SlideShare una empresa de Scribd logo
s
Lectura de cuentos e interpretación de los 
mismos. 
princesa La princesa y el 
sapo 
Objetivo: Realizar lecturas en los equipos de 
cómputo para afianzar la comprensión y la 
interpretación de los educandos.
Desarrollo: cada educando tendrá guardado 
en mis documentos un cuento, que los 
estudiantes leerán atentamente durante 
media hora, luego en Word escribirán las ideas 
principales del cuento evidenciándose la 
interpretación del mismo y finalmente se hará 
una mesa redonda donde los estudiantes 
manifestaran sus pensamientos e 
interpretaciones acerca del cuento y 
expresaran como se sintieron en la actividad 
por medio de un dibujo en Paint.
Aprender a leer con pipo 
Objetivo: Afianzar los conocimientos en el 
área de lectoescritura y en el manejo de 
contenidos digitales por parte de los 
educandos.
Desarrollo: Se reunirán a los educando en la sala 
de sistemas y se les explicara el proceso a seguir 
en los equipos de computo. Ingresando a 
jugar usando todas las herramientas que ofrece 
este contenido digital el cual les permitirá formar 
palabras reconocer consonantes y les 
generara interés por que es competitivo y deben ir 
superando cada nivel. 
bebe 
pez 
El 
es bonito
Abecedario Letrado 
Objetivo: Incentivar a los educandos a jugar 
en el contenido digital para el 
fortalecimiento del conocimiento lecto-escritor 
y el desarrollo de otras habilidades
Desarrollo: Los estudiantes ingresarán al aula de sistemas encenderán 
los equipos, luego ingresarán al icono recursos educativo, aquí darán clip 
sobre el icono contenidos, donde ingresarán al grado primero a tercero, 
después procederán a entran al icono ABC (abecedario letrado). Aquí 
realizarán las actividades propuestas en el programa. Durante una hora por 
turnos para que todos puedan ser participes. 
Luego los educandos llenaran una sopa de letras relacionada con el tema 
que escojan de animales, profesiones entre otras y finalmente en parejas 
escribirán un cuento en word sobre la importancia del computador en la 
educación y lo expondrán frente a sus compañeros. 
https://www.google.com.co/search?q=abecedario+letrado&newwindow=1&tbm=isch&imgil=OAkpETS3JP4AUM%253A 
%253BUqnKFn_--i4cbM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fpsicotestperu.blogspot.com%25252F2009%25252F08%25252Fsoftware-abecedario- 
letrado-abc.html&source=iu&pf=m&fir=OAkpETS3JP4AUM%253A%252CUqnKFn_--i4cbM 
%252C_&usg=__QOc4wvAwC5n3DE3fLSMvwS18pZM
La lecto-escritura es un proceso fundamental que todo ser humano debe aprender y 
desarrollar puesto que la escritura y la lectura esta en el quehacer diario de todo individuo; 
convirtiéndose esta en un pilar fundamental para el entendimiento de cualquier 
conocimiento que se quiere transmitir o se quiere entender. 
Los siguientes postulados, nos muestra una posición muy parecida respecto sobre los 
procesos lecto - escriturales, y la influencia que tiene este proceso sobre el individuo: 
Néstor Antonio Pardo Rodríguez Profesional Titulado por la Universidad Nacional de 
Colombia; La lecto - escritura se concibe como la “forma de comunicación más compleja 
que posee el hombre y vehículo por excelencia de registro de las variaciones culturales y 
técnicas de la humanidad”. Según Downing y Thackray (1974), la lectura supone la 
traducción de la palabra impresa, tanto a sonidos de la lengua hablada como a su 
significado. Es reconocer la significación auditiva y semántica de las palabras escritas o 
impresas. La lecto - escritura, por tanto, consiste en la conexión de la representación 
gráfica de las palabras con el conocimiento del individuo, previo un pleno desarrollo neuro 
- psico - socio - lingüístico. Es decir, no puede presentarse como un procedimiento 
automático de evocación auditivo - articulatoria o copia de símbolos gráficos por medio de 
ejercitaciones práxico - manuales, sino como una manera de reflejar la realidad individual 
sin tener un interlocutor directamente enfrente de él.
http://iracasedeeltreintaproyectodeaula.blogspot.com 
/
http://iracasedeeltreintaproyectodeaula.blogspot.com 
/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula desarrollo mi escritura creativa
Proyecto de aula desarrollo mi escritura creativaProyecto de aula desarrollo mi escritura creativa
Proyecto de aula desarrollo mi escritura creativa
FORMADORM
 
Aporte individual unidad 2 JUAN ORTIZ
Aporte individual unidad 2 JUAN ORTIZAporte individual unidad 2 JUAN ORTIZ
Aporte individual unidad 2 JUAN ORTIZ
Juan Ortiz
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerJavierche Lek
 
Playcomic
PlaycomicPlaycomic
Playcomic
Joche Altahona
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton (1)
Pixton (1)Pixton (1)
Pixton
PixtonPixton

La actualidad más candente (13)

Pnle lectura compartida o conjetural
Pnle lectura compartida o conjeturalPnle lectura compartida o conjetural
Pnle lectura compartida o conjetural
 
Proyecto de aula desarrollo mi escritura creativa
Proyecto de aula desarrollo mi escritura creativaProyecto de aula desarrollo mi escritura creativa
Proyecto de aula desarrollo mi escritura creativa
 
Pnle adaptación de cuentos clasicos
Pnle adaptación de cuentos clasicosPnle adaptación de cuentos clasicos
Pnle adaptación de cuentos clasicos
 
DiseñO Educativo 1
DiseñO Educativo 1DiseñO Educativo 1
DiseñO Educativo 1
 
DiseñO Educativo
DiseñO EducativoDiseñO Educativo
DiseñO Educativo
 
Aporte individual unidad 2 JUAN ORTIZ
Aporte individual unidad 2 JUAN ORTIZAporte individual unidad 2 JUAN ORTIZ
Aporte individual unidad 2 JUAN ORTIZ
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
 
Playcomic
PlaycomicPlaycomic
Playcomic
 
Pnle escritura creativa
Pnle escritura creativaPnle escritura creativa
Pnle escritura creativa
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Pixton (1)
Pixton (1)Pixton (1)
Pixton (1)
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 

Destacado

TCP145
TCP145TCP145
Trabajo de dibujo tecnico
Trabajo de dibujo tecnico Trabajo de dibujo tecnico
Trabajo de dibujo tecnico
luistulcanaza123
 
Un Universo por Descubrir. Mala ciencia
Un Universo por Descubrir. Mala cienciaUn Universo por Descubrir. Mala ciencia
Un Universo por Descubrir. Mala ciencia
INTEF
 
PLAN DE ACOSO
PLAN DE ACOSOPLAN DE ACOSO
PLAN DE ACOSO
26582658
 
Portales y plataformas eTwinning
Portales y plataformas eTwinningPortales y plataformas eTwinning
Portales y plataformas eTwinning
INTEF
 
Impuesto de divisas
Impuesto de divisasImpuesto de divisas
Impuesto de divisasHunterPal
 
Mode d'emploi du robot café jura j90 - j95 - j500
Mode d'emploi du robot café jura j90 - j95 - j500Mode d'emploi du robot café jura j90 - j95 - j500
Mode d'emploi du robot café jura j90 - j95 - j500
habiague
 
1h1o-kizoa _atelierantBergerac
1h1o-kizoa _atelierantBergerac1h1o-kizoa _atelierantBergerac
1h1o-kizoa _atelierantBergeracPays de Bergerac
 
Observatoire sociétal du médicament 2015 (Ipsos / Leem)
Observatoire sociétal du médicament 2015 (Ipsos / Leem)Observatoire sociétal du médicament 2015 (Ipsos / Leem)
Observatoire sociétal du médicament 2015 (Ipsos / Leem)
yann le gigan
 
Características del sistema operativo
Características del sistema operativoCaracterísticas del sistema operativo
Características del sistema operativoNarciza Andrade
 
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentesRedes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentesalvarosimons
 

Destacado (20)

TCP145
TCP145TCP145
TCP145
 
GO! ANIMATE.
GO! ANIMATE.GO! ANIMATE.
GO! ANIMATE.
 
Trabajo de dibujo tecnico
Trabajo de dibujo tecnico Trabajo de dibujo tecnico
Trabajo de dibujo tecnico
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Un Universo por Descubrir. Mala ciencia
Un Universo por Descubrir. Mala cienciaUn Universo por Descubrir. Mala ciencia
Un Universo por Descubrir. Mala ciencia
 
PLAN DE ACOSO
PLAN DE ACOSOPLAN DE ACOSO
PLAN DE ACOSO
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Portales y plataformas eTwinning
Portales y plataformas eTwinningPortales y plataformas eTwinning
Portales y plataformas eTwinning
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
Impuesto de divisas
Impuesto de divisasImpuesto de divisas
Impuesto de divisas
 
Mode d'emploi du robot café jura j90 - j95 - j500
Mode d'emploi du robot café jura j90 - j95 - j500Mode d'emploi du robot café jura j90 - j95 - j500
Mode d'emploi du robot café jura j90 - j95 - j500
 
la evolucion
la evolucionla evolucion
la evolucion
 
1h1o-kizoa _atelierantBergerac
1h1o-kizoa _atelierantBergerac1h1o-kizoa _atelierantBergerac
1h1o-kizoa _atelierantBergerac
 
La web
La webLa web
La web
 
Observatoire sociétal du médicament 2015 (Ipsos / Leem)
Observatoire sociétal du médicament 2015 (Ipsos / Leem)Observatoire sociétal du médicament 2015 (Ipsos / Leem)
Observatoire sociétal du médicament 2015 (Ipsos / Leem)
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
Características del sistema operativo
Características del sistema operativoCaracterísticas del sistema operativo
Características del sistema operativo
 
Bovio et sa region
Bovio et sa regionBovio et sa region
Bovio et sa region
 
Test
TestTest
Test
 
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentesRedes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
 

Similar a GUIA DIDACTICA

Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis loboAplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
22218aracelilobo
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Mercedes Sanroma
 
Formato proyectos de aula angelitos escribiendo
Formato proyectos de aula angelitos escribiendoFormato proyectos de aula angelitos escribiendo
Formato proyectos de aula angelitos escribiendoluzmarinamoren
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
MillerlandyMosqueraD
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
JCASTINI
 
Proyecto final remix
Proyecto final remixProyecto final remix
Proyecto final remixrocipe1977
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
piedad medina
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraJOLIMUHE
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primeroMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
senasoft
 
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
ddm celia
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
piedad medina
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
APRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
APRENDIENDO A LEER CON LAS TICAPRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
APRENDIENDO A LEER CON LAS TICtanyPadi
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaBernardita Naranjo
 
Proyecto: Compucuentos
Proyecto: CompucuentosProyecto: Compucuentos
Proyecto: Compucuentos
guestf1f476
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
piedad medina
 

Similar a GUIA DIDACTICA (20)

Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis loboAplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
 
Formato proyectos de aula angelitos escribiendo
Formato proyectos de aula angelitos escribiendoFormato proyectos de aula angelitos escribiendo
Formato proyectos de aula angelitos escribiendo
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
 
Proyecto final remix
Proyecto final remixProyecto final remix
Proyecto final remix
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primeroMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
 
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Proyecto terminado unid
Proyecto terminado unidProyecto terminado unid
Proyecto terminado unid
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
APRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
APRENDIENDO A LEER CON LAS TICAPRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
APRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
 
Proyecto: Compucuentos
Proyecto: CompucuentosProyecto: Compucuentos
Proyecto: Compucuentos
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

GUIA DIDACTICA

  • 1. s
  • 2. Lectura de cuentos e interpretación de los mismos. princesa La princesa y el sapo Objetivo: Realizar lecturas en los equipos de cómputo para afianzar la comprensión y la interpretación de los educandos.
  • 3. Desarrollo: cada educando tendrá guardado en mis documentos un cuento, que los estudiantes leerán atentamente durante media hora, luego en Word escribirán las ideas principales del cuento evidenciándose la interpretación del mismo y finalmente se hará una mesa redonda donde los estudiantes manifestaran sus pensamientos e interpretaciones acerca del cuento y expresaran como se sintieron en la actividad por medio de un dibujo en Paint.
  • 4. Aprender a leer con pipo Objetivo: Afianzar los conocimientos en el área de lectoescritura y en el manejo de contenidos digitales por parte de los educandos.
  • 5. Desarrollo: Se reunirán a los educando en la sala de sistemas y se les explicara el proceso a seguir en los equipos de computo. Ingresando a jugar usando todas las herramientas que ofrece este contenido digital el cual les permitirá formar palabras reconocer consonantes y les generara interés por que es competitivo y deben ir superando cada nivel. bebe pez El es bonito
  • 6. Abecedario Letrado Objetivo: Incentivar a los educandos a jugar en el contenido digital para el fortalecimiento del conocimiento lecto-escritor y el desarrollo de otras habilidades
  • 7. Desarrollo: Los estudiantes ingresarán al aula de sistemas encenderán los equipos, luego ingresarán al icono recursos educativo, aquí darán clip sobre el icono contenidos, donde ingresarán al grado primero a tercero, después procederán a entran al icono ABC (abecedario letrado). Aquí realizarán las actividades propuestas en el programa. Durante una hora por turnos para que todos puedan ser participes. Luego los educandos llenaran una sopa de letras relacionada con el tema que escojan de animales, profesiones entre otras y finalmente en parejas escribirán un cuento en word sobre la importancia del computador en la educación y lo expondrán frente a sus compañeros. https://www.google.com.co/search?q=abecedario+letrado&newwindow=1&tbm=isch&imgil=OAkpETS3JP4AUM%253A %253BUqnKFn_--i4cbM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fpsicotestperu.blogspot.com%25252F2009%25252F08%25252Fsoftware-abecedario- letrado-abc.html&source=iu&pf=m&fir=OAkpETS3JP4AUM%253A%252CUqnKFn_--i4cbM %252C_&usg=__QOc4wvAwC5n3DE3fLSMvwS18pZM
  • 8. La lecto-escritura es un proceso fundamental que todo ser humano debe aprender y desarrollar puesto que la escritura y la lectura esta en el quehacer diario de todo individuo; convirtiéndose esta en un pilar fundamental para el entendimiento de cualquier conocimiento que se quiere transmitir o se quiere entender. Los siguientes postulados, nos muestra una posición muy parecida respecto sobre los procesos lecto - escriturales, y la influencia que tiene este proceso sobre el individuo: Néstor Antonio Pardo Rodríguez Profesional Titulado por la Universidad Nacional de Colombia; La lecto - escritura se concibe como la “forma de comunicación más compleja que posee el hombre y vehículo por excelencia de registro de las variaciones culturales y técnicas de la humanidad”. Según Downing y Thackray (1974), la lectura supone la traducción de la palabra impresa, tanto a sonidos de la lengua hablada como a su significado. Es reconocer la significación auditiva y semántica de las palabras escritas o impresas. La lecto - escritura, por tanto, consiste en la conexión de la representación gráfica de las palabras con el conocimiento del individuo, previo un pleno desarrollo neuro - psico - socio - lingüístico. Es decir, no puede presentarse como un procedimiento automático de evocación auditivo - articulatoria o copia de símbolos gráficos por medio de ejercitaciones práxico - manuales, sino como una manera de reflejar la realidad individual sin tener un interlocutor directamente enfrente de él.