SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTA DEL TEST
Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales
Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión
constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamospensar que la razón es que
no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin
embargo, suele ocurrirque, al indagar más, descubrimos que este profesorofrece otro tipo de
justificaciones,que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar
con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretenera mis alumnos”, etc. Son criterios
en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado que concibe a las TIC como
artefactos provenientesdel contexto social y las asocia a lasprácticas que tienen lugaren dicho
contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
ANALISIS
En relación al sugerente tema de la educación que queremos para los jóvenes, no puedo menos
que pensar que resultará imposible perfilarnos, si no tenemos claro el tipo de docentes que
necesitamos formar para que apoyen el aprendizaje y el desarrollo.
Aun cuando se ha demostrado que las TIC constituyen en fenómeno social de gran trascendencia
que ha transformado la vida de millones, también se ha reconocido que su impacto enla educación
dista de sus potencialidades. En la región latinoamericana, con base en los análisis de los expertos
en el tema,se encuentra un claro rezago no sólo en las posibilidades de acceso en condiciones de
equidad a dichas tecnologías, sino también en relación a sus usos pedagógicos. Al parecer,en las
condiciones actuales, y de no mediar acciones a todos los niveles (político, educativo,
económico), en nuestra región las TIC pasarán a ser un factor más de desigualdad que perpetúe
el círculo de exclusión social y educativa en que se encuentran atrapados muchos de nuestros
niños y jóvenes.
Estoy plenamente convencida que la introducción de las TIC en la educación abre muchas
posibilidades, pero también plantea nuevas exigencias. Uno de los desafíos más importantes se
refiere a la tarea docente. Las nuevas exigencias a la profesión docente demandan que sean
precisamente los profesores los responsables de la alfabetización tecnológica de sus estudiantes
y del dominio de una diversidad de competencias requeridas en el contexto de las demandas de la
sociedad del conocimiento. La cuestión es ¿están preparados los docentes para ello?, ¿se está
haciendo lo debido para asegurar una formación docente apropiada?
Las TIC en la educacióny los retos que enfrentan losdocentes
FridaDíaz Barriga (UNAM,México)
A pesar de las reformas curriculares de la última década que se precian de sus fundamentos en el
constructivismo, por lo menos en el caso de los sistemas educativos de nuestra región, todavía
prevalecen las formas de enseñanza centradas en la transmisión del conocimiento declarativo y
en las evaluaciones del aprendizaje a través de exámenes de opción múltiple o de recuperación
casi literal de información puntual. En algunos estudios realizados sobre el particular (en países
como Chile, México, Colombia, España)se ha concluido que los profesoresy alumnos engeneral,
emplean las TIC para hacer más eficiente lo que tradicionalmente han venido haciendo, sobre
todo, para recuperar información o presentarla. Pero los usos más constructivos e innovadores
vinculados con el aprendizaje complejo, la solución de problemas, la generación de conocimiento
original o el trabajo colaborativo, son poco frecuentes. Asimismo, se ha encontrado que muchos
profesores están experimentando una falta de seguridad técnica y didáctica en relación a la
introducción de las TIC en el aula, dada la falta de programas de habilitación docente apropiados
y debido a que no se han logrado crear las condiciones favorables para su uso pedagógico. Con
relativa frecuencia, los profesores muestran menor seguridad y una baja percepción de
competencia o autoeficacia frente a las TIC en comparación a sus estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
Historieta sobre tics
Historieta sobre ticsHistorieta sobre tics
Historieta sobre tics
Juan Pablo Bejarano Moya
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC
institutonumero1
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
Paloma Soto Meneses
 
Martha isabel palacios_p_en_a_sintesis____actividad_1
Martha isabel palacios_p_en_a_sintesis____actividad_1Martha isabel palacios_p_en_a_sintesis____actividad_1
Martha isabel palacios_p_en_a_sintesis____actividad_1
Martha Palacios
 
Tex acade
Tex acadeTex acade
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion mediaPropuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion mediaLucía Yeraldí Cruz
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
jesik_1550cardona
 
Geovanny yungan
Geovanny yungan Geovanny yungan
Geovanny yungan
Geovanny Yungán
 
Referencias bibliogràficas rosero ines
Referencias bibliogràficas rosero inesReferencias bibliogràficas rosero ines
Referencias bibliogràficas rosero ines
Inés Rosero
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Diseno investigacion
Diseno investigacionDiseno investigacion
Diseno investigacion
Ismael Garcia Hernandez
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
Pablo Hernandez
 
Modelos para la incorporación de las tic en la educación
Modelos para la incorporación de las tic en la educaciónModelos para la incorporación de las tic en la educación
Modelos para la incorporación de las tic en la educación
iepaloblanco
 
Modelo de deserción de Tinto
Modelo de deserción de TintoModelo de deserción de Tinto
Modelo de deserción de Tinto
Oscar Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
Historieta sobre tics
Historieta sobre ticsHistorieta sobre tics
Historieta sobre tics
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Martha isabel palacios_p_en_a_sintesis____actividad_1
Martha isabel palacios_p_en_a_sintesis____actividad_1Martha isabel palacios_p_en_a_sintesis____actividad_1
Martha isabel palacios_p_en_a_sintesis____actividad_1
 
Tex acade
Tex acadeTex acade
Tex acade
 
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
 
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion mediaPropuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
 
El modelo tpack
El modelo tpack El modelo tpack
El modelo tpack
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Geovanny yungan
Geovanny yungan Geovanny yungan
Geovanny yungan
 
Referencias bibliogràficas rosero ines
Referencias bibliogràficas rosero inesReferencias bibliogràficas rosero ines
Referencias bibliogràficas rosero ines
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Diseno investigacion
Diseno investigacionDiseno investigacion
Diseno investigacion
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Modelos para la incorporación de las tic en la educación
Modelos para la incorporación de las tic en la educaciónModelos para la incorporación de las tic en la educación
Modelos para la incorporación de las tic en la educación
 
Modelo de deserción de Tinto
Modelo de deserción de TintoModelo de deserción de Tinto
Modelo de deserción de Tinto
 

Similar a Actividad 2. El Docente y las Tic

Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentesLas tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
danielberriom63
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Tic en la formación
Tic en la formaciónTic en la formación
Tic en la formación
Bairon Zumba
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
macasdiana
 
tic tac
 tic   tac tic   tac
tic tac
dianacaromacas
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
yina15
 
Cuando los docentes conciben a las tic como artefactos provenientes del conte...
Cuando los docentes conciben a las tic como artefactos provenientes del conte...Cuando los docentes conciben a las tic como artefactos provenientes del conte...
Cuando los docentes conciben a las tic como artefactos provenientes del conte...Jennifer Cortés Jiménez
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Magdalena Diaz
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIONcristhian_gonz
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONcristhian_gonz
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
maximo daniel pedroza lambertino
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 
Arismendis
ArismendisArismendis
Arismendis
Lincon Santana
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
rock00hh
 
Herramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicasHerramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicas
marbelia2018
 

Similar a Actividad 2. El Docente y las Tic (20)

Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentesLas tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Tic en la formación
Tic en la formaciónTic en la formación
Tic en la formación
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
tic tac
 tic   tac tic   tac
tic tac
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
 
0132
01320132
0132
 
Cuando los docentes conciben a las tic como artefactos provenientes del conte...
Cuando los docentes conciben a las tic como artefactos provenientes del conte...Cuando los docentes conciben a las tic como artefactos provenientes del conte...
Cuando los docentes conciben a las tic como artefactos provenientes del conte...
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
0132
01320132
0132
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 
Arismendis
ArismendisArismendis
Arismendis
 
Arismendis
ArismendisArismendis
Arismendis
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Herramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicasHerramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Actividad 2. El Docente y las Tic

  • 1. RESULTA DEL TEST Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamospensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrirque, al indagar más, descubrimos que este profesorofrece otro tipo de justificaciones,que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretenera mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado que concibe a las TIC como artefactos provenientesdel contexto social y las asocia a lasprácticas que tienen lugaren dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. ANALISIS En relación al sugerente tema de la educación que queremos para los jóvenes, no puedo menos que pensar que resultará imposible perfilarnos, si no tenemos claro el tipo de docentes que necesitamos formar para que apoyen el aprendizaje y el desarrollo. Aun cuando se ha demostrado que las TIC constituyen en fenómeno social de gran trascendencia que ha transformado la vida de millones, también se ha reconocido que su impacto enla educación dista de sus potencialidades. En la región latinoamericana, con base en los análisis de los expertos en el tema,se encuentra un claro rezago no sólo en las posibilidades de acceso en condiciones de equidad a dichas tecnologías, sino también en relación a sus usos pedagógicos. Al parecer,en las condiciones actuales, y de no mediar acciones a todos los niveles (político, educativo, económico), en nuestra región las TIC pasarán a ser un factor más de desigualdad que perpetúe el círculo de exclusión social y educativa en que se encuentran atrapados muchos de nuestros niños y jóvenes.
  • 2. Estoy plenamente convencida que la introducción de las TIC en la educación abre muchas posibilidades, pero también plantea nuevas exigencias. Uno de los desafíos más importantes se refiere a la tarea docente. Las nuevas exigencias a la profesión docente demandan que sean precisamente los profesores los responsables de la alfabetización tecnológica de sus estudiantes y del dominio de una diversidad de competencias requeridas en el contexto de las demandas de la sociedad del conocimiento. La cuestión es ¿están preparados los docentes para ello?, ¿se está haciendo lo debido para asegurar una formación docente apropiada? Las TIC en la educacióny los retos que enfrentan losdocentes FridaDíaz Barriga (UNAM,México) A pesar de las reformas curriculares de la última década que se precian de sus fundamentos en el constructivismo, por lo menos en el caso de los sistemas educativos de nuestra región, todavía prevalecen las formas de enseñanza centradas en la transmisión del conocimiento declarativo y en las evaluaciones del aprendizaje a través de exámenes de opción múltiple o de recuperación casi literal de información puntual. En algunos estudios realizados sobre el particular (en países como Chile, México, Colombia, España)se ha concluido que los profesoresy alumnos engeneral, emplean las TIC para hacer más eficiente lo que tradicionalmente han venido haciendo, sobre todo, para recuperar información o presentarla. Pero los usos más constructivos e innovadores vinculados con el aprendizaje complejo, la solución de problemas, la generación de conocimiento original o el trabajo colaborativo, son poco frecuentes. Asimismo, se ha encontrado que muchos profesores están experimentando una falta de seguridad técnica y didáctica en relación a la introducción de las TIC en el aula, dada la falta de programas de habilitación docente apropiados y debido a que no se han logrado crear las condiciones favorables para su uso pedagógico. Con relativa frecuencia, los profesores muestran menor seguridad y una baja percepción de competencia o autoeficacia frente a las TIC en comparación a sus estudiantes.