SlideShare una empresa de Scribd logo
VIADUCTOS
Usoa Aldazabal
Andoni Brizuela
CARACTERÍSTICAS
· Elemento estructural
· Longitudinal
· Superficie plana y lisa
· Vía de recorrido para vehículos de transporte
· Puede ser subterráneo o aéreo
FUNCIONES
· Permite el paso de peatones o de
vehículos
· Pueden ser construidos para
instalaciones de vías ferroviarias
· Pueden evitar barreras naturales
o agilizar el tráfico en ciudades
descongestionando calles y
avenidas tradicionales
· Vanos aprovechables en algunos
casos
DIFERENCIA ENTRE PUENTE Y
VIADUCTO
· Un puente se coloca o suspende entre dos
puntos que se quieren unir (comunicar).
· El viaducto significa cubrir la totalidad de
una distancia entre los lugares A y B
mediante varios vanos. El puente sólo
representa un trayecto o segmento menor del
recorrido total.
· Obra desarrollada a través de la ingeniería
que permite atravesar toda la superficie de un
valle.
PROCESOS CONSTRUCTIVOS
· Prefabricado
· In situ con cimbra convencional
· In situ con autocimbra
· In situ con tableros empujados
· Avance por voladizos sucesivos
Video4:02
TIPOS DE VIADUCTO
· Con bóvedas
· Con tramos rectos
· Combinación
· Especiales
MATERIALES
· Hormigón armado
· Acero
· Ladrillo
· Madera
· Mixto
EJEMPLOS
· Viaducto de Segovia (Madrid)
· Francisco Javier Ferrero
· Hormigón armado y pulido y
ladrillo visto (1942)
· 23 metros de altura máxima
· Cierre entre 1976-1978
· Dos viaductos anteriores
- Segunda mitad del XIX
- Años 30 del XX
· Malleco (Chile)
· Victorino Aurelio Lastarria
(ingeniero), Schneider et Cie. o Le
Creusot (diseño, construcción)
· Puente viga de acero (1890)
· Función ferroviaria
· 102 metros de altura desde quebrada
· Longitud total de 347’5m
· Monumento Nacional (1990)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia del analisis estructural
Breve historia del analisis estructuralBreve historia del analisis estructural
Breve historia del analisis estructural
Francisco Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarrilesGeneralidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
 
Nec se hm_(hormigon_armado)-1
Nec se hm_(hormigon_armado)-1Nec se hm_(hormigon_armado)-1
Nec se hm_(hormigon_armado)-1
 
Diseño de losas
Diseño de losasDiseño de losas
Diseño de losas
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
 
Espectro de diseño NSR-10
Espectro de diseño NSR-10Espectro de diseño NSR-10
Espectro de diseño NSR-10
 
Tabla 1 cargas vivas minimas repartidas
Tabla 1 cargas vivas minimas repartidasTabla 1 cargas vivas minimas repartidas
Tabla 1 cargas vivas minimas repartidas
 
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y PrefabricadasPuentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
 
sistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinordsistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinord
 
Torsion y flexion en vigas
Torsion y flexion  en vigasTorsion y flexion  en vigas
Torsion y flexion en vigas
 
Proyecto torsion
Proyecto torsionProyecto torsion
Proyecto torsion
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
 
Breve historia del analisis estructural
Breve historia del analisis estructuralBreve historia del analisis estructural
Breve historia del analisis estructural
 
ESTRUCTURAS DE RETICULADO
ESTRUCTURAS DE RETICULADOESTRUCTURAS DE RETICULADO
ESTRUCTURAS DE RETICULADO
 
Asentamientos
AsentamientosAsentamientos
Asentamientos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigasFormulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
 
1.Estructuras de acero mc cormac.pdf
1.Estructuras de acero mc cormac.pdf1.Estructuras de acero mc cormac.pdf
1.Estructuras de acero mc cormac.pdf
 

Similar a Act.04_ Viaductos

Similar a Act.04_ Viaductos (13)

Infraestructura Vial
Infraestructura VialInfraestructura Vial
Infraestructura Vial
 
574042563-ES1.pdf
574042563-ES1.pdf574042563-ES1.pdf
574042563-ES1.pdf
 
574042563-ES1.pdf
574042563-ES1.pdf574042563-ES1.pdf
574042563-ES1.pdf
 
Glosario De Términos De Vías
Glosario De Términos De VíasGlosario De Términos De Vías
Glosario De Términos De Vías
 
Vías
VíasVías
Vías
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
 
Rampas
RampasRampas
Rampas
 
Drenaje. wilfredo
Drenaje. wilfredoDrenaje. wilfredo
Drenaje. wilfredo
 
Las Carreteras Marta
Las Carreteras MartaLas Carreteras Marta
Las Carreteras Marta
 
Paisa 2 expo estacionamiento
Paisa 2  expo estacionamientoPaisa 2  expo estacionamiento
Paisa 2 expo estacionamiento
 
PUENTES 1.pptx
PUENTES 1.pptxPUENTES 1.pptx
PUENTES 1.pptx
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

Act.04_ Viaductos

  • 2. CARACTERÍSTICAS · Elemento estructural · Longitudinal · Superficie plana y lisa · Vía de recorrido para vehículos de transporte · Puede ser subterráneo o aéreo
  • 3. FUNCIONES · Permite el paso de peatones o de vehículos · Pueden ser construidos para instalaciones de vías ferroviarias · Pueden evitar barreras naturales o agilizar el tráfico en ciudades descongestionando calles y avenidas tradicionales · Vanos aprovechables en algunos casos
  • 4. DIFERENCIA ENTRE PUENTE Y VIADUCTO · Un puente se coloca o suspende entre dos puntos que se quieren unir (comunicar). · El viaducto significa cubrir la totalidad de una distancia entre los lugares A y B mediante varios vanos. El puente sólo representa un trayecto o segmento menor del recorrido total. · Obra desarrollada a través de la ingeniería que permite atravesar toda la superficie de un valle.
  • 5. PROCESOS CONSTRUCTIVOS · Prefabricado · In situ con cimbra convencional · In situ con autocimbra · In situ con tableros empujados · Avance por voladizos sucesivos Video4:02
  • 6. TIPOS DE VIADUCTO · Con bóvedas · Con tramos rectos · Combinación · Especiales MATERIALES · Hormigón armado · Acero · Ladrillo · Madera · Mixto
  • 7. EJEMPLOS · Viaducto de Segovia (Madrid) · Francisco Javier Ferrero · Hormigón armado y pulido y ladrillo visto (1942) · 23 metros de altura máxima · Cierre entre 1976-1978 · Dos viaductos anteriores - Segunda mitad del XIX - Años 30 del XX
  • 8. · Malleco (Chile) · Victorino Aurelio Lastarria (ingeniero), Schneider et Cie. o Le Creusot (diseño, construcción) · Puente viga de acero (1890) · Función ferroviaria · 102 metros de altura desde quebrada · Longitud total de 347’5m · Monumento Nacional (1990)