SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE EFECTIVO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de los estudiantes, los objetivos que se buscan y la naturaleza de los conocimientos, con la finalidad de hacer efectivo el proceso de aprendizaje.
TRABAJO AUTÓNOMO O APRENDIZAJE AUTORREGULADO : la elección y aplicación de las estrategias de aprendizaje adecuadas y la evaluación de los resultados de aprendizaje". Es aquel que define el propio sujeto. (Torres,  2003) Es un proceso en el que los individuos asumen la iniciativa, con o sin ayuda de los demás, En el diagnóstico de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus metas de aprendizaje, la identificación de los recursos humanos y materiales necesarios para aprender.
FORMEMOS AL “PENSADOR CRÌTICO IDEAL” La capacidad de pensar en metáforas, de establecer analogías o de llevar información de un sistema a otro, se citan con frecuencia como herramientas intelectuales esenciales para la vida EL PENSADOR CRÍTICO ES UNA PERSON HABITUALMENTE INQUISITIVA.
De  mente abierta ; flexible; justa cuando se trata de evaluar; honesta cuando confronta sus sesgos personales; prudente al emitir juicios; dispuesta a reconsiderar y si es necesario a retractarse; clara respecto a los problemas o las situaciones que requieren la emisión de un juicio; ordenada cuando se enfrenta a situaciones complejas;  UN PENSADOR CRÍTICO ES:
Algunos autores opinan que la sociedad del conocimiento, acompañada del uso intenso de tecnologías de información y comunicación (TIC) nos conduce a incorporar nuevas estrategias. La habilidad de analizar hechos , generar y organizar ideas, hacer comparaciones, hacer inferencias, evaluar argumentos, defender sus ideas y resolver problemas se asocian al pensamiento crítico.  El pensamiento sistémico, la capacidad de pensar en metáforas, de establecer analogías o de llevar información de un sistema a otro, se citan con frecuencia como herramientas intelectuales esenciales para la vida.
El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación. La difusión acelerada de la información a través de redes. La utilización del capital humano en las actividades productivas. La explotación económica del conocimiento mediante la innovación. En esta sociedad, en la que ya vivimos, son esenciales los aprendizajes claves o básicos para la vida, para la empleabilidad y para el aprendizaje a lo largo de la vida. El reto es pasar de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento, donde sepamos separar lo prescindible de lo imprescindible, donde se tengan los mecanismos suficientes para colectar y relacionar la información relevante, donde se pueda generar conocimiento e innovar. RASGOS BÁSICOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
El impacto de la sociedad del conocimiento en la educación ha hecho que  Edgar Morín  proponga cuatro pilares de la educación: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Alvin Tofler, en La Tercera Ola, afirmará que "Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será con base en conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precisa en cada momento". La planificación: antes de realizar el trabajo hay que analizar, reflexionar y valorar los elementos que le configuran, los factores personales implícitos y los condicionantes del entorno a fin de poder programar una acción eficaz
IDENTIFICAR EL PROBLEMA ENFOCAR LA SITUACIÓN PRINCIPAL ENMARCAR LA IDEA PRINCIPAL HACER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: QUÉ, POR QUÉ, CÓMO. TENER EVIDENCIAS DE APOYO EXAMINAR LOS AGRUPAMIENTOS
 
 
 
 
 
ATENCIÓN MEMORIA COMPRENSIÓN EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA   CONCENTRACIÓN CAPACIDADES QUE ENTRAN EN  JUEGO EN EL APRENDIZAJE:  MOTIVACIÓN DE LOGRO Conlleva ser capaz de autoevaluarse y autorregularse, responsabilidad y compromiso personal, saber administrar el esfuerzo, aceptar los errores y aprender de y con los demás.
EL MÉTODO SOCRÁTICO MÈTODOS DE ENSEÑANZA  EN HISTORIA TÉCNICAS: Exposición- Debates -  Panel Ensayos –Informes Resúmenes-  organizadores visuales,  etc. MÉTODOS: Inductivo Heurístico Globalización Progresivo-regresivo Comunicación directa Comparativo Socrático RECURSOS: Panelistas Material de apoyo: fichas Pizarra Equipo multimedia Cd, videos, etc. ¿ CÓMO Y CON QUÉ  ENSEÑAR? ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS: Lluvia de ideas Conferencias Producción de textos
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo 4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
Wilian Loli
 
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
UPEL/IPC
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivas
fanny
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
bripemo1988
 
Curso estrategias cognitivas y metacognitivas
Curso estrategias cognitivas y metacognitivasCurso estrategias cognitivas y metacognitivas
Curso estrategias cognitivas y metacognitivas
Carlos Ruiz Bolivar
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje autoregulado
Aprendizaje autoreguladoAprendizaje autoregulado
Aprendizaje autoregulado
 
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo 4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
 
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
 
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Clase Demostrativa
Clase DemostrativaClase Demostrativa
Clase Demostrativa
 
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y AprendizajeEstrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
Estrategias generales de aprendizaje ii (1)
Estrategias generales de aprendizaje ii (1)Estrategias generales de aprendizaje ii (1)
Estrategias generales de aprendizaje ii (1)
 
Aprendizaje Autorregulado
Aprendizaje AutorreguladoAprendizaje Autorregulado
Aprendizaje Autorregulado
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 
Estrategias metacognitivas y cognitivas
Estrategias  metacognitivas y cognitivasEstrategias  metacognitivas y cognitivas
Estrategias metacognitivas y cognitivas
 
Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1
Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1
Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivas
 
Técnicas de Aprendizaje
Técnicas de AprendizajeTécnicas de Aprendizaje
Técnicas de Aprendizaje
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
Curso estrategias cognitivas y metacognitivas
Curso estrategias cognitivas y metacognitivasCurso estrategias cognitivas y metacognitivas
Curso estrategias cognitivas y metacognitivas
 

Destacado

Texto de Platón comentado
Texto de Platón comentadoTexto de Platón comentado
Texto de Platón comentado
atenearte
 
Tecnicas de aprendizage
Tecnicas de aprendizageTecnicas de aprendizage
Tecnicas de aprendizage
joelmora
 
Técnicas par el aprendizaje efectivo
Técnicas par el aprendizaje efectivoTécnicas par el aprendizaje efectivo
Técnicas par el aprendizaje efectivo
Carolina
 
Autorregulación del aprendizaje
Autorregulación del aprendizajeAutorregulación del aprendizaje
Autorregulación del aprendizaje
EstrellaFdez
 

Destacado (16)

Texto de Platón comentado
Texto de Platón comentadoTexto de Platón comentado
Texto de Platón comentado
 
Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.
 
Tecnicas de aprendizage
Tecnicas de aprendizageTecnicas de aprendizage
Tecnicas de aprendizage
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Resúmenes Platón
Resúmenes PlatónResúmenes Platón
Resúmenes Platón
 
Tfm m learning para ipad_elearning y formación corporativa 2.0_junio11_ramíre...
Tfm m learning para ipad_elearning y formación corporativa 2.0_junio11_ramíre...Tfm m learning para ipad_elearning y formación corporativa 2.0_junio11_ramíre...
Tfm m learning para ipad_elearning y formación corporativa 2.0_junio11_ramíre...
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Técnicas par el aprendizaje efectivo
Técnicas par el aprendizaje efectivoTécnicas par el aprendizaje efectivo
Técnicas par el aprendizaje efectivo
 
Estrategias academicas revisado
Estrategias academicas   revisadoEstrategias academicas   revisado
Estrategias academicas revisado
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Análisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textosAnálisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textos
 
Autorregulación del aprendizaje
Autorregulación del aprendizajeAutorregulación del aprendizaje
Autorregulación del aprendizaje
 

Similar a 18 estrategias para un aprendizaje efectivo

Similar a 18 estrategias para un aprendizaje efectivo (20)

Aaron aprendizaje autonomo ppt
Aaron aprendizaje autonomo pptAaron aprendizaje autonomo ppt
Aaron aprendizaje autonomo ppt
 
Del aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprenderDel aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprender
 
Estrategias cognitivas (1)
Estrategias cognitivas (1) Estrategias cognitivas (1)
Estrategias cognitivas (1)
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentadoEstrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentado
 
Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
U3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivasU3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas marcado
Estrategias cognitivas marcadoEstrategias cognitivas marcado
Estrategias cognitivas marcado
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 

Más de Ana María Palomino Cueto

Más de Ana María Palomino Cueto (20)

Defensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturalesDefensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturales
 
Proyecto de aprendizaje secundaria
Proyecto de aprendizaje  secundariaProyecto de aprendizaje  secundaria
Proyecto de aprendizaje secundaria
 
Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°
 
Constitucion politica estructura
Constitucion politica estructuraConstitucion politica estructura
Constitucion politica estructura
 
Formato de pat 2015
Formato de pat 2015Formato de pat 2015
Formato de pat 2015
 
Uve heuristica cruz categorial
Uve heuristica cruz categorialUve heuristica cruz categorial
Uve heuristica cruz categorial
 
Matriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestimaMatriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestima
 
Indicadores para evaluar un texto
Indicadores para evaluar un textoIndicadores para evaluar un texto
Indicadores para evaluar un texto
 
Hge tecnica de analisis controversial de la noticia
Hge tecnica de analisis controversial de la noticiaHge tecnica de analisis controversial de la noticia
Hge tecnica de analisis controversial de la noticia
 
Fichas de producción
Fichas de producciónFichas de producción
Fichas de producción
 
Ficha para evaluar un resumen
Ficha para evaluar un resumenFicha para evaluar un resumen
Ficha para evaluar un resumen
 
Ficha para evaluar un ensayo
Ficha para evaluar un ensayoFicha para evaluar un ensayo
Ficha para evaluar un ensayo
 
Ficha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudesFicha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudes
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJEEnfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
 
La vida diaria como docente
La vida diaria como docenteLa vida diaria como docente
La vida diaria como docente
 
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
 
Cultura de la legalidad en el perú
Cultura de la legalidad en el perúCultura de la legalidad en el perú
Cultura de la legalidad en el perú
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

18 estrategias para un aprendizaje efectivo

  • 1. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE EFECTIVO
  • 2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de los estudiantes, los objetivos que se buscan y la naturaleza de los conocimientos, con la finalidad de hacer efectivo el proceso de aprendizaje.
  • 3. TRABAJO AUTÓNOMO O APRENDIZAJE AUTORREGULADO : la elección y aplicación de las estrategias de aprendizaje adecuadas y la evaluación de los resultados de aprendizaje". Es aquel que define el propio sujeto. (Torres, 2003) Es un proceso en el que los individuos asumen la iniciativa, con o sin ayuda de los demás, En el diagnóstico de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus metas de aprendizaje, la identificación de los recursos humanos y materiales necesarios para aprender.
  • 4. FORMEMOS AL “PENSADOR CRÌTICO IDEAL” La capacidad de pensar en metáforas, de establecer analogías o de llevar información de un sistema a otro, se citan con frecuencia como herramientas intelectuales esenciales para la vida EL PENSADOR CRÍTICO ES UNA PERSON HABITUALMENTE INQUISITIVA.
  • 5. De mente abierta ; flexible; justa cuando se trata de evaluar; honesta cuando confronta sus sesgos personales; prudente al emitir juicios; dispuesta a reconsiderar y si es necesario a retractarse; clara respecto a los problemas o las situaciones que requieren la emisión de un juicio; ordenada cuando se enfrenta a situaciones complejas; UN PENSADOR CRÍTICO ES:
  • 6. Algunos autores opinan que la sociedad del conocimiento, acompañada del uso intenso de tecnologías de información y comunicación (TIC) nos conduce a incorporar nuevas estrategias. La habilidad de analizar hechos , generar y organizar ideas, hacer comparaciones, hacer inferencias, evaluar argumentos, defender sus ideas y resolver problemas se asocian al pensamiento crítico. El pensamiento sistémico, la capacidad de pensar en metáforas, de establecer analogías o de llevar información de un sistema a otro, se citan con frecuencia como herramientas intelectuales esenciales para la vida.
  • 7. El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación. La difusión acelerada de la información a través de redes. La utilización del capital humano en las actividades productivas. La explotación económica del conocimiento mediante la innovación. En esta sociedad, en la que ya vivimos, son esenciales los aprendizajes claves o básicos para la vida, para la empleabilidad y para el aprendizaje a lo largo de la vida. El reto es pasar de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento, donde sepamos separar lo prescindible de lo imprescindible, donde se tengan los mecanismos suficientes para colectar y relacionar la información relevante, donde se pueda generar conocimiento e innovar. RASGOS BÁSICOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 8. El impacto de la sociedad del conocimiento en la educación ha hecho que Edgar Morín proponga cuatro pilares de la educación: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Alvin Tofler, en La Tercera Ola, afirmará que "Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será con base en conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precisa en cada momento". La planificación: antes de realizar el trabajo hay que analizar, reflexionar y valorar los elementos que le configuran, los factores personales implícitos y los condicionantes del entorno a fin de poder programar una acción eficaz
  • 9. IDENTIFICAR EL PROBLEMA ENFOCAR LA SITUACIÓN PRINCIPAL ENMARCAR LA IDEA PRINCIPAL HACER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: QUÉ, POR QUÉ, CÓMO. TENER EVIDENCIAS DE APOYO EXAMINAR LOS AGRUPAMIENTOS
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. ATENCIÓN MEMORIA COMPRENSIÓN EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA CONCENTRACIÓN CAPACIDADES QUE ENTRAN EN JUEGO EN EL APRENDIZAJE: MOTIVACIÓN DE LOGRO Conlleva ser capaz de autoevaluarse y autorregularse, responsabilidad y compromiso personal, saber administrar el esfuerzo, aceptar los errores y aprender de y con los demás.
  • 16. EL MÉTODO SOCRÁTICO MÈTODOS DE ENSEÑANZA EN HISTORIA TÉCNICAS: Exposición- Debates - Panel Ensayos –Informes Resúmenes- organizadores visuales, etc. MÉTODOS: Inductivo Heurístico Globalización Progresivo-regresivo Comunicación directa Comparativo Socrático RECURSOS: Panelistas Material de apoyo: fichas Pizarra Equipo multimedia Cd, videos, etc. ¿ CÓMO Y CON QUÉ ENSEÑAR? ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS: Lluvia de ideas Conferencias Producción de textos
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.