SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE LA TUTORIA.
PROFRA. NANCY ESTRADA TOLENTINO
Las funciones y responsabilidades en el marco de la tutoría están estrechamente
relacionadas con lo que es cada actor, ósea el tutor y el tutorado, para eso considero
necesario establecer quien es uno y quien es el otro. En el Diccionario de la Real
Academia Española un tutor o autoridad del tutor es la potestad o la facultad de
una persona, el tutor, para guiar, amparar, proteger y defender a otra persona. En
el contexto escolar adquiere una significación pedagógica, referida a la función del
profesor como guía y orientador en todo lo relacionado con el centro, y a las
actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar en él profesor
Tutorado, con el objetivo de lograr el pleno desarrollo de éste. Se trata, pues, de
realizar una función personalizadora de las actuaciones pedagógicas que se
desarrollan en un contexto escolar estructurado en objetivos y contenidos.
El TUTORADO: Es todo estudiante, quien recibe orientación y seguimiento de su
proceso, del desempeño académico y socio afectivo a través de un tutor desde su
ingreso, en cada periodo escolar y hasta su titulación. Traspalado a la educación,
es aquel docente que va a ser apoyado en distintos momento desde su inicio en la
labor docente hasta cierto tiempo para que el tutor le pueda servir de andamiaje
durante los primeros años de trabajo profesional.
Por tanto las funciones de uno y de otro son las siguientes:
Algunas competencias básicas requeridas para el desempeño del rol de Tutor son:
Buen vínculo con el docente Tutorado
Interés por las problemáticas a abordar.
Motivación para ayudar y acompañar al docente en sus inicios
Motivar y ayudar al tutorado a trabajar con compromiso y entusiasmo para lograr
sus objetivos
Compromiso institucional.
Desarrolla las siguientes habilidades tutoriales básicas:
TABLA DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE LA TUTORIA.
PROFRA. NANCY ESTRADA TOLENTINO
Las habilidades conceptuales que tiene que ver con las ideas y las
representaciones, en este caso: conceptos, idea de tutor, tutorado, aprendizaje,
estudiar, etc. Las habilidades humanas, que están vinculadas con las relaciones
interpersonales: comunicación, escucha, grupo, las relaciones afectivas, la
inteligencia emocional etc.
Las habilidades técnicas, que se refieren a un manejo técnico, estratégico y táctico
de la metodología y las herramientas e instrumentos de cada profesión o área
profesional; técnicas de estudio, mapas conceptuales, resolución de conflictos,
técnicas de sensibilización, etc.-
Las competencias laborales necesarias, las conceptuales, las técnicas, la de
comunicación interpersonal y las competencias de adaptación e integración.
El papel que desempeña el tutorado también es sumamente importante ya que no
solo basta tener o ser un buen tutor, también se requiere de un buen tutorado y para
conocer sus características señalaremos a Adams (1993) que señala como
atributos de un tutorado su responsabilidad, iniciativa, ingeniosidad, habilidad para
desarrollar un plan para alcanzar sus metas y escuchar los consejos del tutor,
además de no adquirir el rol "de niño necesitado" a expensas de lo que disponga el
tutor.
Por su parte Campbell y Campbell (2000), identifican algunas de las necesidades
que tienen los tutorados para establecer vínculos con los tutores. Entre ellas
mencionan:
a) Recibir ayuda en la toma de decisiones para planear sus estudios.
b) Obtener guía académica durante todos sus estudios.
c) Tener consejos para enfrentar las demandas académicas.
d) Contar con orientaciones sobre requisitos del grado.
e) Recibir apoyo en problemas y crisis personales.
TABLA DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE LA TUTORIA.
PROFRA. NANCY ESTRADA TOLENTINO
A manera de perfil del tutorado, Molina (2004) cita algunas características que el
Estudiante Tutorado debe tener:
a) Activo
b) Comprometido
c) Reflexivo
d) Responsable de su avance y sus conocimientos
e) Respetuoso de las opiniones e ideas de los otros.
Conforme a lo anterior podemos concluir que es importante señalar que en la
relación entre los dos actores, tutor y tutorado, debe haber una conciencia del
significado de la tutoría, asumiendo que ésta lleva implícito un compromiso muy
amplio entre ambos, es importante que el tutor tiene como misión ayudar al tutorado
en su proceso de adaptación, así como fomentarle actitudes que vayan
encaminadas a apoyar su formación académica y dirigida a aprender a aprender.
Debe haber un compromiso de respeto y aceptación entre ambos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de una actividad
Analisis de una actividadAnalisis de una actividad
Analisis de una actividad
mafe0692
 
Carolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayoCarolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayo
CarolinaGonon
 
Tipos de currículo
Tipos de currículoTipos de currículo
Tipos de currículo
paaocacho
 
aprendizajes esperados
aprendizajes esperadosaprendizajes esperados
aprendizajes esperados
Chañan Coca
 
1 1 presentacion
1 1  presentacion1 1  presentacion
1 1 presentacionRubby Gloom
 
Observación & Prácticas
Observación & PrácticasObservación & Prácticas
Observación & Prácticas
cgomez58
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
Abi Muthe
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Lalo Lugo
 
Clase 4 Curriculo
Clase 4 CurriculoClase 4 Curriculo
Clase 4 Curriculo
wendy villanelo
 
Propuesta Nuevos Maestros
Propuesta Nuevos MaestrosPropuesta Nuevos Maestros
Propuesta Nuevos Maestros
Jesus Villa
 
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
Los profesores y su reflexion del curriculo glLos profesores y su reflexion del curriculo gl
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
Beatriz Rivera
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción TutorialAspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Luis Torrego Egido
 
Planea
PlaneaPlanea
Estándares de desempeño para la formación inicial de docentes
Estándares de desempeño para la formación inicial de docentesEstándares de desempeño para la formación inicial de docentes
Estándares de desempeño para la formación inicial de docentes
Jaime Jara
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 

La actualidad más candente (19)

Analisis de una actividad
Analisis de una actividadAnalisis de una actividad
Analisis de una actividad
 
Carolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayoCarolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayo
 
Tipos de currículo
Tipos de currículoTipos de currículo
Tipos de currículo
 
aprendizajes esperados
aprendizajes esperadosaprendizajes esperados
aprendizajes esperados
 
1 1 presentacion
1 1  presentacion1 1  presentacion
1 1 presentacion
 
Observación & Prácticas
Observación & PrácticasObservación & Prácticas
Observación & Prácticas
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
 
Clase 4 Curriculo
Clase 4 CurriculoClase 4 Curriculo
Clase 4 Curriculo
 
Curriculum educacional
Curriculum educacionalCurriculum educacional
Curriculum educacional
 
Propuesta Nuevos Maestros
Propuesta Nuevos MaestrosPropuesta Nuevos Maestros
Propuesta Nuevos Maestros
 
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
Los profesores y su reflexion del curriculo glLos profesores y su reflexion del curriculo gl
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Planeacion expo
 
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción TutorialAspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
Estándares de desempeño para la formación inicial de docentes
Estándares de desempeño para la formación inicial de docentesEstándares de desempeño para la formación inicial de docentes
Estándares de desempeño para la formación inicial de docentes
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 

Destacado

Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Metoda bisectiei
Metoda bisectieiMetoda bisectiei
Metoda bisectiei
Marina Avram
 
Erlazino Funtzinoa Aitor
Erlazino Funtzinoa AitorErlazino Funtzinoa Aitor
Erlazino Funtzinoa AitorAitorSanchez
 
Plantilla icontec odjetivos
Plantilla icontec odjetivosPlantilla icontec odjetivos
Plantilla icontec odjetivos
Juan Gomez
 
Euskal pilota olatz j
Euskal pilota olatz jEuskal pilota olatz j
Euskal pilota olatz j
olatzu14
 
La vida sin la fisica
La vida sin la fisicaLa vida sin la fisica
La vida sin la fisica
moi97
 
к 70 лет победы 5
к 70 лет победы 5к 70 лет победы 5
к 70 лет победы 5
guly050277
 
Sebastian_ red_ vpn
Sebastian_ red_ vpnSebastian_ red_ vpn
Sebastian_ red_ vpn
sevaz_01
 
Konstelazioak
KonstelazioakKonstelazioak
Konstelazioak
lh3bloga
 
Calea regala 2-3(ne-10.11)a
Calea regala 2-3(ne-10.11)aCalea regala 2-3(ne-10.11)a
Calea regala 2-3(ne-10.11)aslides_01
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationkasa
 

Destacado (20)

Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
Metoda bisectiei
Metoda bisectieiMetoda bisectiei
Metoda bisectiei
 
Erlazino Funtzinoa Aitor
Erlazino Funtzinoa AitorErlazino Funtzinoa Aitor
Erlazino Funtzinoa Aitor
 
Plantilla icontec odjetivos
Plantilla icontec odjetivosPlantilla icontec odjetivos
Plantilla icontec odjetivos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Euskal pilota olatz j
Euskal pilota olatz jEuskal pilota olatz j
Euskal pilota olatz j
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
La vida sin la fisica
La vida sin la fisicaLa vida sin la fisica
La vida sin la fisica
 
Planillas
PlanillasPlanillas
Planillas
 
к 70 лет победы 5
к 70 лет победы 5к 70 лет победы 5
к 70 лет победы 5
 
Sebastian_ red_ vpn
Sebastian_ red_ vpnSebastian_ red_ vpn
Sebastian_ red_ vpn
 
Trabajo del quejigo de german
Trabajo del quejigo de germanTrabajo del quejigo de german
Trabajo del quejigo de german
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
 
Konstelazioak
KonstelazioakKonstelazioak
Konstelazioak
 
Menus 4b
Menus 4bMenus 4b
Menus 4b
 
Calea regala 2-3(ne-10.11)a
Calea regala 2-3(ne-10.11)aCalea regala 2-3(ne-10.11)a
Calea regala 2-3(ne-10.11)a
 
kdfsj
kdfsjkdfsj
kdfsj
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Scanner
ScannerScanner
Scanner
 

Similar a Act 4 1_eatn

Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
Francis Jhon Gomez Fortuna
 
Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Tutor
Tutor Tutor
Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Los roles del teletutor
Los roles del teletutorLos roles del teletutor
Los roles del teletutor
Jose Angel Asensio
 
Los roles del teletutor
Los roles del teletutorLos roles del teletutor
Los roles del teletutor
Jose Angel Asensio
 
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolarKit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
abimaelramoscurasma
 
El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula
Gerardo Sej
 
M1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesisM1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesis
José Antonio Sandoval Acosta
 
La mediación pedagógica Mayra A. Velasco
La mediación pedagógica  Mayra A. VelascoLa mediación pedagógica  Mayra A. Velasco
La mediación pedagógica Mayra A. VelascoMayrav1
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorAbner Contreras
 
Del profesor sincrónico al tutor virtual
Del profesor sincrónico al tutor virtualDel profesor sincrónico al tutor virtual
Del profesor sincrónico al tutor virtualMariana Colonniello
 
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdfFUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
ElizabethGonzaSemina
 
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdfFUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
ElizabethGonzaSemina
 
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdfFUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
ElizabethGonzaSemina
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
02 1-tutores virtuales
02 1-tutores virtuales02 1-tutores virtuales
02 1-tutores virtuales
tatygonza222
 

Similar a Act 4 1_eatn (20)

Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
 
Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.
 
Tutor
Tutor Tutor
Tutor
 
Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Meta 2.1
 
Los roles del teletutor
Los roles del teletutorLos roles del teletutor
Los roles del teletutor
 
Los roles del teletutor
Los roles del teletutorLos roles del teletutor
Los roles del teletutor
 
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolarKit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
 
El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula
 
C3 tema4
C3 tema4C3 tema4
C3 tema4
 
M1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesisM1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesis
 
La mediación pedagógica Mayra A. Velasco
La mediación pedagógica  Mayra A. VelascoLa mediación pedagógica  Mayra A. Velasco
La mediación pedagógica Mayra A. Velasco
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
 
Trabajo final tutores
Trabajo final tutoresTrabajo final tutores
Trabajo final tutores
 
Del profesor sincrónico al tutor virtual
Del profesor sincrónico al tutor virtualDel profesor sincrónico al tutor virtual
Del profesor sincrónico al tutor virtual
 
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdfFUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
 
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdfFUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
 
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdfFUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
FUNCIONES DE UN TUTOR.pdf
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
02 1-tutores virtuales
02 1-tutores virtuales02 1-tutores virtuales
02 1-tutores virtuales
 

Más de Nunca pierdas La Fe

Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Nunca pierdas La Fe
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Nunca pierdas La Fe
 
Proyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primeroProyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primero
Nunca pierdas La Fe
 
Mascara dual
Mascara dualMascara dual
Mascara dual
Nunca pierdas La Fe
 
Estamentos
EstamentosEstamentos
Planeación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bienPlaneación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bien
Nunca pierdas La Fe
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Nunca pierdas La Fe
 
Rubrica de examen de recuperacion
Rubrica  de examen de recuperacionRubrica  de examen de recuperacion
Rubrica de examen de recuperacion
Nunca pierdas La Fe
 
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada   Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Unidad vii producto 7 nancy estrada
Unidad vii producto  7 nancy estradaUnidad vii producto  7 nancy estrada
Unidad vii producto 7 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Unidad vi producto 6 nancy estrada
Unidad vi producto 6  nancy estradaUnidad vi producto 6  nancy estrada
Unidad vi producto 6 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estradaUnidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Unidad iii producto 3 nancy estrada
Unidad iii producto 3 nancy estrada   Unidad iii producto 3 nancy estrada
Unidad iii producto 3 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Unidad ii producto 2 nancy estrada
Unidad ii producto 2 nancy estrada   Unidad ii producto 2 nancy estrada
Unidad ii producto 2 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Unidad ii producto 2 nancy estrada copia
Unidad ii producto 2 nancy estrada   copiaUnidad ii producto 2 nancy estrada   copia
Unidad ii producto 2 nancy estrada copia
Nunca pierdas La Fe
 
Unidad i producto 1 nancy estrada
Unidad i producto 1 nancy estradaUnidad i producto 1 nancy estrada
Unidad i producto 1 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
Autoevaluación b5 nancy estrada   copiaAutoevaluación b5 nancy estrada   copia
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
Nunca pierdas La Fe
 
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estradaCURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Autoevaluación b2 nancy estrada
Autoevaluación b2 nancy estradaAutoevaluación b2 nancy estrada
Autoevaluación b2 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didacticaProducto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Nunca pierdas La Fe
 

Más de Nunca pierdas La Fe (20)

Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Proyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primeroProyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primero
 
Mascara dual
Mascara dualMascara dual
Mascara dual
 
Estamentos
EstamentosEstamentos
Estamentos
 
Planeación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bienPlaneación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bien
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Rubrica de examen de recuperacion
Rubrica  de examen de recuperacionRubrica  de examen de recuperacion
Rubrica de examen de recuperacion
 
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada   Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada
 
Unidad vii producto 7 nancy estrada
Unidad vii producto  7 nancy estradaUnidad vii producto  7 nancy estrada
Unidad vii producto 7 nancy estrada
 
Unidad vi producto 6 nancy estrada
Unidad vi producto 6  nancy estradaUnidad vi producto 6  nancy estrada
Unidad vi producto 6 nancy estrada
 
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estradaUnidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estrada
 
Unidad iii producto 3 nancy estrada
Unidad iii producto 3 nancy estrada   Unidad iii producto 3 nancy estrada
Unidad iii producto 3 nancy estrada
 
Unidad ii producto 2 nancy estrada
Unidad ii producto 2 nancy estrada   Unidad ii producto 2 nancy estrada
Unidad ii producto 2 nancy estrada
 
Unidad ii producto 2 nancy estrada copia
Unidad ii producto 2 nancy estrada   copiaUnidad ii producto 2 nancy estrada   copia
Unidad ii producto 2 nancy estrada copia
 
Unidad i producto 1 nancy estrada
Unidad i producto 1 nancy estradaUnidad i producto 1 nancy estrada
Unidad i producto 1 nancy estrada
 
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
Autoevaluación b5 nancy estrada   copiaAutoevaluación b5 nancy estrada   copia
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
 
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estradaCURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
 
Autoevaluación b2 nancy estrada
Autoevaluación b2 nancy estradaAutoevaluación b2 nancy estrada
Autoevaluación b2 nancy estrada
 
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didacticaProducto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Act 4 1_eatn

  • 1. TABLA DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE LA TUTORIA. PROFRA. NANCY ESTRADA TOLENTINO Las funciones y responsabilidades en el marco de la tutoría están estrechamente relacionadas con lo que es cada actor, ósea el tutor y el tutorado, para eso considero necesario establecer quien es uno y quien es el otro. En el Diccionario de la Real Academia Española un tutor o autoridad del tutor es la potestad o la facultad de una persona, el tutor, para guiar, amparar, proteger y defender a otra persona. En el contexto escolar adquiere una significación pedagógica, referida a la función del profesor como guía y orientador en todo lo relacionado con el centro, y a las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar en él profesor Tutorado, con el objetivo de lograr el pleno desarrollo de éste. Se trata, pues, de realizar una función personalizadora de las actuaciones pedagógicas que se desarrollan en un contexto escolar estructurado en objetivos y contenidos. El TUTORADO: Es todo estudiante, quien recibe orientación y seguimiento de su proceso, del desempeño académico y socio afectivo a través de un tutor desde su ingreso, en cada periodo escolar y hasta su titulación. Traspalado a la educación, es aquel docente que va a ser apoyado en distintos momento desde su inicio en la labor docente hasta cierto tiempo para que el tutor le pueda servir de andamiaje durante los primeros años de trabajo profesional. Por tanto las funciones de uno y de otro son las siguientes: Algunas competencias básicas requeridas para el desempeño del rol de Tutor son: Buen vínculo con el docente Tutorado Interés por las problemáticas a abordar. Motivación para ayudar y acompañar al docente en sus inicios Motivar y ayudar al tutorado a trabajar con compromiso y entusiasmo para lograr sus objetivos Compromiso institucional. Desarrolla las siguientes habilidades tutoriales básicas:
  • 2. TABLA DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE LA TUTORIA. PROFRA. NANCY ESTRADA TOLENTINO Las habilidades conceptuales que tiene que ver con las ideas y las representaciones, en este caso: conceptos, idea de tutor, tutorado, aprendizaje, estudiar, etc. Las habilidades humanas, que están vinculadas con las relaciones interpersonales: comunicación, escucha, grupo, las relaciones afectivas, la inteligencia emocional etc. Las habilidades técnicas, que se refieren a un manejo técnico, estratégico y táctico de la metodología y las herramientas e instrumentos de cada profesión o área profesional; técnicas de estudio, mapas conceptuales, resolución de conflictos, técnicas de sensibilización, etc.- Las competencias laborales necesarias, las conceptuales, las técnicas, la de comunicación interpersonal y las competencias de adaptación e integración. El papel que desempeña el tutorado también es sumamente importante ya que no solo basta tener o ser un buen tutor, también se requiere de un buen tutorado y para conocer sus características señalaremos a Adams (1993) que señala como atributos de un tutorado su responsabilidad, iniciativa, ingeniosidad, habilidad para desarrollar un plan para alcanzar sus metas y escuchar los consejos del tutor, además de no adquirir el rol "de niño necesitado" a expensas de lo que disponga el tutor. Por su parte Campbell y Campbell (2000), identifican algunas de las necesidades que tienen los tutorados para establecer vínculos con los tutores. Entre ellas mencionan: a) Recibir ayuda en la toma de decisiones para planear sus estudios. b) Obtener guía académica durante todos sus estudios. c) Tener consejos para enfrentar las demandas académicas. d) Contar con orientaciones sobre requisitos del grado. e) Recibir apoyo en problemas y crisis personales.
  • 3. TABLA DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE LA TUTORIA. PROFRA. NANCY ESTRADA TOLENTINO A manera de perfil del tutorado, Molina (2004) cita algunas características que el Estudiante Tutorado debe tener: a) Activo b) Comprometido c) Reflexivo d) Responsable de su avance y sus conocimientos e) Respetuoso de las opiniones e ideas de los otros. Conforme a lo anterior podemos concluir que es importante señalar que en la relación entre los dos actores, tutor y tutorado, debe haber una conciencia del significado de la tutoría, asumiendo que ésta lleva implícito un compromiso muy amplio entre ambos, es importante que el tutor tiene como misión ayudar al tutorado en su proceso de adaptación, así como fomentarle actitudes que vayan encaminadas a apoyar su formación académica y dirigida a aprender a aprender. Debe haber un compromiso de respeto y aceptación entre ambos.