SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO
PEDAGÓGICO
GABRIEL

UNIDAD EDUCATIVA
PARTICULAR
EUGENIO ESPEJO
“Educar para la vida”
DOCENTE: GABRIEL CONDE
CASTILLO
ÁREA: Matemáticas
ASIGNATURAS: Matemática,
Lógica Matemática, Cálculo.
DÉCIMO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA
ASIGNATURA:MATEMÁTICA
TEMAS CON MAYOR DIFICULTAD:
Agrupamiento y cambio de signos de expresiones algebraicas.
MCD Y MCM de fracciones que implican polinomios.
Reconocer casos de factorización
Resolución de fracciones complejas.
ESTRATEGIAS PARA CLASES DE REFUERZO:
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: La resolución de problemas es considerada en la actualidad la parte
más esencial de la educación matemática. Mediante la resolución de problemas, los estudiantes
experimentan la potencia y utilidad de las Matemáticas en el mundo que les rodea.
La resolución de problemas es un proceso mental que supone la conclusión de un proceso más amplio
que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. La resolución de problemas
reside principalmente en dos áreas: la resolución de problemas matemáticos y la resolución de
problemas personales (en los que se presenta algún tipo de obstáculo a su resolución).
Es un proceso mental que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos
la identificación del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se espera una
solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento inicial. Considerada como la más compleja de
todas las funciones intelectuales, la resolución de problemas ha sido definida como un proceso cognitivo
de alto nivel que requiere de la modulación y control de habilidades más rutinarias o fundamentales.

TRABAJOS EN EQUIPO: Dividir a los estudiantes en varios grupos, de tres estudiantes cada uno.
Definir la actividad que van a realizar, y que busquen información, resolver problemas, elaborar un
resumen, tomar una decisión, etc.

TRABAJOS DIRIGIDOS: Son los trabajos extracurriculares a desarrollar por el estudiante como
refuerzo académico.

ESTRATEGIAS PARA TUTORÍAS INDIVIDUALES:
EXPLICACIÓN DIRIGIDA: Consiste en recordar y reforzar lo estudiado en clases para luego
mediante el planteamiento de ejercicios resolver conjuntamente con la guia del docente los
ejercicios propuestos como parte de la acreditación de las clases de refuerzo.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Consiste en atender y despejar dudas que el estudiante
presentó con respecto a los temas con mayor dificultad antes mencionados.
ESTRATEGIAS PARA ESTUDIOS QUE DEBEN REALIZAR EN CASA CON AYUDA DE
LA FAMILIA
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Pensado para el aprendizaje autónomo de alumnos. Este trabajo
incluye material teórico, ejercicios y problemas, actividades de autoevaluación y pautas para realizar la
corrección del propio trabajo. Aquí el representante de cada estudiante cumple un papel

fundamental, puesto que es el que organiza y distribuye el tiempo de trabajo de su representado
para las tareas extra clase y de refuerzo enviadas por el docente, así como también se encarga
de hacer cumplir a cabalidad las actividades extracurriculares por parte de los alumnos.

SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO
ASIGNATURA: LÓGICA MATEMÁTICA
Simbolización de proposiciones: Agrupamiento y paréntesis
Valor de verdad de proposiciones moleculares
ESTRATEGIAS PARA CLASES DE REFUERZO:
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Es una técnica que organizó la situación de enseñanza
introduciendo una dificultad que el estudiante debió enfrentar con estrategias diferentes de las
habituales, dando lugar a diferentes aprendizajes de acuerdo a los temas presentados anteriormente en
los cuales tuvieron dificultades.

TRABAJOS EN EQUIPO: Dividir a los estudiantes en varios grupos, de cuatro cada uno. Definir la
actividad que van a realizar, y que busquen información, resolver problemas, elaborar un resumen,
tomar una decisión, etc.

TRABAJOS DIRIGIDOS: Son los trabajos extracurriculares a desarrollar por el estudiante como
refuerzo académico.

ESTRATEGIAS PARA TUTORÍAS INDIVIDUALES:
EXPLICACIÓN DIRIGIDA: Consiste en recordar lo estudiado en clases y luego reforzar con
un taller de preguntas y ejercicios propuestos para resolver conjuntamente con el profesor guía.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Consiste en atender y despejar dudas que el estudiante
presentó con respecto a los temas con mayor dificultad antes mencionados.
ESTRATEGIAS PARA ESTUDIOS QUE DEBEN REALIZAR EN CASA CON AYUDA DE
LA FAMILIA
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Aquí el representante de cada estudiante cumple un papel
fundamental, puesto que es el que organiza y distribuye el tiempo de trabajo de su representado
para las tareas extra clase y de refuerzo enviadas por el docente, así como también se encarga
de hacer cumplir a cabalidad las actividades extracurriculares por parte de los alumnos.

TERCERO DE BACHILLERATO
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
Funciones Cuadráticas
Funciones Logarítmicas
Funciones Exponenciales
Matrices: Método de Cramer para resolver sistemas de ecuaciones lineales
Teoría de conjuntos.
ESTRATEGIAS PARA CLASES DE REFUERZO:
LLUVIA DE IDEAS: Consiste en recordar lo más importante de cada temática mediante los diversos
comentarios e ideas que puedan surgir de cada estudiante y tiene como fin hacer una retroalimentación
de cada tema tratado en clase.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Es una técnica que organizó la situación de enseñanza
introduciendo una dificultad que el estudiante debió enfrentar con estrategias diferentes de las
habituales, dando lugar a diferentes aprendizajes de acuerdo a los temas presentados anteriormente en
los cuales tuvieron dificultades.

CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE GRÁFICAS:Es una técnica que le permite al estudiante
poder resolver no sólo matemática sino gráficamente una función ya sea esta cuadrática, logarítmica o
exponencial y hacer el respectivo análisis de la misma.

TRABAJOS EN EQUIPO: Dividir a los estudiantes en varios grupos, de cuatro cada uno. Definir la
actividad que van a realizar, y que busquen información, resolver problemas, elaborar un resumen,
tomar una decisión, etc.

TRABAJOS DIRIGIDOS: Son los trabajos extracurriculares a desarrollar por el estudiante como
refuerzo académico.

ESTRATEGIAS PARA TUTORÍAS INDIVIDUALES:
EXPLICACIÓN DIRIGIDA: Consiste en recordar lo estudiado en clases y luego reforzar con
un taller de preguntas y ejercicios propuestos para resolver conjuntamente con el profesor guía.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Consiste en atender y despejar dudas que el estudiante
presentó con respecto a los temas con mayor dificultad antes mencionados.
REUNIÓN DE ANÁLISIS:Con mucha frecuencia se presentan problemas que conviene
analizar entre un grupo reducido de estudiantes. Se realiza un diálogo para intercambiar puntos de
vista, contrastar opiniones, observar el problema desde distintos ángulos y encontrar soluciones.

ESTRATEGIAS PARA ESTUDIOS QUE DEBEN REALIZAR EN CASA CON AYUDA DE
LA FAMILIA
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Aquí el representante de cada estudiante cumple un papel
fundamental, puesto que es el que organiza y distribuye el tiempo de trabajo de su representado
para las tareas extra clase y de refuerzo enviadas por el docente, así como también se encarga
de hacer cumplir a cabalidad las actividades extracurriculares por parte de los alumnos.

TERCERO DE BACHILLERATO
ASIGNATURA:CÁLCULO
Factorización
ESTRATEGIAS PARA CLASES DE REFUERZO:
LLUVIA DE IDEAS: Consiste en recordar lo más importante de cada temática mediante los diversos
comentarios e ideas que puedan surgir de cada estudiante y tiene como fin hacer una retroalimentación
de cada tema tratado en clase.
USO DE VIDEOS EDUCATIVOS DE APLICACIÓN DE DERIVAS:El video es un recurso de
gran utilidad para acercar al estudiante a la realidad y hacer su experiencia más completa. El video
constituye una forma más dinámica y práctica para el uso en el aula. Al combinar imagen y sonido, el
video implica estímulos más complejos y atractivos que contribuyen a un aprendizaje más afectivo y
gratificante.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Es una técnica que organizó la situación de enseñanza
introduciendo una dificultad que el estudiante debió enfrentar con estrategias diferentes de las
habituales, dando lugar a diferentes aprendizajes de acuerdo a los temas presentados anteriormente en
los cuales tuvieron dificultades.

TRABAJOS EN EQUIPO: Dividir a los estudiantes en varios grupos, de cuatro cada uno. Definir la
actividad que van a realizar, y que busquen información, resolver problemas, elaborar un resumen,
tomar una decisión, etc.

TRABAJOS DIRIGIDOS: Son los trabajos extracurriculares a desarrollar por el estudiante como
refuerzo académico.

ESTRATEGIAS PARA TUTORÍAS INDIVIDUALES:
EXPLICACIÓN DIRIGIDA: Consiste en recordar lo estudiado en clases y luego reforzar con
un taller de preguntas y ejercicios propuestos para resolver conjuntamente con el profesor guía.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Consiste en atender y despejar dudas que el estudiante
presentó con respecto a los temas con mayor dificultad antes mencionados.
REUNIÓN DE ANÁLISIS: Con mucha frecuencia se presentan problemas que conviene
analizar entre un grupo reducido de estudiantes. Se realiza un diálogo para intercambiar puntos de
vista, contrastar opiniones, observar el problema desde distintos ángulos y encontrar soluciones.

ESTRATEGIAS PARA ESTUDIOS QUE DEBEN REALIZAR EN CASA CON AYUDA DE
LA FAMILIA
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Pensado para el aprendizaje autónomo de alumnos. Este trabajo
incluye material teórico, ejercicios y problemas, actividades de autoevaluación y pautas para realizar la
corrección del propio trabajo. Aquí el representante de cada estudiante cumple un papel

fundamental, puesto que es el que organiza y distribuye el tiempo de trabajo de su representado
para las tareas extra clase y de refuerzo enviadas por el docente, así como también se encarga
de hacer cumplir a cabalidad las actividades extracurriculares por parte de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
Joshep Garcia
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...jkrls
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Universidad Teológica Del Caribe
 
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Alfredo Prieto Martín
 
8.1. estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
8.1.  estrategias de aprendizaje y solucion de problemas8.1.  estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
8.1. estrategias de aprendizaje y solucion de problemasEquipoUVM ABOGADOS
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
zerparov
 
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
Irene Cotero
 
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)anni9
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Mamyc
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA
Guía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
Elia Lucía L.
 
Abppresentación
AbppresentaciónAbppresentación
Abppresentación
Cristian Barramedina
 
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSRElaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje ActivoAprendizaje Activo
Aprendizaje ActivoCepmedia
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Sule Gómez
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Isabel Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
 
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
 
8.1. estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
8.1.  estrategias de aprendizaje y solucion de problemas8.1.  estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
8.1. estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
 
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
 
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA
Estrategia ECA
 
Guía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
 
Abppresentación
AbppresentaciónAbppresentación
Abppresentación
 
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSRElaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje ActivoAprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Similar a Acompañamiento pedagógico

S4 tarea4 armoi
S4 tarea4 armoiS4 tarea4 armoi
S4 tarea4 armoi
kikieres
 
El Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado EnEl Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado Enguest82d8bc
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
Sujeí Ticas
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
Zulema_964
 
Planeación didactica de una clase
Planeación didactica de una clasePlaneación didactica de una clase
Planeación didactica de una clase
gasanchezllanos
 
Qué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp GuarandaQué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp Guaranda
JOSELUISLACARRIERE
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Ildebranda Lopez
 
Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2guest0263485
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Mayra Martin
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
NoryMoreta1
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Manuel Diaz
 
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
Nuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativasNuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativas
Carlos Jose Cardona Amaya
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasocampouriel
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Lizbeth Lopez Santiago
 
Aprendizaje por Problemas (LGO2004)
Aprendizaje por Problemas (LGO2004)Aprendizaje por Problemas (LGO2004)
Aprendizaje por Problemas (LGO2004)Luis Guerrero Ortiz
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
carlosvsramirez
 

Similar a Acompañamiento pedagógico (20)

S4 tarea4 armoi
S4 tarea4 armoiS4 tarea4 armoi
S4 tarea4 armoi
 
El Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado EnEl Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado En
 
El Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado EnEl Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado En
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Planeación didactica de una clase
Planeación didactica de una clasePlaneación didactica de una clase
Planeación didactica de una clase
 
Qué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp GuarandaQué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp Guaranda
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° Ciclo
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Nuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativasNuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativas
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
 
Aprendizaje por Problemas (LGO2004)
Aprendizaje por Problemas (LGO2004)Aprendizaje por Problemas (LGO2004)
Aprendizaje por Problemas (LGO2004)
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Acompañamiento pedagógico

  • 1. PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO GABRIEL UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR EUGENIO ESPEJO “Educar para la vida” DOCENTE: GABRIEL CONDE CASTILLO ÁREA: Matemáticas ASIGNATURAS: Matemática, Lógica Matemática, Cálculo.
  • 2. DÉCIMO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA ASIGNATURA:MATEMÁTICA TEMAS CON MAYOR DIFICULTAD: Agrupamiento y cambio de signos de expresiones algebraicas. MCD Y MCM de fracciones que implican polinomios. Reconocer casos de factorización Resolución de fracciones complejas. ESTRATEGIAS PARA CLASES DE REFUERZO: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: La resolución de problemas es considerada en la actualidad la parte más esencial de la educación matemática. Mediante la resolución de problemas, los estudiantes experimentan la potencia y utilidad de las Matemáticas en el mundo que les rodea. La resolución de problemas es un proceso mental que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. La resolución de problemas reside principalmente en dos áreas: la resolución de problemas matemáticos y la resolución de problemas personales (en los que se presenta algún tipo de obstáculo a su resolución). Es un proceso mental que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento inicial. Considerada como la más compleja de todas las funciones intelectuales, la resolución de problemas ha sido definida como un proceso cognitivo de alto nivel que requiere de la modulación y control de habilidades más rutinarias o fundamentales. TRABAJOS EN EQUIPO: Dividir a los estudiantes en varios grupos, de tres estudiantes cada uno. Definir la actividad que van a realizar, y que busquen información, resolver problemas, elaborar un resumen, tomar una decisión, etc. TRABAJOS DIRIGIDOS: Son los trabajos extracurriculares a desarrollar por el estudiante como refuerzo académico. ESTRATEGIAS PARA TUTORÍAS INDIVIDUALES: EXPLICACIÓN DIRIGIDA: Consiste en recordar y reforzar lo estudiado en clases para luego mediante el planteamiento de ejercicios resolver conjuntamente con la guia del docente los ejercicios propuestos como parte de la acreditación de las clases de refuerzo. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Consiste en atender y despejar dudas que el estudiante presentó con respecto a los temas con mayor dificultad antes mencionados. ESTRATEGIAS PARA ESTUDIOS QUE DEBEN REALIZAR EN CASA CON AYUDA DE LA FAMILIA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Pensado para el aprendizaje autónomo de alumnos. Este trabajo incluye material teórico, ejercicios y problemas, actividades de autoevaluación y pautas para realizar la corrección del propio trabajo. Aquí el representante de cada estudiante cumple un papel fundamental, puesto que es el que organiza y distribuye el tiempo de trabajo de su representado
  • 3. para las tareas extra clase y de refuerzo enviadas por el docente, así como también se encarga de hacer cumplir a cabalidad las actividades extracurriculares por parte de los alumnos. SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO ASIGNATURA: LÓGICA MATEMÁTICA Simbolización de proposiciones: Agrupamiento y paréntesis Valor de verdad de proposiciones moleculares ESTRATEGIAS PARA CLASES DE REFUERZO: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Es una técnica que organizó la situación de enseñanza introduciendo una dificultad que el estudiante debió enfrentar con estrategias diferentes de las habituales, dando lugar a diferentes aprendizajes de acuerdo a los temas presentados anteriormente en los cuales tuvieron dificultades. TRABAJOS EN EQUIPO: Dividir a los estudiantes en varios grupos, de cuatro cada uno. Definir la actividad que van a realizar, y que busquen información, resolver problemas, elaborar un resumen, tomar una decisión, etc. TRABAJOS DIRIGIDOS: Son los trabajos extracurriculares a desarrollar por el estudiante como refuerzo académico. ESTRATEGIAS PARA TUTORÍAS INDIVIDUALES: EXPLICACIÓN DIRIGIDA: Consiste en recordar lo estudiado en clases y luego reforzar con un taller de preguntas y ejercicios propuestos para resolver conjuntamente con el profesor guía. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Consiste en atender y despejar dudas que el estudiante presentó con respecto a los temas con mayor dificultad antes mencionados. ESTRATEGIAS PARA ESTUDIOS QUE DEBEN REALIZAR EN CASA CON AYUDA DE LA FAMILIA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Aquí el representante de cada estudiante cumple un papel fundamental, puesto que es el que organiza y distribuye el tiempo de trabajo de su representado para las tareas extra clase y de refuerzo enviadas por el docente, así como también se encarga de hacer cumplir a cabalidad las actividades extracurriculares por parte de los alumnos. TERCERO DE BACHILLERATO ASIGNATURA: MATEMÁTICA Funciones Cuadráticas Funciones Logarítmicas Funciones Exponenciales Matrices: Método de Cramer para resolver sistemas de ecuaciones lineales Teoría de conjuntos.
  • 4. ESTRATEGIAS PARA CLASES DE REFUERZO: LLUVIA DE IDEAS: Consiste en recordar lo más importante de cada temática mediante los diversos comentarios e ideas que puedan surgir de cada estudiante y tiene como fin hacer una retroalimentación de cada tema tratado en clase. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Es una técnica que organizó la situación de enseñanza introduciendo una dificultad que el estudiante debió enfrentar con estrategias diferentes de las habituales, dando lugar a diferentes aprendizajes de acuerdo a los temas presentados anteriormente en los cuales tuvieron dificultades. CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE GRÁFICAS:Es una técnica que le permite al estudiante poder resolver no sólo matemática sino gráficamente una función ya sea esta cuadrática, logarítmica o exponencial y hacer el respectivo análisis de la misma. TRABAJOS EN EQUIPO: Dividir a los estudiantes en varios grupos, de cuatro cada uno. Definir la actividad que van a realizar, y que busquen información, resolver problemas, elaborar un resumen, tomar una decisión, etc. TRABAJOS DIRIGIDOS: Son los trabajos extracurriculares a desarrollar por el estudiante como refuerzo académico. ESTRATEGIAS PARA TUTORÍAS INDIVIDUALES: EXPLICACIÓN DIRIGIDA: Consiste en recordar lo estudiado en clases y luego reforzar con un taller de preguntas y ejercicios propuestos para resolver conjuntamente con el profesor guía. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Consiste en atender y despejar dudas que el estudiante presentó con respecto a los temas con mayor dificultad antes mencionados. REUNIÓN DE ANÁLISIS:Con mucha frecuencia se presentan problemas que conviene analizar entre un grupo reducido de estudiantes. Se realiza un diálogo para intercambiar puntos de vista, contrastar opiniones, observar el problema desde distintos ángulos y encontrar soluciones. ESTRATEGIAS PARA ESTUDIOS QUE DEBEN REALIZAR EN CASA CON AYUDA DE LA FAMILIA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Aquí el representante de cada estudiante cumple un papel fundamental, puesto que es el que organiza y distribuye el tiempo de trabajo de su representado para las tareas extra clase y de refuerzo enviadas por el docente, así como también se encarga de hacer cumplir a cabalidad las actividades extracurriculares por parte de los alumnos. TERCERO DE BACHILLERATO ASIGNATURA:CÁLCULO Factorización ESTRATEGIAS PARA CLASES DE REFUERZO: LLUVIA DE IDEAS: Consiste en recordar lo más importante de cada temática mediante los diversos comentarios e ideas que puedan surgir de cada estudiante y tiene como fin hacer una retroalimentación de cada tema tratado en clase.
  • 5. USO DE VIDEOS EDUCATIVOS DE APLICACIÓN DE DERIVAS:El video es un recurso de gran utilidad para acercar al estudiante a la realidad y hacer su experiencia más completa. El video constituye una forma más dinámica y práctica para el uso en el aula. Al combinar imagen y sonido, el video implica estímulos más complejos y atractivos que contribuyen a un aprendizaje más afectivo y gratificante. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Es una técnica que organizó la situación de enseñanza introduciendo una dificultad que el estudiante debió enfrentar con estrategias diferentes de las habituales, dando lugar a diferentes aprendizajes de acuerdo a los temas presentados anteriormente en los cuales tuvieron dificultades. TRABAJOS EN EQUIPO: Dividir a los estudiantes en varios grupos, de cuatro cada uno. Definir la actividad que van a realizar, y que busquen información, resolver problemas, elaborar un resumen, tomar una decisión, etc. TRABAJOS DIRIGIDOS: Son los trabajos extracurriculares a desarrollar por el estudiante como refuerzo académico. ESTRATEGIAS PARA TUTORÍAS INDIVIDUALES: EXPLICACIÓN DIRIGIDA: Consiste en recordar lo estudiado en clases y luego reforzar con un taller de preguntas y ejercicios propuestos para resolver conjuntamente con el profesor guía. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Consiste en atender y despejar dudas que el estudiante presentó con respecto a los temas con mayor dificultad antes mencionados. REUNIÓN DE ANÁLISIS: Con mucha frecuencia se presentan problemas que conviene analizar entre un grupo reducido de estudiantes. Se realiza un diálogo para intercambiar puntos de vista, contrastar opiniones, observar el problema desde distintos ángulos y encontrar soluciones. ESTRATEGIAS PARA ESTUDIOS QUE DEBEN REALIZAR EN CASA CON AYUDA DE LA FAMILIA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Pensado para el aprendizaje autónomo de alumnos. Este trabajo incluye material teórico, ejercicios y problemas, actividades de autoevaluación y pautas para realizar la corrección del propio trabajo. Aquí el representante de cada estudiante cumple un papel fundamental, puesto que es el que organiza y distribuye el tiempo de trabajo de su representado para las tareas extra clase y de refuerzo enviadas por el docente, así como también se encarga de hacer cumplir a cabalidad las actividades extracurriculares por parte de los alumnos.