SlideShare una empresa de Scribd logo
ACRÓSTICO – ARISTÓTELES 
Aristóteles hombre sabio, contemplativo, inteligente 
Realizó muchos trabajos, trasformó el mundo con ellos 
Inductivo y deductivo, eran los métodos utilizados. 
Sensible es el mundo del que parte el gran filósofo 
Tiene (materia) y (forma) el mundo en que vivimos. 
Olvidar es imposible de que todo cambio tiene cuatro principios 
Todas son conocidas: dos intrínsecas al ser y dos 
Extrínsecas al ser que cambia, 
La eficiente que saca de la capacidad o potencia la forma y la final. 
El concepto clave en Aristóteles, a saber es la sustancia ¿cómo se define? 
Sustancia se define como "lo que el ser era", nos muestra que ella es el 
principio constitutivo del mismo ser, y el imperfecto "era", denota su estabilidad 
y necesidad. Las sustancias son móviles (cambiables) o son incorruptibles

Más contenido relacionado

Similar a Acróstico

El Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de AristotelesEl Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de Aristoteles
jose.antonio.paredes
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Dianita Meneses
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Dianita Meneses
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
anayaina
 
Vocabulario aristotélico
Vocabulario aristotélicoVocabulario aristotélico
Vocabulario aristotélico
NaimAlonso96
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
Gonzalo Navarro
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
cbcv
 
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturalezaAristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
FrankLeo Hernández
 
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofoAristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
mar_comin
 
Aristóteles y la filosofía Helenística siglo XX
Aristóteles y la filosofía Helenística siglo XXAristóteles y la filosofía Helenística siglo XX
Aristóteles y la filosofía Helenística siglo XX
SandraMilenaReyesRam
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
Sntana
 
ARISTOTELES
ARISTOTELESARISTOTELES
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Balmo95
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Therazor224
 
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdfaristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
Carlos304354
 
Aristóteles blog
Aristóteles blogAristóteles blog
Aristóteles blog
CELIA PRIETO
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
filosofiaiessandiego
 
Tema 7 ARISTOTELES.pptx.Presentacionnnnn.
Tema 7 ARISTOTELES.pptx.Presentacionnnnn.Tema 7 ARISTOTELES.pptx.Presentacionnnnn.
Tema 7 ARISTOTELES.pptx.Presentacionnnnn.
DanielPerez756399
 
7 - Aristóteles.pptx
7 - Aristóteles.pptx7 - Aristóteles.pptx
7 - Aristóteles.pptx
ssuser931128
 
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humanaNaturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
estudia medicina
 

Similar a Acróstico (20)

El Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de AristotelesEl Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de Aristoteles
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Vocabulario aristotélico
Vocabulario aristotélicoVocabulario aristotélico
Vocabulario aristotélico
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturalezaAristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
 
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofoAristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
 
Aristóteles y la filosofía Helenística siglo XX
Aristóteles y la filosofía Helenística siglo XXAristóteles y la filosofía Helenística siglo XX
Aristóteles y la filosofía Helenística siglo XX
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
ARISTOTELES
ARISTOTELESARISTOTELES
ARISTOTELES
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdfaristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
 
Aristóteles blog
Aristóteles blogAristóteles blog
Aristóteles blog
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Tema 7 ARISTOTELES.pptx.Presentacionnnnn.
Tema 7 ARISTOTELES.pptx.Presentacionnnnn.Tema 7 ARISTOTELES.pptx.Presentacionnnnn.
Tema 7 ARISTOTELES.pptx.Presentacionnnnn.
 
7 - Aristóteles.pptx
7 - Aristóteles.pptx7 - Aristóteles.pptx
7 - Aristóteles.pptx
 
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humanaNaturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
 

Más de Nombre Apellidos

Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidadTeorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Nombre Apellidos
 
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperadoDiario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Nombre Apellidos
 
Eval. unidad p4
Eval. unidad p4Eval. unidad p4
Eval. unidad p4
Nombre Apellidos
 
Diario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestreDiario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestre
Nombre Apellidos
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
Nombre Apellidos
 
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad mediaTaller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Nombre Apellidos
 
Análisis de la información
Análisis  de la informaciónAnálisis  de la información
Análisis de la información
Nombre Apellidos
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
Nombre Apellidos
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
Nombre Apellidos
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
Nombre Apellidos
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Nombre Apellidos
 
Evalación 10
Evalación 10Evalación 10
Evalación 10
Nombre Apellidos
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
Nombre Apellidos
 
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G. FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
Nombre Apellidos
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
Nombre Apellidos
 
Clase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoyClase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoy
Nombre Apellidos
 
Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales
Nombre Apellidos
 
Clase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturalesClase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturales
Nombre Apellidos
 
Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2
Nombre Apellidos
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidadTeorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
 
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperadoDiario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
 
Eval. unidad p4
Eval. unidad p4Eval. unidad p4
Eval. unidad p4
 
Diario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestreDiario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestre
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
 
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad mediaTaller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
 
Análisis de la información
Análisis  de la informaciónAnálisis  de la información
Análisis de la información
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
 
Evalación 10
Evalación 10Evalación 10
Evalación 10
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
 
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G. FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
 
Clase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoyClase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoy
 
Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales
 
Clase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturalesClase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturales
 
Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
 

Acróstico

  • 1.
  • 2. ACRÓSTICO – ARISTÓTELES Aristóteles hombre sabio, contemplativo, inteligente Realizó muchos trabajos, trasformó el mundo con ellos Inductivo y deductivo, eran los métodos utilizados. Sensible es el mundo del que parte el gran filósofo Tiene (materia) y (forma) el mundo en que vivimos. Olvidar es imposible de que todo cambio tiene cuatro principios Todas son conocidas: dos intrínsecas al ser y dos Extrínsecas al ser que cambia, La eficiente que saca de la capacidad o potencia la forma y la final. El concepto clave en Aristóteles, a saber es la sustancia ¿cómo se define? Sustancia se define como "lo que el ser era", nos muestra que ella es el principio constitutivo del mismo ser, y el imperfecto "era", denota su estabilidad y necesidad. Las sustancias son móviles (cambiables) o son incorruptibles