SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas y
estrategias andragógicas p
ara el aprendizaje de
adultos
M. Sc. Bruce
Figueroa
A continuación se presente las técnicas
y estrategias a andragógicas para el
aprendizaje de adultos:
M. Sc. Bruce
Figueroa
Estudio de casos
M. Sc. Bruce
Figueroa
Consiste en presentar de forma
breve, precisa la descripción de un
caso real que ejemplifique los
temas vistos en clase. El principal
propósito es lograr una discusión
en grupo. Muchos casos no tienen
una forma específica o única de
resolverse, lo cual permite la
discusión entre los estudiantes.
M. Sc. Bruce
Figueroa
Trabajo en equipo
M. Sc. Bruce
Figueroa
Es una forma de trabajo en la que se
reúnen dos o más personas que tiene
objetivos reglas, normas y metas para
lograr que el equipo de trabajo logre la
sinergia para lograr los objetivos
previamente establecidos. La aludida
técnica o estrategia permite la
participación de cada integrante del
equipo.
M. Sc. Bruce
Figueroa
Solución de problemas
M. Sc. Bruce
Figueroa
Es una técnica que permite
plantear diferentes
cuestionamientos tomando en
cuenta problemas reales que
fomenten el pensamiento crítico
y el proceso de toma de
decisiones.
M. Sc. Bruce
Figueroa
Socialización
M. Sc. Bruce
Figueroa
Permite la discusión entre un grupo
de personas en relación a un tema
en especifico. Uno de los aspectos
más importantes es que permite
conocer el punto de vista diferente
de cada participante lo que ayuda y
facilita el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
M. Sc. Bruce
Figueroa
Ensayo
M. Sc. Bruce
Figueroa
Es una composición escrita que
permite al participante un
proceso previo a la realización
como diseñar, investigar y
concluir. Dichas técnica permite y
brinda libertad al estudiante lo
cual mejora el aprendizaje.
M. Sc. Bruce
Figueroa

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 16 figueroa bruce

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSMogofa
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSMogofa
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g aGarcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g aAraceli García
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción Araceli García
 
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptxTarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptxMitzi671067
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSaruk Garcete
 
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticosCapacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticosIrasema Ibarra
 
Técnicas didácticas activas
Técnicas didácticas activasTécnicas didácticas activas
Técnicas didácticas activasPao Gutierrez
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion cursoLucia Mareco
 
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...Mary658677
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...lisbethrogar
 
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptxEntorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptxBarbaraSegovia7
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)gemamopi
 

Similar a Actividad 16 figueroa bruce (20)

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g aGarcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
 
Alternati..
Alternati..Alternati..
Alternati..
 
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptxTarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
 
Tecnicas de discusion
Tecnicas de discusionTecnicas de discusion
Tecnicas de discusion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticosCapacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
 
Técnicas didácticas activas
Técnicas didácticas activasTécnicas didácticas activas
Técnicas didácticas activas
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
 
Estrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicasEstrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicas
 
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptxEntorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
 
La metodología colaborativa
La metodología colaborativaLa metodología colaborativa
La metodología colaborativa
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
 

Más de Bruce Kervin Figueroa Stokes (6)

Figueroa bruce actividad 2
Figueroa bruce actividad 2Figueroa bruce actividad 2
Figueroa bruce actividad 2
 
Actividad 15 figueroa bruce
Actividad 15 figueroa bruceActividad 15 figueroa bruce
Actividad 15 figueroa bruce
 
Actividad 13 figueroa bruce
Actividad 13 figueroa bruceActividad 13 figueroa bruce
Actividad 13 figueroa bruce
 
Actividad 10 figueroa bruce
Actividad 10 figueroa bruceActividad 10 figueroa bruce
Actividad 10 figueroa bruce
 
Actividad 10 figueroa bruce
Actividad 10 figueroa bruceActividad 10 figueroa bruce
Actividad 10 figueroa bruce
 
Tendencias Educativas del Siglo XXI
Tendencias Educativas del Siglo XXITendencias Educativas del Siglo XXI
Tendencias Educativas del Siglo XXI
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Actividad 16 figueroa bruce

  • 1. Técnicas y estrategias andragógicas p ara el aprendizaje de adultos M. Sc. Bruce Figueroa
  • 2. A continuación se presente las técnicas y estrategias a andragógicas para el aprendizaje de adultos: M. Sc. Bruce Figueroa
  • 3. Estudio de casos M. Sc. Bruce Figueroa
  • 4. Consiste en presentar de forma breve, precisa la descripción de un caso real que ejemplifique los temas vistos en clase. El principal propósito es lograr una discusión en grupo. Muchos casos no tienen una forma específica o única de resolverse, lo cual permite la discusión entre los estudiantes. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 5. Trabajo en equipo M. Sc. Bruce Figueroa
  • 6. Es una forma de trabajo en la que se reúnen dos o más personas que tiene objetivos reglas, normas y metas para lograr que el equipo de trabajo logre la sinergia para lograr los objetivos previamente establecidos. La aludida técnica o estrategia permite la participación de cada integrante del equipo. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 7. Solución de problemas M. Sc. Bruce Figueroa
  • 8. Es una técnica que permite plantear diferentes cuestionamientos tomando en cuenta problemas reales que fomenten el pensamiento crítico y el proceso de toma de decisiones. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 10. Permite la discusión entre un grupo de personas en relación a un tema en especifico. Uno de los aspectos más importantes es que permite conocer el punto de vista diferente de cada participante lo que ayuda y facilita el proceso de enseñanza- aprendizaje. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 12. Es una composición escrita que permite al participante un proceso previo a la realización como diseñar, investigar y concluir. Dichas técnica permite y brinda libertad al estudiante lo cual mejora el aprendizaje. M. Sc. Bruce Figueroa