SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación y
Clasificación de Procesos
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
• Clasificar y priorizar procesos que permitan identificar los críticos y
mejorar los mismos.
TEMARIO
 Identificación y clasificación de procesos.
 Secuencia de los procesos.
 Metodología para la priorización de procesos.
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.1 Identificación y Clasificación de Procesos
La Gestión por Procesos se construye sobre 5 etapas consecutivas:
Identificación
de Procesos
Inventario
de Procesos
Clasificación
De Procesos
Mapa
de Procesos
Selección
de Procesos
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.1.1 Identificación de Procesos
• Se recomienda utilizar el brainstorming o la tormenta de ideas en equipo para
poder identificar todos los procesos de la organización independientemente de
su tamaño, jerarquía o importancia.
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.1.2 Inventario de Procesos
• Una lista de los procesos en dos categorías: Procesos y Subprocesos.
• Al conjunto de procesos y subprocesos se lo denominará
Catálogo de Procesos.
Proceso: Logístico
Subprocesos: Almacenamiento
Compras
Control de inventarios
Distribución
Proceso: Administración de Personal
Subprocesos: Capacitación
Reclutamiento
Selección
Elaboración de Planillas
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.1.3 Clasificación de Procesos
a) Procesos estratégicos: Son los llevados a
cabo por la alta dirección de la empresa y son
generalmente a largo plazo o relacionados con
la gestión de la organización. También se les
denominada de planificación.
b) Procesos operativos: Son aquellos que están
relacionados con la realización del producto e
inciden directamente en la satisfacción del
cliente, se les conoce como de línea,
primarios, críticos, claves o misionales.
c) Procesos de apoyo: Son aquellos que dan
soporte a los procesos operativos. También se
les conoce como de Soporte.
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.1.3.1 Ejemplos de tipos de procesos
Procesos Operativos
• Elaboración de productos
• Atención y servicio al Cliente
• Diseño de productos y servicios.
• Investigación de mercados
• Gestión de ventas
Procesos de Apoyo
• Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos
• Administración de la Información
• Administración de Contratos
• Mantenimiento de Instalaciones
• Gestión de Abastecimiento
Procesos Estratégicos
• Gestión de la Mejora Continua
• Planificación Estratégica
• Gestión de la Calidad, Seguridad y Medioambiente
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.1.4 Mapa de Procesos
Una vez identificados, jerarquizados y clasificados, conviene representarlos gráficamente
de forma que se pueda evidenciar sus interrelaciones (Clientes y proveedores internos),
para ello se utiliza los Mapas de Procesos.
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.1.5 Selección de Procesos
No todos los procesos identificados pueden ser estudiados al mismo tiempo, por lo cual es
necesario priorizar y concentrar esfuerzos en los más críticos para mejorarlos.
1. Influencia en la satisfacción del cliente. (Ejm:
Proceso de posventa)
2. Aseguran la calidad del servicio. (Ejm:
Procesos de Control y Gestión de Calidad)
3. Influencia en los factores claves de éxito. (Ejm:
Ventas)
4. Influencia en la misión y estrategia. (Ejm:
Planeación)
5. Cumplimiento de requisitos legales y
reglamentarios. (Ejm: Asesoría Legal)
6. Los riesgos económicos y de insatisfacción.
(Ejm: Finanzas o Investigación de Mercados)
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.2 SECUENCIA DE LOS PROCESOS
 Los procesos raramente operan de forma aislada, generalmente la salida de un
proceso es la entrada de otro.
 Los objetivos de la empresa depende de todos los procesos estén en la
secuencia o flujo.
Objetivos
¿Qué se quiere?
Resultados
¿Qué se logra?
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.3 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROCESOS CLAVES
O CRÍTICOS
1.3.1 Relacionar Objetivos y Procesos
Procesos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo 4
Proceso 1 A A C D
Proceso 2 B C A D
Proceso 3 D D D D
Proceso 4 D B B D
A: Extremadamente Importante
B: Importante
C: Poco Importante
D: Nada Importante
• Los Procesos 1 y 2 son críticos (Contribuyen con lograr los
objetivos 1, 2 y 3)
• El proceso 3 no contribuye a lograr ningún objetivo
• No se cuenta con ningún proceso que respalde el objetivo 4
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.3 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROCESOS CLAVES
O CRÍTICOS
1.3.2 Grado de dificultad y contribución de los procesos
A
(Alta Prioridad)
B
(Seleccionar cuidadosamente)
C
(Pensar en prescindir)
D
(Candidatos a ser eliminados)
Alta
Baja
Baja Alta
Contribución
Dificultad
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
1.3 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROCESOS CLAVES
O CRÍTICOS
1.3.3 Control de los procesos
Un proceso se halla bajo control cuando ha sido entendido, documentado y medido.
a. ¿Cuál es el propósito y descripción básica del proceso?
b. ¿Quiénes son sus clientes?
c. ¿Quiénes son sus proveedores?
d. ¿Quién es el propietario?
e. ¿Cuál es el rendimiento del proceso?
Centro de Innovación para la Acreditación
Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com
a. Contar con un Mapa de Procesos
b. Contar con Diagramas de Flujo
c. Contar con Fichas de Procesos
a. Contar con indicadores para monitorear el rendimiento de
los procesos en sus distintas fases.
b. Utilizar los resultados para tomar decisiones de mejora.
CINNA - CAMPUS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa TextilFlujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa Textil
Mitzi Linares Vizcarra
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
tutor03770
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasYlseM
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-comprasClara Mendoza
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosAngi Di
 
Diagramas Nestle
Diagramas NestleDiagramas Nestle
Diagramas Nestle
Eduardo Castillo
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosumss
 
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)Edgarsegovia
 
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producciónMapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producciónGerardo Cardenas
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanos
Max Urbina
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
William Herrera
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
Karen Lagos
 
6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto
Diego Imbaquingo
 

La actualidad más candente (20)

Flujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa TextilFlujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa Textil
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Diagramas Nestle
Diagramas NestleDiagramas Nestle
Diagramas Nestle
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
 
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
 
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producciónMapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanos
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Diagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhhDiagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhh
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
 
Macro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresarialesMacro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresariales
 
6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto
 

Similar a Identificación y Clasificación de Procesos

0. PMBOK 6ta Ed Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf
0. PMBOK 6ta Ed  Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf0. PMBOK 6ta Ed  Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf
0. PMBOK 6ta Ed Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf
RamnMataGallosso1
 
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
Calidad PUCP
 
Desarrollo de procesos1
Desarrollo de procesos1Desarrollo de procesos1
Desarrollo de procesos1Dopech1982
 
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Yerko Bravo
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Daniel JRodríguez Mx
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
HaroldSalas11
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
Gestion Proceso
Gestion ProcesoGestion Proceso
Gestion Proceso
Ivan Sanchez
 
Clase de Administración de la Calidad II del 23.04.22.
Clase de Administración de la Calidad II del 23.04.22.Clase de Administración de la Calidad II del 23.04.22.
Clase de Administración de la Calidad II del 23.04.22.
AndrsCastro58
 
PPT_S1.pdf
PPT_S1.pdfPPT_S1.pdf
PPT_S1.pdf
nandodelsolar
 
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Principle 4 process-approach_to_management traducido espaniol
Principle 4 process-approach_to_management traducido espaniolPrinciple 4 process-approach_to_management traducido espaniol
Principle 4 process-approach_to_management traducido espaniol
gbccollegelatam
 
Gestión por procesos y técnicas de mejora Lean
Gestión por procesos y técnicas de mejora LeanGestión por procesos y técnicas de mejora Lean
Gestión por procesos y técnicas de mejora Lean
Julio Joana Iglesias
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Alvaro Amaya
 
presentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdfpresentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdf
Luis Manotas
 
Gestion calidad
Gestion calidad Gestion calidad
Gestion calidad
totofala
 

Similar a Identificación y Clasificación de Procesos (20)

0. PMBOK 6ta Ed Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf
0. PMBOK 6ta Ed  Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf0. PMBOK 6ta Ed  Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf
0. PMBOK 6ta Ed Gestión de la Calidad + Clase 1.pdf
 
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
 
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
 
Desarrollo de procesos1
Desarrollo de procesos1Desarrollo de procesos1
Desarrollo de procesos1
 
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
Gestion Proceso
Gestion ProcesoGestion Proceso
Gestion Proceso
 
Clase de Administración de la Calidad II del 23.04.22.
Clase de Administración de la Calidad II del 23.04.22.Clase de Administración de la Calidad II del 23.04.22.
Clase de Administración de la Calidad II del 23.04.22.
 
PPT_S1.pdf
PPT_S1.pdfPPT_S1.pdf
PPT_S1.pdf
 
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
 
Principle 4 process-approach_to_management traducido espaniol
Principle 4 process-approach_to_management traducido espaniolPrinciple 4 process-approach_to_management traducido espaniol
Principle 4 process-approach_to_management traducido espaniol
 
Gestión por procesos y técnicas de mejora Lean
Gestión por procesos y técnicas de mejora LeanGestión por procesos y técnicas de mejora Lean
Gestión por procesos y técnicas de mejora Lean
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
 
presentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdfpresentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdf
 
Gestion calidad
Gestion calidad Gestion calidad
Gestion calidad
 

Más de Universidad Tecnológica del Peru

Codificación Documental
Codificación DocumentalCodificación Documental
Codificación Documental
Universidad Tecnológica del Peru
 
Documentación del sistema
Documentación del sistemaDocumentación del sistema
Documentación del sistema
Universidad Tecnológica del Peru
 
Estructura Documental
Estructura DocumentalEstructura Documental
Estructura Documental
Universidad Tecnológica del Peru
 
BIZAGI Modeler
BIZAGI ModelerBIZAGI Modeler
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativaProyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Universidad Tecnológica del Peru
 
Formulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Formulación, sistema de evaluación del aprendizajeFormulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Formulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Universidad Tecnológica del Peru
 
Estructura de Proyectos Sistémicos
Estructura de Proyectos SistémicosEstructura de Proyectos Sistémicos
Estructura de Proyectos Sistémicos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Vinculación de estándares y proyectos
Vinculación de estándares y proyectosVinculación de estándares y proyectos
Vinculación de estándares y proyectos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Gestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS ProjectGestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS Project
Universidad Tecnológica del Peru
 
Acta de Constitución del Proyecto
Acta de Constitución del ProyectoActa de Constitución del Proyecto
Acta de Constitución del Proyecto
Universidad Tecnológica del Peru
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Dirección de Proyectos
Dirección de ProyectosDirección de Proyectos
Dirección de Proyectos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Componentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de ProyectosComponentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de Proyectos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Modelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de ProcesosModelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Metodologia IDEF0
Metodologia IDEF0Metodologia IDEF0
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 

Más de Universidad Tecnológica del Peru (20)

Codificación Documental
Codificación DocumentalCodificación Documental
Codificación Documental
 
Documentación del sistema
Documentación del sistemaDocumentación del sistema
Documentación del sistema
 
Estructura Documental
Estructura DocumentalEstructura Documental
Estructura Documental
 
BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2
 
BPMN BIZAGI
BPMN BIZAGIBPMN BIZAGI
BPMN BIZAGI
 
BIZAGI Modeler
BIZAGI ModelerBIZAGI Modeler
BIZAGI Modeler
 
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativaProyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
 
Formulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Formulación, sistema de evaluación del aprendizajeFormulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Formulación, sistema de evaluación del aprendizaje
 
Estructura de Proyectos Sistémicos
Estructura de Proyectos SistémicosEstructura de Proyectos Sistémicos
Estructura de Proyectos Sistémicos
 
Vinculación de estándares y proyectos
Vinculación de estándares y proyectosVinculación de estándares y proyectos
Vinculación de estándares y proyectos
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
 
Gestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS ProjectGestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS Project
 
Acta de Constitución del Proyecto
Acta de Constitución del ProyectoActa de Constitución del Proyecto
Acta de Constitución del Proyecto
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Dirección de Proyectos
Dirección de ProyectosDirección de Proyectos
Dirección de Proyectos
 
Componentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de ProyectosComponentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de Proyectos
 
Modelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de ProcesosModelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de Procesos
 
Metodologia IDEF0
Metodologia IDEF0Metodologia IDEF0
Metodologia IDEF0
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Identificación y Clasificación de Procesos

  • 2. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com OBJETIVOS DE LA UNIDAD • Clasificar y priorizar procesos que permitan identificar los críticos y mejorar los mismos. TEMARIO  Identificación y clasificación de procesos.  Secuencia de los procesos.  Metodología para la priorización de procesos.
  • 3. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.1 Identificación y Clasificación de Procesos La Gestión por Procesos se construye sobre 5 etapas consecutivas: Identificación de Procesos Inventario de Procesos Clasificación De Procesos Mapa de Procesos Selección de Procesos
  • 4. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.1.1 Identificación de Procesos • Se recomienda utilizar el brainstorming o la tormenta de ideas en equipo para poder identificar todos los procesos de la organización independientemente de su tamaño, jerarquía o importancia.
  • 5. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.1.2 Inventario de Procesos • Una lista de los procesos en dos categorías: Procesos y Subprocesos. • Al conjunto de procesos y subprocesos se lo denominará Catálogo de Procesos. Proceso: Logístico Subprocesos: Almacenamiento Compras Control de inventarios Distribución Proceso: Administración de Personal Subprocesos: Capacitación Reclutamiento Selección Elaboración de Planillas
  • 6. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.1.3 Clasificación de Procesos a) Procesos estratégicos: Son los llevados a cabo por la alta dirección de la empresa y son generalmente a largo plazo o relacionados con la gestión de la organización. También se les denominada de planificación. b) Procesos operativos: Son aquellos que están relacionados con la realización del producto e inciden directamente en la satisfacción del cliente, se les conoce como de línea, primarios, críticos, claves o misionales. c) Procesos de apoyo: Son aquellos que dan soporte a los procesos operativos. También se les conoce como de Soporte.
  • 7. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.1.3.1 Ejemplos de tipos de procesos Procesos Operativos • Elaboración de productos • Atención y servicio al Cliente • Diseño de productos y servicios. • Investigación de mercados • Gestión de ventas Procesos de Apoyo • Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos • Administración de la Información • Administración de Contratos • Mantenimiento de Instalaciones • Gestión de Abastecimiento Procesos Estratégicos • Gestión de la Mejora Continua • Planificación Estratégica • Gestión de la Calidad, Seguridad y Medioambiente
  • 8. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.1.4 Mapa de Procesos Una vez identificados, jerarquizados y clasificados, conviene representarlos gráficamente de forma que se pueda evidenciar sus interrelaciones (Clientes y proveedores internos), para ello se utiliza los Mapas de Procesos.
  • 9. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.1.5 Selección de Procesos No todos los procesos identificados pueden ser estudiados al mismo tiempo, por lo cual es necesario priorizar y concentrar esfuerzos en los más críticos para mejorarlos. 1. Influencia en la satisfacción del cliente. (Ejm: Proceso de posventa) 2. Aseguran la calidad del servicio. (Ejm: Procesos de Control y Gestión de Calidad) 3. Influencia en los factores claves de éxito. (Ejm: Ventas) 4. Influencia en la misión y estrategia. (Ejm: Planeación) 5. Cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios. (Ejm: Asesoría Legal) 6. Los riesgos económicos y de insatisfacción. (Ejm: Finanzas o Investigación de Mercados)
  • 10. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.2 SECUENCIA DE LOS PROCESOS  Los procesos raramente operan de forma aislada, generalmente la salida de un proceso es la entrada de otro.  Los objetivos de la empresa depende de todos los procesos estén en la secuencia o flujo. Objetivos ¿Qué se quiere? Resultados ¿Qué se logra?
  • 11. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.3 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROCESOS CLAVES O CRÍTICOS 1.3.1 Relacionar Objetivos y Procesos Procesos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo 4 Proceso 1 A A C D Proceso 2 B C A D Proceso 3 D D D D Proceso 4 D B B D A: Extremadamente Importante B: Importante C: Poco Importante D: Nada Importante • Los Procesos 1 y 2 son críticos (Contribuyen con lograr los objetivos 1, 2 y 3) • El proceso 3 no contribuye a lograr ningún objetivo • No se cuenta con ningún proceso que respalde el objetivo 4
  • 12. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.3 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROCESOS CLAVES O CRÍTICOS 1.3.2 Grado de dificultad y contribución de los procesos A (Alta Prioridad) B (Seleccionar cuidadosamente) C (Pensar en prescindir) D (Candidatos a ser eliminados) Alta Baja Baja Alta Contribución Dificultad
  • 13. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com 1.3 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROCESOS CLAVES O CRÍTICOS 1.3.3 Control de los procesos Un proceso se halla bajo control cuando ha sido entendido, documentado y medido. a. ¿Cuál es el propósito y descripción básica del proceso? b. ¿Quiénes son sus clientes? c. ¿Quiénes son sus proveedores? d. ¿Quién es el propietario? e. ¿Cuál es el rendimiento del proceso?
  • 14. Centro de Innovación para la Acreditación Ing.CarlosLonKanPrado–clonkan@gmail.com a. Contar con un Mapa de Procesos b. Contar con Diagramas de Flujo c. Contar con Fichas de Procesos a. Contar con indicadores para monitorear el rendimiento de los procesos en sus distintas fases. b. Utilizar los resultados para tomar decisiones de mejora.