SlideShare una empresa de Scribd logo
Act 3: Reconocimiento unidad 1
Revisión del intento 1
Finalizar revisión
Comenzado el
Completado el
Tiempo empleado
Puntos
Calificación
Comentario -

domingo, 15 de septiembre de 2013, 17:06
domingo, 15 de septiembre de 2013, 17:24
17 minutos 41 segundos
5/6
8.3 de un máximo de 10 (83%)
Congratulaciones

Question1
Puntos: 1

Establecer y resolver temas y problemas en el Modo 2 de producir conocimiento, se rige por intereses:
Seleccione una respuesta.

a. De las disciplinas
b. De comunidades restringidas
c. De los académicos
d. De la sociedad en general
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, una Afirmación y una Razón, unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une.
El Modo 2 (para la producción de conocimiento) es simplemente el desarrollo de productos o procesos destinados al mercado.
Porque
La producción de conocimiento en el modo 2 va más allá de las fuerzas del mercado y el conocimiento es objeto de una
distribución social
Seleccione una respuesta.
a. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación
CORRECTA de la Afirmación
b. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA
de la afirmación.
c. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.
d. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.
Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.
Question3
Puntos: 1
Cuando el estudiante está en capacidad de contextualizar y conceptuar la propuesta o anteproyecto de Investigación dentro
de una línea de Investigación seleccionada acorde con las necesidades de la región, se considera que además está facultado
para:
Seleccione una respuesta.

a. Presentar el informe final de investigación
b. Codificar y aplicar los métodos de análisis estadísticos sobre los datos de la
investigación
c. Analizar los resultados de la investigación
d. Plantear su problema ó necesidad de investigación y exponer los objetivos generales
iniciales
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por las
palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las
une.
El contexto en el modo 1 de producir conocimiento, lo determinan las normas cognitivas y sociales que
gobiernan la investigación básica o académica.
PORQUE
En el modo 2 de producir conocimiento se habla de una ciencia que va más allá de las fuerzas del mercado y
cuyos resultados, el conocimiento, es objeto de una distribución social.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1

La investigación y el desarrollo (I+D) comprende:
Seleccione una respuesta.

a. La investigación aplicada y el desarrollo experimental.
b. La investigación aplicada.
c. La investigación básica, la investigación aplicada y el desarrollo experimental.
d. La investigación básica y el desarrollo experimental
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por las palabra
PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
La calidad de una institución de educación superior se basa estrictamente en la académia y en la transmisión
del saber.
PORQUE
Las universidades deben cumplir con tres funciones sustantivas acordes con su misión: la Docencia, la
Proyección social y la Investigación.
Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Finalizar revisión
Usted se ha autentificado como YEIMMY JULIETH CARDENAS MILLAN (Salir)

100108A

Act 3: Reconocimiento unidad 1
Revisión del intento 1
Finalizar revisión
Comenzado el

lunes, 23 de septiembre de 2013, 20:36

Completado el

lunes, 23 de septiembre de 2013, 20:55

Tiempo empleado
Puntos
Calificación
Comentario -

18 minutos 31 segundos
3/6
5 de un máximo de 10 (50%)
minimo aprobatorio

Question1
Puntos: 1

Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones, una afirmación y una razón unidas por la palabra PORQUE. El estudiante
debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Una de las conclusiones de la conferencia Mundial sobre Ciencia para el Siglo XXI organizada por la UNESCO en 1999, afirma
textualmente:
“Los gobiernos de los países en desarrollo deben ampliar el status de las carreras científicas, técnicas y educativas y hacer
esfuerzos específicos para mejorar las condiciones de trabajo, incrementar su capacidad para retener a los científicos y
promover nuevas vocaciones en áreas de ciencia y tecnología.
PORQUE
Como lo afirma el profesor e investigador Aubourg, la investigación constituye una de las principales debilidades del sistema
universitario colombiano.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón NO es una explicación correcta
de la afirmación
b. La afirmación es verdadera, pero la razón es una proposición falsa
c. La afirmación es falsa, pero la razón es una proposición verdadera.
d. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la
afirmación
Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.
Question2
Puntos: 1

Cuando el estudiante está en capacidad de contextualizar y conceptuar la propuesta o anteproyecto de Investigación dentro
de una línea de Investigación seleccionada acorde con las necesidades de la región, se considera que además está facultado
para:
Seleccione una respuesta.

a. Analizar los resultados de la investigación
b. Presentar el informe final de investigación
c. Plantear su problema ó necesidad de investigación y exponer los objetivos generales
iniciales
d. Codificar y aplicar los métodos de análisis estadísticos sobre los datos de la
investigación
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, una Afirmación y una Razón, unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
que las une.
El Modo 2 (para la producción de conocimiento) es simplemente el desarrollo de productos o procesos destinados al mercado.
Porque
La producción de conocimiento en el modo 2 va más allá de las fuerzas del mercado y el conocimiento es objeto de una
distribución social
Seleccione una respuesta.
a. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación
CORRECTA de la Afirmación
b. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA
de la afirmación.
c. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.
d. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.
Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.
Question4
Puntos: 1

Establish and resolve issues and problems in Mode 2 knowledge production is governed by interests:
Seleccione una respuesta.

a. Of Society in general
b. Of disciplines
c. Restricted communities
d. Of academics
Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1

Un sistema nacional de ciencia y tecnología debe estar cimentado en la innovación y en el apoyo al sector productivo y de
generación de bienes de servicio, por esta razón es fundamental apoyar agendas de investigación relacionadas con las
problemáticas de la región y las características básicas de su población.
En este orden de ideas, para el desarrollo de procesos investigativos se debe tener en cuenta:

Seleccione una respuesta.

a. El número y el nivel académico de sus investigadores
b. Las tendencias globales netamente del mercado
c. La oferta y demanda de conocimiento que el sector productivo requiera.
d. Las dinámicas de las redes de servicios
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1

El sector privado muestra un interés por la educación superior y su financiación debido a:
Seleccione una respuesta.

a. A que la educación es buen negocio.
b. A la mala calidad calidad de los programas
c. La demanda de compencias especificas para su actividad
d. El sector académico y el sector productivo son independientes.
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
c. La demanda de compencias especificas para su actividad
d. El sector académico y el sector productivo son independientes.
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyectoEsquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyecto
Augusto Javes Sanchez
 
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Juan José Sandoval Zapata
 
Regl.academico uncp 2013
Regl.academico uncp 2013Regl.academico uncp 2013
Regl.academico uncp 2013
Gensen GR Rosario Espejo
 
Ptdi capinota2016
Ptdi capinota2016Ptdi capinota2016
Ptdi capinota2016
Alberto Medina
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Jaime Ricardo Laguna Ch.
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858
Ricardo Bermudez
 
A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conforme
Yofer Lujan
 
3.caracterización del ambiente
3.caracterización del ambiente3.caracterización del ambiente
3.caracterización del ambiente
Juan Gunsha
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
Ronal Jesit
 
3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus
Mario Fernando Castro Fernandez
 
Ley 27446 sneia_seia
Ley 27446 sneia_seiaLey 27446 sneia_seia
Ley 27446 sneia_seia
fguerra88
 
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL FINAL.docx
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL FINAL.docxEVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL FINAL.docx
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL FINAL.docx
MARADELCARMENLPEZSAN
 
Presentación marco lógico
Presentación marco lógicoPresentación marco lógico
Presentación marco lógico
optilagox
 
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Erre Ese
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
hanachiel
 
Parte 2 matriz 2013
Parte 2 matriz 2013Parte 2 matriz 2013
Parte 2 matriz 2013
Jose Luis Vega Farfan
 
Descriptores formulación de proyectos
Descriptores   formulación de proyectosDescriptores   formulación de proyectos
Descriptores formulación de proyectos
Elcisita
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyectoEsquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyecto
 
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Regl.academico uncp 2013
Regl.academico uncp 2013Regl.academico uncp 2013
Regl.academico uncp 2013
 
Ptdi capinota2016
Ptdi capinota2016Ptdi capinota2016
Ptdi capinota2016
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
 
Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858
 
A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conforme
 
3.caracterización del ambiente
3.caracterización del ambiente3.caracterización del ambiente
3.caracterización del ambiente
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
 
3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus
 
Ley 27446 sneia_seia
Ley 27446 sneia_seiaLey 27446 sneia_seia
Ley 27446 sneia_seia
 
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL FINAL.docx
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL FINAL.docxEVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL FINAL.docx
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL FINAL.docx
 
Presentación marco lógico
Presentación marco lógicoPresentación marco lógico
Presentación marco lógico
 
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 
Parte 2 matriz 2013
Parte 2 matriz 2013Parte 2 matriz 2013
Parte 2 matriz 2013
 
Descriptores formulación de proyectos
Descriptores   formulación de proyectosDescriptores   formulación de proyectos
Descriptores formulación de proyectos
 

Similar a Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion

Act 5 quiz 1 seminario de investigacion
Act 5 quiz 1 seminario de investigacionAct 5 quiz 1 seminario de investigacion
Act 5 quiz 1 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacionAct 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Act 4 lección evaluativa 1 seminario
Act 4 lección evaluativa 1 seminarioAct 4 lección evaluativa 1 seminario
Act 4 lección evaluativa 1 seminario
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1
Yenis Bolaño Acosta
 
Act 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberesAct 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberes
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacionLeccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Humberto Chavez
 
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacionAct 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Fundamentos y generalidades de investigación
Fundamentos y generalidades de investigación Fundamentos y generalidades de investigación
Fundamentos y generalidades de investigación
nelson parra acevedo
 
Quiz final proyecto de grado
Quiz final proyecto de gradoQuiz final proyecto de grado
Quiz final proyecto de grado
PROYECTODEGRADOUNAD2012
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
JESUS ANTONIO DURAN ACEVEDO
 
Analisis de caso modulo 5 ie sabaneta
Analisis de caso modulo 5 ie sabanetaAnalisis de caso modulo 5 ie sabaneta
Actividad fascículo 2
Actividad fascículo 2Actividad fascículo 2
Actividad fascículo 2
Jenny Acosta
 
Act 9, 7 y 8 de investigacion cualitativa
Act 9, 7 y 8 de investigacion cualitativaAct 9, 7 y 8 de investigacion cualitativa
Act 9, 7 y 8 de investigacion cualitativa
lastresjulias
 
Leccion evaluativa
Leccion evaluativaLeccion evaluativa
Leccion evaluativa
Proyecto Grado
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
luiscayuqueo
 
Colb 2
Colb 2Colb 2
C02 ebri-12-inicial- version2
C02 ebri-12-inicial- version2C02 ebri-12-inicial- version2
C02 ebri-12-inicial- version2
Dionisio Rimachi Velasque
 
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
cp2013
 
TUTORIAL EXAMES FINALES
TUTORIAL EXAMES FINALES TUTORIAL EXAMES FINALES
TUTORIAL EXAMES FINALES
YAMILE ROLDAN
 
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
Alfredo Prieto Martín
 

Similar a Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion (20)

Act 5 quiz 1 seminario de investigacion
Act 5 quiz 1 seminario de investigacionAct 5 quiz 1 seminario de investigacion
Act 5 quiz 1 seminario de investigacion
 
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacionAct 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
 
Act 4 lección evaluativa 1 seminario
Act 4 lección evaluativa 1 seminarioAct 4 lección evaluativa 1 seminario
Act 4 lección evaluativa 1 seminario
 
Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1
 
Act 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberesAct 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberes
 
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacionLeccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
 
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacionAct 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
 
Fundamentos y generalidades de investigación
Fundamentos y generalidades de investigación Fundamentos y generalidades de investigación
Fundamentos y generalidades de investigación
 
Quiz final proyecto de grado
Quiz final proyecto de gradoQuiz final proyecto de grado
Quiz final proyecto de grado
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Analisis de caso modulo 5 ie sabaneta
Analisis de caso modulo 5 ie sabanetaAnalisis de caso modulo 5 ie sabaneta
Analisis de caso modulo 5 ie sabaneta
 
Actividad fascículo 2
Actividad fascículo 2Actividad fascículo 2
Actividad fascículo 2
 
Act 9, 7 y 8 de investigacion cualitativa
Act 9, 7 y 8 de investigacion cualitativaAct 9, 7 y 8 de investigacion cualitativa
Act 9, 7 y 8 de investigacion cualitativa
 
Leccion evaluativa
Leccion evaluativaLeccion evaluativa
Leccion evaluativa
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
 
Colb 2
Colb 2Colb 2
Colb 2
 
C02 ebri-12-inicial- version2
C02 ebri-12-inicial- version2C02 ebri-12-inicial- version2
C02 ebri-12-inicial- version2
 
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
 
TUTORIAL EXAMES FINALES
TUTORIAL EXAMES FINALES TUTORIAL EXAMES FINALES
TUTORIAL EXAMES FINALES
 
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
 

Más de Yeimmy Julieth Cardenas Millan

Trabajo final grupo 594
Trabajo final grupo 594Trabajo final grupo 594
Trabajo final grupo 594
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Aporte a los_creditos
Aporte a los_creditosAporte a los_creditos
Aporte a los_creditos
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
CREDITOS
CREDITOSCREDITOS
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 

Más de Yeimmy Julieth Cardenas Millan (7)

Trabajo final grupo 594
Trabajo final grupo 594Trabajo final grupo 594
Trabajo final grupo 594
 
Aporte a los_creditos
Aporte a los_creditosAporte a los_creditos
Aporte a los_creditos
 
CREDITOS
CREDITOSCREDITOS
CREDITOS
 
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
 
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
 
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
 

Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion

  • 1. Act 3: Reconocimiento unidad 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el Completado el Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario - domingo, 15 de septiembre de 2013, 17:06 domingo, 15 de septiembre de 2013, 17:24 17 minutos 41 segundos 5/6 8.3 de un máximo de 10 (83%) Congratulaciones Question1 Puntos: 1 Establecer y resolver temas y problemas en el Modo 2 de producir conocimiento, se rige por intereses: Seleccione una respuesta. a. De las disciplinas b. De comunidades restringidas c. De los académicos d. De la sociedad en general Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. El Modo 2 (para la producción de conocimiento) es simplemente el desarrollo de productos o procesos destinados al mercado. Porque La producción de conocimiento en el modo 2 va más allá de las fuerzas del mercado y el conocimiento es objeto de una distribución social Seleccione una respuesta. a. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación b. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera. d. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question3 Puntos: 1
  • 2. Cuando el estudiante está en capacidad de contextualizar y conceptuar la propuesta o anteproyecto de Investigación dentro de una línea de Investigación seleccionada acorde con las necesidades de la región, se considera que además está facultado para: Seleccione una respuesta. a. Presentar el informe final de investigación b. Codificar y aplicar los métodos de análisis estadísticos sobre los datos de la investigación c. Analizar los resultados de la investigación d. Plantear su problema ó necesidad de investigación y exponer los objetivos generales iniciales Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question4 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. El contexto en el modo 1 de producir conocimiento, lo determinan las normas cognitivas y sociales que gobiernan la investigación básica o académica. PORQUE En el modo 2 de producir conocimiento se habla de una ciencia que va más allá de las fuerzas del mercado y cuyos resultados, el conocimiento, es objeto de una distribución social. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question5 Puntos: 1 La investigación y el desarrollo (I+D) comprende: Seleccione una respuesta. a. La investigación aplicada y el desarrollo experimental. b. La investigación aplicada. c. La investigación básica, la investigación aplicada y el desarrollo experimental.
  • 3. d. La investigación básica y el desarrollo experimental Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question6 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. La calidad de una institución de educación superior se basa estrictamente en la académia y en la transmisión del saber. PORQUE Las universidades deben cumplir con tres funciones sustantivas acordes con su misión: la Docencia, la Proyección social y la Investigación. Seleccione una respuesta. a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Finalizar revisión Usted se ha autentificado como YEIMMY JULIETH CARDENAS MILLAN (Salir) 100108A Act 3: Reconocimiento unidad 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el lunes, 23 de septiembre de 2013, 20:36 Completado el lunes, 23 de septiembre de 2013, 20:55 Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario - 18 minutos 31 segundos 3/6 5 de un máximo de 10 (50%) minimo aprobatorio Question1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones, una afirmación y una razón unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Una de las conclusiones de la conferencia Mundial sobre Ciencia para el Siglo XXI organizada por la UNESCO en 1999, afirma textualmente: “Los gobiernos de los países en desarrollo deben ampliar el status de las carreras científicas, técnicas y educativas y hacer esfuerzos específicos para mejorar las condiciones de trabajo, incrementar su capacidad para retener a los científicos y promover nuevas vocaciones en áreas de ciencia y tecnología.
  • 4. PORQUE Como lo afirma el profesor e investigador Aubourg, la investigación constituye una de las principales debilidades del sistema universitario colombiano. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación b. La afirmación es verdadera, pero la razón es una proposición falsa c. La afirmación es falsa, pero la razón es una proposición verdadera. d. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1 Cuando el estudiante está en capacidad de contextualizar y conceptuar la propuesta o anteproyecto de Investigación dentro de una línea de Investigación seleccionada acorde con las necesidades de la región, se considera que además está facultado para: Seleccione una respuesta. a. Analizar los resultados de la investigación b. Presentar el informe final de investigación c. Plantear su problema ó necesidad de investigación y exponer los objetivos generales iniciales d. Codificar y aplicar los métodos de análisis estadísticos sobre los datos de la investigación Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. El Modo 2 (para la producción de conocimiento) es simplemente el desarrollo de productos o procesos destinados al mercado. Porque La producción de conocimiento en el modo 2 va más allá de las fuerzas del mercado y el conocimiento es objeto de una distribución social Seleccione una respuesta. a. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación b. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.
  • 5. d. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question4 Puntos: 1 Establish and resolve issues and problems in Mode 2 knowledge production is governed by interests: Seleccione una respuesta. a. Of Society in general b. Of disciplines c. Restricted communities d. Of academics Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question5 Puntos: 1 Un sistema nacional de ciencia y tecnología debe estar cimentado en la innovación y en el apoyo al sector productivo y de generación de bienes de servicio, por esta razón es fundamental apoyar agendas de investigación relacionadas con las problemáticas de la región y las características básicas de su población. En este orden de ideas, para el desarrollo de procesos investigativos se debe tener en cuenta: Seleccione una respuesta. a. El número y el nivel académico de sus investigadores b. Las tendencias globales netamente del mercado c. La oferta y demanda de conocimiento que el sector productivo requiera. d. Las dinámicas de las redes de servicios Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question6 Puntos: 1 El sector privado muestra un interés por la educación superior y su financiación debido a: Seleccione una respuesta. a. A que la educación es buen negocio. b. A la mala calidad calidad de los programas
  • 6. c. La demanda de compencias especificas para su actividad d. El sector académico y el sector productivo son independientes. Correcto Puntos para este envío: 1/1.
  • 7. c. La demanda de compencias especificas para su actividad d. El sector académico y el sector productivo son independientes. Correcto Puntos para este envío: 1/1.