SlideShare una empresa de Scribd logo
Actitudes Positivas
¿Por qué es importante la actitud positiva en la vida?  Para crecer Facilita el trabajo y las relaciones Se contagia No genera tanto conflicto Porque los problemas se enfrentan de otra manera Para tener una visión  más clara Para sobreponernos  a los miedos
Manejo de la actitud Hay diferentes formas de aproximarse al tema de la actitud; una de ellas es polarizar,es decir, hablar de los dos polos opuestos, ejemplificando cómo se manifiesta la actitud en sus extremos: manejo de la actitud Actitud negativa La gente con actitud en extremo negativa con facilidad encontrará que hay algo que está mal. Siempre tiene algo de qué quejarse. No disfruta de los momentos positivos. Vive plenamente los aspectos negativos. Critica todo con gran facilidad. Utiliza lenguajes que tienen siempre un sentido negativo. Contamina al entorno y a los demás. Suele tener carencia de autoestima. Su nivel de disfrute es muy bajo.
Actitud negativa Un amigo me dijo una vez, “hay gente que debería tener un letrerito en la frente que dijera Cuidado: acercarse a mi puede ser dañino para la salud… así de simple. Creo que la idea de mi amigo es un poco radical, pero el punto es válido. Primero creo que sí hay gente tóxica, y segundo creo que a ese tipo de gente tenemos que aprender a ponerlas lejos cuando es posible, o a mantenerlos en la raya cuando tenemos que lidiar con ellos por cuestiones de trabajo. En las organizaciones, tenemos que rodearnos de gente positiva, que quiera y asuma su responsabilidad de buen agrado. Y la primera persona que tiene que dar el ejemplo es uno mismo.  En las relaciones interpersonales, alejarnos de las personas que ven en nosotros solo cosas negativas y que nos mantienen en una posición negativa. “ Carlos A. Leiro P., Ph.D  manejo de la actitud
Actitud positiva La gente con actitud positiva con facilidad encontrará que hay algo bueno que reconocer. Siempre encuentra algo de qué alegrarse. manejo de la actitud Disfruta plenamente de los momentos positivos. No profundiza exageradamente en los aspectos negativos. No acostumbra la crítica destructiva fácil. Suele utilizar lenguajes en sentido positivo. Beneficia al entorno y a los demás. Suele tene alta autoestima. Su capacidad de disfrutar es alta.
La actitud positiva y la salud Una actitud positiva es la mejor protección que se conoce contra las afecciones cardiacas en personas adultas que se encuentran en situación del riesgo, según un estudio desarrollado por expertos de la Universidad Johns Hopkins (EEUU). Los participantes en un estudio que tenían una actitud positiva registraban la mitad de riesgo de sufrir un evento cardíaco (muerte súbita, ataque cardíaco o angina inestable) durante un periodo de siete años y medio. Este resultado se observó en todos los participantes con independencia de la edad, la raza o el sexo. manejo de la actitud
El origen de la actitud Si bien hay diversos factores que afectan la actitud de una persona, en última instancia lo que determina la disposición de una persona hacia el entorno y el tipo de conductas que tiene es una decisión. Esta decisión usualmente se toma de manera inconsciente; una persona eleva su nivel de conciencia y el nivel de goce que puede tener manejo de la actitud cuando toma control de la actitud y se hace consciente y responsable de esa decisión. ¿Quieres medir tu actitud, tu optimismo, tu capacidad para enfrentar las dificultades y otros aspectos relacionados con el manejo actitudinal? Encontrarás diversos tests en el sitio: http://www.psicologia-online.com/dm/index.htm
Percepción selectiva La actitud determina la forma en que se percibe y experimenta lo que sucede a nuestro alrededor, de tal forma que de ella depende la propia vivencia de la realidad. manejo de la actitud La percepción se agudiza para resaltar los aspectos positivos, optimistas y enriquecedores;   o   bien los negativos, pesimistas y de poca aportación de valor, dependiendo de la actitud que cada persona adopta. Así, 2 personas pueden tener la misma experiencia y vivirla de forma completamente diferente. Si te interesa conocer más acerca de la percepción selectiva y sus aplicaciones puedes consultar los siguientes sitios: http://www.uc3m.es/marketing2/procesopercep.htm http://educacion.upa.cl/decano/liderazgo.htm http://enfenix.webcindario.com/psico/procesos.phtml 7
Cuantificación cualitativa Cada aspecto de nuestras vidas tiene un valor que le hemos asignado en función del atractivo que representa para nosotros. recuperar la pasión Ese  valor  no  es  fijo ; por   el cambia  de  acuerdo  con  las  del  elemento,  la  necesidad posibilidad de carecer de él.     contrario,   características del mismo o la En un mismo elemento de tu vida puede cambiar el valor cualitativo que tiene para ti incluso de un momento a otro. Este tema se ha desarrollado y adaptado a partir de un concepto de Antony Robbins 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaJose Tapias Martinez
 
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónTrastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónJose Tapias Martinez
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Giselle Velez-Torres
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Klaudia C
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
FernandaTorres192
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
Hope Bauer
 
El desarrollo de la autoestima
El  desarrollo de la autoestimaEl  desarrollo de la autoestima
El desarrollo de la autoestima
Romanisidoro2
 
Trastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativaTrastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativa
laloenf
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Rodrigo Kelly
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Darwin Quijano
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
Asesoriacreativa
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Gaby B. Muñiz
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
AdrianVasquez38
 
riguez
riguezriguez
riguez
hbcrodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependencia
 
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónTrastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitación
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
El desarrollo de la autoestima
El  desarrollo de la autoestimaEl  desarrollo de la autoestima
El desarrollo de la autoestima
 
Trastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativaTrastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativa
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
 
riguez
riguezriguez
riguez
 

Similar a Actitud positiva

autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
charapito181187
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PSICOLOGO
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
ABONDANYERRICHILCONR
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
maiteidrovo20
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
Vale Aranis
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Alexis De la Rosa
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
joselisborges
 
TEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docxTEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docx
Jossflavioflores
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestimaMiroslava
 
la actitud y modelo perma.pptx
la actitud y modelo perma.pptxla actitud y modelo perma.pptx
la actitud y modelo perma.pptx
inesdelcarmensanchez
 
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdfACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
AlexanderYucr
 
Presentación Autoestima
Presentación Autoestima Presentación Autoestima
Presentación Autoestima
stefanyy17benalcazar
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parterobertomarx
 
La autoestima
La autoestima La autoestima
La autoestima
miraselsaavedramontalvan
 
Persona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaPersona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaDr Guillermo Cobos Z.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jovanita2015
 

Similar a Actitud positiva (20)

Autoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajoAutoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajo
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
TEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docxTEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docx
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
la actitud y modelo perma.pptx
la actitud y modelo perma.pptxla actitud y modelo perma.pptx
la actitud y modelo perma.pptx
 
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdfACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
 
Presentación Autoestima
Presentación Autoestima Presentación Autoestima
Presentación Autoestima
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima adolescente
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
La autoestima
La autoestima La autoestima
La autoestima
 
Persona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaPersona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactiva
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Actitud positiva

  • 2. ¿Por qué es importante la actitud positiva en la vida? Para crecer Facilita el trabajo y las relaciones Se contagia No genera tanto conflicto Porque los problemas se enfrentan de otra manera Para tener una visión más clara Para sobreponernos a los miedos
  • 3. Manejo de la actitud Hay diferentes formas de aproximarse al tema de la actitud; una de ellas es polarizar,es decir, hablar de los dos polos opuestos, ejemplificando cómo se manifiesta la actitud en sus extremos: manejo de la actitud Actitud negativa La gente con actitud en extremo negativa con facilidad encontrará que hay algo que está mal. Siempre tiene algo de qué quejarse. No disfruta de los momentos positivos. Vive plenamente los aspectos negativos. Critica todo con gran facilidad. Utiliza lenguajes que tienen siempre un sentido negativo. Contamina al entorno y a los demás. Suele tener carencia de autoestima. Su nivel de disfrute es muy bajo.
  • 4. Actitud negativa Un amigo me dijo una vez, “hay gente que debería tener un letrerito en la frente que dijera Cuidado: acercarse a mi puede ser dañino para la salud… así de simple. Creo que la idea de mi amigo es un poco radical, pero el punto es válido. Primero creo que sí hay gente tóxica, y segundo creo que a ese tipo de gente tenemos que aprender a ponerlas lejos cuando es posible, o a mantenerlos en la raya cuando tenemos que lidiar con ellos por cuestiones de trabajo. En las organizaciones, tenemos que rodearnos de gente positiva, que quiera y asuma su responsabilidad de buen agrado. Y la primera persona que tiene que dar el ejemplo es uno mismo. En las relaciones interpersonales, alejarnos de las personas que ven en nosotros solo cosas negativas y que nos mantienen en una posición negativa. “ Carlos A. Leiro P., Ph.D manejo de la actitud
  • 5. Actitud positiva La gente con actitud positiva con facilidad encontrará que hay algo bueno que reconocer. Siempre encuentra algo de qué alegrarse. manejo de la actitud Disfruta plenamente de los momentos positivos. No profundiza exageradamente en los aspectos negativos. No acostumbra la crítica destructiva fácil. Suele utilizar lenguajes en sentido positivo. Beneficia al entorno y a los demás. Suele tene alta autoestima. Su capacidad de disfrutar es alta.
  • 6. La actitud positiva y la salud Una actitud positiva es la mejor protección que se conoce contra las afecciones cardiacas en personas adultas que se encuentran en situación del riesgo, según un estudio desarrollado por expertos de la Universidad Johns Hopkins (EEUU). Los participantes en un estudio que tenían una actitud positiva registraban la mitad de riesgo de sufrir un evento cardíaco (muerte súbita, ataque cardíaco o angina inestable) durante un periodo de siete años y medio. Este resultado se observó en todos los participantes con independencia de la edad, la raza o el sexo. manejo de la actitud
  • 7. El origen de la actitud Si bien hay diversos factores que afectan la actitud de una persona, en última instancia lo que determina la disposición de una persona hacia el entorno y el tipo de conductas que tiene es una decisión. Esta decisión usualmente se toma de manera inconsciente; una persona eleva su nivel de conciencia y el nivel de goce que puede tener manejo de la actitud cuando toma control de la actitud y se hace consciente y responsable de esa decisión. ¿Quieres medir tu actitud, tu optimismo, tu capacidad para enfrentar las dificultades y otros aspectos relacionados con el manejo actitudinal? Encontrarás diversos tests en el sitio: http://www.psicologia-online.com/dm/index.htm
  • 8. Percepción selectiva La actitud determina la forma en que se percibe y experimenta lo que sucede a nuestro alrededor, de tal forma que de ella depende la propia vivencia de la realidad. manejo de la actitud La percepción se agudiza para resaltar los aspectos positivos, optimistas y enriquecedores; o bien los negativos, pesimistas y de poca aportación de valor, dependiendo de la actitud que cada persona adopta. Así, 2 personas pueden tener la misma experiencia y vivirla de forma completamente diferente. Si te interesa conocer más acerca de la percepción selectiva y sus aplicaciones puedes consultar los siguientes sitios: http://www.uc3m.es/marketing2/procesopercep.htm http://educacion.upa.cl/decano/liderazgo.htm http://enfenix.webcindario.com/psico/procesos.phtml 7
  • 9. Cuantificación cualitativa Cada aspecto de nuestras vidas tiene un valor que le hemos asignado en función del atractivo que representa para nosotros. recuperar la pasión Ese valor no es fijo ; por el cambia de acuerdo con las del elemento, la necesidad posibilidad de carecer de él. contrario, características del mismo o la En un mismo elemento de tu vida puede cambiar el valor cualitativo que tiene para ti incluso de un momento a otro. Este tema se ha desarrollado y adaptado a partir de un concepto de Antony Robbins 8