición vertical y apuntando a la base del fuego COMO UTILIZAR UN EXTINGUIDOR PORTATIL
  • 18. Descargue el extintor en forma continua moviendo la boquilla de lado a lado, cubriendo el área del fuego con el agente extintor COMO UTILIZAR UN EXTINGUIDOR PORTATIL
  • 19. INSPECCIÓN DE EXTINTORES: A.- EL EXTINTOR ESTA EN EL LUGAR INDICADO B.- ES VISIBLE C.- FÁCIL ACCESO ( No esta Obstruido) D.- NO HAYA SIDO ACTIVADO E.- NO HA SIDO MANIPULADO F.- NO PRESENTA NINGÚN TIPO DE DETERIORO G.- MANÓMETRO INDIQUE BUENA PRESIÓN H.- VERIFICAR LA TARJETA DE MANTENIMIENTO
  • 20. Requisitos de Inspeccion Es la verificación rápida en sitio para determinar que el extintor esté cargado, disponible y sea operable Observe el manómetro, donde la aguja debe estar en el área central
  • 21. Requisitos de Inspeccion Verificar que la fecha de recarga no supere el año y que el sello de seguridad no haya sido retirado
  • 22. Requisitos de Inspeccion Toda inspección debe ser realizada con una lista de chequeo, que relacione los aspectos mas importantes del equipo, como estado del área, estado de pintura, estado de carga, cinta de seguridad, señalización, demarcación, fecha de recarga y otros.