SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal
Superior Oficial
de Guanajuato
Estrategia:

El aula diversificada. Dar

respuesta a las necesidades
de todos los estudiantes.
Alumna: Ana Cristina Ramírez García
Maestro: Pedro Chagoyán García
Fecha: 07/03/14
Plan de clase

Tema: El aula diversificada. (Dar respuesta a las
necesidades de todos los estudiantes) Carol Ann Tomlinson

Conocimientos

Los conocimientos previos de la clase se realizarán mediante un

previos.

juego llamado “EL MUNDO”; este consiste en que los alumnos
formaran un circulo al centro del salón en sus silla, y la maestra
dirigirá la dinámica iniciando con las instrucciones del juego, este
consiste en que el alumno que este en el centro aventara un dado;
a alguno de sus compañeros dirá: ya sea terrestre, agua y aire,
para que el compañero de conteste con un nombre de algún
animal ya sea de lo que diga el alumno que avienta el dado; este
tendrá escritas unas preguntas en cada uno de sus lados
enumeradas , para que conteste el alumno que elija, y si su
respuesta es incorrecta contestara la pregunta del número que
toque su participación, y esto se complementara con las opiniones
de sus compañeros y la maestra. Dependiendo de los compañeros
que quieras completar u opinar sobre la pregunta.
Las preguntas serán:
1. ¿Qué entiendes por aula diversificada?
2. ¿Cómo crees que podrías atender a la diversidad?
3. ¿Qué actividad propondrías para la motivación del
alumno?
4. ¿Qué consideras importante para la identificación de
estilos de aprendizaje?
5. ¿Propón una actividad para la apropiación de conceptos?
6. ¿En tus prácticas como atiendes a la diversidad y como lo
haces?

Explicación.

La explicación se impartirá por parte de la maestra por medio de
un mapa mental con imágenes en el pizarrón. El aula diversificada
de Carol nos habla sobre las características de los alumnos, y
como lo dice el título de la lectura la diversidad que existe en un
salón de clase en necesario atender para que se tengan resultados
favorables, el maestro debería tener en cuenta el propósito que se
quiere alcanzar para no entrar en una confusión de ideas al
alumno, si el maestro no tiene claro lo que se pretende enseñar al
alumno solo transmite conocimientos confusos, con eso se va
adquiriendo una motivación al alumno para la adquisición del
aprendizaje.
La motivación que habrá para el alumno se irá dando mediante la
interacción que hay entre maestro y alumno para atender a las
participaciones y dudas que surjan durante la explicación. Esto se
hará con preguntas detonadoras para que los alumnos se interesen
en la participación e interacción con sus compañeros.
Actividad.

La maestra entregara paletas de diferentes colores a los alumnos
al inicio de la clase con la finalidad que para la actividad todos los
que tengan la paleta del mismo color se juntaran en equipos para
que desarrollen un collage del tema antes explicado Y cada uno
de los equipos expondrán su collage al grupo, esto para una mejor
comprensión del tema.
Los alumnos para la realización de esta actividad ya tendrían que
traer material al igual que la maestra para prevenir cualquier
imprevisto; como la falta de cumplimiento por parte de los
alumnos.

Evaluación

La evaluación de aprendizajes, se hará mediante una evaluación de
sus compañeros, se les entregaran una rúbrica para calificar la
comprensión de cada uno de los alumno y del equipo en conjunto
al momento de exponer sus collages, también se realizará una
dinámica para comprobar el conocimiento trasmitido por sus
compañeros y maestra.
La dinámica se llama “LOS MANTELES” el objetivo de la
dinámica es la valoración de aprendizajes de los alumnos.
Consiste en que la maestra pondrá en diferentes lugares del salón,
o también se pueden usar otros espacios; como el patio de la
escuela, una cartulina con frases como:
1. ¿Qué entendiste como diversidad?
2. ¿Menciona alguna estrategia corta sobre la motivación para
el alumno?
3. ¿Qué tan importante que se tenga presente el objetivo de la
actividad?
4. Qué importancia tiene la metodología para el aprendizaje
del alumno?
5. Construye un párrafo sobre la captación de conceptos?
Los alumnos buscaran los manteles (cartulinas) para completar su
aportación sobre el tema visto.
Como actividad final se hará una recopilación de ideas de forma
grupal para ayudar aquellas ideas confusas. Esto se llevara a cabo
por una lluvia de ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgfguest55c84b
 
Tareas escalonadas
Tareas escalonadasTareas escalonadas
Tareas escalonadasanamrodri
 
Aula Diversificada[1]
Aula Diversificada[1]Aula Diversificada[1]
Aula Diversificada[1]guest16a7
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...ayarie
 
A. Diversificadas
A. DiversificadasA. Diversificadas
A. Diversificadaslaukosmos
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
esperar26
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Secretariat of Public Education
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Manuel Lomelí
 
Estrategias para dinamizar el aula de clase
Estrategias para dinamizar el aula de claseEstrategias para dinamizar el aula de clase
Estrategias para dinamizar el aula de claseandysan12
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificadacamotes
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaLisbett Jaquez
 
Diversificación en el aula
Diversificación en el aulaDiversificación en el aula
Diversificación en el aula
SusyLinda
 
El aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonEl aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonSatinada
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesINFOD
 
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
Irene Cotero
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificadablserch
 

La actualidad más candente (20)

La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
Tareas escalonadas
Tareas escalonadasTareas escalonadas
Tareas escalonadas
 
Megaestrategías
MegaestrategíasMegaestrategías
Megaestrategías
 
aula diversificada
aula diversificadaaula diversificada
aula diversificada
 
Aula Diversificada[1]
Aula Diversificada[1]Aula Diversificada[1]
Aula Diversificada[1]
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
 
A. Diversificadas
A. DiversificadasA. Diversificadas
A. Diversificadas
 
Clase. aula diversificada
Clase. aula diversificadaClase. aula diversificada
Clase. aula diversificada
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Estrategias para dinamizar el aula de clase
Estrategias para dinamizar el aula de claseEstrategias para dinamizar el aula de clase
Estrategias para dinamizar el aula de clase
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
Diversificación en el aula
Diversificación en el aulaDiversificación en el aula
Diversificación en el aula
 
El aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonEl aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinson
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentes
 
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
METODOLOGÍA RELACION TUTORA EN EL PROGRAMA"LEE,PIENSA.. PROFRA.IRENE COTERO H...
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
 

Similar a Estrategia (El aula diversificada)

Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticasyiramilena
 
S4 tarea4 vibag
S4 tarea4 vibagS4 tarea4 vibag
S4 tarea4 vibag
Gaby Vilches
 
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaSituación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaGreciaGuzmanPerez
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
Karen Parra
 
El desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaEl desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaAishiteru Patito
 
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdfLotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
dianapachecojaramill1
 
S4 tarea2 ocsak
S4 tarea2 ocsakS4 tarea2 ocsak
S4 tarea2 ocsak
kary ochoa
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
Karen Liceth Parra Cardona
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificadaissatellez
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificadaissatellez
 
Estrategia (aula diversificada)
Estrategia (aula diversificada)Estrategia (aula diversificada)
Estrategia (aula diversificada)LizethAlejandraOPD
 
Estrategia (aula diversificada)
Estrategia (aula diversificada)Estrategia (aula diversificada)
Estrategia (aula diversificada)LizethAlejandraOPD
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
Edgar Ortiz
 
Guía didáctica2
Guía didáctica2Guía didáctica2
Guía didáctica2
aranoan3
 
S4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaagaS4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaaga
AYDE GAONA AGUILAR
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Cindy Ortiz Sanchez
 

Similar a Estrategia (El aula diversificada) (20)

El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticas
 
S4 tarea4 vibag
S4 tarea4 vibagS4 tarea4 vibag
S4 tarea4 vibag
 
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaSituación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
 
Opd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificadaOpd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificada
 
El desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaEl desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lectura
 
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdfLotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
 
Gaceta Entre Aulas Agosto 2014
Gaceta Entre Aulas Agosto 2014Gaceta Entre Aulas Agosto 2014
Gaceta Entre Aulas Agosto 2014
 
S4 tarea2 ocsak
S4 tarea2 ocsakS4 tarea2 ocsak
S4 tarea2 ocsak
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Estrategia (aula diversificada)
Estrategia (aula diversificada)Estrategia (aula diversificada)
Estrategia (aula diversificada)
 
Estrategia (aula diversificada)
Estrategia (aula diversificada)Estrategia (aula diversificada)
Estrategia (aula diversificada)
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
Guía didáctica2
Guía didáctica2Guía didáctica2
Guía didáctica2
 
S4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaagaS4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaaga
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
 

Más de anni9

Reseña
ReseñaReseña
Reseñaanni9
 
Reseña El color del paraíso
Reseña El color del paraíso Reseña El color del paraíso
Reseña El color del paraíso anni9
 
El aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol annEl aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol annanni9
 
El error, un medio para enseñar ana cristina ramirez
El error, un medio para enseñar ana cristina ramirez El error, un medio para enseñar ana cristina ramirez
El error, un medio para enseñar ana cristina ramirez anni9
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaanni9
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaanni9
 
Definicion de conceptos
Definicion de conceptos Definicion de conceptos
Definicion de conceptos anni9
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivaciónEstrategia de motivación
Estrategia de motivación
anni9
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivaciónEstrategia de motivación
Estrategia de motivaciónanni9
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivación Estrategia de motivación
Estrategia de motivación
anni9
 

Más de anni9 (10)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña El color del paraíso
Reseña El color del paraíso Reseña El color del paraíso
Reseña El color del paraíso
 
El aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol annEl aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol ann
 
El error, un medio para enseñar ana cristina ramirez
El error, un medio para enseñar ana cristina ramirez El error, un medio para enseñar ana cristina ramirez
El error, un medio para enseñar ana cristina ramirez
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vida
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vida
 
Definicion de conceptos
Definicion de conceptos Definicion de conceptos
Definicion de conceptos
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivaciónEstrategia de motivación
Estrategia de motivación
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivaciónEstrategia de motivación
Estrategia de motivación
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivación Estrategia de motivación
Estrategia de motivación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Estrategia (El aula diversificada)

  • 1. Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato Estrategia: El aula diversificada. Dar respuesta a las necesidades de todos los estudiantes. Alumna: Ana Cristina Ramírez García Maestro: Pedro Chagoyán García Fecha: 07/03/14
  • 2. Plan de clase Tema: El aula diversificada. (Dar respuesta a las necesidades de todos los estudiantes) Carol Ann Tomlinson Conocimientos Los conocimientos previos de la clase se realizarán mediante un previos. juego llamado “EL MUNDO”; este consiste en que los alumnos formaran un circulo al centro del salón en sus silla, y la maestra dirigirá la dinámica iniciando con las instrucciones del juego, este consiste en que el alumno que este en el centro aventara un dado; a alguno de sus compañeros dirá: ya sea terrestre, agua y aire, para que el compañero de conteste con un nombre de algún animal ya sea de lo que diga el alumno que avienta el dado; este tendrá escritas unas preguntas en cada uno de sus lados enumeradas , para que conteste el alumno que elija, y si su respuesta es incorrecta contestara la pregunta del número que toque su participación, y esto se complementara con las opiniones de sus compañeros y la maestra. Dependiendo de los compañeros que quieras completar u opinar sobre la pregunta. Las preguntas serán: 1. ¿Qué entiendes por aula diversificada? 2. ¿Cómo crees que podrías atender a la diversidad? 3. ¿Qué actividad propondrías para la motivación del alumno? 4. ¿Qué consideras importante para la identificación de estilos de aprendizaje? 5. ¿Propón una actividad para la apropiación de conceptos? 6. ¿En tus prácticas como atiendes a la diversidad y como lo haces? Explicación. La explicación se impartirá por parte de la maestra por medio de un mapa mental con imágenes en el pizarrón. El aula diversificada de Carol nos habla sobre las características de los alumnos, y como lo dice el título de la lectura la diversidad que existe en un salón de clase en necesario atender para que se tengan resultados
  • 3. favorables, el maestro debería tener en cuenta el propósito que se quiere alcanzar para no entrar en una confusión de ideas al alumno, si el maestro no tiene claro lo que se pretende enseñar al alumno solo transmite conocimientos confusos, con eso se va adquiriendo una motivación al alumno para la adquisición del aprendizaje. La motivación que habrá para el alumno se irá dando mediante la interacción que hay entre maestro y alumno para atender a las participaciones y dudas que surjan durante la explicación. Esto se hará con preguntas detonadoras para que los alumnos se interesen en la participación e interacción con sus compañeros. Actividad. La maestra entregara paletas de diferentes colores a los alumnos al inicio de la clase con la finalidad que para la actividad todos los que tengan la paleta del mismo color se juntaran en equipos para que desarrollen un collage del tema antes explicado Y cada uno de los equipos expondrán su collage al grupo, esto para una mejor comprensión del tema. Los alumnos para la realización de esta actividad ya tendrían que traer material al igual que la maestra para prevenir cualquier imprevisto; como la falta de cumplimiento por parte de los alumnos. Evaluación La evaluación de aprendizajes, se hará mediante una evaluación de sus compañeros, se les entregaran una rúbrica para calificar la comprensión de cada uno de los alumno y del equipo en conjunto al momento de exponer sus collages, también se realizará una dinámica para comprobar el conocimiento trasmitido por sus compañeros y maestra. La dinámica se llama “LOS MANTELES” el objetivo de la dinámica es la valoración de aprendizajes de los alumnos. Consiste en que la maestra pondrá en diferentes lugares del salón, o también se pueden usar otros espacios; como el patio de la
  • 4. escuela, una cartulina con frases como: 1. ¿Qué entendiste como diversidad? 2. ¿Menciona alguna estrategia corta sobre la motivación para el alumno? 3. ¿Qué tan importante que se tenga presente el objetivo de la actividad? 4. Qué importancia tiene la metodología para el aprendizaje del alumno? 5. Construye un párrafo sobre la captación de conceptos? Los alumnos buscaran los manteles (cartulinas) para completar su aportación sobre el tema visto. Como actividad final se hará una recopilación de ideas de forma grupal para ayudar aquellas ideas confusas. Esto se llevara a cabo por una lluvia de ideas.