SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE
Teoría y práctica de la educación a distancia
 Act. 6 Sociedad del conocimiento
Carlos Abraham Salcedo Ortiz
Nuevas formas de aprender con y
para las tecnologías <<activantes>>
 Aprender y ensañar a reflexionar es primordial para la búsqueda de información.
Aprendizaje = conocimiento.
 Para ser una sociedad del conocimiento se debe “aprender a aprender”
 Implica aprender dentro de una red compleja y desordenada. (Internet)
Nos lleva al
Pilares en los que descansa la sociedad del conocimiento
Reflexionar
Dudar
Adaptación
con rapidez
Saber
Cuestionar
Respetando
consensos
Aprender
a
Según la UNESCO
 Para cubrir las nuevas perspectivas del aprendizaje que reclama la sociedad
del conocimiento, se requiere de nuevas “directrices”.
Por lo que es importante a la hora de buscar información:
• La reflexión.
• Enfoques estratégicos.
• Procesos metacognitivos.
• Autorregulación (cognitiva y afectiva).
• Trabajar actitudes, aspectos personales y la motivación.
 La búsqueda de información es un extenso proceso, de diferentes etapas que
requiere de planificación, supervisión y evaluación, tanto en su ejecución como en los
resultados obtenidos.
La misma, mediada por tecnologías contribuye al desarrollo de funciones mentales y
estimulación de procesos reflexivos.
¿Por qué asociar procesos reflexivos con los
de búsqueda?
 Expectativas altas, sobre, resultados que pueden ofrecer medios informativos.
 Depende de
Y no de
También, se ha comprobado que entre menor sea el tiempo empleado en la
búsqueda, mayor será el éxito obtenido.
El éxito de los
resultados
Las posibilidades
informacionales de la
red
Las estrategias
aplicadas por el
sujeto
Reflexión = habilidad metacognitiva que se
puede enseñar
 Las sociedades “basadas” en el conocimiento y el aprendizaje, tienen el reto
de estimular la reflexión, para que los alumnos realicen su aprendizaje de
manera autónoma.
 Gestionar y liberar carga cognitiva
(manteniendo las metas de la tarea de búsqueda)
 Comprensión sobre lo que se va leyendo y seleccionado
 Manejo correcto de la tecnología
 Criterios de selección crítica
Son aspectos que ayudan a evaluar la calidad y confiabilidad de la información
encontrada.
 Al estimular la reflexión, también estimula la metacognición y la
autorregulación.
Por lo que aparte de la búsqueda de información, los alumnos también
comprenden la información y las estrategias empleadas, las cuales, utilizan y
gestionan en diferentes contextos de manera efectiva.
Búsqueda de información mediada tecnológicamente
Las tecnologías, vistas como herramientas, desarrollan:
Amplifican y exteriorizan funciones cognitivas.
Activantes
Pensamiento
creativo
Elaborar Sintetizar Imaginar
Pensamiento
complejo
Diseñar
Resolver
problemas
Tomar
decisiones
Pensamiento
crítico
Análisis Evaluación Conexión
 En el proceso de búsqueda, se filtra información, memoriza, “reflexiona”, se
crean “conexiones”, se sintetiza, complementa y se estructura.
Las herramientas tecnológicas ayudan y facilitan al sujeto a desarrollar esas
actividades (esenciales para aprender) durante la ejecución.
La búsqueda en internet aumenta:
• La capacidad para tomar decisiones
• Desarrollo de la memoria de trabajo
• Capacidad para integrar información
“La interacción con las tecnologías llega a extender o amplificar algunas
funciones mentales necesarias para el aprendizaje.” (García y Hernández: 350)
Detonadores de debate
 ¿Qué activantes se pueden utilizar para motivar a la reflexión en una
búsqueda de información?
 ¿Cómo es que las tecnologías amplifican y exteriorizan las funciones
cognitivas?
 ¿Cómo estimulan las tecnologías a una reflexión?
 ¿Qué tan necesario es tener conocimientos sobre las herramientas
(activantes) para llegar a los resultados de manera exitosa?
Conclusión
Las tecnologías, aparte de servir como herramientas, nos llevan a otros
procesos de aprendizaje, al entender como utilizarlas y como aplicarlas
para la búsqueda de información, estamos aprendiendo otros campos que
son complejos y “de orden superior”, los cuales podemos utilizar en
diferentes propósitos para la educación de una sociedad del conocimiento.
Tanto las tecnologías, como las estrategias utilizadas al momento de buscar
información, nos guían hacia una reflexión seguida de la planificación,
supervisión y evaluación sobre lo investigado, reforzando y ampliando los
conocimientos individuales.
Referencia
 García L. (2012) Sociedad del Conocimiento y Educación, Universidad
Nacional de Educación a Distancia Madrid. Hernández M. (S.f.) Nuevas formas
de aprender con y para las tecnologías «activantes»: (Universidad de
Salamanca)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerraAdministracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
maesbele2628
 
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leonAdministracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
maesbele2628
 
Alfin mendez finalizado
Alfin mendez finalizadoAlfin mendez finalizado
Alfin mendez finalizado
juliana75mendez
 
COMPETENCIAS INFORMACIONALES
COMPETENCIAS INFORMACIONALESCOMPETENCIAS INFORMACIONALES
COMPETENCIAS INFORMACIONALES
CARITOSALI
 
Estándar t ic cesar colunga
Estándar  t ic cesar colungaEstándar  t ic cesar colunga
Estándar t ic cesar colunga
cesarcold1
 
Diapositiva practicas
Diapositiva practicasDiapositiva practicas
Diapositiva practicas
Cristian Camilo Mira Yepez
 
Ppp estrategias del aprendizaje
Ppp estrategias del aprendizajePpp estrategias del aprendizaje
Ppp estrategias del aprendizaje
Jose Luis Celestino
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Daheca
 
Diapositiva laura
Diapositiva lauraDiapositiva laura
Diapositiva laura
laurahenao43
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo   xxiHabilidades del siglo   xxi
Habilidades del siglo xxi
Sara Hernández M
 
Competencia en el manejo de la informacion (cmi)
Competencia en el manejo de la informacion (cmi)Competencia en el manejo de la informacion (cmi)
Competencia en el manejo de la informacion (cmi)
jesusalbertogomezfan
 
Teoria de recursos
Teoria de recursosTeoria de recursos
Teoria de recursos
Lulu Esposito
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
pakiitho
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
Weblog los procecos de la gestión del conocimientoWeblog los procecos de la gestión del conocimiento
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
Yngrid Salazar
 
Ple
PlePle
Competencia en el Manejo de Información (CMI)
Competencia en el Manejo de Información (CMI)Competencia en el Manejo de Información (CMI)
Competencia en el Manejo de Información (CMI)
YosafatLopezGutierre
 
presentacion luis donaldo cota rodriguez 1 5
presentacion luis donaldo cota rodriguez 1 5presentacion luis donaldo cota rodriguez 1 5
presentacion luis donaldo cota rodriguez 1 5
Luis Donaldo Cota Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerraAdministracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
 
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leonAdministracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
 
Alfin mendez finalizado
Alfin mendez finalizadoAlfin mendez finalizado
Alfin mendez finalizado
 
COMPETENCIAS INFORMACIONALES
COMPETENCIAS INFORMACIONALESCOMPETENCIAS INFORMACIONALES
COMPETENCIAS INFORMACIONALES
 
Estándar t ic cesar colunga
Estándar  t ic cesar colungaEstándar  t ic cesar colunga
Estándar t ic cesar colunga
 
Diapositiva practicas
Diapositiva practicasDiapositiva practicas
Diapositiva practicas
 
Ppp estrategias del aprendizaje
Ppp estrategias del aprendizajePpp estrategias del aprendizaje
Ppp estrategias del aprendizaje
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
 
Diapositiva laura
Diapositiva lauraDiapositiva laura
Diapositiva laura
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo   xxiHabilidades del siglo   xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Competencia en el manejo de la informacion (cmi)
Competencia en el manejo de la informacion (cmi)Competencia en el manejo de la informacion (cmi)
Competencia en el manejo de la informacion (cmi)
 
Teoria de recursos
Teoria de recursosTeoria de recursos
Teoria de recursos
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
Weblog los procecos de la gestión del conocimientoWeblog los procecos de la gestión del conocimiento
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
 
Ple
PlePle
Ple
 
Competencia en el Manejo de Información (CMI)
Competencia en el Manejo de Información (CMI)Competencia en el Manejo de Información (CMI)
Competencia en el Manejo de Información (CMI)
 
presentacion luis donaldo cota rodriguez 1 5
presentacion luis donaldo cota rodriguez 1 5presentacion luis donaldo cota rodriguez 1 5
presentacion luis donaldo cota rodriguez 1 5
 

Similar a Act.6 carlossalcedo

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
pm_martinezcauche
 
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
GOLA CARRIZO ***
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
Luis Colonia Zevallos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Augusto Sierra
 
Programa del alumno del Módulo de Gestión Académica. Desarrollado e impartid...
Programa del alumno  del Módulo de Gestión Académica. Desarrollado e impartid...Programa del alumno  del Módulo de Gestión Académica. Desarrollado e impartid...
Programa del alumno del Módulo de Gestión Académica. Desarrollado e impartid...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Modelo de Búsqueda en Internet
Modelo de Búsqueda en InternetModelo de Búsqueda en Internet
Modelo de Búsqueda en Internet
Francisco Larrea
 
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimientoPrimera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Paulina Muñoz vasconcello
 
Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0
Javier Arana
 
Técnicas de Grupos
Técnicas de GruposTécnicas de Grupos
Técnicas de Grupos
SistemadeEstudiosMed
 
18 estrategias para un aprendizaje efectivo
18  estrategias para un aprendizaje efectivo18  estrategias para un aprendizaje efectivo
18 estrategias para un aprendizaje efectivo
Ana María Palomino Cueto
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
sandracasierra090
 
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
AnaMadrid28
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
SALINAS
 
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
OpenSeminar
 
Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008
FLACSO
 
18 estrategias para un aprendizaje efectivo
18  estrategias para un aprendizaje efectivo18  estrategias para un aprendizaje efectivo
18 estrategias para un aprendizaje efectivo
ANMAPALC
 
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docxCUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
RobertoLozano41
 

Similar a Act.6 carlossalcedo (20)

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa del alumno del Módulo de Gestión Académica. Desarrollado e impartid...
Programa del alumno  del Módulo de Gestión Académica. Desarrollado e impartid...Programa del alumno  del Módulo de Gestión Académica. Desarrollado e impartid...
Programa del alumno del Módulo de Gestión Académica. Desarrollado e impartid...
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Modelo de Búsqueda en Internet
Modelo de Búsqueda en InternetModelo de Búsqueda en Internet
Modelo de Búsqueda en Internet
 
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimientoPrimera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0
 
Técnicas de Grupos
Técnicas de GruposTécnicas de Grupos
Técnicas de Grupos
 
18 estrategias para un aprendizaje efectivo
18  estrategias para un aprendizaje efectivo18  estrategias para un aprendizaje efectivo
18 estrategias para un aprendizaje efectivo
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
 
Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008
 
18 estrategias para un aprendizaje efectivo
18  estrategias para un aprendizaje efectivo18  estrategias para un aprendizaje efectivo
18 estrategias para un aprendizaje efectivo
 
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docxCUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 

Act.6 carlossalcedo

  • 1. MAESTRÍA EN TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE Teoría y práctica de la educación a distancia  Act. 6 Sociedad del conocimiento Carlos Abraham Salcedo Ortiz
  • 2. Nuevas formas de aprender con y para las tecnologías <<activantes>>  Aprender y ensañar a reflexionar es primordial para la búsqueda de información. Aprendizaje = conocimiento.  Para ser una sociedad del conocimiento se debe “aprender a aprender”  Implica aprender dentro de una red compleja y desordenada. (Internet) Nos lleva al
  • 3. Pilares en los que descansa la sociedad del conocimiento Reflexionar Dudar Adaptación con rapidez Saber Cuestionar Respetando consensos Aprender a Según la UNESCO
  • 4.  Para cubrir las nuevas perspectivas del aprendizaje que reclama la sociedad del conocimiento, se requiere de nuevas “directrices”. Por lo que es importante a la hora de buscar información: • La reflexión. • Enfoques estratégicos. • Procesos metacognitivos. • Autorregulación (cognitiva y afectiva). • Trabajar actitudes, aspectos personales y la motivación.
  • 5.  La búsqueda de información es un extenso proceso, de diferentes etapas que requiere de planificación, supervisión y evaluación, tanto en su ejecución como en los resultados obtenidos. La misma, mediada por tecnologías contribuye al desarrollo de funciones mentales y estimulación de procesos reflexivos.
  • 6. ¿Por qué asociar procesos reflexivos con los de búsqueda?  Expectativas altas, sobre, resultados que pueden ofrecer medios informativos.  Depende de Y no de También, se ha comprobado que entre menor sea el tiempo empleado en la búsqueda, mayor será el éxito obtenido. El éxito de los resultados Las posibilidades informacionales de la red Las estrategias aplicadas por el sujeto
  • 7. Reflexión = habilidad metacognitiva que se puede enseñar  Las sociedades “basadas” en el conocimiento y el aprendizaje, tienen el reto de estimular la reflexión, para que los alumnos realicen su aprendizaje de manera autónoma.  Gestionar y liberar carga cognitiva (manteniendo las metas de la tarea de búsqueda)  Comprensión sobre lo que se va leyendo y seleccionado  Manejo correcto de la tecnología  Criterios de selección crítica Son aspectos que ayudan a evaluar la calidad y confiabilidad de la información encontrada.
  • 8.  Al estimular la reflexión, también estimula la metacognición y la autorregulación. Por lo que aparte de la búsqueda de información, los alumnos también comprenden la información y las estrategias empleadas, las cuales, utilizan y gestionan en diferentes contextos de manera efectiva.
  • 9. Búsqueda de información mediada tecnológicamente Las tecnologías, vistas como herramientas, desarrollan: Amplifican y exteriorizan funciones cognitivas. Activantes Pensamiento creativo Elaborar Sintetizar Imaginar Pensamiento complejo Diseñar Resolver problemas Tomar decisiones
  • 11.  En el proceso de búsqueda, se filtra información, memoriza, “reflexiona”, se crean “conexiones”, se sintetiza, complementa y se estructura. Las herramientas tecnológicas ayudan y facilitan al sujeto a desarrollar esas actividades (esenciales para aprender) durante la ejecución. La búsqueda en internet aumenta: • La capacidad para tomar decisiones • Desarrollo de la memoria de trabajo • Capacidad para integrar información “La interacción con las tecnologías llega a extender o amplificar algunas funciones mentales necesarias para el aprendizaje.” (García y Hernández: 350)
  • 12. Detonadores de debate  ¿Qué activantes se pueden utilizar para motivar a la reflexión en una búsqueda de información?  ¿Cómo es que las tecnologías amplifican y exteriorizan las funciones cognitivas?  ¿Cómo estimulan las tecnologías a una reflexión?  ¿Qué tan necesario es tener conocimientos sobre las herramientas (activantes) para llegar a los resultados de manera exitosa?
  • 13. Conclusión Las tecnologías, aparte de servir como herramientas, nos llevan a otros procesos de aprendizaje, al entender como utilizarlas y como aplicarlas para la búsqueda de información, estamos aprendiendo otros campos que son complejos y “de orden superior”, los cuales podemos utilizar en diferentes propósitos para la educación de una sociedad del conocimiento. Tanto las tecnologías, como las estrategias utilizadas al momento de buscar información, nos guían hacia una reflexión seguida de la planificación, supervisión y evaluación sobre lo investigado, reforzando y ampliando los conocimientos individuales.
  • 14. Referencia  García L. (2012) Sociedad del Conocimiento y Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid. Hernández M. (S.f.) Nuevas formas de aprender con y para las tecnologías «activantes»: (Universidad de Salamanca)