SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTA DE ESTADO DE AVANCE JULIO DE 2015
ESPECIALISTA JORGE NAVARRO ARAVIRE CURSO 5° BÁSICO A
PROFESORES DE
ASIGNATURAS
CRISTINA MIRANDA GARCÍA (MATEMÁTICAS)
MARCELA ROJAS GUILLÉN (LENGUAJE)
FECHA 06 de Julio de 2015
ALUMNO/A ÁREA DE INTERVENCIÓN AVANCES SIGNIFICATIVOS OBSERVACIÓN
1.- Gabriel Alexander Alberto
Maita
Diag: DIL
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
práctico para su absorción de
aprendizajes.
 Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
 Desarrollar ecuaciones simples
Lenguaje:
-Desarrollar el gusto por la
lectura, leyendo habitualmente
diversos textos
- Comprender y disfrutar versiones
completas de obras de la
literatura, narradas o leídas por
un adulto, como: cuentos
folclóricos y de autor, poemas,
Matemática:
 El alumno/a logra desarrollar
de forma más automática las
cuatro operaciones básicas.
 Logra resolver con mayor
facilidad los problemas
matemáticos que involucran
más de una operación.
 Reconoce lenguaje algebraico
 Resuelve ecuaciones simples.
Lenguaje :
-Realiza lectura fluida pero
con ritmo poco acorde a las
pausas de la lectura.
-amplia su vocabulario
-reconoce partes de una
noticia.
-reconoce partes de un cuento
-extrae información de textos
con dificultad.
-El alumno es necesario que
realice práctica y avance en la
comprensión de textos cortos
para poder desarrollar con mayor
facilidad problemas matematicos.
Es necesario que realice ejecicios
de expresión oral que le brinden
seguridad.
mitos y leyendas, capítulos de
novelas.
- Incorporar de manera pertinente
en la escritura el vocabulario
nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.
- Conocen partes de una noticia
- Y momento s de un cuento y
extraen información relevante.
2.- Christopher Andres de Jesús
Araneda Alay
Diag: DEA
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
practico para su absorción de
aprendizajes.
 Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
 Desarrollar ecuaciones simples
Lenguaje:
-Desarrollar el gusto por la
lectura, leyendo habitualmente
diversos textos
- Comprender y disfrutar versiones
completas de obras de la
literatura, narradas o leídas por
un adulto, como: cuentos
folclóricos y de autor, poemas,
mitos y leyendas, capítulos de
novelas.
- Incorporar de manera pertinente
en la escritura el vocabulario
Matemática :
- Multiplicación bajo metodo
alternativo.
- Desarrollo de operaciones
básicas.
- Divisiónes
- Ecuaciónes simples con
dificultad.
Lenguaje:
- Lectura parcialmente fluida en
tramos cortos.
- Reconoce partes de de la
noticia y el cuento.
- Grafia lenta y con fallas en
cincinezas .
Comprención lectora en tramos
cortos.
-Es necesario que tenga habito
de estudio en el hogar.
-Alumno que no cumple con las
actividades escolares solicitadas.
-Es necesario que mejore su
asistencia.
-Es necesario que el alumno
domine las multiplicaciones.
nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.
- Conocen partes de una noticia
- Y momento s de un cuento y
extraen información relevante.
3.- Berta Inés Contreras Portilla
Diag: DIL
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
practico para su absorción de
aprendizajes.
Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
Desarrollar ecuaciones simples
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
practico para su absorción de
aprendizajes.
 Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
 Desarrollar ecuaciones simples
Lenguaje:
-Desarrollar el gusto por la
lectura, leyendo habitualmente
diversos textos
Matemática:
 El alumno/a logra desarrollar
de forma más automática las
cuatro operaciones básicas.
 Logra resolver con mayor
facilidad los problemas
matemáticos que involucran
más de dos operaciones.
 Reconoce lenguaje algebraico
 Resuelve ecuaciones simples.
Lenguaje :
-Realiza lectura fluida pero
con ritmo poco acorde a las
pausas de la lectura.
-amplia su vocabulario
-reconoce partes de una
noticia.
-reconoce partes de un cuento
-extrae información de textos
con dificultad.
-
-La alumna es necesario que
realice practica y avance en la
comprensión de textos cortos
para poder desarrollar con mayor
facilidad problemas matematicos
-Es necesario que mantenga una
asistencia regular.
- Comprender y disfrutar versiones
completas de obras de la
literatura, narradas o leídas por
un adulto, como: cuentos
folclóricos y de autor, poemas,
mitos y leyendas, capítulos de
novelas.
- Incorporar de manera pertinente
en la escritura el vocabulario
nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.
- Conocen partes de una noticia
- Y momento s de un cuento y
extraen información relevante.
4.- Diego Enrique Mamani Quispe
Diag: FIL
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
practico para su absorción de
aprendizajes.
Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
 Desarrollar ecuaciones simples
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
práctico para su absorción de
aprendizajes.
 Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
Matemática:
 El alumno/a logra desarrollar
de forma más automática las
cuatro operaciones básicas.
 Logra resolver con mayor
facilidad los problemas
matemáticos que involucran
más de dos operaciones.
 Reconoce lenguaje algebraico
con dificultad.
Lenguaje:
-Realiza lectura fluida pero
con ritmo poco acorde a las
pausas de la lectura.
-amplia su vocabulario
-reconoce partes de una
noticia.
-reconoce partes de un cuento
-El alumno es necesario que
realice practica y avance en la
comprensión de textos cortos
para poder desarrollar con mayor
facilidad problemas matematicos
-Es necesario mejorar la
resolución de multiplicación y
ecuaciones simples.
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
 Desarrollar ecuaciones simples
Lenguaje:
-Desarrollar el gusto por la
lectura, leyendo habitualmente
diversos textos
- Comprender y disfrutar versiones
completas de obras de la
literatura, narradas o leídas por
un adulto, como: cuentos
folclóricos y de autor, poemas,
mitos y leyendas, capítulos de
novelas.
- Incorporar de manera pertinente
en la escritura el vocabulario
nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.
- Conocen partes de una noticia
- Y momento s de un cuento y
extraen información relevante.
-extrae información de textos
con dificultad.
5.- Gonzalo Andrés Ocares Ajata
Diag: FIL
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
practico para su absorción de
aprendizajes.
 Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
Matemática:
 El alumno/a logra desarrollar
de forma más automática las
cuatro operaciones básicas.
 Logra resolver con mayor
facilidad los problemas
matemáticos que involucran
más de dos operaciones.
 Reconoce lenguaje algebraico
 Resuelve ecuaciones simples.
Lenguaje:
-El alumno es necesario que
realice practica y avance en la
comprensión de textos cortos
para poder desarrollar con mayor
facilidad problemas matematicos
-Es necesario mejorar la
resolución de multiplicación y
ecuaciones simples.
Desarrollar ecuaciones simples
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
practico para su absorción de
aprendizajes.
 Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
 Desarrollar ecuaciones simples
Lenguaje:
-Desarrollar el gusto por la
lectura, leyendo habitualmente
diversos textos
- Comprender y disfrutar versiones
completas de obras de la
literatura, narradas o leídas por
un adulto, como: cuentos
folclóricos y de autor, poemas,
mitos y leyendas, capítulos de
novelas.
- Incorporar de manera pertinente
en la escritura el vocabulario
nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.
- Conocen partes de una noticia
- Y momento s de un cuento y
extraen información relevante.
-Realiza lectura fluida pero
con ritmo poco acorde a las
pausas de la lectura.
-amplia su vocabulario
-reconoce partes de una
noticia.
-reconoce partes de un cuento
-extrae información de textos
con dificultad.
6.- Nicolás Alexis Daniel Rojo
Churata
Diag: DIL
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
Matemática:
 El alumno/a logra desarrollar
de forma más automática las
-El alumno es necesario que
realice practica y avance en la
operatorias con el fin de hacer
práctico para su absorción de
aprendizajes.
 Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
Desarrollar ecuaciones simples
operatoria.
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
práctico para su absorción de
aprendizajes.
 Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
 Desarrollar ecuaciones simples
Lenguaje:
-Desarrollar el gusto por la
lectura, leyendo habitualmente
diversos textos
- Comprender y disfrutar versiones
completas de obras de la
literatura, narradas o leídas por
un adulto, como: cuentos
folclóricos y de autor, poemas,
mitos y leyendas, capítulos de
novelas.
- Incorporar de manera pertinente
cuatro operaciones básicas.
 Logra resolver con mayor
facilidad los problemas
matemáticos que involucran
más de dos operaciones.
 Reconoce lenguaje algebraico
 Resuelve ecuaciones simples.
Lenguaje:
-Realiza lectura fluida pero
con ritmo poco acorde a las
pausas de la lectura.
-amplia su vocabulario
-reconoce partes de una
noticia.
-reconoce partes de un cuento
-extrae información de textos
con dificultad.
comprensión de textos cortos
para poder desarrollar con mayor
facilidad problemas matematicos
-El educando debe fortalecer el
desarrollo de la multiplicación y
divsión.
-la resolución de ecuaciónes
simples.
en la escritura el vocabulario
nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.
- Conocen partes de una noticia
- Y momento s de un cuento y
extraen información relevante.
7.- Allyson Alejandra Terán
Poblete
Diag: FIL
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
práctico para su absorción de
aprendizajes.
Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
 Desarrollar ecuaciones simples
 Desarrollar en el educando
habilidades para simplificar a su
modo de trabajo la realización de
operatorias con el fin de hacer
práctico para su absorción de
aprendizajes.
 Lograr que el alumno aprenda
mecanicamente los procesos de
operatoria.
 Escribir en lenguaje algebraico
enunciados conativos
matemáticos.
 Desarrollar ecuaciones simples
Lenguaje:
-Desarrollar el gusto por la
lectura, leyendo habitualmente
Matemática:
 El alumno/a logra desarrollar
de forma más automática las
cuatro operaciones básicas.
 Logra resolver con mayor
facilidad los problemas
matemáticos que involucran
más de dos operaciones.
 Reconoce lenguaje algebraico
con dificultad.
Lenguaje:
- Lectura parcialmente fluida en
tramos cortos.
- Reconoce partes de de la
noticia y el cuento.
- Grafia lenta y con fallas en
cincinezas .
Comprención lectora en tramos
cortos.
Es necesario que tenga habito de
estudio en el hogar.
-Alumno que no cumple con las
actividades escolares solicitadas.
-Es necesario que mejore su
asistencia.
-Es necesario que el alumno
domine las multiplicaciones.
diversos textos
- Comprender y disfrutar versiones
completas de obras de la
literatura, narradas o leídas por
un adulto, como: cuentos
folclóricos y de autor, poemas,
mitos y leyendas, capítulos de
novelas.
- Incorporar de manera pertinente
en la escritura el vocabulario
nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.
- Conocen partes de una noticia
- Y momento s de un cuento y
extraen información relevante.
_________________________ _________________________ _________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA
PSICOPEDAGOGO PROFESORA ASIGNATURA PROFESORA ASIGNATURA COORDINACIÓN PIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lecturaeficaz lsep
lecturaeficaz  lseplecturaeficaz  lsep
lecturaeficaz lsep
para
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIAEJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Reunion 2º lectura
Reunion 2º lecturaReunion 2º lectura
Reunion 2º lectura
Christian Bustos
 
Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
juan herrera miranda
 
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNezPpt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Nurip08
 
Recomendaciones y propuestas definitivo
Recomendaciones y propuestas  definitivo Recomendaciones y propuestas  definitivo
Recomendaciones y propuestas definitivo
Vocalía De Comunicación
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
Natalia Cortes
 
Clases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribirClases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribir
blancachiriboga
 
Guia
GuiaGuia
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
gerarod
 
Libro contaminacion
Libro contaminacionLibro contaminacion
Libro contaminacion
Nik Ita
 
Velocidad lectora estrategias
Velocidad lectora estrategiasVelocidad lectora estrategias
Velocidad lectora estrategias
Karin Adriana Acuña Rivas
 
Séptimo año
Séptimo añoSéptimo año
Séptimo año
Bernardita Naranjo
 
Agosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicaciónAgosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicación
menpam
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Ana León
 
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
daysi chavez
 
Guía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURAGuía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURA
idoialariz
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
Roberto Pérez
 
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
25karen
 

La actualidad más candente (19)

lecturaeficaz lsep
lecturaeficaz  lseplecturaeficaz  lsep
lecturaeficaz lsep
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIAEJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
 
Reunion 2º lectura
Reunion 2º lecturaReunion 2º lectura
Reunion 2º lectura
 
Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
 
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNezPpt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
 
Recomendaciones y propuestas definitivo
Recomendaciones y propuestas  definitivo Recomendaciones y propuestas  definitivo
Recomendaciones y propuestas definitivo
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
 
Clases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribirClases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribir
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
 
Libro contaminacion
Libro contaminacionLibro contaminacion
Libro contaminacion
 
Velocidad lectora estrategias
Velocidad lectora estrategiasVelocidad lectora estrategias
Velocidad lectora estrategias
 
Séptimo año
Séptimo añoSéptimo año
Séptimo año
 
Agosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicaciónAgosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicación
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1
 
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
 
Guía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURAGuía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURA
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
 
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
 

Similar a Acta julio 5° a

Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
colegios
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
Ailed Solis Olmos
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
311084
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
Mari Jose Cara
 
Clase 1 guión
Clase 1 guión Clase 1 guión
Clase 1 guión
Rosita Garrido Pacheco
 
Guion docente clase 1
Guion docente clase 1 Guion docente clase 1
Guion docente clase 1
Rosita Garrido Pacheco
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
vicerectorcorsa
 
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
llirozma
 
El modelo del hexágono
El modelo del hexágonoEl modelo del hexágono
El modelo del hexágono
nechi_yuma
 
análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios  análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios
jorge perez
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
Natalia Cortes
 
Planificación 2° unidad 1 2016 hasta marzo
Planificación 2° unidad 1 2016 hasta marzoPlanificación 2° unidad 1 2016 hasta marzo
Planificación 2° unidad 1 2016 hasta marzo
Escuela Sergio Martin Alamos
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
OscarIvn2
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
aguadulce65
 
Webquest 1..
Webquest 1..Webquest 1..
Webquest 1..
dirtyrotten09
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
Natalia Cortes
 
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 uccMi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
jenifferdiazvesga
 
Ev in 5º leng albeos
Ev in 5º leng albeosEv in 5º leng albeos
Ev in 5º leng albeos
Carlos Pera Ubiergo
 
Unidad didáctica lengua y literatura primaria
Unidad didáctica lengua y literatura primariaUnidad didáctica lengua y literatura primaria
Unidad didáctica lengua y literatura primaria
esterwars
 
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
Paqui Martínez Andreu
 

Similar a Acta julio 5° a (20)

Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Clase 1 guión
Clase 1 guión Clase 1 guión
Clase 1 guión
 
Guion docente clase 1
Guion docente clase 1 Guion docente clase 1
Guion docente clase 1
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
 
El modelo del hexágono
El modelo del hexágonoEl modelo del hexágono
El modelo del hexágono
 
análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios  análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
 
Planificación 2° unidad 1 2016 hasta marzo
Planificación 2° unidad 1 2016 hasta marzoPlanificación 2° unidad 1 2016 hasta marzo
Planificación 2° unidad 1 2016 hasta marzo
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Webquest 1..
Webquest 1..Webquest 1..
Webquest 1..
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
 
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 uccMi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
 
Ev in 5º leng albeos
Ev in 5º leng albeosEv in 5º leng albeos
Ev in 5º leng albeos
 
Unidad didáctica lengua y literatura primaria
Unidad didáctica lengua y literatura primariaUnidad didáctica lengua y literatura primaria
Unidad didáctica lengua y literatura primaria
 
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Acta julio 5° a

  • 1. ACTA DE ESTADO DE AVANCE JULIO DE 2015 ESPECIALISTA JORGE NAVARRO ARAVIRE CURSO 5° BÁSICO A PROFESORES DE ASIGNATURAS CRISTINA MIRANDA GARCÍA (MATEMÁTICAS) MARCELA ROJAS GUILLÉN (LENGUAJE) FECHA 06 de Julio de 2015 ALUMNO/A ÁREA DE INTERVENCIÓN AVANCES SIGNIFICATIVOS OBSERVACIÓN 1.- Gabriel Alexander Alberto Maita Diag: DIL  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer práctico para su absorción de aprendizajes.  Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos.  Desarrollar ecuaciones simples Lenguaje: -Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos - Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, Matemática:  El alumno/a logra desarrollar de forma más automática las cuatro operaciones básicas.  Logra resolver con mayor facilidad los problemas matemáticos que involucran más de una operación.  Reconoce lenguaje algebraico  Resuelve ecuaciones simples. Lenguaje : -Realiza lectura fluida pero con ritmo poco acorde a las pausas de la lectura. -amplia su vocabulario -reconoce partes de una noticia. -reconoce partes de un cuento -extrae información de textos con dificultad. -El alumno es necesario que realice práctica y avance en la comprensión de textos cortos para poder desarrollar con mayor facilidad problemas matematicos. Es necesario que realice ejecicios de expresión oral que le brinden seguridad.
  • 2. mitos y leyendas, capítulos de novelas. - Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. - Conocen partes de una noticia - Y momento s de un cuento y extraen información relevante. 2.- Christopher Andres de Jesús Araneda Alay Diag: DEA  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer practico para su absorción de aprendizajes.  Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos.  Desarrollar ecuaciones simples Lenguaje: -Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos - Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. - Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario Matemática : - Multiplicación bajo metodo alternativo. - Desarrollo de operaciones básicas. - Divisiónes - Ecuaciónes simples con dificultad. Lenguaje: - Lectura parcialmente fluida en tramos cortos. - Reconoce partes de de la noticia y el cuento. - Grafia lenta y con fallas en cincinezas . Comprención lectora en tramos cortos. -Es necesario que tenga habito de estudio en el hogar. -Alumno que no cumple con las actividades escolares solicitadas. -Es necesario que mejore su asistencia. -Es necesario que el alumno domine las multiplicaciones.
  • 3. nuevo extraído de textos escuchados o leídos. - Conocen partes de una noticia - Y momento s de un cuento y extraen información relevante. 3.- Berta Inés Contreras Portilla Diag: DIL  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer practico para su absorción de aprendizajes. Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos. Desarrollar ecuaciones simples  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer practico para su absorción de aprendizajes.  Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos.  Desarrollar ecuaciones simples Lenguaje: -Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos Matemática:  El alumno/a logra desarrollar de forma más automática las cuatro operaciones básicas.  Logra resolver con mayor facilidad los problemas matemáticos que involucran más de dos operaciones.  Reconoce lenguaje algebraico  Resuelve ecuaciones simples. Lenguaje : -Realiza lectura fluida pero con ritmo poco acorde a las pausas de la lectura. -amplia su vocabulario -reconoce partes de una noticia. -reconoce partes de un cuento -extrae información de textos con dificultad. - -La alumna es necesario que realice practica y avance en la comprensión de textos cortos para poder desarrollar con mayor facilidad problemas matematicos -Es necesario que mantenga una asistencia regular.
  • 4. - Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. - Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. - Conocen partes de una noticia - Y momento s de un cuento y extraen información relevante. 4.- Diego Enrique Mamani Quispe Diag: FIL  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer practico para su absorción de aprendizajes. Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos.  Desarrollar ecuaciones simples  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer práctico para su absorción de aprendizajes.  Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de Matemática:  El alumno/a logra desarrollar de forma más automática las cuatro operaciones básicas.  Logra resolver con mayor facilidad los problemas matemáticos que involucran más de dos operaciones.  Reconoce lenguaje algebraico con dificultad. Lenguaje: -Realiza lectura fluida pero con ritmo poco acorde a las pausas de la lectura. -amplia su vocabulario -reconoce partes de una noticia. -reconoce partes de un cuento -El alumno es necesario que realice practica y avance en la comprensión de textos cortos para poder desarrollar con mayor facilidad problemas matematicos -Es necesario mejorar la resolución de multiplicación y ecuaciones simples.
  • 5. operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos.  Desarrollar ecuaciones simples Lenguaje: -Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos - Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. - Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. - Conocen partes de una noticia - Y momento s de un cuento y extraen información relevante. -extrae información de textos con dificultad. 5.- Gonzalo Andrés Ocares Ajata Diag: FIL  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer practico para su absorción de aprendizajes.  Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos. Matemática:  El alumno/a logra desarrollar de forma más automática las cuatro operaciones básicas.  Logra resolver con mayor facilidad los problemas matemáticos que involucran más de dos operaciones.  Reconoce lenguaje algebraico  Resuelve ecuaciones simples. Lenguaje: -El alumno es necesario que realice practica y avance en la comprensión de textos cortos para poder desarrollar con mayor facilidad problemas matematicos -Es necesario mejorar la resolución de multiplicación y ecuaciones simples.
  • 6. Desarrollar ecuaciones simples  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer practico para su absorción de aprendizajes.  Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos.  Desarrollar ecuaciones simples Lenguaje: -Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos - Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. - Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. - Conocen partes de una noticia - Y momento s de un cuento y extraen información relevante. -Realiza lectura fluida pero con ritmo poco acorde a las pausas de la lectura. -amplia su vocabulario -reconoce partes de una noticia. -reconoce partes de un cuento -extrae información de textos con dificultad. 6.- Nicolás Alexis Daniel Rojo Churata Diag: DIL  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de Matemática:  El alumno/a logra desarrollar de forma más automática las -El alumno es necesario que realice practica y avance en la
  • 7. operatorias con el fin de hacer práctico para su absorción de aprendizajes.  Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos. Desarrollar ecuaciones simples operatoria.  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer práctico para su absorción de aprendizajes.  Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos.  Desarrollar ecuaciones simples Lenguaje: -Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos - Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. - Incorporar de manera pertinente cuatro operaciones básicas.  Logra resolver con mayor facilidad los problemas matemáticos que involucran más de dos operaciones.  Reconoce lenguaje algebraico  Resuelve ecuaciones simples. Lenguaje: -Realiza lectura fluida pero con ritmo poco acorde a las pausas de la lectura. -amplia su vocabulario -reconoce partes de una noticia. -reconoce partes de un cuento -extrae información de textos con dificultad. comprensión de textos cortos para poder desarrollar con mayor facilidad problemas matematicos -El educando debe fortalecer el desarrollo de la multiplicación y divsión. -la resolución de ecuaciónes simples.
  • 8. en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. - Conocen partes de una noticia - Y momento s de un cuento y extraen información relevante. 7.- Allyson Alejandra Terán Poblete Diag: FIL  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer práctico para su absorción de aprendizajes. Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos.  Desarrollar ecuaciones simples  Desarrollar en el educando habilidades para simplificar a su modo de trabajo la realización de operatorias con el fin de hacer práctico para su absorción de aprendizajes.  Lograr que el alumno aprenda mecanicamente los procesos de operatoria.  Escribir en lenguaje algebraico enunciados conativos matemáticos.  Desarrollar ecuaciones simples Lenguaje: -Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente Matemática:  El alumno/a logra desarrollar de forma más automática las cuatro operaciones básicas.  Logra resolver con mayor facilidad los problemas matemáticos que involucran más de dos operaciones.  Reconoce lenguaje algebraico con dificultad. Lenguaje: - Lectura parcialmente fluida en tramos cortos. - Reconoce partes de de la noticia y el cuento. - Grafia lenta y con fallas en cincinezas . Comprención lectora en tramos cortos. Es necesario que tenga habito de estudio en el hogar. -Alumno que no cumple con las actividades escolares solicitadas. -Es necesario que mejore su asistencia. -Es necesario que el alumno domine las multiplicaciones.
  • 9. diversos textos - Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. - Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. - Conocen partes de una noticia - Y momento s de un cuento y extraen información relevante. _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA PSICOPEDAGOGO PROFESORA ASIGNATURA PROFESORA ASIGNATURA COORDINACIÓN PIE