SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad, pertinencia y
responsabilidad social de la
universidad latinoamericana y
caribeña del documento tendencias
en la educación superior en América
Latina y el Caribe
M. Sc. Bruce
Figueroa
Mapa mental
M. Sc. Bruce
Figueroa
A continuación se presenta una propuesta de
mapa mental del capítulo tres denominado
calidad, pertinencia y responsabilidad social de la
universidad latinoamericana y caribeña del
documento tendencias en la educación superior
en América Latina y el Caribe. La mala mental se
realizó con base en las ideas principales del
capítulo mencionado con anterioridad.
M. Sc. Bruce
Figueroa
M. Sc. Bruce
Figueroa
La educación universitaria promueve el
conocimiento y es uno de los factores más
importantes que influye en el desarrollo de un país.
Por tanto, es una herramienta necesaria y vital para
alcanzar los mejores niveles de bienestar
económico-social.
Para que las personas puedan tener un crecimiento
económico, eliminar las desigualdades económicas
y sociales para acceder a mejores oportunidades de
empleo y elevar las condiciones de vida es
necesario contar con una educación de calidad.
M. Sc. Bruce
Figueroa
La educación cambia vidas y genera modificaciones en
todas las áreas, por lo cual se convierte en un factor
fundamental para lograr mejores niveles de bienestar
social y crecimiento económico para el país.
La educación busca construir una sociedad más justa e
igualitaria, en donde las personas puedan ayudarse
mutuamente y lograr mejores oportunidades y niveles
de empleo, ampliar oportunidades para los jóvenes,
fortalecer el funcionamiento del gobierno y crear
avances científicos, tecnológicos e innovaciones. No
obstante, para lograr lo mencionado en el párrafo
anterior es necesario una educación de calidad.
M. Sc. Bruce
Figueroa
En las dos conclusiones mencionadas anteriormente se puede
analizar la importancia de la calidad en la educación tema
sintetizado en el capítulo tres, por tanto, según la lectura y el
mapa mental se puede ver varias herramientas que tienen
como principal propósito el aseguramiento de la calidad.
La mayoría de las herramientas de calidad mencionadas en el
capítulo son japonesas, tales como: los 5 por qué, las 5´s,
sixsigma, calidad total, Normas ISO 9000 y 14000. Cada una
de estas herramientas busca la mejora continua relacionada
con la calidad,
Por tanto, las instituciones educativas deben buscar cumplir y
desarrollar cada una de las herramientas mencionadas en el
párrafo anterior para lograr la calidad educativa total.
M. Sc. Bruce
Figueroa
A tomar en consideración que la educación permite que las
personas puedan tener un crecimiento económico, eliminar
las desigualdades económicas y sociales para acceder a
mejores oportunidades de empleo y elevar las condiciones
de vida es necesario contar con una educación de calidad.
Y que las herramientas mencionadas anteriormente pueden
aplicarse para mejorar la calidad, se determina como
contribución personal la utilización de indicadores que
establezcan en grado de avance la contribución de dichas
herramientas.
Es decir, los indicadores pueden indicar numéricamente y/o
en porcentaje el avance o los logros de las herramientas
mencionas. No obstante, para que los indicadores funcionen
a la perfección deben tener dos reglas que contribuyen la
contribución personal.
M. Sc. Bruce
Figueroa
La primera regla consiste en que los indicadores deben tener un porcentaje
y/o dato numérico que pueda medir los avances de la herramienta
utilizada. Ejemplo, aumentar las ventas en 50%, ese dato permitirá que las
personas puedan visualizar el grado de avance en determinados
momentos, es decir, si solo se lleva el 20% es necesario aumentar el grado
de esfuerzo para lograr la meta.
La segunda regla consiste en que los indicadores deben tener un periodo
de tiempo que permiten corroborar el cumplimiento del indicador. Ejemplo,
aumentar las ventas en un 50% para abril del 2018, ese dato permite saber
si para la fecha previamente establecida se logró el porcentaje de aumento
mencionado. O permite saber que si se va a concluir el mes de marzo aún
se tiene un mes para lograr el propósito y aumentar esfuerzos,
Por tanto, la contribución personal consiste en agregarles a los indicadores
dichas reglas para mejorar la forma de medir los indicadores y por ende
aumentar el grado de éxito del uso de las herramientas.
M. Sc. Bruce
Figueroa
Gracias por la
atención
M. Sc. Bruce
Figueroa

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 10 figueroa bruce

Analisis,
Analisis,Analisis,
Analisis,
Paulina Rendon
 
Educación Universitaria: La Acreditación de la Calidad Educativa en Perú 2008...
Educación Universitaria: La Acreditación de la Calidad Educativa en Perú 2008...Educación Universitaria: La Acreditación de la Calidad Educativa en Perú 2008...
Educación Universitaria: La Acreditación de la Calidad Educativa en Perú 2008...
SINEACE
 
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de GuatemalaPropuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
chacaman4
 
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar SostenibleLa estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
FAO
 
Drrr
DrrrDrrr
Drrr
cultuver
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
adan_oca
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
adan_oca
 
Portafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerencialesPortafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerenciales
JosmaryAlfonzo
 
Exposición Maestros sin F.
Exposición Maestros sin F.Exposición Maestros sin F.
Exposición Maestros sin F.
pacosanchezp11
 
Actividad slide shared saber pro
Actividad slide shared saber proActividad slide shared saber pro
Actividad slide shared saber pro
Cristian D. Guerrero
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Jorge Prioretti
 
Informe compromisos pacto educativo 2016
Informe compromisos pacto educativo 2016Informe compromisos pacto educativo 2016
Informe compromisos pacto educativo 2016
cesrd
 
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Rodrigo Alonso Cruz Gonzalez
 
modelo de acreditacion
modelo de acreditacionmodelo de acreditacion
modelo de acreditacion
Carlos Lopez
 
Indicadores del grado de satisfacción e identidad
Indicadores del grado de satisfacción e identidadIndicadores del grado de satisfacción e identidad
Indicadores del grado de satisfacción e identidad
Eapis Uss
 
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
Roberto Robles Gonzalez
 
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdfPolitica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Nombre Apellidos
 
Guia para el alumno
Guia para el  alumnoGuia para el  alumno
Guia para el alumno
La del Barrio
 
Ensayo - Calidad Educativa
Ensayo - Calidad EducativaEnsayo - Calidad Educativa
Ensayo - Calidad Educativa
Zitlalli Libertad Pérez Domínguez
 
Reformas en Educación: Primer Paso para Mejorar la Calidad
Reformas en Educación: Primer Paso para Mejorar la CalidadReformas en Educación: Primer Paso para Mejorar la Calidad
Reformas en Educación: Primer Paso para Mejorar la Calidad
Ximena Ponce Saez
 

Similar a Actividad 10 figueroa bruce (20)

Analisis,
Analisis,Analisis,
Analisis,
 
Educación Universitaria: La Acreditación de la Calidad Educativa en Perú 2008...
Educación Universitaria: La Acreditación de la Calidad Educativa en Perú 2008...Educación Universitaria: La Acreditación de la Calidad Educativa en Perú 2008...
Educación Universitaria: La Acreditación de la Calidad Educativa en Perú 2008...
 
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de GuatemalaPropuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
 
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar SostenibleLa estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
 
Drrr
DrrrDrrr
Drrr
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
 
Portafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerencialesPortafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerenciales
 
Exposición Maestros sin F.
Exposición Maestros sin F.Exposición Maestros sin F.
Exposición Maestros sin F.
 
Actividad slide shared saber pro
Actividad slide shared saber proActividad slide shared saber pro
Actividad slide shared saber pro
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
Informe compromisos pacto educativo 2016
Informe compromisos pacto educativo 2016Informe compromisos pacto educativo 2016
Informe compromisos pacto educativo 2016
 
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
 
modelo de acreditacion
modelo de acreditacionmodelo de acreditacion
modelo de acreditacion
 
Indicadores del grado de satisfacción e identidad
Indicadores del grado de satisfacción e identidadIndicadores del grado de satisfacción e identidad
Indicadores del grado de satisfacción e identidad
 
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
 
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdfPolitica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
 
Guia para el alumno
Guia para el  alumnoGuia para el  alumno
Guia para el alumno
 
Ensayo - Calidad Educativa
Ensayo - Calidad EducativaEnsayo - Calidad Educativa
Ensayo - Calidad Educativa
 
Reformas en Educación: Primer Paso para Mejorar la Calidad
Reformas en Educación: Primer Paso para Mejorar la CalidadReformas en Educación: Primer Paso para Mejorar la Calidad
Reformas en Educación: Primer Paso para Mejorar la Calidad
 

Más de Bruce Kervin Figueroa Stokes

Figueroa bruce actividad 2
Figueroa bruce actividad 2Figueroa bruce actividad 2
Figueroa bruce actividad 2
Bruce Kervin Figueroa Stokes
 
Actividad 16 figueroa bruce
Actividad 16 figueroa bruceActividad 16 figueroa bruce
Actividad 16 figueroa bruce
Bruce Kervin Figueroa Stokes
 
Actividad 15 figueroa bruce
Actividad 15 figueroa bruceActividad 15 figueroa bruce
Actividad 15 figueroa bruce
Bruce Kervin Figueroa Stokes
 
Actividad 13 figueroa bruce
Actividad 13 figueroa bruceActividad 13 figueroa bruce
Actividad 13 figueroa bruce
Bruce Kervin Figueroa Stokes
 
Actividad 10 figueroa bruce
Actividad 10 figueroa bruceActividad 10 figueroa bruce
Actividad 10 figueroa bruce
Bruce Kervin Figueroa Stokes
 
Tendencias Educativas del Siglo XXI
Tendencias Educativas del Siglo XXITendencias Educativas del Siglo XXI
Tendencias Educativas del Siglo XXI
Bruce Kervin Figueroa Stokes
 

Más de Bruce Kervin Figueroa Stokes (6)

Figueroa bruce actividad 2
Figueroa bruce actividad 2Figueroa bruce actividad 2
Figueroa bruce actividad 2
 
Actividad 16 figueroa bruce
Actividad 16 figueroa bruceActividad 16 figueroa bruce
Actividad 16 figueroa bruce
 
Actividad 15 figueroa bruce
Actividad 15 figueroa bruceActividad 15 figueroa bruce
Actividad 15 figueroa bruce
 
Actividad 13 figueroa bruce
Actividad 13 figueroa bruceActividad 13 figueroa bruce
Actividad 13 figueroa bruce
 
Actividad 10 figueroa bruce
Actividad 10 figueroa bruceActividad 10 figueroa bruce
Actividad 10 figueroa bruce
 
Tendencias Educativas del Siglo XXI
Tendencias Educativas del Siglo XXITendencias Educativas del Siglo XXI
Tendencias Educativas del Siglo XXI
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Actividad 10 figueroa bruce

  • 1. Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la universidad latinoamericana y caribeña del documento tendencias en la educación superior en América Latina y el Caribe M. Sc. Bruce Figueroa
  • 2. Mapa mental M. Sc. Bruce Figueroa
  • 3. A continuación se presenta una propuesta de mapa mental del capítulo tres denominado calidad, pertinencia y responsabilidad social de la universidad latinoamericana y caribeña del documento tendencias en la educación superior en América Latina y el Caribe. La mala mental se realizó con base en las ideas principales del capítulo mencionado con anterioridad. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 5. La educación universitaria promueve el conocimiento y es uno de los factores más importantes que influye en el desarrollo de un país. Por tanto, es una herramienta necesaria y vital para alcanzar los mejores niveles de bienestar económico-social. Para que las personas puedan tener un crecimiento económico, eliminar las desigualdades económicas y sociales para acceder a mejores oportunidades de empleo y elevar las condiciones de vida es necesario contar con una educación de calidad. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 6. La educación cambia vidas y genera modificaciones en todas las áreas, por lo cual se convierte en un factor fundamental para lograr mejores niveles de bienestar social y crecimiento económico para el país. La educación busca construir una sociedad más justa e igualitaria, en donde las personas puedan ayudarse mutuamente y lograr mejores oportunidades y niveles de empleo, ampliar oportunidades para los jóvenes, fortalecer el funcionamiento del gobierno y crear avances científicos, tecnológicos e innovaciones. No obstante, para lograr lo mencionado en el párrafo anterior es necesario una educación de calidad. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 7. En las dos conclusiones mencionadas anteriormente se puede analizar la importancia de la calidad en la educación tema sintetizado en el capítulo tres, por tanto, según la lectura y el mapa mental se puede ver varias herramientas que tienen como principal propósito el aseguramiento de la calidad. La mayoría de las herramientas de calidad mencionadas en el capítulo son japonesas, tales como: los 5 por qué, las 5´s, sixsigma, calidad total, Normas ISO 9000 y 14000. Cada una de estas herramientas busca la mejora continua relacionada con la calidad, Por tanto, las instituciones educativas deben buscar cumplir y desarrollar cada una de las herramientas mencionadas en el párrafo anterior para lograr la calidad educativa total. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 8. A tomar en consideración que la educación permite que las personas puedan tener un crecimiento económico, eliminar las desigualdades económicas y sociales para acceder a mejores oportunidades de empleo y elevar las condiciones de vida es necesario contar con una educación de calidad. Y que las herramientas mencionadas anteriormente pueden aplicarse para mejorar la calidad, se determina como contribución personal la utilización de indicadores que establezcan en grado de avance la contribución de dichas herramientas. Es decir, los indicadores pueden indicar numéricamente y/o en porcentaje el avance o los logros de las herramientas mencionas. No obstante, para que los indicadores funcionen a la perfección deben tener dos reglas que contribuyen la contribución personal. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 9. La primera regla consiste en que los indicadores deben tener un porcentaje y/o dato numérico que pueda medir los avances de la herramienta utilizada. Ejemplo, aumentar las ventas en 50%, ese dato permitirá que las personas puedan visualizar el grado de avance en determinados momentos, es decir, si solo se lleva el 20% es necesario aumentar el grado de esfuerzo para lograr la meta. La segunda regla consiste en que los indicadores deben tener un periodo de tiempo que permiten corroborar el cumplimiento del indicador. Ejemplo, aumentar las ventas en un 50% para abril del 2018, ese dato permite saber si para la fecha previamente establecida se logró el porcentaje de aumento mencionado. O permite saber que si se va a concluir el mes de marzo aún se tiene un mes para lograr el propósito y aumentar esfuerzos, Por tanto, la contribución personal consiste en agregarles a los indicadores dichas reglas para mejorar la forma de medir los indicadores y por ende aumentar el grado de éxito del uso de las herramientas. M. Sc. Bruce Figueroa
  • 10. Gracias por la atención M. Sc. Bruce Figueroa