SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. Títulodela actividad: Planificamosnuestras actividades
III. PROPÓSITO YEVIDENCIADEAPRENDIZAJE:
AREA COMPETENCIA/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ¿Quénosdaráevidenciade
aprendizaje? Señalarel
Instrumento deEvaluación.
COMUNIC.
Se comunica oralmente
en su lenguamaterna.
Lee diversostipos de
textosescritos ensu
lenguamaterna.
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Adecúasu textooral a la situación
comunicativa,asusinterlocutoresyel
propósitocomunicativo,utilizandorecursos
no verbales(gestosymovimientos
corporales) yrecurriendoasu experiencia
Interviene para responder
preguntas en forma
pertinente
Papelote con planificaciónde la
EDA.
Listadecotejo.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Intercultural Los docentesyestudiantesacogenconrespetoatodossin menospreciaranadie,enrazónde su lengua,sumanera
de hablar,su manerade vestir,suscostumbresosuscreencias.
III.-MOMENTOSDELAACTIVIDAD
INICIO TIEMPO: 10 min
Los saludo afectuosamente.
Realizamoslaoracióndel día
Dialogamos con los niños y las niñas sobre sus vacaciones y les pregunto si han escuchado quien está de aniversario. Según sus respuestas les
comento que nuestra localidad de Piura esta de aniversario y que cumple 450 años. Por lo tanto, desarrollaremos actividades relacionadas con esta
festividad y que todos vamos a participar para planificar estas actividades.
Los motivo para que compartan de manera
Fecha: lunes 08 de agosto de 2022
Grado: 2º “C”
voluntaria sus propuestas para conocer y valorar su localidad.
Formulo estas preguntas: ¿cómo nos organizaremos para conocer nuestra localidad?, ¿cómo podemos demostrar que cuidamos y
valoramos nuestra localidad?
Comunico el propósito de la sesión: hoy conversarán para planificar y proponer las actividades que realizarán durante esta experiencia, a fin de
conocer, cuidar y valorar su localidad de Piura.
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima favorable durante el desarrollo de la
sesión.
DESARROLLO TIEMPO: 60 min
En grupos pequeños
Organizo a los estudiantes en grupos pequeños y les pido que compartan entre ellos la lista de actividades que han propuesto para conocer y valorar
su localidad. Luego, indico que seleccionen algunas y las escriban en un papelote.
Oriento la selección de las actividades, a fin de que sean, en lo posible, semejantes a las siguientes. Algunas podrían ser:
Organizar una salida por los alrededores de la escuela.
Leer y escribir textos relacionados con nuestra localidad.
Dibujar situaciones alusivas a nuestra localidad.
Elaborar un libro o un álbum sobre nuestra localidad.
Realizar entrevistas para conocer más sobre nuestra localidad.
-Invito a los niños y a las niñas a que coloquen los papelotes en un lugar visible del aula y que un representante de cada equipo lea las
actividades que han propuesto.
En grupo clase
Inicio la planificación de las actividades junto con los estudiantes.
Aclaro que deben centrarse en plantear tareas que les permitan conocer y valorar su localidad, es decir, el espacio donde viven.
Elaboro en un papelote un cuadro como el siguiente para realizar la planificación de las actividades, y complétalo junto con los niños y las
niñas, a partir de las respuestas que ellos mencionen
Recuerdo que, en esta etapa, deben
determinar:
• Lo que van a aprender.
• Las acciones que llevarán a cabo.
• Las tareas que cumplirán.
• Los equipos de trabajo.
• Los tiempos que necesitarán.
• Los recursos necesarios
Formulo a los niños y las niñas la primera pregunta: “¿Qué queremos hacer?”; luego, establece junto con ellos una idea, a manera de
respuesta, sobre lo que van a realizar en esta experiencia.
Prosigo con la segunda pregunta: “¿Cómo lo haremos?”. Los guío para que se den cuenta de que, para responder esta pregunta, deben
seleccionar algunas actividades de la lista que propusieron. Realizo con ellos un análisis sobre las alternativas planteadas y procuro
hacerles notar cuáles son posibles de realizar y cuáles no. Con este fin, fundamento tus propuestas.
Anoto las sugerencias, a modo de respuestas, que los estudiantes mencionen para la tercera pregunta: “¿Qué necesitaremos para
realizar las actividades?”
Planteo la cuarta pregunta y registro las respuestas. Finalmente, responden en conjunto la quinta pregunta.
Procuro que todos los niños y las niñas participen en el llenado del cuadro expresando sus ideas de acuerdo al tema tratado.
Coloco el cuadro en un lugar visible del aula, a fin de que todos los estudiantes lo vean, lo consulten y puedan hacer un monitoreo de su
cumplimiento durante el desarrollo de la experiencia.
Menciono que en esta ocasión realizarán actividades orientadas a conocer y valorar el espacio geográfico o lugar donde vivimos y que,
para ello, harán uso de la lectura, la escritura y la comunicación oral.
¿Qué queremos
hacer?
¿Cómo lo
haremos?
¿Qué
necesitaremos?
¿Quiénes lo
haremos?
¿Cuándo lo
haremos
organizar las
actividades que
desarrollaremos
para informarnos
sobre cómo es
nuestra localidad de
Piura.
y qué debemos
hacer para cuidarla
y valorarla
Elaborando
un listado de
actividades.
Leyendo y
escribiendo
diversos tipos
de textos.
Escribiendo
acrósticos,
haciendo
entrevistas, etc.
Libro
Comunicación
2, Cuaderno de
trabajo, papelotes,
cartulinas, tijeras,
plumones, colores,
lápices, etc.
Los niños y
las niñas del
segundo grado,
con apoyo de
los maestros y
familiares
n las fechas que
se acuerden
CIERRE: TIEMPO:10 minutos
En grupo clase
Propicio la metacognición a través de estas preguntas: ¿de qué hablamos en esta sesión?, ¿qué actividades realizamos?, ¿para qué
nos servirá planificar nuestras actividades?, ¿cómo se han sentido al trabajar en grupo?
Entrego a cada niño y niña la Ficha de autoevaluación (Anexo 1), para que evalúen su desempeño durante la clase. Luego, les indico que la archiven
en su portafolio.
Comunico que como actividad se organizará con sus padres para hacer un recorrido por la localidad
Tarea a trabajar en casa
Pido a los estudiantes que dialoguen con sus padres sobre los lugares más importantes de la localidad y los registren en su
cuaderno, a fin de que comenten sobre ellos en clase. Les propongo hacer algunas preguntas para que puedan mantener un orden, por ejemplo:
• ¿Cómo era nuestra localidad hace mucho tiempo?
• ¿Cuáles son los lugares más importantes de nuestra localidad?,¿por qué son los más importantes
• ¿Cuál de estos lugares te gusta más?, ¿por qué?
IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
V. MATERIALES Y RECURSOS:
-Papelote conlaplanificaciónde nuestrasactividades.
-Cuadernode trabajode comunicación,
-Fichade comprensiónlectora
-Laptop,pizarra,videosaudios.
-Papelotes,plumonesycolores.Listade cotejo.
ANEXOS
PLANIFICAMOS NUESTRAS ACTIVIDADES
MEJORAMOS NUESTROS APRENDIZAJES CELEBRANDO EL 490° ANIVERSARIO DE LA
FUNDACIÓN DE SAN MIGUEL DE PIURA”
¿Qué queremos
hacer?
¿Cómo lo
haremos?
¿Qué
necesitaremos?
¿Quiénes lo
haremos?
¿Cuándo lo
haremos
Lista de cotejo
Se comunicaoralmente ensulenguamaterna.
Lee diversostiposde textosescritosensulenguamaterna.
Escribe diversostiposde textosensulenguamaterna.
Nombre del estudiante
Adecúasutextooral a lasituacióncomunicativa,asus
interlocutoresyel propósitocomunicativo,utilizando
recursosno verbales(gestosymovimientoscorporales)y
recurriendoasu experiencia
Intervienepararesponderpreguntas enformapertinente.

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx

1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
AdrianRubio19
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
Hilario Néstor Aquino Puma
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
leonardo237881
 
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdkSesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
GenovevaHuanca
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
JULIO CORDOVA
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
Shuyy Uribe Cruz
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
Isabel Aguilar
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Secretaría de Educación Pública
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
santiago1015
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
Felix Felix Abad
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
lauro mamani
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
JairoArom
 

Similar a ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx (20)

1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
 
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdkSesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. Títulodela actividad: Planificamosnuestras actividades III. PROPÓSITO YEVIDENCIADEAPRENDIZAJE: AREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ¿Quénosdaráevidenciade aprendizaje? Señalarel Instrumento deEvaluación. COMUNIC. Se comunica oralmente en su lenguamaterna. Lee diversostipos de textosescritos ensu lenguamaterna. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Adecúasu textooral a la situación comunicativa,asusinterlocutoresyel propósitocomunicativo,utilizandorecursos no verbales(gestosymovimientos corporales) yrecurriendoasu experiencia Interviene para responder preguntas en forma pertinente Papelote con planificaciónde la EDA. Listadecotejo. ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES Enfoque Intercultural Los docentesyestudiantesacogenconrespetoatodossin menospreciaranadie,enrazónde su lengua,sumanera de hablar,su manerade vestir,suscostumbresosuscreencias. III.-MOMENTOSDELAACTIVIDAD INICIO TIEMPO: 10 min Los saludo afectuosamente. Realizamoslaoracióndel día Dialogamos con los niños y las niñas sobre sus vacaciones y les pregunto si han escuchado quien está de aniversario. Según sus respuestas les comento que nuestra localidad de Piura esta de aniversario y que cumple 450 años. Por lo tanto, desarrollaremos actividades relacionadas con esta festividad y que todos vamos a participar para planificar estas actividades. Los motivo para que compartan de manera Fecha: lunes 08 de agosto de 2022 Grado: 2º “C”
  • 2. voluntaria sus propuestas para conocer y valorar su localidad. Formulo estas preguntas: ¿cómo nos organizaremos para conocer nuestra localidad?, ¿cómo podemos demostrar que cuidamos y valoramos nuestra localidad? Comunico el propósito de la sesión: hoy conversarán para planificar y proponer las actividades que realizarán durante esta experiencia, a fin de conocer, cuidar y valorar su localidad de Piura. Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima favorable durante el desarrollo de la sesión. DESARROLLO TIEMPO: 60 min En grupos pequeños Organizo a los estudiantes en grupos pequeños y les pido que compartan entre ellos la lista de actividades que han propuesto para conocer y valorar su localidad. Luego, indico que seleccionen algunas y las escriban en un papelote. Oriento la selección de las actividades, a fin de que sean, en lo posible, semejantes a las siguientes. Algunas podrían ser: Organizar una salida por los alrededores de la escuela. Leer y escribir textos relacionados con nuestra localidad. Dibujar situaciones alusivas a nuestra localidad. Elaborar un libro o un álbum sobre nuestra localidad. Realizar entrevistas para conocer más sobre nuestra localidad. -Invito a los niños y a las niñas a que coloquen los papelotes en un lugar visible del aula y que un representante de cada equipo lea las actividades que han propuesto. En grupo clase Inicio la planificación de las actividades junto con los estudiantes. Aclaro que deben centrarse en plantear tareas que les permitan conocer y valorar su localidad, es decir, el espacio donde viven. Elaboro en un papelote un cuadro como el siguiente para realizar la planificación de las actividades, y complétalo junto con los niños y las niñas, a partir de las respuestas que ellos mencionen Recuerdo que, en esta etapa, deben determinar: • Lo que van a aprender. • Las acciones que llevarán a cabo. • Las tareas que cumplirán. • Los equipos de trabajo. • Los tiempos que necesitarán. • Los recursos necesarios
  • 3. Formulo a los niños y las niñas la primera pregunta: “¿Qué queremos hacer?”; luego, establece junto con ellos una idea, a manera de respuesta, sobre lo que van a realizar en esta experiencia. Prosigo con la segunda pregunta: “¿Cómo lo haremos?”. Los guío para que se den cuenta de que, para responder esta pregunta, deben seleccionar algunas actividades de la lista que propusieron. Realizo con ellos un análisis sobre las alternativas planteadas y procuro hacerles notar cuáles son posibles de realizar y cuáles no. Con este fin, fundamento tus propuestas. Anoto las sugerencias, a modo de respuestas, que los estudiantes mencionen para la tercera pregunta: “¿Qué necesitaremos para realizar las actividades?” Planteo la cuarta pregunta y registro las respuestas. Finalmente, responden en conjunto la quinta pregunta. Procuro que todos los niños y las niñas participen en el llenado del cuadro expresando sus ideas de acuerdo al tema tratado. Coloco el cuadro en un lugar visible del aula, a fin de que todos los estudiantes lo vean, lo consulten y puedan hacer un monitoreo de su cumplimiento durante el desarrollo de la experiencia. Menciono que en esta ocasión realizarán actividades orientadas a conocer y valorar el espacio geográfico o lugar donde vivimos y que, para ello, harán uso de la lectura, la escritura y la comunicación oral. ¿Qué queremos hacer? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos? ¿Quiénes lo haremos? ¿Cuándo lo haremos organizar las actividades que desarrollaremos para informarnos sobre cómo es nuestra localidad de Piura. y qué debemos hacer para cuidarla y valorarla Elaborando un listado de actividades. Leyendo y escribiendo diversos tipos de textos. Escribiendo acrósticos, haciendo entrevistas, etc. Libro Comunicación 2, Cuaderno de trabajo, papelotes, cartulinas, tijeras, plumones, colores, lápices, etc. Los niños y las niñas del segundo grado, con apoyo de los maestros y familiares n las fechas que se acuerden
  • 4. CIERRE: TIEMPO:10 minutos En grupo clase Propicio la metacognición a través de estas preguntas: ¿de qué hablamos en esta sesión?, ¿qué actividades realizamos?, ¿para qué nos servirá planificar nuestras actividades?, ¿cómo se han sentido al trabajar en grupo? Entrego a cada niño y niña la Ficha de autoevaluación (Anexo 1), para que evalúen su desempeño durante la clase. Luego, les indico que la archiven en su portafolio. Comunico que como actividad se organizará con sus padres para hacer un recorrido por la localidad Tarea a trabajar en casa Pido a los estudiantes que dialoguen con sus padres sobre los lugares más importantes de la localidad y los registren en su cuaderno, a fin de que comenten sobre ellos en clase. Les propongo hacer algunas preguntas para que puedan mantener un orden, por ejemplo: • ¿Cómo era nuestra localidad hace mucho tiempo? • ¿Cuáles son los lugares más importantes de nuestra localidad?,¿por qué son los más importantes • ¿Cuál de estos lugares te gusta más?, ¿por qué? IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:  ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?  ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes? V. MATERIALES Y RECURSOS: -Papelote conlaplanificaciónde nuestrasactividades. -Cuadernode trabajode comunicación, -Fichade comprensiónlectora -Laptop,pizarra,videosaudios. -Papelotes,plumonesycolores.Listade cotejo. ANEXOS
  • 5. PLANIFICAMOS NUESTRAS ACTIVIDADES MEJORAMOS NUESTROS APRENDIZAJES CELEBRANDO EL 490° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE SAN MIGUEL DE PIURA” ¿Qué queremos hacer? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos? ¿Quiénes lo haremos? ¿Cuándo lo haremos
  • 6.
  • 7. Lista de cotejo Se comunicaoralmente ensulenguamaterna. Lee diversostiposde textosescritosensulenguamaterna. Escribe diversostiposde textosensulenguamaterna. Nombre del estudiante Adecúasutextooral a lasituacióncomunicativa,asus interlocutoresyel propósitocomunicativo,utilizando recursosno verbales(gestosymovimientoscorporales)y recurriendoasu experiencia Intervienepararesponderpreguntas enformapertinente.