SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOSO ESCOLAR O BULLYING
Cuando hablamos de “acoso escolar” nos estamos refiriendo a situaciones en las que uno o
más alumnos/as persiguen e intimidan a otro u otra —víctima— a través de insultos,
rumores, vejaciones, aislamiento social, motes, agresiones físicas, amenazas y coacciones,
etc., pudiendo desarrollarse a lo largo de meses e incluso años, siendo sus consecuencias
ciertamente devastadoras, sobre todo para la víctima pero también para los espectadores y
para el propio agresor o agresora.
El primero en definir este fenómeno fue Dan Olweus, profesor de psicología de la
Universidad de Bergen (Noruega 1998), para quien la victimización o “maltrato por abuso
entre iguales”, es una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza el alumno o
alumna contra otro u otra, al que elige como víctima de repetidos ataques.
Está acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que
difícilmente pueden salir por sus propios medios. La continuidad de estas “relaciones”
provoca en las víctimas efectos claramente negativos: descenso en su autoestima, estados
de ansiedad e incluso cuadros depresivos, lo que dificulta su integración en el medio escolar
y el desarrollo normal de los aprendizajes.
Elementos presentes en el acoso escolar o “bullying”:
· Deseo inicial obsesivo y no inhibido de infligir daño, dirigido contra alguien indefenso/a.
· El deseo se materializa en una acción.
· Alguien resulta dañado/a. La intensidad y la gravedad del daño dependen de la
vulnerabilidad de las personas.
· El maltrato se dirige contra alguien menos poderoso/a, bien sea porque existe desigualdad
física o psicológica entre víctimas y actores, o bien porque estos últimos actúan en grupo.
· El maltrato carece de justificación.
· Tiene lugar de modo reiterado. Esta expectativa de repetición interminable por parte de
la víctima es lo que le da su naturaleza opresiva y temible.
· Se produce con placer manifiesto. El agresor/a disfruta con la sumisión de la persona más
débil.
ROLES: TRÍADA DEL BULLYING
• El agresor: puede actuar solo y/o en grupo.
- rara vez es académicamente brillante.
- tiene prestigio entre sus compañeros.
- personalidad problemática, sin sentimiento de culpa.
- siempre encuentra excusas.
- con frecuencia ha sido víctima.
• La víctima: con frecuencia se encuentra aislada.
- suele tener pocas habilidades sociales.
- puede ser muy valorado por los profesores, con buen rendimiento académico.
- algún rasgo físico diferente.
- baja autoestima, sentimientos de culpabilidad.
- sufre en silencio, apariencia de debilidad.
- baja su rendimiento académico.
• Los compañeros espectadores: es frecuente la falta de apoyo por parte de los
compañeros que, en el mejor de los casos observan sin intervenir (espectadores neutrales) y
con demasiada frecuencia se añaden a las agresiones y amplifican el proceso (espectadores
antisociales). Esto se explica desde dos vertientes: por una parte el miedo a sufrir las
mismas consecuencias si apoyan a la víctima, (mientras le agraden a él/ella, no se meten
conmigo) y por otra por el fenómeno de contagio social que fomenta la participación en los
actos de intimidación. También hay un grupo de compañeros (espectadores prosociales) que
tratan de ayudar a la víctima.
CONSECUENCIAS
A) Consecuencias para la víctima:
Inmediatas:
- Sentimientos negativos: miedo, tristeza, culpabilidad…
- Baja autoestima.
- Encerramiento en sí mismo.
- Bajo rendimiento escolar.
- Hostilidad.
- Síntomas psicosomáticos.
- Amarga la vida.
A medio-largo plazo:
- Rechazo o fobia escolar.
- Fracaso escolar.
- Problemas de salud mental.
- Desconfianza en los demás.
- Riesgo de suicidio.
B) Consecuencias para el agresor:
- Aprende a maltratar.
- Reforzamiento por parte del grupo.
- Dificultades para mantener relaciones interpersonales igualitarias y satisfactorias.
- Transferencia de ese modelo de dominio a otras situaciones sociales.
- Problemas de rendimiento escolar.
- Suele provocar situaciones de indisciplina en el aula.
C) Consecuencias para los espectadores:
- Temor a ser victimizados.
- Aprenden la “valoración social” de estas conductas.
- Desensibilización a la violencia y sufrimiento de los demás.
- Consideración de la violencia como algo inevitable.
- Aprenden a ser pasotas.
- Aprenden a no ser solidarios.
- Pueden aparecer sentimientos de culpa.
http://orientaeltemple.blogspot.com.es/2009/05/acoso-escolar-o-bullying-concepto.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying
BullyingBullying
Bullying un mal silencioso
Bullying un mal silenciosoBullying un mal silencioso
Bullying un mal silencioso
Mary Rosero
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
wilder lopez herrera
 
NO AL Bullying!!!!
NO AL Bullying!!!!NO AL Bullying!!!!
NO AL Bullying!!!!
Carlos Amparani
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Marlen Muñoz
 
La intimidación en el colegio
La intimidación en el colegioLa intimidación en el colegio
La intimidación en el colegio
kamiloncha
 
Infor
InforInfor
Infor
eliza14
 
EL Bullying / Acoso Escolar
EL Bullying / Acoso EscolarEL Bullying / Acoso Escolar
EL Bullying / Acoso Escolar
mariayambar
 
Prevenir Situaciones De Violencia En El Aula
Prevenir Situaciones De Violencia En El AulaPrevenir Situaciones De Violencia En El Aula
Prevenir Situaciones De Violencia En El Aula
lauraorientacion
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
silvestre555
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
glcolon
 
Exposición Bullying Escolar
Exposición Bullying EscolarExposición Bullying Escolar
Exposición Bullying Escolar
Robin Rodriguez
 
Bullying
BullyingBullying
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Pau Diaz de Leon
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
kaoromatsumoto8644
 
El bullyng definicion
El bullyng definicionEl bullyng definicion
El bullyng definicion
fabrizio2316
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paucar86
 
No mas bullying!
No mas bullying!No mas bullying!
No mas bullying!
YuliethSalazar
 
Bullyng
BullyngBullyng

La actualidad más candente (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying un mal silencioso
Bullying un mal silenciosoBullying un mal silencioso
Bullying un mal silencioso
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
NO AL Bullying!!!!
NO AL Bullying!!!!NO AL Bullying!!!!
NO AL Bullying!!!!
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La intimidación en el colegio
La intimidación en el colegioLa intimidación en el colegio
La intimidación en el colegio
 
Infor
InforInfor
Infor
 
EL Bullying / Acoso Escolar
EL Bullying / Acoso EscolarEL Bullying / Acoso Escolar
EL Bullying / Acoso Escolar
 
Prevenir Situaciones De Violencia En El Aula
Prevenir Situaciones De Violencia En El AulaPrevenir Situaciones De Violencia En El Aula
Prevenir Situaciones De Violencia En El Aula
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Exposición Bullying Escolar
Exposición Bullying EscolarExposición Bullying Escolar
Exposición Bullying Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
El bullyng definicion
El bullyng definicionEl bullyng definicion
El bullyng definicion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
No mas bullying!
No mas bullying!No mas bullying!
No mas bullying!
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 

Destacado

Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
profesdelCarmen
 
El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.
profesdelCarmen
 
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
profesdelCarmen
 
Federico García Lorca. Actividades de aula.
Federico García Lorca. Actividades de aula.Federico García Lorca. Actividades de aula.
Federico García Lorca. Actividades de aula.
profesdelCarmen
 
117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca
profesdelCarmen
 
It’s time gaps
It’s time gapsIt’s time gaps
It’s time gaps
profesdelCarmen
 
Llenando la vida
Llenando la vidaLlenando la vida
Llenando la vida
profesdelCarmen
 
Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13
profesdelCarmen
 
Wherever i go…one republic
Wherever i go…one republicWherever i go…one republic
Wherever i go…one republic
profesdelCarmen
 
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
profesdelCarmen
 
This house is not for sale
This house is not for saleThis house is not for sale
This house is not for sale
profesdelCarmen
 
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
profesdelCarmen
 
Lost on you
Lost on youLost on you
Lost on you
profesdelCarmen
 
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
profesdelCarmen
 

Destacado (14)

Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
 
El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.
 
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
 
Federico García Lorca. Actividades de aula.
Federico García Lorca. Actividades de aula.Federico García Lorca. Actividades de aula.
Federico García Lorca. Actividades de aula.
 
117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca
 
It’s time gaps
It’s time gapsIt’s time gaps
It’s time gaps
 
Llenando la vida
Llenando la vidaLlenando la vida
Llenando la vida
 
Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13
 
Wherever i go…one republic
Wherever i go…one republicWherever i go…one republic
Wherever i go…one republic
 
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
 
This house is not for sale
This house is not for saleThis house is not for sale
This house is not for sale
 
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
 
Lost on you
Lost on youLost on you
Lost on you
 
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
 

Similar a Acoso escolar o bullying. IES El Temple.

Bullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupanteBullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupante
Rocío Castro
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
Clemente Gómez
 
Bullying
BullyingBullying
bulling escolar.docx
bulling escolar.docxbulling escolar.docx
bulling escolar.docx
GeinerLuisGuzmnCorba
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mario Velasco
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
julian simon
 
Entrevista bulling
Entrevista bullingEntrevista bulling
Entrevista bulling
neftali morales sampedro
 
ACOSO ESCOLAR.pptx
ACOSO ESCOLAR.pptxACOSO ESCOLAR.pptx
ACOSO ESCOLAR.pptx
TuxpanNiosdeSantaFe
 
BULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.pptBULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.ppt
DiRaRoVi
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
lourdesmarioly
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Naye Alva Diaz
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
leopoldo16
 
gfkjhkjhljk
gfkjhkjhljkgfkjhkjhljk
gfkjhkjhljk
peter6204
 
Bullying presentación final
Bullying presentación finalBullying presentación final
Bullying presentación final
Ramon Gonzalez
 
Karina. informe pedagogía y trabajo social
Karina. informe pedagogía y trabajo socialKarina. informe pedagogía y trabajo social
Karina. informe pedagogía y trabajo social
Blanca Flores
 
Sinopsis sobre bullying
Sinopsis sobre bullyingSinopsis sobre bullying
Sinopsis sobre bullying
teresitanazariomatematicas
 
Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125
educacionyculturauam
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
educacionyculturauam
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
educacionyculturauam
 
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptxviolencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
ssuser418f5c
 

Similar a Acoso escolar o bullying. IES El Temple. (20)

Bullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupanteBullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupante
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
bulling escolar.docx
bulling escolar.docxbulling escolar.docx
bulling escolar.docx
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 
Entrevista bulling
Entrevista bullingEntrevista bulling
Entrevista bulling
 
ACOSO ESCOLAR.pptx
ACOSO ESCOLAR.pptxACOSO ESCOLAR.pptx
ACOSO ESCOLAR.pptx
 
BULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.pptBULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.ppt
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
gfkjhkjhljk
gfkjhkjhljkgfkjhkjhljk
gfkjhkjhljk
 
Bullying presentación final
Bullying presentación finalBullying presentación final
Bullying presentación final
 
Karina. informe pedagogía y trabajo social
Karina. informe pedagogía y trabajo socialKarina. informe pedagogía y trabajo social
Karina. informe pedagogía y trabajo social
 
Sinopsis sobre bullying
Sinopsis sobre bullyingSinopsis sobre bullying
Sinopsis sobre bullying
 
Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
 
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptxviolencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
 

Más de profesdelCarmen

Dreams
DreamsDreams
Invincible
InvincibleInvincible
Invincible
profesdelCarmen
 
Leon bridges.river
Leon bridges.riverLeon bridges.river
Leon bridges.river
profesdelCarmen
 
The sign of the times
The sign of the timesThe sign of the times
The sign of the times
profesdelCarmen
 
OkGo
OkGoOkGo
Kaleo
KaleoKaleo
Lukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not thereLukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not there
profesdelCarmen
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
profesdelCarmen
 
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
profesdelCarmen
 
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
profesdelCarmen
 
Guia dejar fumar_pacientes
Guia dejar fumar_pacientesGuia dejar fumar_pacientes
Guia dejar fumar_pacientes
profesdelCarmen
 
Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.
profesdelCarmen
 
Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.
Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.
Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.
profesdelCarmen
 
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.
profesdelCarmen
 
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
profesdelCarmen
 
Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.
Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.
Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.
profesdelCarmen
 
Biología 2013 propuestas y criterios de corrección.
Biología  2013 propuestas y criterios de corrección.Biología  2013 propuestas y criterios de corrección.
Biología 2013 propuestas y criterios de corrección.
profesdelCarmen
 
Biología 2013 septiembre
Biología 2013 septiembreBiología 2013 septiembre
Biología 2013 septiembre
profesdelCarmen
 
Biologia 2013 junio
Biologia 2013 junioBiologia 2013 junio
Biologia 2013 junio
profesdelCarmen
 
Benedetti 2015
Benedetti 2015Benedetti 2015
Benedetti 2015
profesdelCarmen
 

Más de profesdelCarmen (20)

Dreams
DreamsDreams
Dreams
 
Invincible
InvincibleInvincible
Invincible
 
Leon bridges.river
Leon bridges.riverLeon bridges.river
Leon bridges.river
 
The sign of the times
The sign of the timesThe sign of the times
The sign of the times
 
OkGo
OkGoOkGo
OkGo
 
Kaleo
KaleoKaleo
Kaleo
 
Lukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not thereLukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not there
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
 
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
 
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
 
Guia dejar fumar_pacientes
Guia dejar fumar_pacientesGuia dejar fumar_pacientes
Guia dejar fumar_pacientes
 
Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.
 
Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.
Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.
Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.
 
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.
 
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
 
Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.
Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.
Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.
 
Biología 2013 propuestas y criterios de corrección.
Biología  2013 propuestas y criterios de corrección.Biología  2013 propuestas y criterios de corrección.
Biología 2013 propuestas y criterios de corrección.
 
Biología 2013 septiembre
Biología 2013 septiembreBiología 2013 septiembre
Biología 2013 septiembre
 
Biologia 2013 junio
Biologia 2013 junioBiologia 2013 junio
Biologia 2013 junio
 
Benedetti 2015
Benedetti 2015Benedetti 2015
Benedetti 2015
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Acoso escolar o bullying. IES El Temple.

  • 1. ACOSO ESCOLAR O BULLYING Cuando hablamos de “acoso escolar” nos estamos refiriendo a situaciones en las que uno o más alumnos/as persiguen e intimidan a otro u otra —víctima— a través de insultos, rumores, vejaciones, aislamiento social, motes, agresiones físicas, amenazas y coacciones, etc., pudiendo desarrollarse a lo largo de meses e incluso años, siendo sus consecuencias ciertamente devastadoras, sobre todo para la víctima pero también para los espectadores y para el propio agresor o agresora. El primero en definir este fenómeno fue Dan Olweus, profesor de psicología de la Universidad de Bergen (Noruega 1998), para quien la victimización o “maltrato por abuso entre iguales”, es una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro u otra, al que elige como víctima de repetidos ataques. Está acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden salir por sus propios medios. La continuidad de estas “relaciones” provoca en las víctimas efectos claramente negativos: descenso en su autoestima, estados de ansiedad e incluso cuadros depresivos, lo que dificulta su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de los aprendizajes. Elementos presentes en el acoso escolar o “bullying”: · Deseo inicial obsesivo y no inhibido de infligir daño, dirigido contra alguien indefenso/a. · El deseo se materializa en una acción. · Alguien resulta dañado/a. La intensidad y la gravedad del daño dependen de la vulnerabilidad de las personas. · El maltrato se dirige contra alguien menos poderoso/a, bien sea porque existe desigualdad física o psicológica entre víctimas y actores, o bien porque estos últimos actúan en grupo. · El maltrato carece de justificación. · Tiene lugar de modo reiterado. Esta expectativa de repetición interminable por parte de la víctima es lo que le da su naturaleza opresiva y temible. · Se produce con placer manifiesto. El agresor/a disfruta con la sumisión de la persona más débil. ROLES: TRÍADA DEL BULLYING
  • 2. • El agresor: puede actuar solo y/o en grupo. - rara vez es académicamente brillante. - tiene prestigio entre sus compañeros. - personalidad problemática, sin sentimiento de culpa. - siempre encuentra excusas. - con frecuencia ha sido víctima. • La víctima: con frecuencia se encuentra aislada. - suele tener pocas habilidades sociales. - puede ser muy valorado por los profesores, con buen rendimiento académico. - algún rasgo físico diferente. - baja autoestima, sentimientos de culpabilidad. - sufre en silencio, apariencia de debilidad. - baja su rendimiento académico. • Los compañeros espectadores: es frecuente la falta de apoyo por parte de los compañeros que, en el mejor de los casos observan sin intervenir (espectadores neutrales) y con demasiada frecuencia se añaden a las agresiones y amplifican el proceso (espectadores antisociales). Esto se explica desde dos vertientes: por una parte el miedo a sufrir las mismas consecuencias si apoyan a la víctima, (mientras le agraden a él/ella, no se meten conmigo) y por otra por el fenómeno de contagio social que fomenta la participación en los actos de intimidación. También hay un grupo de compañeros (espectadores prosociales) que tratan de ayudar a la víctima. CONSECUENCIAS A) Consecuencias para la víctima: Inmediatas: - Sentimientos negativos: miedo, tristeza, culpabilidad… - Baja autoestima. - Encerramiento en sí mismo. - Bajo rendimiento escolar. - Hostilidad. - Síntomas psicosomáticos. - Amarga la vida. A medio-largo plazo: - Rechazo o fobia escolar. - Fracaso escolar. - Problemas de salud mental. - Desconfianza en los demás. - Riesgo de suicidio.
  • 3. B) Consecuencias para el agresor: - Aprende a maltratar. - Reforzamiento por parte del grupo. - Dificultades para mantener relaciones interpersonales igualitarias y satisfactorias. - Transferencia de ese modelo de dominio a otras situaciones sociales. - Problemas de rendimiento escolar. - Suele provocar situaciones de indisciplina en el aula. C) Consecuencias para los espectadores: - Temor a ser victimizados. - Aprenden la “valoración social” de estas conductas. - Desensibilización a la violencia y sufrimiento de los demás. - Consideración de la violencia como algo inevitable. - Aprenden a ser pasotas. - Aprenden a no ser solidarios. - Pueden aparecer sentimientos de culpa. http://orientaeltemple.blogspot.com.es/2009/05/acoso-escolar-o-bullying-concepto.html