SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LAS CIENCIAS NATURALES Y DE LA CONCEPCIÓN DEL
MUNDO
Preguntas:
¿Cuáles son las principales características de renacimiento?
¿De qué se trata la revolución copernicana?
¿Cuál fue el aporte de Kepler a la ciencia?
¿Qué confirmo Copérnico?
¿Cuál fue la teoría de Copérnico frente a la fe y la razón?
¿A qué se debe la estructura del universo para Newton y cómo concibe el
universo?
¿Qué es rex cogitans y rex extensa para Descartes?
Renacimiento (s.XV-VXI)
Se inicia en Italia.
Puerta de entrada a la edad moderna
Supuso ser el renacer de la cultura grecorromana (estudio griego y latín)
Vuelta a lo natural, contemplación de la naturaleza.
Cambió la concepción del hombre.
El centro era Dios-ahora-Hombre es el centro.
El hombre se aleja de Dios y pone como Dios a la ciencia y la razón.
Se deja a un lado la ciencia de Aristóteles y Ptolomeo
Revolución copernicana
Se cambia el punto de cambio de referencia del universo
Hasta la fecha la tierra es el centro del universo.
El hombre era la cumbre del creador.
Se inicia una nueva etapa: sol centro del sistema solar y planetas a su alrededor
(Copérnico)
Kepler
Aporta descubrimiento de leyes sobre el movimiento de los planetas
Galileo Galilei
Confirma el heliocentrismo planteado por Copérnico
Fue perseguido por sus teorías
Decía: fe y razón son imposibles de comparar
Fe: mensaje de salvación, se ocupa del sentido de las cosas.
Razón: explica cómo funciona el mundo.
Siempre están de acuerdo, nunca se pueden contradecir.
Newton
El mundo es una gran máquina, sus leyes se pueden hallar con la observación y el
experimento.
La estructura del universo se debe a Dios.
Descartes
Universo una gran máquina
Tenía más características metafísicas que físicas.
Dos naturalezas:
Rex cogitans (cosa que piensa)
 Mundo espiritual
 Cerrar ojos, tapar oídos, no utilizar sentidos
 Conversar con nosotros mismos
 Esa voz la identificó con: si piensa tiene que existir.
Rex extensa
 Referida al mundo material
 Substancia extensa en longitud y anchura
Datos históricos
Caída de Constantinopla,imprenta,descubrimientode América,nuevaciencia,reformaprotestante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientifica
Sergiojorgeberto
 
Power point s.xvii.ppt
Power point s.xvii.pptPower point s.xvii.ppt
Power point s.xvii.ppt
Pablo Ferradal
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientifica
deptofilo
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
deptofilo
 
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Armando Calla
 
Revolución científica de los siglos xx y xxi
Revolución científica de los siglos xx y xxiRevolución científica de los siglos xx y xxi
Revolución científica de los siglos xx y xxi
Fanny López R
 
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
La ciencia moderna del siglo XVI-XVIILa ciencia moderna del siglo XVI-XVII
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
Veronica Pardo
 
Relación de la física con otras ciencias pablo cajas
Relación de la física con otras ciencias pablo cajasRelación de la física con otras ciencias pablo cajas
Relación de la física con otras ciencias pablo cajas
pablocajas16
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científica
jose3091
 
La Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N CopernicanaLa Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N Copernicana
Johnny_R
 
La costrucción del modelo
La costrucción del modeloLa costrucción del modelo
La costrucción del modelo
L E
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
LMPR filosofia
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científica
blanqueta94
 
REVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANAREVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANA
Leo Paredes
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
Marcelo Alejandro Lopez
 
Inventos siglo xvii
Inventos siglo xviiInventos siglo xvii
Inventos siglo xvii
Carlos R. Solorzano Cadillo
 
En que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicanaEn que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicana
matias mauricio duarte
 
Revolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo PechuánRevolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo Pechuán
Ana Estela
 

La actualidad más candente (18)

Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientifica
 
Power point s.xvii.ppt
Power point s.xvii.pptPower point s.xvii.ppt
Power point s.xvii.ppt
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientifica
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
 
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
 
Revolución científica de los siglos xx y xxi
Revolución científica de los siglos xx y xxiRevolución científica de los siglos xx y xxi
Revolución científica de los siglos xx y xxi
 
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
La ciencia moderna del siglo XVI-XVIILa ciencia moderna del siglo XVI-XVII
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
 
Relación de la física con otras ciencias pablo cajas
Relación de la física con otras ciencias pablo cajasRelación de la física con otras ciencias pablo cajas
Relación de la física con otras ciencias pablo cajas
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científica
 
La Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N CopernicanaLa Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N Copernicana
 
La costrucción del modelo
La costrucción del modeloLa costrucción del modelo
La costrucción del modelo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científica
 
REVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANAREVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANA
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
 
Inventos siglo xvii
Inventos siglo xviiInventos siglo xvii
Inventos siglo xvii
 
En que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicanaEn que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicana
 
Revolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo PechuánRevolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo Pechuán
 

Similar a Clase de las ciencias naturales

Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimientoCiencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
taicha
 
Ciencia Y Religion
Ciencia Y ReligionCiencia Y Religion
Ciencia Y Religion
Zenny Danny
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
Marcelo Alejandro Lopez
 
Paradigma positivista reduccionista - objetivista - 2
Paradigma positivista   reduccionista - objetivista  -  2Paradigma positivista   reduccionista - objetivista  -  2
Paradigma positivista reduccionista - objetivista - 2
ClauDio Condori Villa
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
adelablancabarrios
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
Geraldine Ochoa
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodoGuia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
RodrigoAntonioRendnO
 
Historia de la ciencias
Historia de la cienciasHistoria de la ciencias
Historia de la ciencias
robertorivera59
 
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoTeoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
PI COMUNICACIONES
 
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdfppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
DenisDelacruzQuispe
 
La fe y las ciencias
La fe y las cienciasLa fe y las ciencias
Que es lo que sabemos
Que es lo que sabemosQue es lo que sabemos
Que es lo que sabemos
Sebastian Carreño
 
Clase revolucion cientifica
Clase revolucion cientificaClase revolucion cientifica
Clase revolucion cientifica
bechy
 
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdfEL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
Wagner Montanhini
 
Capra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucialCapra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucial
norelizq
 
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
Elizabeth Torres
 
ppt el universo.pptx
ppt  el universo.pptxppt  el universo.pptx
ppt el universo.pptx
PercyDiaz10
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
blanqueta94
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
Sapere audere
 

Similar a Clase de las ciencias naturales (20)

Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimientoCiencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
 
Ciencia Y Religion
Ciencia Y ReligionCiencia Y Religion
Ciencia Y Religion
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
 
Paradigma positivista reduccionista - objetivista - 2
Paradigma positivista   reduccionista - objetivista  -  2Paradigma positivista   reduccionista - objetivista  -  2
Paradigma positivista reduccionista - objetivista - 2
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
El undo Moderno VI
 
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodoGuia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
 
Historia de la ciencias
Historia de la cienciasHistoria de la ciencias
Historia de la ciencias
 
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoTeoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
 
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdfppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
 
La fe y las ciencias
La fe y las cienciasLa fe y las ciencias
La fe y las ciencias
 
Que es lo que sabemos
Que es lo que sabemosQue es lo que sabemos
Que es lo que sabemos
 
Clase revolucion cientifica
Clase revolucion cientificaClase revolucion cientifica
Clase revolucion cientifica
 
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdfEL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
 
Capra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucialCapra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucial
 
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
 
ppt el universo.pptx
ppt  el universo.pptxppt  el universo.pptx
ppt el universo.pptx
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 

Más de Nombre Apellidos

Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidadTeorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Nombre Apellidos
 
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperadoDiario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Nombre Apellidos
 
Eval. unidad p4
Eval. unidad p4Eval. unidad p4
Eval. unidad p4
Nombre Apellidos
 
Diario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestreDiario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestre
Nombre Apellidos
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
Nombre Apellidos
 
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad mediaTaller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Nombre Apellidos
 
Análisis de la información
Análisis  de la informaciónAnálisis  de la información
Análisis de la información
Nombre Apellidos
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
Nombre Apellidos
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
Nombre Apellidos
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
Nombre Apellidos
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Nombre Apellidos
 
Evalación 10
Evalación 10Evalación 10
Evalación 10
Nombre Apellidos
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
Nombre Apellidos
 
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G. FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
Nombre Apellidos
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
Nombre Apellidos
 
Clase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoyClase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoy
Nombre Apellidos
 
Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2
Nombre Apellidos
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
Nombre Apellidos
 
Resumen clase 2
Resumen clase 2Resumen clase 2
Resumen clase 2
Nombre Apellidos
 
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidadTeorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
 
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperadoDiario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
 
Eval. unidad p4
Eval. unidad p4Eval. unidad p4
Eval. unidad p4
 
Diario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestreDiario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestre
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
 
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad mediaTaller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
 
Análisis de la información
Análisis  de la informaciónAnálisis  de la información
Análisis de la información
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
 
Evalación 10
Evalación 10Evalación 10
Evalación 10
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
 
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G. FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
 
Clase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoyClase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoy
 
Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
 
Resumen clase 2
Resumen clase 2Resumen clase 2
Resumen clase 2
 
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Clase de las ciencias naturales

  • 1. DESARROLLO DE LAS CIENCIAS NATURALES Y DE LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO Preguntas: ¿Cuáles son las principales características de renacimiento? ¿De qué se trata la revolución copernicana? ¿Cuál fue el aporte de Kepler a la ciencia? ¿Qué confirmo Copérnico? ¿Cuál fue la teoría de Copérnico frente a la fe y la razón? ¿A qué se debe la estructura del universo para Newton y cómo concibe el universo? ¿Qué es rex cogitans y rex extensa para Descartes? Renacimiento (s.XV-VXI) Se inicia en Italia. Puerta de entrada a la edad moderna Supuso ser el renacer de la cultura grecorromana (estudio griego y latín) Vuelta a lo natural, contemplación de la naturaleza. Cambió la concepción del hombre. El centro era Dios-ahora-Hombre es el centro. El hombre se aleja de Dios y pone como Dios a la ciencia y la razón. Se deja a un lado la ciencia de Aristóteles y Ptolomeo Revolución copernicana Se cambia el punto de cambio de referencia del universo Hasta la fecha la tierra es el centro del universo. El hombre era la cumbre del creador. Se inicia una nueva etapa: sol centro del sistema solar y planetas a su alrededor (Copérnico) Kepler Aporta descubrimiento de leyes sobre el movimiento de los planetas Galileo Galilei Confirma el heliocentrismo planteado por Copérnico Fue perseguido por sus teorías Decía: fe y razón son imposibles de comparar Fe: mensaje de salvación, se ocupa del sentido de las cosas. Razón: explica cómo funciona el mundo. Siempre están de acuerdo, nunca se pueden contradecir. Newton El mundo es una gran máquina, sus leyes se pueden hallar con la observación y el experimento. La estructura del universo se debe a Dios. Descartes Universo una gran máquina Tenía más características metafísicas que físicas. Dos naturalezas: Rex cogitans (cosa que piensa)  Mundo espiritual  Cerrar ojos, tapar oídos, no utilizar sentidos  Conversar con nosotros mismos  Esa voz la identificó con: si piensa tiene que existir. Rex extensa  Referida al mundo material  Substancia extensa en longitud y anchura Datos históricos Caída de Constantinopla,imprenta,descubrimientode América,nuevaciencia,reformaprotestante.