SlideShare una empresa de Scribd logo
Megatendencia Social y
Tecnológica
Cápsula 4
Ambientes Laborales Amigables para Personas
con Necesidades Especiales.
Lic. Antonio Da Rocha
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
En la actualidad el teletrabajo representa una
alternativa efectiva que le permite a
trabajador@s desarrollar sus actividades
laborales desde cualquier lugar con una
conexión a Internet.
Esta modalidad es una opción efectiva para
que las empresas que no posean ambientes
laborales amigables para personas con
necesidades especiales puedan contratar a
trabajadores que realicen sus actividades
desde sus hogares.
Promueve la
Inclusión
Social
Reduce el
consumo de
combustibles
Mejora la
movilidad en
las ciudades
Eleva la
autoestima
de la persona
Reducción
de gastos
Genera un
estado de
confort
Aumento de
la
productividad
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
Ventajas del
Teletrabajo para
Personas con
Necesidades
Especiales.
En promedio una persona con
necesidades especiales
“invierte” 4 horas diarias entre
ir y venir de su trabajo
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
Las Megatendencias como Directrices del Desarrollo
Nuevos Desarrollo
Cambios en el Comportamiento de
las Personas y Organizaciones
Megatendencias Tecnológicas Megatendencias Sociales
Internet
Sistemas de Gestión de
Conocimientos, Seguimiento y
Control en tiempo real.
Web 3.0Accesibilidad
Video Conferencias M-Learning
Cambios de Paradigmas
Mayor Inclusión de las Minorías
Búsqueda de la felicidad
VirtualidadTIC
Computación en la Nube
Ahorro de energía
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
Megatendencia Social:
Virtualidad Cotidiana
Se emplea cuando los círculos familiares,
sociales, el trabajo, la educación, el arte,
la cultura, el entretenimiento y los
ejercicios políticos se realizan por medios
virtuales.
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
El Teletrabajo y las
Megatendencias Sociales:
El Teletrabajo orientado a personas con necesidades
especiales ofrece grandes ventajas tanto para el
trabajador, el empleador y la sociedad.
La Virtualidad Cotidiana como Megatendencia Social
le abre una puerta a las personas con necesidades
especiales para que puedan insertarse dignamente y
como personas útiles a una sociedad globalizada e
inclusiva.
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
El Teletrabajo y las
Megatendencias Tecnológicas: TIC
Las TIC han revolucionado el mundo actual, su impacto
es cada vez mayor en la cotidianidad de las personas.
Con el surgimiento de la sociedad de la información y la
comunicación han nacido nuevas profesiones y
modalidades en torno al teletrabajo.
Esta tendencia les permite a las personas con
necesidades especiales competir en igualdad de
condiciones, ya que su desempeño se mide por el
cumplimiento de objetivos medibles en tiempo real a
través de un sistema de gestión y control en línea.
Tendencias
Tecnológicas
que Fortalecen
el Teletrabajo.
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
La Propuesta
Se tiene un modelo para la implementación de un programa de Teletrabajo
para personas con necesidades especiales en organizaciones que no cuenten
con ambientes que cumplan con las normas de accesibilidad.
Se tiene en cuenta que las instituciones deben realizar una inversión
extraordinaria en recursos tecnológicos y adaptar su cultura organizacional a
los principios de igualdad y equidad.
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
Retos del Teletrabajo
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
Criterios para Genera la Matriz Morfológica
Entre los criterios que se contemplan están:
1. Costos de implementación del modelo de Teletrabajo.
2. Plataforma tecnológica.
3. Productividad.
4. Criterios de seguimiento y control basados en el logro de objetivos.
5. Ausentismo laboral.
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
MATRIZ MORFOLÓGICA
Función Propuesta
Costos de implementación y de
sostenibilidad del modelo de
Teletrabajo.
Según estudios serios en la materia se puede obtener una reducción de costos
mayores al 18% en cuanto a la planta física y la posibilidad de sostener el modelo
sin incurrir en gastos extraordinarios ya que el mismo personal supervisor de
planta asumiría las funciones de monitoreo .
Plataforma tecnológica. La tecnología esta disponible con alto nivel de factibilidad ya que muchas de las
herramientas son de uso libre y la conexión se puede realizar vía Internet.
Productividad. Se estima que la productividad puede aumentar en más de un 23%
Criterios de seguimiento y control
basados en el logro de objetivos.
La organización debe implementar una cultura orientada al logro de objetivos y
establecer sus criterios para el Teletrabajo.
Ausentismo laboral. Según estudios, con el Teletrabajo se puede reducir el ausentismo laboral en un
63%
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
MATRIZ MORFOLÓGICA
Función Propuesta
Costos de implementación y de
sostenibilidad del modelo de
Teletrabajo.
Según estudios serios en la materia se puede obtener una reducción de costos mayores al
18% en cuanto a la planta física y la posibilidad de sostener el modelo sin incurrir en gastos
extraordinarios ya que el mismo personal supervisor de planta asumiría las funciones de
monitoreo .
Plataforma tecnológica. La tecnología esta disponible sin tener que incurrir en altos costos de inversión, ya que
muchas de las herramientas de control y seguimientos son de uso libre y de fácil
costumizacion mediante una conexión de Internet simple.
Productividad. Se estima que la productividad puede aumentar en más de un 23% ya que los logros se
podrán medir en tiempo real a través del sistema.
Criterios de seguimiento y control
basados en el logro de objetivos.
La organización debe implementar una cultura orientada al logro de objetivos y establecer
sus propios criterios para el Teletrabajo.
Ausentismo laboral. Según estudios, con el Teletrabajo se puede reducir el ausentismo laboral en un 63%, es
decir que esta modalidad se pudiera extender a empleados que no padezcan impedimentos
físicos por circunstancias especiales.
Desarrollo a Escala
Humana
Manfred Max Neff
Matriz de Necesidades
Necesidades Según Categorías Existenciales
Ser Tener Hacer Estar
NecesidadessegúnCategorías
SUBSISTENCIA
1/ Salud física, salud mental, equilibrio,
solidaridad, humor, adaptabilidad 2/ Alimentación, abrigo, trabajo
3/ Alimentar, procrear, descansar,
trabajar
4/ Entorno vital, entorno social
PROTECCIÓN
5/ Cuidado, adaptabilidad, autonomía,
equilibrio, solidaridad
6/ Sistemas de seguros, ahorro,
seguridad social, sistemas de salud,
legislaciones, derechos, familia, trabajo 7/ Cooperar, prevenir, planificar, cuidar,
curar, defender
8/ Contorno vital, contorno social,
morada
AFECTO
9/ Autoestima, solidaridad, respeto,
tolerancia, generosidad, receptividad,
pasión, voluntad, sensualidad, humor
10/ Amistades, parejas, familia, animales
domésticos, plantas, jardines
11/ Hacer el amor, acariciar, expresar
emociones, compartir, cuidar, cultivar,
apreciar
12/ Privacidad, intimidad, hogar,
espacios de encuentro
ENTENDIMIENTO
13/ CURIOSIDAD: Despertar la
curiosidad del candidato
14/ Literatura, maestros, método,
políticas educacionales, políticas
comunicacionales
15/ EXPERIMENTAR a través de un
juego cómo se estudia, educa y vive la
experiencia
16/ Ámbitos de interacción
PARTICIPACIÓN
17/ Adaptabilidad, receptividad,
solidaridad, disposición, convicción,
entrega, respeto, pasión, humor
18/ Derechos, responsabilidades,
obligaciones, atribuciones, trabajo
19/ COMPARTIR las experiencias de
diferentes estudiantes y opinar acerca de
su vivencia
20/ Ámbitos de interacción
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
Matriz de Necesidades
Desarrollo a Escala
Humana
Manfred Max Neff
Matriz de Necesidades
Necesidades Según Categorías Existenciales
Ser Tener Hacer Estar
NecesidadessegúnCategorías
OCIO
21/ CURIOSIDAD: Despertar la
curiosidad del candidato
22/ JUEGOS: Que el candidato tenga un
juego divertido para experimentar
23/ DIVERTIRSE: Que el candidato se
divierta
24/ ESPACIO DE ENCUENTRO: Ofrecer
un espacio de encuentro
CREACIÓN
25/ Pasión, voluntad, intuición,
imaginación, audacia, racionalidad,
autonomía, inventiva, curiosidad
26/ Habilidades, destrezas, método,
trabajo
27/ Trabajar, inventar, construir, idear,
componer, diseñar, interpretar
28/ Ámbitos de producción y
retroalimentación, talleres, ateneos,
agrupaciones, audiencia, espacios de
expresión, libertad temporal temporal
IDENTIDAD
29/ PERTENENCIA: Fomentar un
sentido de pertenencia
30/ Símbolos, lenguaje, hábitos,
costumbres, grupos de referencia,
sexualidad, valores, normas, roles,
memoria histórica, trabajo
31/ Comprometerse, integrarse,
confundirse, definirse, conocerse,
reconocerse, actualizarse, crecer
32/ AMBIENTES DE PERTENENCIA
LIBERTAD
33/ Autonomía, autoestima, voluntad,
pasión, asertividad, apertura,
determinación, audacia, rebeldía,
tolerancia
34/ Igualdad de derechos
35/ Discrepar, optar, diferenciarse,
arriesgar, conocerse, asumirse,
desobedecer, meditar
36/ Plasticidad espacio-temporal
EL TELETRABAJO
Ambientes Laborales Amigables para
Personas con Necesidades Especiales
Matriz de Necesidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
ENRIQUE BOLAÑOS
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
MichaelOrlandoCortin
 
La tecnologia moderna
La tecnologia modernaLa tecnologia moderna
La tecnologia moderna
Eddgar Norman
 
Conceptos de Tecnología
Conceptos de TecnologíaConceptos de Tecnología
Conceptos de Tecnología
JesusDanielAtehortuaOsorio
 
Conceptos básicos de Tecnología
Conceptos básicos de TecnologíaConceptos básicos de Tecnología
Conceptos básicos de TecnologíaMónica M.C
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
dayanapineda9
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
Mary Santos Escareño
 
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de InformaciónTecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Ing. Fabian Guerrero Medina
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
perraperro
 
Que es la Tecnologia
Que es la TecnologiaQue es la Tecnologia
Que es la Tecnologia
hardycumpen
 
Tecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidianaTecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidiana
Luzmarina
 
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...nacional123456789
 
Vision del futuro en la tecnologia
Vision del futuro en la tecnologiaVision del futuro en la tecnologia
Vision del futuro en la tecnologia
Oscar Toledo
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
valequionez
 
Definicion de tecnologia
Definicion de tecnologiaDefinicion de tecnologia
Definicion de tecnologia
leo39306709
 
3B REYNA EMANUEL LIBRE
3B REYNA EMANUEL LIBRE 3B REYNA EMANUEL LIBRE
3B REYNA EMANUEL LIBRE
wagneremanuelreynaar
 
Taller yeral lopez y anmrea zuñiga
Taller yeral lopez y anmrea zuñigaTaller yeral lopez y anmrea zuñiga
Taller yeral lopez y anmrea zuñigaAndrea Zuñiga
 
Visión prospectiva de la tecnología
Visión prospectiva de la tecnologíaVisión prospectiva de la tecnología
Visión prospectiva de la tecnologíaGabriel Ibarra
 
tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.
tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.
tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.
Andrea Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
 
La tecnologia moderna
La tecnologia modernaLa tecnologia moderna
La tecnologia moderna
 
Conceptos de Tecnología
Conceptos de TecnologíaConceptos de Tecnología
Conceptos de Tecnología
 
Conceptos básicos de Tecnología
Conceptos básicos de TecnologíaConceptos básicos de Tecnología
Conceptos básicos de Tecnología
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de InformaciónTecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
Que es la Tecnologia
Que es la TecnologiaQue es la Tecnologia
Que es la Tecnologia
 
Tecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidianaTecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidiana
 
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
 
Vision del futuro en la tecnologia
Vision del futuro en la tecnologiaVision del futuro en la tecnologia
Vision del futuro en la tecnologia
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Definicion de tecnologia
Definicion de tecnologiaDefinicion de tecnologia
Definicion de tecnologia
 
3B REYNA EMANUEL LIBRE
3B REYNA EMANUEL LIBRE 3B REYNA EMANUEL LIBRE
3B REYNA EMANUEL LIBRE
 
Taller yeral lopez y anmrea zuñiga
Taller yeral lopez y anmrea zuñigaTaller yeral lopez y anmrea zuñiga
Taller yeral lopez y anmrea zuñiga
 
Visión prospectiva de la tecnología
Visión prospectiva de la tecnologíaVisión prospectiva de la tecnología
Visión prospectiva de la tecnología
 
tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.
tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.
tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.
 

Destacado

Presentacion ing dennis garcia
Presentacion ing dennis garciaPresentacion ing dennis garcia
Presentacion ing dennis garcia
Dennis García
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
Antonio Da Rocha
 
Antecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antecedentes LOE 2009 VenezuelsaAntecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antonio Da Rocha
 
Modelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de VidasModelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de Vidas
Antonio Da Rocha
 
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Antonio Da Rocha
 
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Antonio Da Rocha
 
Normalizing agile and lean product development and aim
Normalizing agile and lean product development and aimNormalizing agile and lean product development and aim
Normalizing agile and lean product development and aim
Russell Pannone
 
Agile and Lean Business Proposition
Agile and Lean Business PropositionAgile and Lean Business Proposition
Agile and Lean Business PropositionRussell Pannone
 
Haz que la realidad cobre vida
Haz que la realidad cobre vidaHaz que la realidad cobre vida
Haz que la realidad cobre vida
Antonio Da Rocha
 
Agile product development for the business
Agile product development for the businessAgile product development for the business
Agile product development for the businessRussell Pannone
 
Forecasting total cost and duration of Product Backlog
Forecasting total cost and duration of Product BacklogForecasting total cost and duration of Product Backlog
Forecasting total cost and duration of Product Backlog
Russell Pannone
 
Lean Agile and Respect for People
Lean Agile and Respect for PeopleLean Agile and Respect for People
Lean Agile and Respect for PeopleRussell Pannone
 
Agile and lean product development the fundamentals
Agile and lean product development the fundamentalsAgile and lean product development the fundamentals
Agile and lean product development the fundamentalsRussell Pannone
 
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of DetailHow To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of DetailRussell Pannone
 
Risk guideline
Risk guidelineRisk guideline
Risk guideline
Russell Pannone
 
Project Management And Being Agile
Project Management And Being AgileProject Management And Being Agile
Project Management And Being AgileRussell Pannone
 

Destacado (20)

Presentacion ing dennis garcia
Presentacion ing dennis garciaPresentacion ing dennis garcia
Presentacion ing dennis garcia
 
Proyecto completo
Proyecto  completoProyecto  completo
Proyecto completo
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
 
Antecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antecedentes LOE 2009 VenezuelsaAntecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antecedentes LOE 2009 Venezuelsa
 
Modelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de VidasModelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de Vidas
 
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
 
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
 
3isystem fase3
3isystem fase33isystem fase3
3isystem fase3
 
6. introducción
6. introducción6. introducción
6. introducción
 
Normalizing agile and lean product development and aim
Normalizing agile and lean product development and aimNormalizing agile and lean product development and aim
Normalizing agile and lean product development and aim
 
Agile and Lean Business Proposition
Agile and Lean Business PropositionAgile and Lean Business Proposition
Agile and Lean Business Proposition
 
Haz que la realidad cobre vida
Haz que la realidad cobre vidaHaz que la realidad cobre vida
Haz que la realidad cobre vida
 
Agile product development for the business
Agile product development for the businessAgile product development for the business
Agile product development for the business
 
Forecasting total cost and duration of Product Backlog
Forecasting total cost and duration of Product BacklogForecasting total cost and duration of Product Backlog
Forecasting total cost and duration of Product Backlog
 
What is an agile coach
What is an agile coachWhat is an agile coach
What is an agile coach
 
Lean Agile and Respect for People
Lean Agile and Respect for PeopleLean Agile and Respect for People
Lean Agile and Respect for People
 
Agile and lean product development the fundamentals
Agile and lean product development the fundamentalsAgile and lean product development the fundamentals
Agile and lean product development the fundamentals
 
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of DetailHow To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
 
Risk guideline
Risk guidelineRisk guideline
Risk guideline
 
Project Management And Being Agile
Project Management And Being AgileProject Management And Being Agile
Project Management And Being Agile
 

Similar a Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales.

Presentacion colombia v2 pantalla
Presentacion colombia v2  pantallaPresentacion colombia v2  pantalla
Presentacion colombia v2 pantallaFundacap
 
gonzalez olmedo karen del rocio- M1C1G15-050
gonzalez olmedo karen del rocio- M1C1G15-050gonzalez olmedo karen del rocio- M1C1G15-050
gonzalez olmedo karen del rocio- M1C1G15-050
Raquel Olmedo Raga
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Anami
 
PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**
PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**
PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**
Samuel Prieto
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
MilagrosAlegriaCacer
 
GestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíAGestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíAmaritzanc
 
LOS TELES
LOS TELESLOS TELES
LOS TELES
cmpardo
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
AmyDanielaNietoQuiro
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimediaActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
FtimaGHernndez
 
Hernandez azuara mariamagdalena_m1c6g18-339
Hernandez azuara mariamagdalena_m1c6g18-339Hernandez azuara mariamagdalena_m1c6g18-339
Hernandez azuara mariamagdalena_m1c6g18-339
MariaMagdalenaHerman
 
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitalesReflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
ntabima
 
La hiperconexión
La hiperconexiónLa hiperconexión
La hiperconexión
Adela Perez del Viso
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
Las tic 11
Las tic 11Las tic 11
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
SamanthaJimena157
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
sergiomc121078
 
Actividad integradora 6
Actividad integradora 6Actividad integradora 6
Actividad integradora 6
KarinaHernandez288844
 

Similar a Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales. (20)

Presentacion colombia v2 pantalla
Presentacion colombia v2  pantallaPresentacion colombia v2  pantalla
Presentacion colombia v2 pantalla
 
gonzalez olmedo karen del rocio- M1C1G15-050
gonzalez olmedo karen del rocio- M1C1G15-050gonzalez olmedo karen del rocio- M1C1G15-050
gonzalez olmedo karen del rocio- M1C1G15-050
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**
PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**
PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
 
GestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíAGestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíA
 
LOS TELES
LOS TELESLOS TELES
LOS TELES
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimediaActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
 
Hernandez azuara mariamagdalena_m1c6g18-339
Hernandez azuara mariamagdalena_m1c6g18-339Hernandez azuara mariamagdalena_m1c6g18-339
Hernandez azuara mariamagdalena_m1c6g18-339
 
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitalesReflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
 
La hiperconexión
La hiperconexiónLa hiperconexión
La hiperconexión
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
Teletrabajo(1)
Teletrabajo(1)Teletrabajo(1)
Teletrabajo(1)
 
Las tic 11
Las tic 11Las tic 11
Las tic 11
 
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 
Actividad integradora 6
Actividad integradora 6Actividad integradora 6
Actividad integradora 6
 

Más de Antonio Da Rocha

Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Antonio Da Rocha
 
Antecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación VenezuelaAntecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación VenezuelaAntonio Da Rocha
 
LOE 2009
LOE 2009LOE 2009
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de VenezuelaPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de VenezuelaAntonio Da Rocha
 
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia UniversalPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia UniversalAntonio Da Rocha
 
Plan de evaluación 3er Lapso Filosofia
Plan de evaluación 3er Lapso  FilosofiaPlan de evaluación 3er Lapso  Filosofia
Plan de evaluación 3er Lapso FilosofiaAntonio Da Rocha
 
Plan de evaluacion 3er Lapso CB
Plan de evaluacion 3er Lapso CBPlan de evaluacion 3er Lapso CB
Plan de evaluacion 3er Lapso CBAntonio Da Rocha
 
Guerra Sistemas Operativos
Guerra Sistemas OperativosGuerra Sistemas Operativos
Guerra Sistemas Operativos
Antonio Da Rocha
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
Antonio Da Rocha
 
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo ColaborativoCurso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Antonio Da Rocha
 

Más de Antonio Da Rocha (12)

Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
 
Antecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación VenezuelaAntecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
 
Manual Autocad
Manual AutocadManual Autocad
Manual Autocad
 
LOE 2009
LOE 2009LOE 2009
LOE 2009
 
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de VenezuelaPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
 
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia UniversalPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
 
Plan de evaluación 3er Lapso Filosofia
Plan de evaluación 3er Lapso  FilosofiaPlan de evaluación 3er Lapso  Filosofia
Plan de evaluación 3er Lapso Filosofia
 
Plan de evaluacion 3er Lapso CB
Plan de evaluacion 3er Lapso CBPlan de evaluacion 3er Lapso CB
Plan de evaluacion 3er Lapso CB
 
Plan de Evaluación I
Plan de Evaluación IPlan de Evaluación I
Plan de Evaluación I
 
Guerra Sistemas Operativos
Guerra Sistemas OperativosGuerra Sistemas Operativos
Guerra Sistemas Operativos
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
 
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo ColaborativoCurso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
 

Último

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales.

  • 1. Megatendencia Social y Tecnológica Cápsula 4 Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales. Lic. Antonio Da Rocha
  • 2. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales En la actualidad el teletrabajo representa una alternativa efectiva que le permite a trabajador@s desarrollar sus actividades laborales desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esta modalidad es una opción efectiva para que las empresas que no posean ambientes laborales amigables para personas con necesidades especiales puedan contratar a trabajadores que realicen sus actividades desde sus hogares.
  • 3. Promueve la Inclusión Social Reduce el consumo de combustibles Mejora la movilidad en las ciudades Eleva la autoestima de la persona Reducción de gastos Genera un estado de confort Aumento de la productividad EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales Ventajas del Teletrabajo para Personas con Necesidades Especiales. En promedio una persona con necesidades especiales “invierte” 4 horas diarias entre ir y venir de su trabajo
  • 4. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales Las Megatendencias como Directrices del Desarrollo Nuevos Desarrollo Cambios en el Comportamiento de las Personas y Organizaciones Megatendencias Tecnológicas Megatendencias Sociales Internet Sistemas de Gestión de Conocimientos, Seguimiento y Control en tiempo real. Web 3.0Accesibilidad Video Conferencias M-Learning Cambios de Paradigmas Mayor Inclusión de las Minorías Búsqueda de la felicidad VirtualidadTIC Computación en la Nube Ahorro de energía
  • 5. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales Megatendencia Social: Virtualidad Cotidiana Se emplea cuando los círculos familiares, sociales, el trabajo, la educación, el arte, la cultura, el entretenimiento y los ejercicios políticos se realizan por medios virtuales.
  • 6. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales El Teletrabajo y las Megatendencias Sociales: El Teletrabajo orientado a personas con necesidades especiales ofrece grandes ventajas tanto para el trabajador, el empleador y la sociedad. La Virtualidad Cotidiana como Megatendencia Social le abre una puerta a las personas con necesidades especiales para que puedan insertarse dignamente y como personas útiles a una sociedad globalizada e inclusiva.
  • 7. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales El Teletrabajo y las Megatendencias Tecnológicas: TIC Las TIC han revolucionado el mundo actual, su impacto es cada vez mayor en la cotidianidad de las personas. Con el surgimiento de la sociedad de la información y la comunicación han nacido nuevas profesiones y modalidades en torno al teletrabajo. Esta tendencia les permite a las personas con necesidades especiales competir en igualdad de condiciones, ya que su desempeño se mide por el cumplimiento de objetivos medibles en tiempo real a través de un sistema de gestión y control en línea.
  • 9. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales La Propuesta Se tiene un modelo para la implementación de un programa de Teletrabajo para personas con necesidades especiales en organizaciones que no cuenten con ambientes que cumplan con las normas de accesibilidad. Se tiene en cuenta que las instituciones deben realizar una inversión extraordinaria en recursos tecnológicos y adaptar su cultura organizacional a los principios de igualdad y equidad.
  • 10. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales Retos del Teletrabajo
  • 11. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales Criterios para Genera la Matriz Morfológica Entre los criterios que se contemplan están: 1. Costos de implementación del modelo de Teletrabajo. 2. Plataforma tecnológica. 3. Productividad. 4. Criterios de seguimiento y control basados en el logro de objetivos. 5. Ausentismo laboral.
  • 12. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales MATRIZ MORFOLÓGICA Función Propuesta Costos de implementación y de sostenibilidad del modelo de Teletrabajo. Según estudios serios en la materia se puede obtener una reducción de costos mayores al 18% en cuanto a la planta física y la posibilidad de sostener el modelo sin incurrir en gastos extraordinarios ya que el mismo personal supervisor de planta asumiría las funciones de monitoreo . Plataforma tecnológica. La tecnología esta disponible con alto nivel de factibilidad ya que muchas de las herramientas son de uso libre y la conexión se puede realizar vía Internet. Productividad. Se estima que la productividad puede aumentar en más de un 23% Criterios de seguimiento y control basados en el logro de objetivos. La organización debe implementar una cultura orientada al logro de objetivos y establecer sus criterios para el Teletrabajo. Ausentismo laboral. Según estudios, con el Teletrabajo se puede reducir el ausentismo laboral en un 63%
  • 13. EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales MATRIZ MORFOLÓGICA Función Propuesta Costos de implementación y de sostenibilidad del modelo de Teletrabajo. Según estudios serios en la materia se puede obtener una reducción de costos mayores al 18% en cuanto a la planta física y la posibilidad de sostener el modelo sin incurrir en gastos extraordinarios ya que el mismo personal supervisor de planta asumiría las funciones de monitoreo . Plataforma tecnológica. La tecnología esta disponible sin tener que incurrir en altos costos de inversión, ya que muchas de las herramientas de control y seguimientos son de uso libre y de fácil costumizacion mediante una conexión de Internet simple. Productividad. Se estima que la productividad puede aumentar en más de un 23% ya que los logros se podrán medir en tiempo real a través del sistema. Criterios de seguimiento y control basados en el logro de objetivos. La organización debe implementar una cultura orientada al logro de objetivos y establecer sus propios criterios para el Teletrabajo. Ausentismo laboral. Según estudios, con el Teletrabajo se puede reducir el ausentismo laboral en un 63%, es decir que esta modalidad se pudiera extender a empleados que no padezcan impedimentos físicos por circunstancias especiales.
  • 14. Desarrollo a Escala Humana Manfred Max Neff Matriz de Necesidades Necesidades Según Categorías Existenciales Ser Tener Hacer Estar NecesidadessegúnCategorías SUBSISTENCIA 1/ Salud física, salud mental, equilibrio, solidaridad, humor, adaptabilidad 2/ Alimentación, abrigo, trabajo 3/ Alimentar, procrear, descansar, trabajar 4/ Entorno vital, entorno social PROTECCIÓN 5/ Cuidado, adaptabilidad, autonomía, equilibrio, solidaridad 6/ Sistemas de seguros, ahorro, seguridad social, sistemas de salud, legislaciones, derechos, familia, trabajo 7/ Cooperar, prevenir, planificar, cuidar, curar, defender 8/ Contorno vital, contorno social, morada AFECTO 9/ Autoestima, solidaridad, respeto, tolerancia, generosidad, receptividad, pasión, voluntad, sensualidad, humor 10/ Amistades, parejas, familia, animales domésticos, plantas, jardines 11/ Hacer el amor, acariciar, expresar emociones, compartir, cuidar, cultivar, apreciar 12/ Privacidad, intimidad, hogar, espacios de encuentro ENTENDIMIENTO 13/ CURIOSIDAD: Despertar la curiosidad del candidato 14/ Literatura, maestros, método, políticas educacionales, políticas comunicacionales 15/ EXPERIMENTAR a través de un juego cómo se estudia, educa y vive la experiencia 16/ Ámbitos de interacción PARTICIPACIÓN 17/ Adaptabilidad, receptividad, solidaridad, disposición, convicción, entrega, respeto, pasión, humor 18/ Derechos, responsabilidades, obligaciones, atribuciones, trabajo 19/ COMPARTIR las experiencias de diferentes estudiantes y opinar acerca de su vivencia 20/ Ámbitos de interacción EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales Matriz de Necesidades
  • 15. Desarrollo a Escala Humana Manfred Max Neff Matriz de Necesidades Necesidades Según Categorías Existenciales Ser Tener Hacer Estar NecesidadessegúnCategorías OCIO 21/ CURIOSIDAD: Despertar la curiosidad del candidato 22/ JUEGOS: Que el candidato tenga un juego divertido para experimentar 23/ DIVERTIRSE: Que el candidato se divierta 24/ ESPACIO DE ENCUENTRO: Ofrecer un espacio de encuentro CREACIÓN 25/ Pasión, voluntad, intuición, imaginación, audacia, racionalidad, autonomía, inventiva, curiosidad 26/ Habilidades, destrezas, método, trabajo 27/ Trabajar, inventar, construir, idear, componer, diseñar, interpretar 28/ Ámbitos de producción y retroalimentación, talleres, ateneos, agrupaciones, audiencia, espacios de expresión, libertad temporal temporal IDENTIDAD 29/ PERTENENCIA: Fomentar un sentido de pertenencia 30/ Símbolos, lenguaje, hábitos, costumbres, grupos de referencia, sexualidad, valores, normas, roles, memoria histórica, trabajo 31/ Comprometerse, integrarse, confundirse, definirse, conocerse, reconocerse, actualizarse, crecer 32/ AMBIENTES DE PERTENENCIA LIBERTAD 33/ Autonomía, autoestima, voluntad, pasión, asertividad, apertura, determinación, audacia, rebeldía, tolerancia 34/ Igualdad de derechos 35/ Discrepar, optar, diferenciarse, arriesgar, conocerse, asumirse, desobedecer, meditar 36/ Plasticidad espacio-temporal EL TELETRABAJO Ambientes Laborales Amigables para Personas con Necesidades Especiales Matriz de Necesidades