SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Técnica Industrial Donald Rodrigo Tafur
Sede Francisco J Ruiz
Análisis de una
experiencia de aula
Presentado por :
Docente María Fernanda Gómez Campo
Patricia Vélez Rodríguez
Conceptualización:
 Esta actividad se desarrolló en la institución
Educativa Técnico Industrial Donald Rodrigo Tafur,
sede Francisco J Ruiz, con 28 estudiantes de grado
2° jornada Tarde. Esta Ubicado en la Zona
Suroriental de la Ciudad de Cali, Población con
estrato socio-económico 2, los niños vienen de
diferentes lugares del País, no son muy constante
los niños en su asistencia al Plantel Educativo.
 En el trabajo con los niños se observa como se
facilita el trabajo colaborativo entre pares, sin
embargo hay necesidades educativas importantes y
por factor tiempo no se pueden desarrollar en su
totalidad, fue así como me pensé en integrar varias
áreas y
Desarrollo:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los
objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el
desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos
reales.
Metodología
Los estudiantes forman grupos de trabajo,
deben identificar en su entorno objetos que
se asemejen a poliedros o cuerpos redondos
y dibujarlos en el material del estudiante. El
docente debe ir preguntando por la figura y
el nombre a los estudiantes, además les
pregunta si es un cuerpo redondo o un
poliedro, esto con el objetivo de socializar
las respuestas con todos los estudiantes.
Cierre.
 Los niños de la institución Educativa Donald Rodrigo Tafur, sede Francisco J.
Ruiz tuvieron ciertas dificultades en cuanto al lenguaje, estas actividades o
tareas estarán apoyadas con material manipulativo lo cual facilita el
aprendizaje en las construcciones de los poliedros regulares, analizan,
clasifican, y dan cuenta de lo que aprendieron
Evaluación
 Estos resultados evidenciaron que el estudiante manipula, construye y
observa primero sobre el contexto de su realidad, y luego, en espacios de
representación más abstractos, como el plano y el tridimensional; lo que le
permite hacer visualizaciones, descripciones y análisis desde su propia
experiencia, para adquirir nuevas visiones de la geometría, de los objetos, sus
propiedades y relaciones, estableciendo así un desarrollo del pensamiento
geométrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos sobre Planeación Educativa.
Conceptos Básicos sobre Planeación Educativa.Conceptos Básicos sobre Planeación Educativa.
Conceptos Básicos sobre Planeación Educativa.marthasinairobledo
 
3 transtornos de aprendizaje tercera parte
3 transtornos de aprendizaje tercera parte3 transtornos de aprendizaje tercera parte
3 transtornos de aprendizaje tercera parteCandida Llave
 
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...Gamboa Jiménez Joel Hebert
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaJuan Cuevas Labastida
 
La mediación pedagógica Mayra A. Velasco
La mediación pedagógica  Mayra A. VelascoLa mediación pedagógica  Mayra A. Velasco
La mediación pedagógica Mayra A. VelascoMayrav1
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICASulio Chacón Yauris
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBOlimpia Hernandez
 
Plan Curric - Clase 1 - Concepcion de la Planificacion - Oct 10
Plan Curric - Clase 1 - Concepcion de la Planificacion - Oct 10Plan Curric - Clase 1 - Concepcion de la Planificacion - Oct 10
Plan Curric - Clase 1 - Concepcion de la Planificacion - Oct 10Gerardo Lazaro
 
Taller proyecto de aprendizaje
Taller proyecto de aprendizajeTaller proyecto de aprendizaje
Taller proyecto de aprendizajekarolmatute
 
Enseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasEnseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasmadrizc
 
Planeamiento por competencias
Planeamiento por competenciasPlaneamiento por competencias
Planeamiento por competenciasmagalylunsden
 
Roles del educando y educador
Roles del educando y educadorRoles del educando y educador
Roles del educando y educadorluisbarillasc
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos Básicos sobre Planeación Educativa.
Conceptos Básicos sobre Planeación Educativa.Conceptos Básicos sobre Planeación Educativa.
Conceptos Básicos sobre Planeación Educativa.
 
Ent1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBCEnt1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBC
 
3 transtornos de aprendizaje tercera parte
3 transtornos de aprendizaje tercera parte3 transtornos de aprendizaje tercera parte
3 transtornos de aprendizaje tercera parte
 
Planeacion educativa joaquin j vazquez sub tema 1,5
Planeacion educativa joaquin  j vazquez sub tema 1,5Planeacion educativa joaquin  j vazquez sub tema 1,5
Planeacion educativa joaquin j vazquez sub tema 1,5
 
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
 
ABPROYECTOS ses1 ul2018 0
ABPROYECTOS ses1 ul2018 0ABPROYECTOS ses1 ul2018 0
ABPROYECTOS ses1 ul2018 0
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
 
El proceso pedagógico
El proceso pedagógicoEl proceso pedagógico
El proceso pedagógico
 
La mediación pedagógica Mayra A. Velasco
La mediación pedagógica  Mayra A. VelascoLa mediación pedagógica  Mayra A. Velasco
La mediación pedagógica Mayra A. Velasco
 
Act 4 1_eatn
Act 4 1_eatnAct 4 1_eatn
Act 4 1_eatn
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
 
Plan Curric - Clase 1 - Concepcion de la Planificacion - Oct 10
Plan Curric - Clase 1 - Concepcion de la Planificacion - Oct 10Plan Curric - Clase 1 - Concepcion de la Planificacion - Oct 10
Plan Curric - Clase 1 - Concepcion de la Planificacion - Oct 10
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Metodo por proyecto
Metodo por proyectoMetodo por proyecto
Metodo por proyecto
 
Taller proyecto de aprendizaje
Taller proyecto de aprendizajeTaller proyecto de aprendizaje
Taller proyecto de aprendizaje
 
Enseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasEnseñanza de las competencias
Enseñanza de las competencias
 
Planeamiento por competencias
Planeamiento por competenciasPlaneamiento por competencias
Planeamiento por competencias
 
Roles del educando y educador
Roles del educando y educadorRoles del educando y educador
Roles del educando y educador
 

Destacado

Destacado (7)

Physical layer
Physical layerPhysical layer
Physical layer
 
Valen cumple 5
Valen cumple 5Valen cumple 5
Valen cumple 5
 
Trasplantes 10
Trasplantes 10Trasplantes 10
Trasplantes 10
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Que es la axiologia
Que es la axiologiaQue es la axiologia
Que es la axiologia
 
Protocolo prueba lenguaje
Protocolo prueba lenguajeProtocolo prueba lenguaje
Protocolo prueba lenguaje
 
TRANSEXUALIDAD Tránsito de noa con 4 años
TRANSEXUALIDAD Tránsito de noa con 4 añosTRANSEXUALIDAD Tránsito de noa con 4 años
TRANSEXUALIDAD Tránsito de noa con 4 años
 

Similar a Analisis de una actividad

Analisis de una actividad
Analisis de una actividadAnalisis de una actividad
Analisis de una actividadmafe0692
 
Educación Tecnológica: capitulo 5 " la construcción de conceptos y desarrollo...
Educación Tecnológica: capitulo 5 " la construcción de conceptos y desarrollo...Educación Tecnológica: capitulo 5 " la construcción de conceptos y desarrollo...
Educación Tecnológica: capitulo 5 " la construcción de conceptos y desarrollo...MicaPaz4
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibanoActividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibanojhonybravo4326
 
Cuadro modalidades educativas emergentes
Cuadro modalidades educativas emergentesCuadro modalidades educativas emergentes
Cuadro modalidades educativas emergentesEsmeralda Rubio
 
Exposicion de william
Exposicion de williamExposicion de william
Exposicion de williamYulma Ake
 
Trabajo Proyectos
Trabajo ProyectosTrabajo Proyectos
Trabajo Proyectoschermie93
 
Calidad educativa Jardín de Niños Ebani - Ma Isabel e Ilda Aguirre, Rocío Al...
Calidad educativa Jardín de Niños Ebani -  Ma Isabel e Ilda Aguirre, Rocío Al...Calidad educativa Jardín de Niños Ebani -  Ma Isabel e Ilda Aguirre, Rocío Al...
Calidad educativa Jardín de Niños Ebani - Ma Isabel e Ilda Aguirre, Rocío Al...Fabiola Aranda
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion Paola Olimon
 
Conceptos Secundaria
Conceptos SecundariaConceptos Secundaria
Conceptos SecundariaNelyNolasco
 

Similar a Analisis de una actividad (20)

Analisis de una actividad
Analisis de una actividadAnalisis de una actividad
Analisis de una actividad
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
 
Educación Tecnológica: capitulo 5 " la construcción de conceptos y desarrollo...
Educación Tecnológica: capitulo 5 " la construcción de conceptos y desarrollo...Educación Tecnológica: capitulo 5 " la construcción de conceptos y desarrollo...
Educación Tecnológica: capitulo 5 " la construcción de conceptos y desarrollo...
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
 
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibanoActividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
 
expocicion.
expocicion.expocicion.
expocicion.
 
Cuadro modalidades educativas emergentes
Cuadro modalidades educativas emergentesCuadro modalidades educativas emergentes
Cuadro modalidades educativas emergentes
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Exposicion de william
Exposicion de williamExposicion de william
Exposicion de william
 
Trabajo Proyectos
Trabajo ProyectosTrabajo Proyectos
Trabajo Proyectos
 
Calidad educativa Jardín de Niños Ebani - Ma Isabel e Ilda Aguirre, Rocío Al...
Calidad educativa Jardín de Niños Ebani -  Ma Isabel e Ilda Aguirre, Rocío Al...Calidad educativa Jardín de Niños Ebani -  Ma Isabel e Ilda Aguirre, Rocío Al...
Calidad educativa Jardín de Niños Ebani - Ma Isabel e Ilda Aguirre, Rocío Al...
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
 
La energía nos separa
La energía nos separaLa energía nos separa
La energía nos separa
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Conceptos Secundaria
Conceptos SecundariaConceptos Secundaria
Conceptos Secundaria
 
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICASMódulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
 
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Analisis de una actividad

  • 1. Institución Educativa Técnica Industrial Donald Rodrigo Tafur Sede Francisco J Ruiz Análisis de una experiencia de aula Presentado por : Docente María Fernanda Gómez Campo Patricia Vélez Rodríguez
  • 2. Conceptualización:  Esta actividad se desarrolló en la institución Educativa Técnico Industrial Donald Rodrigo Tafur, sede Francisco J Ruiz, con 28 estudiantes de grado 2° jornada Tarde. Esta Ubicado en la Zona Suroriental de la Ciudad de Cali, Población con estrato socio-económico 2, los niños vienen de diferentes lugares del País, no son muy constante los niños en su asistencia al Plantel Educativo.  En el trabajo con los niños se observa como se facilita el trabajo colaborativo entre pares, sin embargo hay necesidades educativas importantes y por factor tiempo no se pueden desarrollar en su totalidad, fue así como me pensé en integrar varias áreas y
  • 3. Desarrollo: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.
  • 4. Metodología Los estudiantes forman grupos de trabajo, deben identificar en su entorno objetos que se asemejen a poliedros o cuerpos redondos y dibujarlos en el material del estudiante. El docente debe ir preguntando por la figura y el nombre a los estudiantes, además les pregunta si es un cuerpo redondo o un poliedro, esto con el objetivo de socializar las respuestas con todos los estudiantes.
  • 5. Cierre.  Los niños de la institución Educativa Donald Rodrigo Tafur, sede Francisco J. Ruiz tuvieron ciertas dificultades en cuanto al lenguaje, estas actividades o tareas estarán apoyadas con material manipulativo lo cual facilita el aprendizaje en las construcciones de los poliedros regulares, analizan, clasifican, y dan cuenta de lo que aprendieron
  • 6. Evaluación  Estos resultados evidenciaron que el estudiante manipula, construye y observa primero sobre el contexto de su realidad, y luego, en espacios de representación más abstractos, como el plano y el tridimensional; lo que le permite hacer visualizaciones, descripciones y análisis desde su propia experiencia, para adquirir nuevas visiones de la geometría, de los objetos, sus propiedades y relaciones, estableciendo así un desarrollo del pensamiento geométrico.