SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad y
Evaluación de
 Contenidos
 Electrónicos
Haydee Judith Gil Portugal
    Cesun Universidad
haydeejudith92@gmail.com
  13 de Marzo del 2013
La Calidad

   La palabra calidad es utilizada para calificar
    la superioridad o excelencia de algo.

   Un producto es de calidad cuando cumple
    con nuestras expectativas sobre el mismo y
    sus características y propiedades nos
    parecen adecuadas.

   Tiene un componente objetivo que sería el
    conjunto de características y propiedades
    que le son propias a un producto o servicio.
La Calidad de la Información


       El término información ha sido definido
        como "el mensaje utilizado para representar
        un hecho o una noción en un proceso de
        comunicación con el fin de incrementar el
        conocimiento”.

       La calidad de la información de un recurso
        informativo vendrá determinada por su
        capacidad para satisfacer las necesidades
        de información de la persona que lo utilice o
        consulte.
La calidad de la información en el
entorno digital

      los documentos digitales, son fácilmente
       manipulables, enlazables interna y externamente,
       rápidamente transformables, inherentemente
       accesibles, instantáneamente transportables e
       infinitamente replicables.

      La importancia que ha ido cobrando el estudio de la
       calidad de la información en el entorno digital se debe
       principalmente al incremento del volumen de recursos
       a los que tenemos acceso.

       La facilidad para crear y difundir información en
       internet ha favorecido esta situación y hoy en día
       cualquiera puede publicar en la web.
Métodos de Evaluación

 Profesionales:
Trabajan en portales y directorios temáticos,
como Yahoo o Lycos, que aportan con su labor
evaluadora un valor añadido a los recursos
electrónicos que proporcionan.



 Expertos:
A través de sus páginas personales o
corporativas, proporcionan una selección de
recursos evaluados referentes a su especialidad.
Criterios de Evaluación
 La calidad de la información electrónica puede
ser evaluada desde diferentes perspectivas, por
                     ejemplo:
   Micronavegación: Que tiene en cuenta todos los
    aspectos relacionados con la navegación interna
    entre los propios contenidos del sitio web.

   Macronavegación: Relacionada con los enlaces
    del sitio web hacia el exterior y la visibilidad del
    mismo en todo el entorno de la WWW.

   Autoría: Este criterio es esencial para distinguir la
    credibilidad de la fuente de información y la calidad
    de los contenidos de un sitio web.
Criterios de Evaluación


   Actualización y actualidad: Este criterio se refiere a la actualidad
    de los contenidos del sitio web evaluado, así como a la
    actualización de los mismos, si es que este aspecto es integrado en
    la página web.

   Contenido: Este criterio integra todo un conjunto de requerimientos
    propios de los contenidos o de la información proporcionada por un
    sitio web.

   Accesibilidad: Consiste en la capacidad de un sitio web de ser
    aprehendido en su totalidad por todos los usuarios,
    independientemente de las condiciones físicas y/o técnicas en las
    que se acceda a Internet.
Criterios de Evaluación
                     Funcionalidad: Con este término se alude a la
                      facilidad con que, en un sitio web, el usuario puede
                      localizar la información que le interesa y captar la
                      información pertinente de forma rápida.

                     Navegabilidad: La navegabilidad se refiere a la
                      facilidad con que el usuario puede desplazarse por
                      todas las páginas que componen un sitio web, y ello
                      es posible gracias al conjunto de recursos y
                      estrategias de navegación diseñados para conseguir
                      un resultado óptimo de localización de la información
                      y de orientación para el usuario.

                     Diseño: Dentro de este apartado se valoran el
                      Diseño web elegante, funcional y atractivo, la
                      adecuada combinación de colores, formas e
                      imágenes que faciliten la lectura de los contenidos, la
                      tipografía adecuada de la información textual, es
                      decir, tamaño y tipo de letra idóneos para una buena
                      lectura y la homogeneidad de estilo y formato en
                      todas las páginas del sitio web.
Diseño de una plantilla de evaluación de
contenidos electrónicos

                  El diseño de una plantilla consiste en:

                 Autoría

                 Actualización

                 Contenido

                 Accesibilidad

                 Funcionabilidad

                 Navegabilidad

                 diseño
Habilidades y Competencias
   Caracterizar los aspectos que influyen en la calidad de la
    información digital, incidiendo en los aspectos relacionados con el
    contenido.

   Utilizar la evaluación como una estrategia de comprobación y
    mejora.

   Conocimiento de los métodos y técnicas para la evaluación de la
    información electrónica.

   Entrenamiento en el manejo y uso de criterios e indicadores de
    evaluación de la información electrónica, profundizando tanto en
    los aspectos de micro como de macronavegación, sabiendo
    distinguir la veracidad, la fiabilidad y la credibilidad de los
    contenidos electrónicos.

   Habilidades para entender y aplicar una plantilla de evaluación
    tanto de la información como de los recursos electrónicos.
Conclusión

 Me ha parecido muy interesante la información
 que se encuentra en el articulo de calidad y
 evaluación de los contenidos electrónicos de
 Maria Pinto, ya que explica de manera muy
 explicita sobre que es la calidad, los metodos
 de informacion, criterios de evalucacion, etc.
 Considero importante el estudio de este tipo de
 temas ya que nos van a ser de suma ayuda al
 momento de tener que realizar alguna
 investigacion importante.
Fuente


   Maria Pinto Molina, (13 de Abril del 2011), ”Calidad y
    evaluación de los contenidos electrónicos”,
    http://www.mariapinto.es/e-
    coms/eva_con_elec.htm#e7/,recuperado el 13 de
    marzo del 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
isa2000
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
gacl08
 
Presentacion de calidad
Presentacion de calidadPresentacion de calidad
Presentacion de calidad
Itchel Covarrubias
 
Calidad y evaluación de contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de contenidos electrónicosCalidad y evaluación de contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de contenidos electrónicos
Robertocesun
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
angelaiba79
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
JERNESTO
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
pinkylove05
 
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOSCALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
Raul Palma
 
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicosCalidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Raul Palma
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
karenabihg
 
Calidad y Evalución
Calidad y EvaluciónCalidad y Evalución
Calidad y Evalución
Veday Ramos
 
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
olmotijuana
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Ana Medina
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Jibraahm Rodriguez Cabrera
 
Calidad de a informacon
Calidad de a informaconCalidad de a informacon
Calidad de a informacon
Tonantzin123
 
Informacion de Calidad
Informacion de CalidadInformacion de Calidad
Informacion de Calidad
Catalina Beltran
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
jlug1212
 
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicoscalidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
danielab15
 
Gestion expo
Gestion expoGestion expo
Gestion expo
HWitlock
 

La actualidad más candente (19)

Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Presentacion de calidad
Presentacion de calidadPresentacion de calidad
Presentacion de calidad
 
Calidad y evaluación de contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de contenidos electrónicosCalidad y evaluación de contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de contenidos electrónicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOSCALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
 
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicosCalidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Calidad y Evalución
Calidad y EvaluciónCalidad y Evalución
Calidad y Evalución
 
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Calidad de a informacon
Calidad de a informaconCalidad de a informacon
Calidad de a informacon
 
Informacion de Calidad
Informacion de CalidadInformacion de Calidad
Informacion de Calidad
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicoscalidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
 
Gestion expo
Gestion expoGestion expo
Gestion expo
 

Destacado

Natural science
Natural scienceNatural science
Natural science
Olivia Conesa
 
Los espacios industriales_t.6
Los espacios industriales_t.6Los espacios industriales_t.6
Los espacios industriales_t.6
osbelo72
 
AWADH BHUSHAN PANDEY_RESUME
AWADH BHUSHAN PANDEY_RESUMEAWADH BHUSHAN PANDEY_RESUME
AWADH BHUSHAN PANDEY_RESUME
awadh bhushan pandey
 
Presentación1 morales villanueva
Presentación1 morales villanuevaPresentación1 morales villanueva
Presentación1 morales villanueva
MariaEu79
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Partes de la tabla de valores del proceso
Partes de la tabla de valores del procesoPartes de la tabla de valores del proceso
Partes de la tabla de valores del proceso
Melina Escobar
 
Taller textos 2
Taller textos 2Taller textos 2
Taller textos 2
Sandra Casierra
 
Bojanka pepeljuga
Bojanka pepeljugaBojanka pepeljuga
Bojanka pepeljuga
Ivana Milic
 
Los objetivos en el proceso de aprendizaje
Los objetivos en el proceso de aprendizajeLos objetivos en el proceso de aprendizaje
Los objetivos en el proceso de aprendizaje
Paula Higuera
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
Paola Lovee
 
España IV Sección 21
España IV Sección 21España IV Sección 21
España IV Sección 21
Genesis Diaz
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Paula Higuera
 
Ejercicios de calculo limites
Ejercicios de calculo limitesEjercicios de calculo limites
Ejercicios de calculo limites
Pool Gonzalez
 
Google blogger
Google bloggerGoogle blogger
Google blogger
Cecibel Guartan
 
Sofware marilin
Sofware marilinSofware marilin
Sofware marilin
Elimar Torres
 
Anlalogías verbales.
Anlalogías verbales.Anlalogías verbales.
Anlalogías verbales.
Sandra Casierra
 
Kenlagodgod_design portfolio 3
Kenlagodgod_design portfolio 3Kenlagodgod_design portfolio 3
Kenlagodgod_design portfolio 3
Ken Lagodgod
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
mafemaury
 
Pt evaluation
Pt evaluationPt evaluation
Pt evaluation
Jesse Welland-Hammond
 
Presentación1 periteneo
Presentación1 periteneoPresentación1 periteneo
Presentación1 periteneo
Gaby Nany Lmk
 

Destacado (20)

Natural science
Natural scienceNatural science
Natural science
 
Los espacios industriales_t.6
Los espacios industriales_t.6Los espacios industriales_t.6
Los espacios industriales_t.6
 
AWADH BHUSHAN PANDEY_RESUME
AWADH BHUSHAN PANDEY_RESUMEAWADH BHUSHAN PANDEY_RESUME
AWADH BHUSHAN PANDEY_RESUME
 
Presentación1 morales villanueva
Presentación1 morales villanuevaPresentación1 morales villanueva
Presentación1 morales villanueva
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Partes de la tabla de valores del proceso
Partes de la tabla de valores del procesoPartes de la tabla de valores del proceso
Partes de la tabla de valores del proceso
 
Taller textos 2
Taller textos 2Taller textos 2
Taller textos 2
 
Bojanka pepeljuga
Bojanka pepeljugaBojanka pepeljuga
Bojanka pepeljuga
 
Los objetivos en el proceso de aprendizaje
Los objetivos en el proceso de aprendizajeLos objetivos en el proceso de aprendizaje
Los objetivos en el proceso de aprendizaje
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
España IV Sección 21
España IV Sección 21España IV Sección 21
España IV Sección 21
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Ejercicios de calculo limites
Ejercicios de calculo limitesEjercicios de calculo limites
Ejercicios de calculo limites
 
Google blogger
Google bloggerGoogle blogger
Google blogger
 
Sofware marilin
Sofware marilinSofware marilin
Sofware marilin
 
Anlalogías verbales.
Anlalogías verbales.Anlalogías verbales.
Anlalogías verbales.
 
Kenlagodgod_design portfolio 3
Kenlagodgod_design portfolio 3Kenlagodgod_design portfolio 3
Kenlagodgod_design portfolio 3
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Pt evaluation
Pt evaluationPt evaluation
Pt evaluation
 
Presentación1 periteneo
Presentación1 periteneoPresentación1 periteneo
Presentación1 periteneo
 

Similar a Act. 1 uni. 2 gestion

Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Ricardo Merino Sanchez
 
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Raul Palma
 
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluacionCalidad y evaluacion
Calidad y evaluacion
ErwinYaco
 
Calidad de las fuentes en internet
Calidad de las fuentes en internetCalidad de las fuentes en internet
Calidad de las fuentes en internet
pulido7
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
celestinosf
 
Calidad de informacion
Calidad de informacionCalidad de informacion
Calidad de informacion
Aracely Cota
 
Christian coronado valdivia (1)
Christian coronado valdivia (1)Christian coronado valdivia (1)
Christian coronado valdivia (1)
ccvca
 
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluacionCalidad y evaluacion
Calidad y evaluacion
ErwinLopez10
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Presentacion pintokeber_1936
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Moda Tijuana
 
Termino de diapositivas
Termino de diapositivasTermino de diapositivas
Termino de diapositivas
gueraguzman
 
Termino de diapositivas
Termino de diapositivasTermino de diapositivas
Termino de diapositivas
gueraguzman
 
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos ElectronicosCalidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Lucia Rosas Valenzuela
 
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos ElectrónicosCalidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
alainzavala
 
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicosCalidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Ivonne Luna
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
HAYDEERASCON
 
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Aillan
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Liliana Perez
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
cinthya934
 

Similar a Act. 1 uni. 2 gestion (20)

Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluacionCalidad y evaluacion
Calidad y evaluacion
 
Calidad de las fuentes en internet
Calidad de las fuentes en internetCalidad de las fuentes en internet
Calidad de las fuentes en internet
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
 
Calidad de informacion
Calidad de informacionCalidad de informacion
Calidad de informacion
 
Christian coronado valdivia (1)
Christian coronado valdivia (1)Christian coronado valdivia (1)
Christian coronado valdivia (1)
 
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluacionCalidad y evaluacion
Calidad y evaluacion
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Presentacion pinto
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Presentacion pinto
 
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
 
Termino de diapositivas
Termino de diapositivasTermino de diapositivas
Termino de diapositivas
 
Termino de diapositivas
Termino de diapositivasTermino de diapositivas
Termino de diapositivas
 
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos ElectronicosCalidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
 
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos ElectrónicosCalidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
 
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicosCalidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 

Act. 1 uni. 2 gestion

  • 1. Calidad y Evaluación de Contenidos Electrónicos Haydee Judith Gil Portugal Cesun Universidad haydeejudith92@gmail.com 13 de Marzo del 2013
  • 2. La Calidad  La palabra calidad es utilizada para calificar la superioridad o excelencia de algo.  Un producto es de calidad cuando cumple con nuestras expectativas sobre el mismo y sus características y propiedades nos parecen adecuadas.  Tiene un componente objetivo que sería el conjunto de características y propiedades que le son propias a un producto o servicio.
  • 3. La Calidad de la Información  El término información ha sido definido como "el mensaje utilizado para representar un hecho o una noción en un proceso de comunicación con el fin de incrementar el conocimiento”.  La calidad de la información de un recurso informativo vendrá determinada por su capacidad para satisfacer las necesidades de información de la persona que lo utilice o consulte.
  • 4. La calidad de la información en el entorno digital  los documentos digitales, son fácilmente manipulables, enlazables interna y externamente, rápidamente transformables, inherentemente accesibles, instantáneamente transportables e infinitamente replicables.  La importancia que ha ido cobrando el estudio de la calidad de la información en el entorno digital se debe principalmente al incremento del volumen de recursos a los que tenemos acceso.  La facilidad para crear y difundir información en internet ha favorecido esta situación y hoy en día cualquiera puede publicar en la web.
  • 5. Métodos de Evaluación  Profesionales: Trabajan en portales y directorios temáticos, como Yahoo o Lycos, que aportan con su labor evaluadora un valor añadido a los recursos electrónicos que proporcionan.  Expertos: A través de sus páginas personales o corporativas, proporcionan una selección de recursos evaluados referentes a su especialidad.
  • 6. Criterios de Evaluación La calidad de la información electrónica puede ser evaluada desde diferentes perspectivas, por ejemplo:  Micronavegación: Que tiene en cuenta todos los aspectos relacionados con la navegación interna entre los propios contenidos del sitio web.  Macronavegación: Relacionada con los enlaces del sitio web hacia el exterior y la visibilidad del mismo en todo el entorno de la WWW.  Autoría: Este criterio es esencial para distinguir la credibilidad de la fuente de información y la calidad de los contenidos de un sitio web.
  • 7. Criterios de Evaluación  Actualización y actualidad: Este criterio se refiere a la actualidad de los contenidos del sitio web evaluado, así como a la actualización de los mismos, si es que este aspecto es integrado en la página web.  Contenido: Este criterio integra todo un conjunto de requerimientos propios de los contenidos o de la información proporcionada por un sitio web.  Accesibilidad: Consiste en la capacidad de un sitio web de ser aprehendido en su totalidad por todos los usuarios, independientemente de las condiciones físicas y/o técnicas en las que se acceda a Internet.
  • 8. Criterios de Evaluación  Funcionalidad: Con este término se alude a la facilidad con que, en un sitio web, el usuario puede localizar la información que le interesa y captar la información pertinente de forma rápida.  Navegabilidad: La navegabilidad se refiere a la facilidad con que el usuario puede desplazarse por todas las páginas que componen un sitio web, y ello es posible gracias al conjunto de recursos y estrategias de navegación diseñados para conseguir un resultado óptimo de localización de la información y de orientación para el usuario.  Diseño: Dentro de este apartado se valoran el Diseño web elegante, funcional y atractivo, la adecuada combinación de colores, formas e imágenes que faciliten la lectura de los contenidos, la tipografía adecuada de la información textual, es decir, tamaño y tipo de letra idóneos para una buena lectura y la homogeneidad de estilo y formato en todas las páginas del sitio web.
  • 9. Diseño de una plantilla de evaluación de contenidos electrónicos El diseño de una plantilla consiste en:  Autoría  Actualización  Contenido  Accesibilidad  Funcionabilidad  Navegabilidad  diseño
  • 10. Habilidades y Competencias  Caracterizar los aspectos que influyen en la calidad de la información digital, incidiendo en los aspectos relacionados con el contenido.  Utilizar la evaluación como una estrategia de comprobación y mejora.  Conocimiento de los métodos y técnicas para la evaluación de la información electrónica.  Entrenamiento en el manejo y uso de criterios e indicadores de evaluación de la información electrónica, profundizando tanto en los aspectos de micro como de macronavegación, sabiendo distinguir la veracidad, la fiabilidad y la credibilidad de los contenidos electrónicos.  Habilidades para entender y aplicar una plantilla de evaluación tanto de la información como de los recursos electrónicos.
  • 11. Conclusión  Me ha parecido muy interesante la información que se encuentra en el articulo de calidad y evaluación de los contenidos electrónicos de Maria Pinto, ya que explica de manera muy explicita sobre que es la calidad, los metodos de informacion, criterios de evalucacion, etc. Considero importante el estudio de este tipo de temas ya que nos van a ser de suma ayuda al momento de tener que realizar alguna investigacion importante.
  • 12. Fuente  Maria Pinto Molina, (13 de Abril del 2011), ”Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos”, http://www.mariapinto.es/e- coms/eva_con_elec.htm#e7/,recuperado el 13 de marzo del 2013.