SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTIVA I – MULTIMEDIA
Maestría en Pedagogía
TUTOR
Mag. Fabián Parra Pay
TEMA
Narrativa Digital (Storytelling)
UNIVERSIDAD MARIANA
FACULTAD DE POSGRADOS
Y RELACIONES INTERNACIONALES
SAN JUAN DE PASTO
2016
Apreciados Estudiantes
En el ámbito educativo cada vez vemos aspectos que los habíamos utilizado en nuestros
juegos de niños, hoy en día también los podemos aprovechar en nuestro quehacer como
docentes, tal es el caso de las narrativas las cuales toman fuerza en las nuevas estrategias
de enseñanza aprendizaje.
Las narrativas (Storytelling) es el arte de contar una historia, aprovechar ese ambiente y
todo lo que conlleva un relato para conectarnos con nuestros estudiantes y ser capaces de
transmitir conocimiento a través de historias que permitan la conexión de emociones, que
toquen el corazón de nuestros participantes. En pocas palabras: “Escribir en el corazón de
nuestros estudiantes”, con la finalidad que no se les olvide con el tiempo.
“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la
hiciste sentir” – Maya Angelou.
Actividad:
La actividad consiste en crear una Narrativa Digital con la capacidad de transmitir un
concepto inmerso en la profundidad de un relato, con la intensión de tocar el corazón de
sus participantes.
Duración:
2 horas
Entregable:
1. El participante debe crear un relato y colocarlo en una secuencia de diapositivas
(podría ser power point) ambiente sus diapositivas con imágenes y narre con su voz
cada una de las diapositivas, en la diapositiva final coloque cual era el concepto que
los estudiantes deberían apropiar. (Sea creativo, puede anexarle sonidos de
ambiente como las radio novelas).
Ejemplos Storytelling
https://www.youtube.com/watch?v=huhmfNL6BtI
Evaluación:
Para valorar la actividad se tendrá en cuenta los siguientes criterios de evaluación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
No. Criterio Valoración
1 El trabajo presentado por el estudiante responde a lo solicitado
por el tutor. Evidencia su capacidad de análisis, lectura reflexiva
y conceptualización de la temática propuesta.
1.5
2 El contenido del trabajo presentado refleja apropiación y dominio
de la temática y la herramienta digital propuesta
1.5
3 El trabajo presentado contempla adecuadamente los criterios
estipulados para la preparación del “contenido disciplinar”,
evidenciando capacidad de adaptación y creatividad en el
estudiante.
1.0
4 Hace uso apropiado de los tiempos estipulados para la
realización y entrega de las actividades propuestas por parte del
tutor.
1.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cómic: medio de aprendizaje
cómic: medio de aprendizaje cómic: medio de aprendizaje
cómic: medio de aprendizaje
Dianiss Lpz
 
Proyecto altas capacidades general
Proyecto altas capacidades generalProyecto altas capacidades general
Proyecto altas capacidades general
ArmandoSaavedra6
 
La forma práctica de enseñar acerca del cuento arnulfo
La forma práctica de enseñar acerca del cuento arnulfoLa forma práctica de enseñar acerca del cuento arnulfo
La forma práctica de enseñar acerca del cuento arnulfo
arnulfo jaimes galvan
 
UNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANOUNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANO
Yury milena Salazar Morales
 
Practica innovatic
Practica innovaticPractica innovatic
Practica innovatic
Edwin Riascos
 
Taller 10 practicainnovadora-dilia muñoz y eduardo moran (1)
Taller 10 practicainnovadora-dilia muñoz y eduardo moran (1)Taller 10 practicainnovadora-dilia muñoz y eduardo moran (1)
Taller 10 practicainnovadora-dilia muñoz y eduardo moran (1)
Edwin Riascos
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadoraAntoniasaez86
 
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Alonso Arevalo
 
Proyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuentoProyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuentoColegio Guadalaviar
 
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
Pauta disertación 6°  giovanni gonzalezPauta disertación 6°  giovanni gonzalez
Pauta disertación 6° giovanni gonzalezNata Lia
 
Tics caniguá
Tics caniguáTics caniguá
Tics caniguá
Vanessa Alvarez
 
Palabras de maestra en Códigos QR
Palabras de maestra en Códigos QRPalabras de maestra en Códigos QR
Palabras de maestra en Códigos QR
Trini Ruiz López
 
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIALPLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
Arally
 
GUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICAGUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICA
DANILO CANO CANO
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
Programa Curso "Comunicación con Inteligencia Emocional y Programación Neurol...
Programa Curso "Comunicación con Inteligencia Emocional y Programación Neurol...Programa Curso "Comunicación con Inteligencia Emocional y Programación Neurol...
Programa Curso "Comunicación con Inteligencia Emocional y Programación Neurol...
Monica Perez de las Heras
 
Presentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresPresentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresMarta Naranjo
 
Playcomic
PlaycomicPlaycomic
Playcomic
Joche Altahona
 

La actualidad más candente (19)

cómic: medio de aprendizaje
cómic: medio de aprendizaje cómic: medio de aprendizaje
cómic: medio de aprendizaje
 
Proyecto altas capacidades general
Proyecto altas capacidades generalProyecto altas capacidades general
Proyecto altas capacidades general
 
La forma práctica de enseñar acerca del cuento arnulfo
La forma práctica de enseñar acerca del cuento arnulfoLa forma práctica de enseñar acerca del cuento arnulfo
La forma práctica de enseñar acerca del cuento arnulfo
 
UNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANOUNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANO
 
Practica innovatic
Practica innovaticPractica innovatic
Practica innovatic
 
Taller 10 practicainnovadora-dilia muñoz y eduardo moran (1)
Taller 10 practicainnovadora-dilia muñoz y eduardo moran (1)Taller 10 practicainnovadora-dilia muñoz y eduardo moran (1)
Taller 10 practicainnovadora-dilia muñoz y eduardo moran (1)
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
 
Proyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuentoProyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuento
 
Trabajo oraga grupal 2
Trabajo oraga grupal 2Trabajo oraga grupal 2
Trabajo oraga grupal 2
 
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
Pauta disertación 6°  giovanni gonzalezPauta disertación 6°  giovanni gonzalez
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
 
Tics caniguá
Tics caniguáTics caniguá
Tics caniguá
 
Palabras de maestra en Códigos QR
Palabras de maestra en Códigos QRPalabras de maestra en Códigos QR
Palabras de maestra en Códigos QR
 
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIALPLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
 
GUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICAGUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICA
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
Programa Curso "Comunicación con Inteligencia Emocional y Programación Neurol...
Programa Curso "Comunicación con Inteligencia Emocional y Programación Neurol...Programa Curso "Comunicación con Inteligencia Emocional y Programación Neurol...
Programa Curso "Comunicación con Inteligencia Emocional y Programación Neurol...
 
Presentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresPresentación cuentos motores
Presentación cuentos motores
 
Playcomic
PlaycomicPlaycomic
Playcomic
 

Destacado

20141128110551007
2014112811055100720141128110551007
20141128110551007Ahmed Ekab
 
Collage de ingenieria de petroleos
Collage de ingenieria de petroleosCollage de ingenieria de petroleos
Collage de ingenieria de petroleoseriik_rubio
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vidagavi94
 
53010916662
5301091666253010916662
53010916662
Sukkasam Manee-on
 
Destrucción de documentación y gestión de residuos
Destrucción de documentación y gestión de residuosDestrucción de documentación y gestión de residuos
Destrucción de documentación y gestión de residuos
DestrucciondeDocumentacion
 
Proyecto far team go 2017 @xemide @jiwitmanuel @ina instituto nueva america ecss
Proyecto far team go 2017 @xemide @jiwitmanuel @ina instituto nueva america ecssProyecto far team go 2017 @xemide @jiwitmanuel @ina instituto nueva america ecss
Proyecto far team go 2017 @xemide @jiwitmanuel @ina instituto nueva america ecss
Dr. Manuel Concepción
 
Life & Family Link Group B&W Models
Life & Family Link Group B&W ModelsLife & Family Link Group B&W Models
Life & Family Link Group B&W ModelsMercédes Westbrook
 
Віршова таблиця множення
Віршова таблиця множенняВіршова таблиця множення
Віршова таблиця множення
Людмила Гайдай
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Mabel Reyes
 
Ejercicios resueltosfouriermfm2
Ejercicios resueltosfouriermfm2Ejercicios resueltosfouriermfm2
Ejercicios resueltosfouriermfm2
Daline Rios
 
Škoda Trainee Programme
Škoda Trainee ProgrammeŠkoda Trainee Programme
Škoda Trainee ProgrammeEvžen Dolgunow
 

Destacado (13)

DIPLOMA
DIPLOMADIPLOMA
DIPLOMA
 
20141128110551007
2014112811055100720141128110551007
20141128110551007
 
Collage de ingenieria de petroleos
Collage de ingenieria de petroleosCollage de ingenieria de petroleos
Collage de ingenieria de petroleos
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
certificate
certificatecertificate
certificate
 
53010916662
5301091666253010916662
53010916662
 
Destrucción de documentación y gestión de residuos
Destrucción de documentación y gestión de residuosDestrucción de documentación y gestión de residuos
Destrucción de documentación y gestión de residuos
 
Proyecto far team go 2017 @xemide @jiwitmanuel @ina instituto nueva america ecss
Proyecto far team go 2017 @xemide @jiwitmanuel @ina instituto nueva america ecssProyecto far team go 2017 @xemide @jiwitmanuel @ina instituto nueva america ecss
Proyecto far team go 2017 @xemide @jiwitmanuel @ina instituto nueva america ecss
 
Life & Family Link Group B&W Models
Life & Family Link Group B&W ModelsLife & Family Link Group B&W Models
Life & Family Link Group B&W Models
 
Віршова таблиця множення
Віршова таблиця множенняВіршова таблиця множення
Віршова таблиця множення
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Ejercicios resueltosfouriermfm2
Ejercicios resueltosfouriermfm2Ejercicios resueltosfouriermfm2
Ejercicios resueltosfouriermfm2
 
Škoda Trainee Programme
Škoda Trainee ProgrammeŠkoda Trainee Programme
Škoda Trainee Programme
 

Similar a Actividad 2

FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docxFORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
Corazón de Maria
 
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docxSemana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
NorleydisRendonMejia
 
Secuencia didáctica # 1
Secuencia didáctica # 1 Secuencia didáctica # 1
Secuencia didáctica # 1
eduardonoriegaacosta
 
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungriaProyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
sulemacpe
 
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
monicao400
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
arlethe02
 
Foro m 3
Foro m 3Foro m 3
Foro m 3
Analia Ferreyra
 
Propuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en ticPropuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en tic
Denisserv10
 
Trabajo Práctico Nº2 "Redes Sociales"
Trabajo Práctico Nº2 "Redes Sociales"Trabajo Práctico Nº2 "Redes Sociales"
Trabajo Práctico Nº2 "Redes Sociales"Paz Faty
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
aydacortes
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
jamechaves
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
jamechaves
 
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...plibemu
 
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envioTaller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
AnaliCordoba
 
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
MARIELA PARRA
 
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 

Similar a Actividad 2 (20)

FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docxFORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
 
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docxSemana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
 
Secuencia didáctica # 1
Secuencia didáctica # 1 Secuencia didáctica # 1
Secuencia didáctica # 1
 
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungriaProyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
 
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Foro m 3
Foro m 3Foro m 3
Foro m 3
 
Propuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en ticPropuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en tic
 
Trabajo Práctico Nº2 "Redes Sociales"
Trabajo Práctico Nº2 "Redes Sociales"Trabajo Práctico Nº2 "Redes Sociales"
Trabajo Práctico Nº2 "Redes Sociales"
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envioTaller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
 
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
 
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
 
31579 proyecto
31579  proyecto31579  proyecto
31579 proyecto
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 

Actividad 2

  • 1. ELECTIVA I – MULTIMEDIA Maestría en Pedagogía TUTOR Mag. Fabián Parra Pay TEMA Narrativa Digital (Storytelling) UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE POSGRADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES SAN JUAN DE PASTO 2016
  • 2. Apreciados Estudiantes En el ámbito educativo cada vez vemos aspectos que los habíamos utilizado en nuestros juegos de niños, hoy en día también los podemos aprovechar en nuestro quehacer como docentes, tal es el caso de las narrativas las cuales toman fuerza en las nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje. Las narrativas (Storytelling) es el arte de contar una historia, aprovechar ese ambiente y todo lo que conlleva un relato para conectarnos con nuestros estudiantes y ser capaces de transmitir conocimiento a través de historias que permitan la conexión de emociones, que toquen el corazón de nuestros participantes. En pocas palabras: “Escribir en el corazón de nuestros estudiantes”, con la finalidad que no se les olvide con el tiempo. “La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir” – Maya Angelou. Actividad: La actividad consiste en crear una Narrativa Digital con la capacidad de transmitir un concepto inmerso en la profundidad de un relato, con la intensión de tocar el corazón de sus participantes. Duración: 2 horas Entregable: 1. El participante debe crear un relato y colocarlo en una secuencia de diapositivas (podría ser power point) ambiente sus diapositivas con imágenes y narre con su voz cada una de las diapositivas, en la diapositiva final coloque cual era el concepto que los estudiantes deberían apropiar. (Sea creativo, puede anexarle sonidos de ambiente como las radio novelas). Ejemplos Storytelling
  • 3. https://www.youtube.com/watch?v=huhmfNL6BtI Evaluación: Para valorar la actividad se tendrá en cuenta los siguientes criterios de evaluación. CRITERIOS DE EVALUACIÓN No. Criterio Valoración 1 El trabajo presentado por el estudiante responde a lo solicitado por el tutor. Evidencia su capacidad de análisis, lectura reflexiva y conceptualización de la temática propuesta. 1.5 2 El contenido del trabajo presentado refleja apropiación y dominio de la temática y la herramienta digital propuesta 1.5 3 El trabajo presentado contempla adecuadamente los criterios estipulados para la preparación del “contenido disciplinar”, evidenciando capacidad de adaptación y creatividad en el estudiante. 1.0 4 Hace uso apropiado de los tiempos estipulados para la realización y entrega de las actividades propuestas por parte del tutor. 1.0