SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1- (16 marzo- 21 marzo)
APRENDIZ: Gemery José delgado rojas
CURSO: servicios gastronómicos
1. Selecciona un tipo de servicio gastronómico de tu ciudad, de acuerdo con lo estudiado en la semana y realiza
una investigación que contemple:
 Tipo de servicio seleccionado:
RTA: catering para graduación
 Productosofrecidosporel establecimiento:
RTA: lugar, comida, meseros, sonido, decoración y personal de limpieza.
 Las características más representativasencuantoaproductos,servicio,ambiente,entre otras:
RTA: el lugarestá enexcelente estado,lospasabocascon su correcta coccióne higiene,losmeserosusanlacorrecta
educacióne higiene al transportarlacomidaa las mesas,ofrecenexcelenteanimaciónconrespectoalamúsica.
 Clientespotenciales:
RTA: todoaquel que adquierael mejorservicioyse sepadirigiral encargado.
2. Investigacuantasempresasde cateringexistenentuciudad y cuáles son los servicios que ofrece, indaga en los
tipos de eventos que cubren y los aspectos que ofrecen a sus clientes.
RTA: en Bogotá Colombia existen 681 empresas de catering.
Sea un evento social o empresarial, es posible hacerlo enfocado hacia un tema específico, lo cual implica que la
decoración, el vestuario de los meseros, el menú y demás detalles estén asociados. Algo diferente e innovador que
hace su evento memorable para usted y sus invitados.
Las empresas de catering cubren el evento que el cliente pida.
Los aspectos que cubren dependen del servicio que el cliente adquiera.
3. De acuerdocon los aspectos que involucra la tendencia en la prestación de un servicio gastronómico y a partir
de una investigación,profundizaenlosaspectosinnovadoresydiferenciadoresque Andreapodría implementar
en su negocio.
RTA: si nuestra meta es posicionar nuestro negocio de catering para todo tipo de eventos, antes que todo
debemos establecernuestrosobjetivoscomolosonel diseñodel servicioylacotizaciónde nuestrotrabajo,así
podremosaprendercómoycuándovendernuestrosservicios.
Podríamosempezarporañadir nuevastécnicasenlosserviciosgastronomicoscomolopodríanser:
o La gastronomía del cliente El serviciogastronómicodejade ser“lagastronomíadel evento”,yse propone
entenderyreforzaraquelloque deseacomunicarel cliente,satisfaciendosusnecesidadesydeseosde manera
creativay sofisticada.
o La gastronomía por el gusto personal El menúnoguardaba relaciónconlaactividadque se realizabaenel
evento,ylosplatosse seleccionabanenfunciónde gustospersonales, sinnecesidadde tenerningúnvínculocon
el motivodel encuentro.
También se agregarían nuevas tendencias en la preparación de alimentos:
o Sustituciónde ingredientesenplatillostradicionalesporfrutasyhortalizas.
o La gastronomíamolecular,muyconocidaydifundidaenlaactualidad.
o Surgimientode movimientoscomoel conocidoslowfoodencontraposicióndel fastfooddonde se conservael
gustopor losplatostradicionalesyporelloeligenelaboracionessimples.
o Cambiosenlastécnicasculinariasde cocciónpara la elaboraciónde productosmássanosy exóticos,comoesel
caso de la cocina wok
Se agregarían tendencias arquitectónicas:
o Segmentarestose refiere a,que enunmismosalónse utilizanvariosespacioscondiferentesclimas(temas),
mobiliario, lucesparacreardiferentesambientes.
o Tendenciamix entre gastronomíayentretenimientodonde se conjuganel arte yel serviciogastronómico,lo
cual ofrece comodidad,deleite delpaladaryde eventosculturales
4. Identificalosfocosde contaminaciónque existenenunservicio gastronómico, para ello toma como ejemplo la
cocina de tu casa, e identificalasposible fuentes de contaminación. Regístralos en una tabla en la cual incluyas
los riesgos observados, las buenas prácticas, las prácticas inadecuadas y los procedimientos sugeridos para
prevenir focos de contaminación de los alimentos.
FOCOS DE
CONTAMINACION
RIESGOS
OBSERVADOS
PRACTICAS
INADECUADAS
BUENAS PRACTICAS PROCEDIMIENTOS
SUGERIDOSPARA EVITAR
FOCOS DE
CONTAMINACION EN LOS
ALIMENTOS
Contaminación por
el agua
El agua es un
elemento útil en la
gastronomía se usa
en varias fases en
la preparación de
un alimento (en el
lavado, como un
ingrediente etc.)
por lo tanto debe
ser de excelente
calidad.
El uso de agua del
grifo, la cual no es
100 por ciento
limpia.
Hervir el agua antes
de hacer uso de
esta.
Usar agua
embotellada o
tratada.
Contaminación por
el aire
Por el aire se
transportan
microorganismos
los cuales se
pueden adherir a
los alimentos o en
otro caso caer en la
comida lista para
consumir.
Tener ventanas
abiertas.
Mantener ventanas
y cualquier lugar
por más mínimo
que sea cerrado.
Hacer limpieza con
humificadores de
alcohol y mantener
una temperatura
adecuada en la que
ellos puedan morir.
Contaminación
cruzada
Es la contaminación
indirecta de un
alimento a otro por
medio de las
manos, superficies
en contacto con el
alimento como las
tablas de corte y
utensilios.
No descontaminar
las tablas, no hacer
un buen lavado de
manos y utensilios.
Hacer limpieza
periódicamente,
tener buenas
prácticas de
higiene.
Lavarse las manos
antes y después de
manipular
alimentos, lavar
utensilios y
cuchillos con agua
caliente y
detergentes
específicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de alimentos y bebidas
Clasificacion de alimentos y bebidas Clasificacion de alimentos y bebidas
Clasificacion de alimentos y bebidas
Marco Antonio Posadas Cortes
 
Presentacion empresa organizadora de eventos
Presentacion empresa organizadora de eventosPresentacion empresa organizadora de eventos
Presentacion empresa organizadora de eventosRodolfo Mendoza
 
Comité de alimentos y bebidas
Comité de alimentos y bebidasComité de alimentos y bebidas
Comité de alimentos y bebidas
Zully Cámara
 
Brigadas de cocina y algunas áreas
Brigadas de cocina y algunas áreas Brigadas de cocina y algunas áreas
Brigadas de cocina y algunas áreas
Jesus Bastidas Figueroa
 
Carta de presentacion la haut
Carta de presentacion la hautCarta de presentacion la haut
Carta de presentacion la haut
johana ramirez
 
Restaurantes de lujo pp
Restaurantes de lujo ppRestaurantes de lujo pp
Restaurantes de lujo pparlene_F
 
La comanda material de apoyo
La comanda material de apoyoLa comanda material de apoyo
La comanda material de apoyo
Mayerline81
 
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOSPROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
Alejandro Giraldo
 
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
 Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 
Presentacion empresa eventos cindy
Presentacion empresa eventos cindyPresentacion empresa eventos cindy
Presentacion empresa eventos cindy
Cindy Zebil
 
Diapositivas nts usna
Diapositivas nts usnaDiapositivas nts usna
Diapositivas nts usnaYuly Ramirez
 
Manual eventos
Manual eventosManual eventos
Manual eventos
Fabrica de Ventas
 
Servicios de banquetes academia
Servicios de banquetes academiaServicios de banquetes academia
Servicios de banquetes academia
Jesus Rodriguez
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Miguel Angel Santos Garrido
 
Montaje de eventos 2017
Montaje de eventos 2017Montaje de eventos 2017
Montaje de eventos 2017
Mauricio Chavez
 
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOSORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOSNhorma-Kissa
 
Planeación de evento de clausura
Planeación de evento de clausuraPlaneación de evento de clausura
Planeación de evento de clausura
Daiana Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de alimentos y bebidas
Clasificacion de alimentos y bebidas Clasificacion de alimentos y bebidas
Clasificacion de alimentos y bebidas
 
Presentacion empresa organizadora de eventos
Presentacion empresa organizadora de eventosPresentacion empresa organizadora de eventos
Presentacion empresa organizadora de eventos
 
Comité de alimentos y bebidas
Comité de alimentos y bebidasComité de alimentos y bebidas
Comité de alimentos y bebidas
 
Brigadas de cocina y algunas áreas
Brigadas de cocina y algunas áreas Brigadas de cocina y algunas áreas
Brigadas de cocina y algunas áreas
 
Carta de presentacion la haut
Carta de presentacion la hautCarta de presentacion la haut
Carta de presentacion la haut
 
Restaurantes de lujo pp
Restaurantes de lujo ppRestaurantes de lujo pp
Restaurantes de lujo pp
 
La comanda material de apoyo
La comanda material de apoyoLa comanda material de apoyo
La comanda material de apoyo
 
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOSPROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
 
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
 Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
 
Presentacion empresa eventos cindy
Presentacion empresa eventos cindyPresentacion empresa eventos cindy
Presentacion empresa eventos cindy
 
Diapositivas nts usna
Diapositivas nts usnaDiapositivas nts usna
Diapositivas nts usna
 
Manual eventos
Manual eventosManual eventos
Manual eventos
 
Armado de salones
Armado de salonesArmado de salones
Armado de salones
 
Servicios de banquetes academia
Servicios de banquetes academiaServicios de banquetes academia
Servicios de banquetes academia
 
Presentación eb - eventos con emoción
Presentación eb - eventos con emociónPresentación eb - eventos con emoción
Presentación eb - eventos con emoción
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Montaje de eventos 2017
Montaje de eventos 2017Montaje de eventos 2017
Montaje de eventos 2017
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
 
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOSORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
 
Planeación de evento de clausura
Planeación de evento de clausuraPlaneación de evento de clausura
Planeación de evento de clausura
 

Similar a ACTIVIDAD 1.docx

Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborGRUPO3UPSJB
 
Acto rrpp
Acto rrppActo rrpp
Acto rrppAlmaML
 
ESTUDIO TECNICO CAFETERIA
ESTUDIO TECNICO CAFETERIAESTUDIO TECNICO CAFETERIA
ESTUDIO TECNICO CAFETERIA
SANRIGFORMULATION
 
Estudio tecnico cafeteria
Estudio tecnico cafeteriaEstudio tecnico cafeteria
Estudio tecnico cafeteria
SANRIGFORMULATION
 
Tecnicas de servicio 2
Tecnicas de servicio 2Tecnicas de servicio 2
Tecnicas de servicio 2barcepillo
 
Actividad 1.s yg
Actividad 1.s ygActividad 1.s yg
Actividad 1.s yg
Rolando Alvarado
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIOcurricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
JOSEFINAMARIARENETER
 
Mexicanitos al picante
Mexicanitos al picanteMexicanitos al picante
Mexicanitos al picante
AnnyLorenaCarrilloMo
 
Mexicanitos al picante
Mexicanitos al picanteMexicanitos al picante
Mexicanitos al picante
AnnyLorenaCarrilloMo
 
Parte 11 (wecompress.com)
Parte 11 (wecompress.com)Parte 11 (wecompress.com)
Parte 11 (wecompress.com)
Gabriela Flores
 
GEISHA EXPRESS
GEISHA EXPRESSGEISHA EXPRESS
GEISHA EXPRESS
geishaexpress
 
Invest cuantitativa rte gourmet
Invest cuantitativa rte gourmetInvest cuantitativa rte gourmet
Invest cuantitativa rte gourmetJames Prada
 
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILLProyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Rafael Trucios Maza
 

Similar a ACTIVIDAD 1.docx (20)

Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
 
Acto rrpp
Acto rrppActo rrpp
Acto rrpp
 
Estudio tecnico 3
Estudio tecnico 3Estudio tecnico 3
Estudio tecnico 3
 
Estudio tecnico cafeteria
Estudio tecnico cafeteriaEstudio tecnico cafeteria
Estudio tecnico cafeteria
 
ESTUDIO TECNICO CAFETERIA
ESTUDIO TECNICO CAFETERIAESTUDIO TECNICO CAFETERIA
ESTUDIO TECNICO CAFETERIA
 
Estudio tecnico cafeteria
Estudio tecnico cafeteriaEstudio tecnico cafeteria
Estudio tecnico cafeteria
 
GASTRONOMIA
GASTRONOMIAGASTRONOMIA
GASTRONOMIA
 
Tecnicas de servicio 2
Tecnicas de servicio 2Tecnicas de servicio 2
Tecnicas de servicio 2
 
Actividad 1.s yg
Actividad 1.s ygActividad 1.s yg
Actividad 1.s yg
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
 
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIOcurricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
 
Mexicanitos al picante
Mexicanitos al picanteMexicanitos al picante
Mexicanitos al picante
 
Mexicanitos al picante
Mexicanitos al picanteMexicanitos al picante
Mexicanitos al picante
 
Parte 11 (wecompress.com)
Parte 11 (wecompress.com)Parte 11 (wecompress.com)
Parte 11 (wecompress.com)
 
GEISHA EXPRESS
GEISHA EXPRESSGEISHA EXPRESS
GEISHA EXPRESS
 
proyecto restaurante Loja
proyecto restaurante Loja proyecto restaurante Loja
proyecto restaurante Loja
 
Panelarte
PanelartePanelarte
Panelarte
 
Invest cuantitativa rte gourmet
Invest cuantitativa rte gourmetInvest cuantitativa rte gourmet
Invest cuantitativa rte gourmet
 
tendencia
tendencia tendencia
tendencia
 
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILLProyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
 

Último

hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 

Último (6)

hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 

ACTIVIDAD 1.docx

  • 1. ACTIVIDAD 1- (16 marzo- 21 marzo) APRENDIZ: Gemery José delgado rojas CURSO: servicios gastronómicos 1. Selecciona un tipo de servicio gastronómico de tu ciudad, de acuerdo con lo estudiado en la semana y realiza una investigación que contemple:  Tipo de servicio seleccionado: RTA: catering para graduación  Productosofrecidosporel establecimiento: RTA: lugar, comida, meseros, sonido, decoración y personal de limpieza.  Las características más representativasencuantoaproductos,servicio,ambiente,entre otras: RTA: el lugarestá enexcelente estado,lospasabocascon su correcta coccióne higiene,losmeserosusanlacorrecta educacióne higiene al transportarlacomidaa las mesas,ofrecenexcelenteanimaciónconrespectoalamúsica.  Clientespotenciales: RTA: todoaquel que adquierael mejorservicioyse sepadirigiral encargado. 2. Investigacuantasempresasde cateringexistenentuciudad y cuáles son los servicios que ofrece, indaga en los tipos de eventos que cubren y los aspectos que ofrecen a sus clientes. RTA: en Bogotá Colombia existen 681 empresas de catering. Sea un evento social o empresarial, es posible hacerlo enfocado hacia un tema específico, lo cual implica que la decoración, el vestuario de los meseros, el menú y demás detalles estén asociados. Algo diferente e innovador que hace su evento memorable para usted y sus invitados. Las empresas de catering cubren el evento que el cliente pida. Los aspectos que cubren dependen del servicio que el cliente adquiera. 3. De acuerdocon los aspectos que involucra la tendencia en la prestación de un servicio gastronómico y a partir de una investigación,profundizaenlosaspectosinnovadoresydiferenciadoresque Andreapodría implementar en su negocio.
  • 2. RTA: si nuestra meta es posicionar nuestro negocio de catering para todo tipo de eventos, antes que todo debemos establecernuestrosobjetivoscomolosonel diseñodel servicioylacotizaciónde nuestrotrabajo,así podremosaprendercómoycuándovendernuestrosservicios. Podríamosempezarporañadir nuevastécnicasenlosserviciosgastronomicoscomolopodríanser: o La gastronomía del cliente El serviciogastronómicodejade ser“lagastronomíadel evento”,yse propone entenderyreforzaraquelloque deseacomunicarel cliente,satisfaciendosusnecesidadesydeseosde manera creativay sofisticada. o La gastronomía por el gusto personal El menúnoguardaba relaciónconlaactividadque se realizabaenel evento,ylosplatosse seleccionabanenfunciónde gustospersonales, sinnecesidadde tenerningúnvínculocon el motivodel encuentro. También se agregarían nuevas tendencias en la preparación de alimentos: o Sustituciónde ingredientesenplatillostradicionalesporfrutasyhortalizas. o La gastronomíamolecular,muyconocidaydifundidaenlaactualidad. o Surgimientode movimientoscomoel conocidoslowfoodencontraposicióndel fastfooddonde se conservael gustopor losplatostradicionalesyporelloeligenelaboracionessimples. o Cambiosenlastécnicasculinariasde cocciónpara la elaboraciónde productosmássanosy exóticos,comoesel caso de la cocina wok Se agregarían tendencias arquitectónicas: o Segmentarestose refiere a,que enunmismosalónse utilizanvariosespacioscondiferentesclimas(temas), mobiliario, lucesparacreardiferentesambientes. o Tendenciamix entre gastronomíayentretenimientodonde se conjuganel arte yel serviciogastronómico,lo cual ofrece comodidad,deleite delpaladaryde eventosculturales 4. Identificalosfocosde contaminaciónque existenenunservicio gastronómico, para ello toma como ejemplo la cocina de tu casa, e identificalasposible fuentes de contaminación. Regístralos en una tabla en la cual incluyas los riesgos observados, las buenas prácticas, las prácticas inadecuadas y los procedimientos sugeridos para prevenir focos de contaminación de los alimentos.
  • 3. FOCOS DE CONTAMINACION RIESGOS OBSERVADOS PRACTICAS INADECUADAS BUENAS PRACTICAS PROCEDIMIENTOS SUGERIDOSPARA EVITAR FOCOS DE CONTAMINACION EN LOS ALIMENTOS Contaminación por el agua El agua es un elemento útil en la gastronomía se usa en varias fases en la preparación de un alimento (en el lavado, como un ingrediente etc.) por lo tanto debe ser de excelente calidad. El uso de agua del grifo, la cual no es 100 por ciento limpia. Hervir el agua antes de hacer uso de esta. Usar agua embotellada o tratada. Contaminación por el aire Por el aire se transportan microorganismos los cuales se pueden adherir a los alimentos o en otro caso caer en la comida lista para consumir. Tener ventanas abiertas. Mantener ventanas y cualquier lugar por más mínimo que sea cerrado. Hacer limpieza con humificadores de alcohol y mantener una temperatura adecuada en la que ellos puedan morir. Contaminación cruzada Es la contaminación indirecta de un alimento a otro por medio de las manos, superficies en contacto con el alimento como las tablas de corte y utensilios. No descontaminar las tablas, no hacer un buen lavado de manos y utensilios. Hacer limpieza periódicamente, tener buenas prácticas de higiene. Lavarse las manos antes y después de manipular alimentos, lavar utensilios y cuchillos con agua caliente y detergentes específicos.